Pruebas Seat Ateca (2016)

increíble lo bien que va el coche!!! espectacular!!
 
Es normal que salte, desde el punto de vista de una cámara, a 200 km/h.
Ya lo había visto estando en Alemania, pero siempre me llama la atención que se apartan a la derecha en cuanto pueden, incluso yendo a cerca de 200 y, también de alucine, cuando tu vas a cerca de 200 todavía hay algunos que te pasan con bastante velocidad por encima.
 
Interesante el video, si que va bien incluso a esas velocidades.
 
Es normal que salte, desde el punto de vista de una cámara, a 200 km/h.
Ya lo había visto estando en Alemania, pero siempre me llama la atención que se apartan a la derecha en cuanto pueden, incluso yendo a cerca de 200 y, también de alucine, cuando tu vas a cerca de 200 todavía hay algunos que te pasan con bastante velocidad por encima.
A mi también me ha llamado la atención eso. Ir a 197 km/h y que te adelanten tiene que ser una sensación rara, jejeje. Y por otro lado supongo que debe ser algo cultural, eso de cambiarse a la derecha para dejar que te adelante otro que viene más rápido que tu, aunque sea para ponerse delante, porque por delante tiene otro, dudo que se vea mucho por aquí, un país alérgico al carril derecho...
Y sobre el coche, que decir... creo que con las velocidades a las que lo vamos a poder llevar nosotros, vamos a ir como si fuera una balsa de aceite...
 
A mi también me ha llamado la atención eso. Ir a 197 km/h y que te adelanten tiene que ser una sensación rara, jejeje. Y por otro lado supongo que debe ser algo cultural, eso de cambiarse a la derecha para dejar que te adelante otro que viene más rápido que tu, aunque sea para ponerse delante, porque por delante tiene otro, dudo que se vea mucho por aquí, un país alérgico al carril derecho...
Y sobre el coche, que decir... creo que con las velocidades a las que lo vamos a poder llevar nosotros, vamos a ir como si fuera una balsa de aceite...
Es como dices, son respetuosos con los demás y están acostumbrados a conducir a velocidades que para nosotros son la excepción de un día. Una vez, en la zona sur de Alemania (yendo al aeropuerto de Frankfurt desde Fulda), nevando a todo nevar aunque sin taparse la carretera, yo iba como a 140 y me adelantaba la mitad de los que venía detrás, alucinaba y soy de León que no me asusto mucho de la nieve.
 
Es como dices, son respetuosos con los demás y están acostumbrados a conducir a velocidades que para nosotros son la excepción de un día. Una vez, en la zona sur de Alemania (yendo al aeropuerto de Frankfurt desde Fulda), nevando a todo nevar aunque sin taparse la carretera, yo iba como a 140 y me adelantaba la mitad de los que venía detrás, alucinaba y soy de León que no me asusto mucho de la nieve.

Hay una diferencia importante a nivel cultural y de educación.

A ellos les han enseñado a correr y tienen carreteras para hacerlo con seguridad. A nosotros nos han dicho desde siempre que la velocidad es mala...
 
Hay una diferencia importante a nivel cultural y de educación.

A ellos les han enseñado a correr y tienen carreteras para hacerlo con seguridad. A nosotros nos han dicho desde siempre que la velocidad es mala...

Y a pesar de que les enseñan que pueden correr, según este artículo más del 60% no suele hacerlo por encima de los 150 km/h. (un porcentaje que debe ser muy similar al de España. Son suposiciones mías).
Acerca de la velocidad media de las Autobahnen y sus normas
Siempre nos llama la atención la falta de limites de velocidad de Alemania en algunas carreteras, pero no se cuanto hay de mito y cuanto de realidad.
 
Y a pesar de que les enseñan que pueden correr, según este artículo más del 60% no suele hacerlo por encima de los 150 km/h. (un porcentaje que debe ser muy similar al de España. Son suposiciones mías).
Acerca de la velocidad media de las Autobahnen y sus normas
Siempre nos llama la atención la falta de limites de velocidad de Alemania en algunas carreteras, pero no se cuanto hay de mito y cuanto de realidad.
Que buen artículo, gran aporte.

He estado bastantes veces en Alemania y creo que define muy bien las cosas. Por ejemplo, vas por una autopista libre, te encuentras un anuncio de obras (por cierto, bastante más y mejor señalizadas que aquí) con limitación a 90 y ves que TODOS bajan a 90.

Una precisión, su sumas los porcentajes, ves que el 61% va a más de 130 y sumas los que van varias velocidades, llega al 68%. Desde luego, yo tenía la sensación de que había mucha gente que corría mucho, incluso con condiciones meteorológicas poco favorables.
 
Y a pesar de que les enseñan que pueden correr, según este artículo más del 60% no suele hacerlo por encima de los 150 km/h. (un porcentaje que debe ser muy similar al de España. Son suposiciones mías).
Acerca de la velocidad media de las Autobahnen y sus normas
Siempre nos llama la atención la falta de limites de velocidad de Alemania en algunas carreteras, pero no se cuanto hay de mito y cuanto de realidad.
Buenas,

De mito no hay nada y de realidad hay todo!

Estuve 2 años viviendo en Alemania. Hay límite en algunas curvas de las autopistas, y cuando llueve/nieva también se aplica (de 130kmh)

Solo recuerdo el día que fuí a Frankfurt... autopista de 7 carriles... yo por el segundo carril de la derecha (quedando 5 carriles más a 226km/h de marcador de mi C4) y no tenía huevos a meterme en el 3 carril jajaja imaginad como va la gente... Eso sí, todo el mundo se aparta TODOS... aquí en España no sabemos conducir... en fin!
 
Y a pesar de que les enseñan que pueden correr, según este artículo más del 60% no suele hacerlo por encima de los 150 km/h. (un porcentaje que debe ser muy similar al de España. Son suposiciones mías).
Acerca de la velocidad media de las Autobahnen y sus normas
Siempre nos llama la atención la falta de limites de velocidad de Alemania en algunas carreteras, pero no se cuanto hay de mito y cuanto de realidad.

Artículo muy interesante.
 
Buenas,

De mito no hay nada y de realidad hay todo!

Estuve 2 años viviendo en Alemania. Hay límite en algunas curvas de las autopistas, y cuando llueve/nieva también se aplica (de 130kmh)

Solo recuerdo el día que fuí a Frankfurt... autopista de 7 carriles... yo por el segundo carril de la derecha (quedando 5 carriles más a 226km/h de marcador de mi C4) y no tenía huevos a meterme en el 3 carril jajaja imaginad como va la gente... Eso sí, todo el mundo se aparta TODOS... aquí en España no sabemos conducir... en fin!

Con lo de mito no quiero decir que sea mentira, por supuesto, pero de entrada seguro que hay mucha gente que piensa que en Alemania no hay limites de velocidad, a secas. Y también hay mucha gente que se debe pensar que aquello es jauja y puedes ir y hacer el cabra sin ningún problema, cuando la base para que un sistema así funcione bien es el respeto entre conductores.

Sobre las velocidades, cierto es que el 62% no pasa de 150 (o eso dicen en la encuesta, vete a saber), pero no había hecho la suma opuesta, y es verdad como dice @grr1200 que el 61% va a más de 130. Como digo antes, la base para que una autopista así vaya bien, a parte de unas carreteras que lo permitan, por supuesto, es la educación y el respeto de los conductores. A mi me hierve la sangre cuando en una autopista de 4 carriles vacía ves a alguien por el tercero a 100. "aquí no me molestan". No, pero molestas tú, y mucho, que si alguien viene circulando bien, tiene que cambiar 3 veces de carril para adelantarte correctamente (me ha pasado), o "jugársela" a adelantarte por la derecha esperando que nadie te vea... En fin, a ver si en la próxima generación mejora la cosa....
 
Bueno, también a favor de las autopistas españolas, tengo que decir que están mejor conservadas que las alemanas!
 
Bueno, también a favor de las autopistas españolas, tengo que decir que están mejor conservadas que las alemanas!
Mira, pues eso no lo habría dicho nunca, jeje. Nada como alguien que conoce la situación de primera mano para romper falsos mitos (en este caso a nuestro favor)
 
Aqui una breve prueba en castellano de un Style TDI 1.6 115 CV:


Video de gran calidad y a 60 frames...
 
Volver
Arriba