El resultado es óptimo y quedan como de fábrica.
Como soy un quisquilloso debo comentar que para cada caso su pintura correspondiente o procedimiento adecuado.
De pintar esa parte o cualquier otra del coche de origen plástico yo utilizaría primero una base "primer" o imprimación para plásticos.
Para aplicaciones directas el vinilo líquido no necesita imprimación, pero si 4 capas para que cree suficiente cuerpo por si queremos retirarlo algún día.
Las pinturas mono-componente secan por evaporación de los diluyentes o disolventes que son enemigos del plástico.
Por esa pequeña zona de los antinieblas tal vez no ocurra nada, pero si alguien pretende pintar zonas más extensas o visibles del coche más expuestas a roces y futuros repintados me lo pensaría 2 veces antes de usar pintura para chimeneas, tubos de escape y metales.
Edición:
A la espera del color plata cogí este spray vinilo para unos experimentos, me costó sobre los 7 euros en mi droguería habitual, más económico que el spray anticalórico.
Es gris oscuro y no plateado, efecto metalizado también.
