Lo pongo bonito:
SEAT Ateca 2016
Última actualización: 20-06-2016
Alfonso Herrero (@alf_reguart)
El SEAT Ateca es el primer modelo de producción de SEAT con aspecto de todoterreno. Es un coche amplio para las dimensiones de su carrocería, tanto el habitáculo como el maletero (
más información en las impresiones del interior). El habitáculo tiene un aspecto bueno, con materiales agradables a la vista y al tacto, y las distintas piezas que lo componen están bien ajustadas. En carretera se desenvuelve bien: es cómodo, relativamente ágil y de reacciones seguras (más información en las
impresiones de conducción).
Estructuralmente es similar al
SEAT León. La carrocería mide 4,36 metros de longitud (es más pequeño que el prototipo
20V20 que SEAT presentó en 2015 y que medía 4,66 m), por lo que su principal rival por tamaño (entre otras cosas) es el
Nissan Qashqai. SEAT tiene previsto lanzar al mercado otro modelo con carrocería de este tipo pero de menor tamaño.
Hay, al menos de momento, cinco motores. Tres son Diesel —1.6 TDI de 116 CV y 2.0 TDI de 150 y 190 CV— y dos de gasolina —1.0 TSI de 116 CV y 1.4 TSI de 150 CV—. Las hay de tracción delantera (
listado) y tracción total (
listado), con cambio manual y cambio automático (
listado).
El
Renault Kadjar, el
Citroën C4 Aircross y el
KIA Sportage se pueden adquirir por menos dinero: en este
listado de todoterrenos que miden entre 4,30 y 4,50 m de longitud y que cuestan entre 21 000 y 39 000 euros ordenados por precio aparecen todas las posibles alternativas al Ateca por tamaño y coste de adquisición.
Al menos hasta la llegada de las versiones con nivel de equipamiento más sencillo —nivel llamado Reference—, es posible adquirir por menos dinero el modelo de Nissan (21 350 frente a 22 725 €). Pero, a igualdad de equipamiento, la diferencia se reduce a unos 300 €, dado que el SEAT, con el nivel Style es comparable con el Qashqai Acenta y no el básico Visia (
ficha comparativa de equipamiento los tres).
El Ateca tiene muchos elementos comunes con el
Tiguan 2016. El modelo de Volkswagen es un poco más largo, puede tener elementos de equipamiento que no están disponibles en el SEAT y, a igualdad de motor y sistema de tracción, cuesta más (hay 2395 € de diferencia entre las versiones 2.0 TDI 150 CV de tracción delantera).
SEAT ofrece inicialmente el Ateca con dos niveles de equipamiento: Style y XCELLENCE; próximamente habrá uno más sencillo llamado Reference. Con el nivel Style son de serie el sistema de detección de fatiga del conductor, el asistente de arranque en pendiente y las llantas de aleación de 17 pulgadas. Con el XCELLENCE, SEAT añade llantas de 18 pulgadas, molduras de la carrocería diferentes, sistema de apertura y arranque sin llave, cámara de visión trasera y tapicería de Alcantara.
El Ateca puede tener faros con diodos led para realizar todas las funciones de iluminación, un sistema llamado «luz de bienvenida» que proyecta en el suelo el nombre «Ateca» y una silueta de la carrocería cada vez que se presiona el botón de apertura del mando (mediante una luz colocada en la base del retrovisor;
imagen). Los faros de ledes y la «luz de bienvenida» son de serie en el nivel XCELLENCE y, para las unidades pedidas antes del 30 de junio de 2016, también lo serán en el nivel Style —
más información del equipamiento en las fichas técnicas—.
En el equipamiento de seguridad es abundante. Entre los asistentes a la conducción que puede tener están el
programador de velocidad activo con asistente de conducción en atascos (esta última función solo en las versiones automáticas) —el sistema es capaz de adaptar la velocidad hasta detener el vehículo completamente, retomar la marcha y mantenerlo dentro del carril hasta a unos 60 km/h—, el
freno de emergencia con detección de obstáculos, el
reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de
detección de vehículos en el ángulo muerto, el sistema de detección de tráfico cruzado (previene de colisiones con otros vehículos que circulan por la vía a la que el coche se incorpora al salir de un aparcamiento marcha atrás; avisa e incluso llega a frenar automáticamente), el sistema de frenado automático postcolisión y el conjunto de cámaras que generan una visión cenital del vehículo para ayudar durante las maniobras de aparcamiento (opcional, si bien para los pedidos hechos hasta el 30 de junio de 2016 es de serie con el nivel de equipamiento XCELLENCE).
Hay dos sistemas multimedia disponibles, uno con pantalla de cinco pulgadas —Radio System Media Colour— y otro con una de ocho pulgadas —Radio System Media Plus— que, además de conexiones USB y para tarjetas SD tiene conectividad a Apple y Android y función «Mirror Link» (replica la imagen de un dispositivo móvil en la pantalla del equipo multimedia y de compatibilidad para enlazarlo con dispositivos móviles («SEAT Full Link»).
SEAT ofrece descuentos a quienes contraten un crédito para la compra de un Ateca con SEAT Financial Services. El descuento es de 2230 € si se financian 9500 € a 48 meses, 1900 € si se financian 8500 € a 36 meses y 1600 € si son 8000 € a 36 meses. Quienes se acojan a algunos de estos planes de financiación, se beneficiarán de un servicio llamado «Confianza SEAT», que incluye 4 años de garantía, 4 años de mantenimiento y 4 años de asistencia en carretera. Las personas que cumplan con las condiciones del Plan Pive 8, tienen un descuento adicional de 1658 € (
más información del Plan Pive 8).
El nombre de este SUV proviene de la localidad Ateca, en la provincia de Zaragoza. Existe otro modelo de SEAT pensado para poder circular también fuera del asfalto, el
León ST-EXPERIENCE, si bien su capacidad para superar obstáculos está más limitada por sus
ángulos característicos.