muerte subita en las salidas al reducir marcha

Si se para completamente hay que meter primera.
Pero si el coche no se detiene, debería salir sin problema en segunda, si el problema está aquí, directo al conce a que lo miren.
Esta también el tema de la aceleración directa, que igual ayuda, pero por la descripción me parece más exagerado el problema que solo por la aceleración directa
 
No, no he hecho nada por los cauces oficiales porque hasta ayer pensaba que era un tema que surgía a causa de una mala conducción por mi parte y no por un defecto del vehiculo. Agradezco tu consejo y aportación. Muchas gracias RaulKO!.

Es frecuente que creamos ser culpables cuando una maquina falla o no responde como debería, pero por lo que has explicado, no me parece un error de conducción ni nada similar.

Simplificando al máximo la situación, en cualquier momento, si tú aceleras, el motor debe responder con un aumento de rpms y empuje. Obviamente, la marcha que, en ese momento, tengas engranada determinará la capacidad de empuje real del motor.

Suscribo lo propuesto por otros compañeros de bajar a primera en esas situaciones y ver si el motor responde correctamente o no, aunque no creo que un gasolina debiera tener problemas en salir acelerando en segunda teniendo la suficiente velocidad previa...
 
No llego a parar del todo, pero incluso parado, con 150CV debe poder salir en segunda sin problema, pero si está relacionado con el juego de embrague y par motor en este motor tiene un umbral en el que simplemente no da potencia en lugar de darla progresiva a tan bajas revoluciones, eso es un tema de pillarle el punto...
No creas, yo vengo de un ibiza cupra con 192cv y tenia que quemar muchísimo embrague para arrancar desde parado en 2da, entonces veo dificil en un ateca que pesa mas que lo haga
 
Siempre se ha dicho que para meter primera, mejor era que los coches estuvieran completamente detenidos, de lo contrario "rascaban" al intentarlo.
En el Ateca, con cuidado y "por el sitio", es posible meter primera, aunque el coche no esté totalmente detenido.
Será para compensar esa segunda...:whistling:
 
Última edición:
Ya se ha hablado de eso, creo, en este hilo, echadle un vistazo:
El Ateca se me muere en segunda marcha

El 1.4 TSI que tengo yo, y supongo que el 1.5 también, a menos de 1.500rpm va casi muerto.
A ralentí ya está en 1.000rpm casi...
En segunda, a menos de 1.500rpm le cuesta mucho salir.
Es cuestión de llevarlo con algo más de alegría, y en ocasiones, por ciudad, a entradas de rotondas, en circulación lenta, etc, si ves que tienes que bajar mucho la velocidad, es conveniente reducir a primera y volver a partir de ahí...
 
@Carricoa ese parece ser el caso, lo que pasa que a mi entender, esa circunstancia es de, muy flojo en segunda y demasiado vivo para primera.
Seguro que una vez terminado el rodaje no tendré problema en salir en primera y subirlo de vueltas, hasta entonces prefiero mantenerlo bajo. Como comentaba, este "parón" en segunda ocurre muy de vez en cuando, no siempre, creo que es cuando al desembragar en segunda las RPM quedan sobre 1000RPM, pero bichearé más por si llego a más conclusiones ;)
 
@Carricoa Como comentaba, este "parón" en segunda ocurre muy de vez en cuando, no siempre, creo que es cuando al desembragar en segunda las RPM quedan sobre 1000RPM, pero bichearé más por si llego a más conclusiones ;)
Sí, es así, por lo que yo he visto. En esas circunstancias que señalas, es mejor reducir a primera y salir desde ahí. Como bien comentaba @Ajr el Ateca lo permite, aunque no esté parado del todo.
 
¿Habéis leído el manual en el apartado de RODAJE?

Captura.JPG
 
n
Yo creo que es por que paras e intentas salir en segunda...
Mete primera y no te pasará
No hombre, estando en parado ni de coña salgo en segunda! Es de manual de autoescuela que para salir hay que poner primera. El problema importante no surge en parado sino estando a poca velocidad y pretendiendo subir a más en segunda o tercera
 
No hombre, estando en parado ni de coña salgo en segunda! Es de manual de autoescuela que para salir hay que poner primera. El problema importante no surge en parado sino estando a poca velocidad y pretendiendo subir a más en segunda o tercera
Estando a bajas vueltas, al pisarle, el turbo también tiene su tiempo de reacción.
 
Aunque no me concierne porque no tengo ese motor ni ese cambio, pero tras leer el hilo creo que @JCB13 puede tener razón, en modo ECO la respuesta al acelerador es bastante pobre y unido al poco par que tiene en 2ª a esas revoluciones...
Yo probaría con los otros modos a ver si notáis mejora de reacción.
 
n

No hombre, estando en parado ni de coña salgo en segunda! Es de manual de autoescuela que para salir hay que poner primera. El problema importante no surge en parado sino estando a poca velocidad y pretendiendo subir a más en segunda o tercera
hola quizás pueda influir el problema que hay con la gestión de centralita con los pequeños tirones que están teniendo los 1.5
por eso quizás notes el tiempo ese de no tirar al pasar a otra marcha su lógica tendría si es de hay donde te viene el problema ves observando esos comportamientos y si sigues con ellos derecho al taller
 
Ya se ha hablado de eso, creo, en este hilo, echadle un vistazo:
El Ateca se me muere en segunda marcha

El 1.4 TSI que tengo yo, y supongo que el 1.5 también, a menos de 1.500rpm va casi muerto.
A ralentí ya está en 1.000rpm casi...
En segunda, a menos de 1.500rpm le cuesta mucho salir.
Es cuestión de llevarlo con algo más de alegría, y en ocasiones, por ciudad, a entradas de rotondas, en circulación lenta, etc, si ves que tienes que bajar mucho la velocidad, es conveniente reducir a primera y volver a partir de ahí...

Gracias por el hilo Carrioca! Es justo eso. Ya he hecho la consulta por allí. A la compañera forera ya le sucedía en Enero. A ver como le ha evolucionado la cosa tras estos meses...

Muchas gracias por todos vuestros consejos y sugerencias. Son de mucha ayuda.
 
Yo tengo este motor en manual y me ha pasado un par de veces y me parece un comportamiento totalmente normal. Eso de tú pisas el acelerador y tienes que notar subida de revoluciones y empuje no es así del todo. Hoy en día la electrónica hace más de lo que pensamos y es ella quién gestiona muchas cosas como por ejemplo esto. Si el coche lo llevas en segunda punta de gas y le clavas la quinta va a salir?? No!! Se quedará ahogado. Lo mismo pasa en esas situaciones. No es un diésel. De todas formas llévalo al conce, pero vamos, que yo trabajando en el mundillo de las automatizaciones lo veo totalmente normal(otra cosa es que nos guste o cueste acostumbrarnos)
 
b
Yo tengo este motor en manual y me ha pasado un par de veces y me parece un comportamiento totalmente normal. Eso de tú pisas el acelerador y tienes que notar subida de revoluciones y empuje no es así del todo. Hoy en día la electrónica hace más de lo que pensamos y es ella quién gestiona muchas cosas como por ejemplo esto. Si el coche lo llevas en segunda punta de gas y le clavas la quinta va a salir?? No!! Se quedará ahogado. Lo mismo pasa en esas situaciones. No es un diésel. De todas formas llévalo al conce, pero vamos, que yo trabajando en el mundillo de las automatizaciones lo veo totalmente normal(otra cosa es que nos guste o cueste acostumbrarnos)

Bueno, yo estoy hablando de cosas con sentido común. No pretendo en ningún momento salir en quinta con segunda punta de gas y esperar evolución sino reducir a segunda para continuar la marcha. Creo que en esa situación no es muy normal que el "sea ahogue" y acabe con el coche parado... Entiendo lo que me quieres decir, pero haciendo las cosas con un mínimo de sentido común yo no veo normal lo que me esta pasando.

En cualquier caso te agradezco la aportación.
 
Yo tengo este motor en manual y me ha pasado un par de veces y me parece un comportamiento totalmente normal. Eso de tú pisas el acelerador y tienes que notar subida de revoluciones y empuje no es así del todo. Hoy en día la electrónica hace más de lo que pensamos y es ella quién gestiona muchas cosas como por ejemplo esto. Si el coche lo llevas en segunda punta de gas y le clavas la quinta va a salir?? No!! Se quedará ahogado. Lo mismo pasa en esas situaciones. No es un diésel. De todas formas llévalo al conce, pero vamos, que yo trabajando en el mundillo de las automatizaciones lo veo totalmente normal(otra cosa es que nos guste o cueste acostumbrarnos)
Yo en ese caso activaría el mod de Aceleracion Directa, porque tener 150CV y que por un despiste se te lleve un camión en una rotonda porque tiras a acelerar y te quedas en medio con un retardo de 2 segundos, poca broma.
 
Yo estoy también de acuerdo con JCB13 lo digo porque también me lo hizo varias veces la pérdida de potencia le he cambiado el selector a normal y sport y de momento todo correcto. Yo animo a hacer la misma prueba para descartar una averia
 
Yo creo que todo el problema es que no entendemos el funcionamiento del modo ECO. Nos pensamos que el modo ECO es para ahorrar combustible y realmente es así, pero como funciona realmente el modo ECO? Pues muy sencillo, simplemente quitándole chicha al motor y gestionando el cambio.
Yo ya me he acostumbrado cada vez que llego a una rotonda o a una incorporación pongo el coche en Sport y no me llevo ningún susto, en esas circunstancias no hay que escatimar la potencia. En DSG es muy sencillo, solo hay que darle un toque hacia atrás a la palanca. En los manuales tendréis que jugar con la ruleta. Es solo cuestión de acostumbrarse.
 
Yo en ese caso activaría el mod de Aceleracion Directa, porque tener 150CV y que por un despiste se te lleve un camión en una rotonda porque tiras a acelerar y te quedas en medio con un retardo de 2 segundos, poca broma.
Correcto. A nivel programación no se le puede hacer mucho más. Yo creo que muchos de los usuarios ahora de un tsi venimos de un diésel y esperamos que estos motores(con mucha gestión electrónica) vayan como un diésel desde abajo y evidentemente no es así. La situación a parte la describe perfectamente de ir llegando por ejemplo a una rotonda, ir frenando y de repente a muy baja velocidad querer incorporarte...
 

Temas similares

Volver
Arriba