Primeras impresiones con el cambio automático DSG

La verdad es que me ha parecido muy interesante.

Siempre he llevado coches en manual y he escogido este Ateca en automático. Me da un poco de miedo por el tema de la velocidad de reacción ( en manual es más rápido) pero viendo lo que dices parece que irá bien.

si te refieres al tiempo de reaccion de la caja de cambios, en DSG es absurdamente rápido, es mucho mas rápido que en caja manual
 
si te refieres al tiempo de reaccion de la caja de cambios, en DSG es absurdamente rápido, es mucho mas rápido que en caja manual
Si, me refería precisamente a eso. Al no haber tenido nunca coche automático, le daba vueltas a como será meterse en rotonda, podré hacerlo tan rápido? jaja
 
Si, me refería precisamente a eso. Al no haber tenido nunca coche automático, le daba vueltas a como será meterse en rotonda, podré hacerlo tan rápido? jaja
Simplemente frenar y el coche hará el resto. Recuerda que también tienes las levas en el volante, mucho más rápidas que la palanca de cambios.
Todo ventajas!!!!!
 
Lee el manual
Tiene razón el compañero @Juanmontequinto
El modo inercia (sólo en ECO en mi caso) se puede activar dando un ligerísimo toque de gas al acelerador.
Tan ligero que el coche ni acelera siquiera (es que no le da tiempo a reaccionar), pero lo detecta y se activa.

Y a mí en ocasiones me ha ocurrido que pisando el freno también muy muy poco y súper suave (lo justo para aminorar levemente la marcha), NO se me ha desactivado, lo cual agradezco. Si ya piso claramente el freno sí se desactiva (más vale, claro).

Por lo demás es cierto que a veces el modo ECO no entra, pero no es lo habitual.
Desde luego nunca lo hace por encima de 140 Km/h aprox.
 
La verdad es que me ha parecido muy interesante.

Siempre he llevado coches en manual y he escogido este Ateca en automático. Me da un poco de miedo por el tema de la velocidad de reacción ( en manual es más rápido) pero viendo lo que dices parece que irá bien.
El automático es como la noche y el día respecto al manual.
Más rápido, más seguro, más cómodo.
Ya lo irás descubriendo.
 
Yo tengo el 2.0 150 TDI Go, sin levas en el volante y sin selector de modo… En modo sport (dando con la palanca para abajo) si me incorporo bien a rotondas y noto más respuesta en modo normal, noto un pequeño desfase de tiempo hasta que me da la patada… Todo es acostumbrarse.
 
Yo tengo el 2.0 150 TDI Go, sin levas en el volante y sin selector de modo… En modo sport (dando con la palanca para abajo) si me incorporo bien a rotondas y noto más respuesta en modo normal, noto un pequeño desfase de tiempo hasta que me da la patada… Todo es acostumbrarse.
Eso noto en el mío. Desde que le piso hasta que responde hay un desfase preocupante, sobre todo cuando me pasa en una rotonda. El mío es 1.6 TDI 115CV DSG.
 
Eso noto en el mío. Desde que le piso hasta que responde hay un desfase preocupante, sobre todo cuando me pasa en una rotonda. El mío es 1.6 TDI 115CV DSG.
No entiendo muy bien el motivo de la preocupación en las rotondas, máxime cuando la velocidad permitida es de 30 km/h. Y aunque se tomen un poquito más deprisa, queréis decir que ¿el coche es lento saliendo de ellas por ser automático?.
 
No entiendo muy bien el motivo de la preocupación en las rotondas, máxime cuando la velocidad permitida es de 30 km/h. Y aunque se tomen un poquito más deprisa, queréis decir que ¿el coche es lento saliendo de ellas por ser automático?.

El “peligro” es al entrar porque partes desde cero, pisas acelerador y el coche tarda medio segundo en empezar a moverse, cuando estás acostumbrado a que cuando sueltas embrague en uno manual se mueva inmediatamente. En cruces con poca visibilidad o rotondas donde hay mucho tráfico pierdes esa sensación de seguridad de ver el hueco y meterte.
 
Pues iré atento a esa circunstancia, porque después de dos coches automáticos y ya 60.000 kms. con el Ateca, esa sensación "de peligro" no la he notado nunca. Y ojo, que de vez en cuando, aunque lo menos posible :sneaky:, suelo conducir un coche manual.
 
A mi lo que único que no me gusta es la primera en modo sport, hasta 2000 rpm me da la misma sensación que cuando un coche se “ahoga”.
Es algo que se comentó meses atrás en otro hilo y que parece un fallo de la programación de la caja.
El mío es MY18, no sé si en versiones posteriores se ha corregido este problema.

Mensaje editado, mi versión es MY18, no MY19 como puse originalmente.
 
Última edición:
A mi lo que único que no me gusta es la primera en modo sport, hasta 2000 rpm me da la misma sensación que cuando un coche se “ahoga”.
Es algo que se comentó meses atrás en otro hilo y que parece un fallo de la programación de la caja.
El mío es MY19, no sé si en versiones posteriores se ha corregido este problema.
Sigue pasando, yo hice mil pruebas e incluso me resetearon la caja y mejoró un poco pero casi no se nota, no suelta para no dañar el motor en salida, no te deja salir a full. Tengo un MY18.
Es programación del motor.
La única solución es una repro.
Aunque si es cierto que con el paso del tiempo, sale un poco mejor, como si la caja se adaptara al motor y reacciona antes, pero se sigue notando ese retraso como si no soltara embrague en 1ª.
Aunque te digo una cosa, si le pisas con ganas, sale como un demonio igualmente, aunque tenga ese medio segundo.
En caso de necesidad, sale fenomenal.
 
  • Me Gusta
Reacciones: GRP
El “peligro” es al entrar porque partes desde cero, pisas acelerador y el coche tarda medio segundo en empezar a moverse, cuando estás acostumbrado a que cuando sueltas embrague en uno manual se mueva inmediatamente. En cruces con poca visibilidad o rotondas donde hay mucho tráfico pierdes esa sensación de seguridad de ver el hueco y meterte.
Con el tiempo te acostumbras, y si pisas con ganas entras igualmente bien.
 
Sigue pasando, yo hice mil pruebas e incluso me resetearon la caja y mejoró un poco pero casi no se nota, no suelta para no dañar el motor en salida, no te deja salir a full. Tengo un MY18.
Es programación del motor.
La única solución es una repro.
Aunque si es cierto que con el paso del tiempo, sale un poco mejor, como si la caja se adaptara al motor y reacciona antes, pero se sigue notando ese retraso como si no soltara embrague en 1ª.
Aunque te digo una cosa, si le pisas con ganas, sale como un demonio igualmente, aunque tenga ese medio segundo.
En caso de necesidad, sale fenomenal.

Efectivamente, si le pisas con ganas sale con mucho brío. He editado mi mensaje, el mío tambien es MY18, no sé porqué puse MY19 …
 
Yo tengo automatico hasta la Ford Connect para el curro, pero esta caja es una gozada, mi anterior coche es una Lancia Phedra 3000 V6 y la caja es muy diferente teniendo incluso en cuenta que es de 204 cv.
Con sus llantas de 19" y el perfil bajo estoy disfrutando como cuando era joven :sneaky:
 
La verdad es que me ha parecido muy interesante.

Siempre he llevado coches en manual y he escogido este Ateca en automático. Me da un poco de miedo por el tema de la velocidad de reacción ( en manual es más rápido) pero viendo lo que dices parece que irá bien.

Yo, que también había llevado manual siempre, veo que la reacción del coche es más rápida en automático... Ya me contarás!
 
Hola a todos, creo que lo he preguntado alguna vez y creo que no conseguí respuesta, a ver si ahora si. A veces cuando coloco la rueda en modo ECO no entra en funcionamiento el modo inercia.Sé que entra cuando levanto el pie del acelerador bajando cuesta o dejando de acelerar en rectas pero no siempre entre en modo inercia. ¿Os ha pasado a vosotros?

Buenas!!! A mi me pasa y he llegado a una conclusión. A ver si los más expertos del foro pueden corroborarla: El modo inercia entra cuando dejas de acelerar generalmente. Sin embargo, cuando el ventilador termoeléctrico del radiador entra en funcionamiento, el coche no entra en modo intercia. ¿Por qué? Supongo que será porque el motor necesita revoluciones para enfriar de un modo más eficaz el agua del refrigerador y por eso no salta el modo inercia, que pone el coche a 1.000 rpm.

Como te digo, es solo mi conclusión y no sé si será válida...

Saludos!
 
Buenas!!! A mi me pasa y he llegado a una conclusión. A ver si los más expertos del foro pueden corroborarla: El modo inercia entra cuando dejas de acelerar generalmente. Sin embargo, cuando el ventilador termoeléctrico del radiador entra en funcionamiento, el coche no entra en modo intercia. ¿Por qué? Supongo que será porque el motor necesita revoluciones para enfriar de un modo más eficaz el agua del refrigerador y por eso no salta el modo inercia, que pone el coche a 1.000 rpm.

Como te digo, es solo mi conclusión y no sé si será válida...

Saludos!

Ah! También si vas con el limitador de velocidad cuesta abajo, por ejemplo limitado a 100, empiezas en inercia a 90, el coche se acelera, llega a 99, y en cuanto llega a 100, el modo inercia se desconecta.
 
Buenas!!! A mi me pasa y he llegado a una conclusión. A ver si los más expertos del foro pueden corroborarla: El modo inercia entra cuando dejas de acelerar generalmente. Sin embargo, cuando el ventilador termoeléctrico del radiador entra en funcionamiento, el coche no entra en modo intercia. ¿Por qué? Supongo que será porque el motor necesita revoluciones para enfriar de un modo más eficaz el agua del refrigerador y por eso no salta el modo inercia, que pone el coche a 1.000 rpm.

Como te digo, es solo mi conclusión y no sé si será válida...

Saludos!

no estás equivocado cuando el motor necesita más fuerza para accionar en este caso el electro ventilador a sin actúa desconectando el modo inercia
 
A ver si me podéis dar algún consejo …. Esta semana cambio mi ateca manual por un Cupra !! Es la primera vez que voy a conducir un coche automático y la verdad después de 20 años de carnet estoy hasta nervioso y todo!!!! Alguna consideración a tener en cuenta ?? Un saludo y gracias !!
 
Volver
Arriba