Plazos de entrega o Tiempo de espera del Ateca

las verdades de SEAT son como esta:
Pensando en la mejora para nuestros clientes en SEAT hemos contratado a los mejores pintores para el Naranja Samoa y el beige capuccino de @Juanki o @grr1200 ; lamentamos los retrasos pero nuestro pintor es excepcional y merecía la pena la espera. Os lo va a dejar bien pintado.
220px-Autorretrato_de_Vel%C3%A1zquez_en_las_Meninas.jpg
 
las verdades de SEAT son como esta:
Pensando en la mejora para nuestros clientes en SEAT hemos contratado a los mejores pintores para el Naranja Samoa y el beige capuccino de @Juanki o @grr1200 ; lamentamos los retrasos pero nuestro pintor es excepcional y merecía la pena la espera. Os lo va a dejar bien pintado.
220px-Autorretrato_de_Vel%C3%A1zquez_en_las_Meninas.jpg
:laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Lo que voy viendo según las fechas de pedidos y semanas de fabricación que publicamos es que los Style de gasolina 1.0 tienen una entrega bastante más rápida que el resto de acabados y motorizaciones. Es mi impresión ¿apreciáis lo mismo que yo?

Yo voy un poco más allá todavía. Mi impresión es que no solo los TSI 1.0 tienen entrega más rápida, si no que los TDI 1.6 también. Ambos se están entregando en una media de entre 2 y 3 meses como mucho. No sé si es por qué son style o por qué son los motores de acceso. Estoy viendo que los TSI 1.4 se van ya para 4 a 5 meses de media, sobretodo los pedidos de septiembre. Y de los TDI 150 4drive... Bueno de estos mejor no hablo por qué nadie entiende nada de estos, y además me pongo de mala leche... :mad::mad:
 
Eso fue una gran mentira pásate por los post correspondiente y descubrirás la verdad. El tdi 4x2 no fue homologado por ello han dejado de venderlo y han cambiado a todos los afectados por el 4x4
Creo que me ya está solucionado y van a empezar a vender el TDI 150CV lo cual provocará más retrasos en la producción :cry:
 
Lo que voy viendo según las fechas de pedidos y semanas de fabricación que publicamos es que los Style de gasolina 1.0 tienen una entrega bastante más rápida que el resto de acabados y motorizaciones. Es mi impresión ¿apreciáis lo mismo que yo?
Correcto. Diría que los motores 115cv son los menos solicitados, tanto diesel como gasolina. En los concesionarios que pregunté, aplicaban unos descuentos considerables en la motorización 1.0 TSI. En todos los casos había una diferencia de 3600€ entre el TSI de 115 y el de 150cv.
Para el uso que le doy, 80% ciudad, no me compensaba la diferencia de precio.
 
Buenos días

Yo soy afectado en la espera, pero voy a romper una lanza a favor de SEAT.
Pensar que ha habido una gran demanda por un modelo que augura grandes éxitos y todos lo quisiéramos ya.
Si hubiésemos elegido un modelo mas normal, de esta o de otra marca ya lo tendríamos.

Lo bueno se hace esperar y no es a propósito, es la oferta y la demanda. Por lo menos no nos suben el precio como se hace con la vivienda.

Es solo mi opinión.
 
Buenos días

Yo soy afectado en la espera, pero voy a romper una lanza a favor de SEAT.
Pensar que ha habido una gran demanda por un modelo que augura grandes éxitos y todos lo quisiéramos ya.
Si hubiésemos elegido un modelo mas normal, de esta o de otra marca ya lo tendríamos.

Lo bueno se hace esperar y no es a propósito, es la oferta y la demanda. Por lo menos no nos suben el precio como se hace con la vivienda.

Es solo mi opinión.
Uno de los temores que tengo, es que dentro de 1-2 años veremos Atecas como churros por las calles.
Que no nos acabemos cansando del diseño...
 
Lo bueno se hace esperar y no es a propósito, es la oferta y la demanda. Por lo menos no nos suben el precio como se hace con la vivienda.
Con todo el respeto a tu opinión, no la comparto del todo. Sí coincido en que es un gran coche (por eso lo elegimos, jejeje), muy atractivo, con opciones y equipamiento que destacan, precio ajustado, etc.
Pero, siguiendo las declaraciones del presidente de Seat, se esperaban demandas del 75.000 coches/años = 6.250 coches/mes. Si miras las ventas, no se ha llegado ni de lejos a esa cifra. Entonces, ¿qué ha pasado?, podemos poner cosas que sabemos y otras que imaginamos: no se adecuó la cadena de suministros/producción a la demanda que ellos mismos decían, se lanzaron modelos sin homologar, inexplicablemente no se pueden servir algunos colores, problemas de configuración, y así docenas de cosas.
Por ello, más que un simple problema de mayor demanda que oferta, me parece más ajustado hablar de un lanzamiento caótico, con previsiones y gestión que parecen hechas por monos en lugar de por directivos competentes. Aunque nos sigue gustando el coche :x3:.
 
blackmore
No llegará la sangre al río. Será bonito que se vean mucho y eso es buena señal (de elección) pero nunca será como un utilitario masificado.
Hay que superar al QashQai.

Saludos
 
Con todo el respeto a tu opinión, no la comparto del todo. Sí coincido en que es un gran coche (por eso lo elegimos, jejeje), muy atractivo, con opciones y equipamiento que destacan, precio ajustado, etc.
Pero, siguiendo las declaraciones del presidente de Seat, se esperaban demandas del 75.000 coches/años = 6.250 coches/mes. Si miras las ventas, no se ha llegado ni de lejos a esa cifra. Entonces, ¿qué ha pasado?, podemos poner cosas que sabemos y otras que imaginamos: no se adecuó la cadena de suministros/producción a la demanda que ellos mismos decían, se lanzaron modelos sin homologar, inexplicablemente no se pueden servir algunos colores, problemas de configuración, y así docenas de cosas.
Por ello, más que un simple problema de mayor demanda que oferta, me parece más ajustado hablar de un lanzamiento caótico, con previsiones y gestión que parecen hechas por monos en lugar de por directivos competentes. Aunque nos sigue gustando el coche :x3:.

Claro que acepto tu opinión.
 
Con todo el respeto a tu opinión, no la comparto del todo. Sí coincido en que es un gran coche (por eso lo elegimos, jejeje), muy atractivo, con opciones y equipamiento que destacan, precio ajustado, etc.
Pero, siguiendo las declaraciones del presidente de Seat, se esperaban demandas del 75.000 coches/años = 6.250 coches/mes. Si miras las ventas, no se ha llegado ni de lejos a esa cifra. Entonces, ¿qué ha pasado?, podemos poner cosas que sabemos y otras que imaginamos: no se adecuó la cadena de suministros/producción a la demanda que ellos mismos decían, se lanzaron modelos sin homologar, inexplicablemente no se pueden servir algunos colores, problemas de configuración, y así docenas de cosas.
Por ello, más que un simple problema de mayor demanda que oferta, me parece más ajustado hablar de un lanzamiento caótico, con previsiones y gestión que parecen hechas por monos en lugar de por directivos competentes. Aunque nos sigue gustando el coche :x3:.
Totalmente deacuerdo contigo
 
blackmore
No llegará la sangre al río. Será bonito que se vean mucho y eso es buena señal (de elección) pero nunca será como un utilitario masificado.
Hay que superar al QashQai.

Saludos
Estoy de acuerdo, para nada me molestará ver más atecas por la calle, todo lo contrario. Actualmente voy por la calle siempre atento a ver si por casualidad veo uno (se que es diferente porque es dificil verlos) pero un coche bonito es bonito hayan mas o menos, de hecho se ven muchos Q3 (no tanto como qashqais) y siguen siendo bonitos.
 
Con todo el respeto a tu opinión, no la comparto del todo. Sí coincido en que es un gran coche (por eso lo elegimos, jejeje), muy atractivo, con opciones y equipamiento que destacan, precio ajustado, etc.
Pero, siguiendo las declaraciones del presidente de Seat, se esperaban demandas del 75.000 coches/años = 6.250 coches/mes. Si miras las ventas, no se ha llegado ni de lejos a esa cifra. Entonces, ¿qué ha pasado?, podemos poner cosas que sabemos y otras que imaginamos: no se adecuó la cadena de suministros/producción a la demanda que ellos mismos decían, se lanzaron modelos sin homologar, inexplicablemente no se pueden servir algunos colores, problemas de configuración, y así docenas de cosas.
Por ello, más que un simple problema de mayor demanda que oferta, me parece más ajustado hablar de un lanzamiento caótico, con previsiones y gestión que parecen hechas por monos en lugar de por directivos competentes. Aunque nos sigue gustando el coche :x3:.

Creo que este coche se tenía que haber lanzado en Julio o Septiembre pero en Seat adelantaron todo para poder aprovecharse del plan pive en españa. Con la precipitación han cometido unos cuantos fallos muy gordos, y la verdad que a mi me preocupa mucho como han gestionado estos problemas.

Espero que se estabilizen un poco las cosas y Seat nos proporcione producto y servicio a la altura de lo que hemos pagado (no hay que olvidarse que comparte 80% de componentes con seat leon y se esta vendiendo 3000-4000 € mas caro)
 
Con todo el respeto a tu opinión, no la comparto del todo. Sí coincido en que es un gran coche (por eso lo elegimos, jejeje), muy atractivo, con opciones y equipamiento que destacan, precio ajustado, etc.
Pero, siguiendo las declaraciones del presidente de Seat, se esperaban demandas del 75.000 coches/años = 6.250 coches/mes. Si miras las ventas, no se ha llegado ni de lejos a esa cifra. Entonces, ¿qué ha pasado?, podemos poner cosas que sabemos y otras que imaginamos: no se adecuó la cadena de suministros/producción a la demanda que ellos mismos decían, se lanzaron modelos sin homologar, inexplicablemente no se pueden servir algunos colores, problemas de configuración, y así docenas de cosas.
Por ello, más que un simple problema de mayor demanda que oferta, me parece más ajustado hablar de un lanzamiento caótico, con previsiones y gestión que parecen hechas por monos en lugar de por directivos competentes. Aunque nos sigue gustando el coche :x3:.

Yo estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de tu planteamiento... Pero no en todo.

Parece que siempre necesitamos un culpable, y siempre es el "Jefe". Yo no es por defenderlo, pero SEAT está con las manos atadas por Papá Volkswagen, papa Volkswagen tiene problemas internos por el tema del dieselgate, tiene proveedores en huelga,...
El tema del color, es falta de planificación o huelga del suministrador?
Porque los 1.0 y 1.6 salen antes de los 1.4? Les suministran todas las piezas

Tal vez si al Jefe de Seat le dejasen actuar sin depender de la VW... no tendría los problemas que ahora tiene el Ateca
 
Yo estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de tu planteamiento... Pero no en todo.

Parece que siempre necesitamos un culpable, y siempre es el "Jefe". Yo no es por defenderlo, pero SEAT está con las manos atadas por Papá Volkswagen, papa Volkswagen tiene problemas internos por el tema del dieselgate, tiene proveedores en huelga,...
El tema del color, es falta de planificación o huelga del suministrador?
Porque los 1.0 y 1.6 salen antes de los 1.4? Les suministran todas las piezas

Tal vez si al Jefe de Seat le dejasen actuar sin depender de la VW... no tendría los problemas que ahora tiene el Ateca
Es cierto, si Seat fuera autónoma produciría el Ateca en Martorell y algunos de los problemas no existirían. Pero si no formara parte del grupo VAG, no dispondría de los motores/cambios y demás tecnología, tendría que comprarlos como una tercera parte, etc. O sea, que tecnológicamente no estaría en la vanguardia y/o tendría que comprar componentes a un precio mayor.
Pero no deja de ser elucubraciones que no sabremos nunca si se cumplirían. El hecho es que Seat depende de VAG, con sus ventajas e inconvenientes, y que el lanzamiento ha sido bastante desastre.
 
Última edición:
chicos tendra algo que ver que no tengamos Gobierno pues como sea eso vamos apañaos
 
Estoy de acuerdo, para nada me molestará ver más atecas por la calle, todo lo contrario. Actualmente voy por la calle siempre atento a ver si por casualidad veo uno (se que es diferente porque es dificil verlos) pero un coche bonito es bonito hayan mas o menos, de hecho se ven muchos Q3 (no tanto como qashqais) y siguen siendo bonitos.
Para mí, mi ateca siempre será el más bonito :)
 
Volver
Arriba