Buenas, creo que hay algún error en lo que se ha comentado respecto a los modos de conducción:
modo ECO, NORMAL, SPORT e INDIVIDUAL, el sistema (de salida) envía todo el par al eje delantero. pudiendo enviar par al eje trasero en cualquier momento, independientemente a cualquiera de las ruedas. además el modo ECO, evita hacer funcionar el eje trasero, y también modifica los parámetros del climatizador.
en el modo OFFROAD y SNOW, de salida manda el 50% de par a cada eje. y modifica también los parámetros del control de tracción. al menos así me lo explicó el comercial en su día, y así lo he encontrado explicado en la prueba del 2.0 TDI 4Drive de la revista AUTOOCASION. os pongo el parágrafo donde explica los modos de conducción y como actúan:
Mediante el mando giratorio que hay en la consola central se puede modificar la respuesta del motor y del sistema de tracción total, para que el Ateca se adapte mejor a cada situación. En concreto tenemos 6 modos de funcionamiento:
- Eco: el pedal del acelerador es menos sensible, la tracción evita en lo posible trasladar par al eje trasero para reducir las pérdidas por rozamiento y el climatizador se optimiza para reducir el consumo.
- Carretera: es el modo normal de funcionamiento. En él, el sistema de tracción está atento a las posibles pérdidas de motricidad para enviar par con rapidez al otro eje.
- Sport: el pedal del acelerador es más sensible y reacciona más rápido a cada roce que hagamos con el pie derecho. El control de tracción y de estabilidad se optimizan para dar una respuesta más deportiva al Ateca.
- Individual: podemos elegir qué parámetros queremos conjugar, una dirección asistida más rígida sin recurrir a un pedal del acelerador tan sensible como en el modo Sport o al contrario, etc.
- Off-Road: en este modo, el repartidor de tracción distribuye el 50% de la potencia a cada eje, el control de tracción se optimiza para garantizar la máxima motricidad y, además, se activa el control de velocidad de descenso, bastante eficaz, por cierto.
- Nieve: es similar al anterior, sólo que el acelerador es menos sensible para evitar en lo posible saturar la adherencia de los neumáticos sobre superficies con muy poco agarre.