Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Estimado forero geek.
Puedes creerme que sobre el papel puede parecer exagerada mi apreciacion sobre el potencial de ese motorcillo,pero creeme,pruebalos los dos.Y ahora te voy a explicar el porque.el que yo probe,que era el 4x4,pesa como 300 kilos mas,y entre eso,y que los diesel(todos),hasta que no superan su zona en la que empiezan a soplar el turbo,son super perezosos,y en ciudad esa apreciacion es muchisimo mayor.Sinceramente,me parecio un topo.No te digo las aue cuando me baje de el y me monte en mi A2 tdi de 90 me parecio un misil.Eso nunca me paso con el 1.0
 
Creo que no podemos comparar con motores superiores y si con otros fabricantes con motores similares.
Por aquí ya hemos visto alguna comparativa con otros modelos y sobre todo con el 3008, que creo que es su gran rival, al menos con esta motorización.
Próximamente llegará el karok, primo hermano, y ahí se van a dar de leches.

Dejar ya de tanta justificación y disfrutar de este chiquito, es seda de lo suave que va
 
Creo que no podemos comparar con motores superiores y si con otros fabricantes con motores similares.
Por aquí ya hemos visto alguna comparativa con otros modelos y sobre todo con el 3008, que creo que es su gran rival, al menos con esta motorización.
Próximamente llegará el karok, primo hermano, y ahí se van a dar de leches.

Dejar ya de tanta justificación y disfrutar de este chiquito, es seda de lo suave que va
Opel también ha sacado el suyo, con la plataforma del 3008
 
Estimado forero geek.
Puedes creerme que sobre el papel puede parecer exagerada mi apreciacion sobre el potencial de ese motorcillo,pero creeme,pruebalos los dos.Y ahora te voy a explicar el porque.el que yo probe,que era el 4x4,pesa como 300 kilos mas,y entre eso,y que los diesel(todos),hasta que no superan su zona en la que empiezan a soplar el turbo,son super perezosos,y en ciudad esa apreciacion es muchisimo mayor.Sinceramente,me parecio un topo.No te digo las aue cuando me baje de el y me monte en mi A2 tdi de 90 me parecio un misil.Eso nunca me paso con el 1.0
Si tengo oportunidad o me dejan probara un TSI de 150 yo encantado, me gustaría ver la diferencia REAL y no sobre plano de ambos, así tendría un ejemplo más que claro y correcto, respecto al diésel... sí, cierto que hasta que no alcanza zona buena de par es perezoso, pero respecto a nuestro motor... no lo he encontrado mucho más vivo, quizá un poquito.
 
Estimado forero geek.
Puedes creerme que sobre el papel puede parecer exagerada mi apreciacion sobre el potencial de ese motorcillo,pero creeme,pruebalos los dos.Y ahora te voy a explicar el porque.el que yo probe,que era el 4x4,pesa como 300 kilos mas,y entre eso,y que los diesel(todos),hasta que no superan su zona en la que empiezan a soplar el turbo,son super perezosos,y en ciudad esa apreciacion es muchisimo mayor.Sinceramente,me parecio un topo.No te digo las aue cuando me baje de el y me monte en mi A2 tdi de 90 me parecio un misil.Eso nunca me paso con el 1.0
No se si es que hay dos diferencias, una cosa es el lag del turbo que puede ser molesto en ciudad a que tu vayas por una Nacional y la cosa sea diferente. En el 1.4 tsi ya te digo yo que en ciudad sale en segunda bien. El turbo para mí no tiene retardo. Son percepciones que tengo.
 
Buenas noches.

Después de leer prácticamente todos los hilos del post, sigo con mis dudas.
¿Hay alguien de Asturias que suba habitualmente con él por Pajares o el Huerna o en su defecto andar por carreteras de montaña?

Mis hábitos:
Suelo viajar con otros dos adultos y los fines de semana andamos bastante por carreteras de montaña aquí en Asturias. Una o dos veces al mes suelo ir para León y subo por el Huerna o por Pajares dependiendo de a dónde vaya.
Hago unos 15.000 - 17.000 km al año. 4.000Km se corresponden a vias urbanas y 11.000 - 13.000 a vías rápidas.
Respeto los límites establecidos de cada vía.
El peso de los ocupantes y carga sería aproximadamente 350kg.

¿Cómo lo veis en mi caso? ¿Creeis que el motor de 115cv será suficiente? Al de 150cv no llega el presupuesto.
Tengo dudas entre un León 150cv DSG y este.

Quiero agradeceros de antemano vuestros comentarios.

Pasad buena noche.

Un saludo.


Os dejo los desniveles de Pajares por si no lo conoceis.
 

Adjuntos

  • Puerto-de-Pajares-.jpg
    Puerto-de-Pajares-.jpg
    32,8 KB · Visitas: 24
Yo tengo el 1.0 y te garantizo que para hacer lo que cuentas en tu post va más que sobrado. Esta claro que con el 150cv irás más desahogado pero hacer más inversión para pasar 14km de puerto más cómodo yo personalmente no la haría. Yo vivo en zona de montaña con carreteras secundarias y estoy encantado con su rendimiento.
Las velocidades del coche están para usarlas y jugar con ellas ese es el concepto que hay que tener claro, cosa que a mi me costó
 
Suficiente, con una conduccion normal si que sería sin problemas. Pero igualmente lo mejor es que pidas una prueba y lo conduzcas un rato y tu mismo veas tus sensaciones.
 
Buenas noches.

Después de leer prácticamente todos los hilos del post, sigo con mis dudas.
¿Hay alguien de Asturias que suba habitualmente con él por Pajares o el Huerna o en su defecto andar por carreteras de montaña?

Mis hábitos:
Suelo viajar con otros dos adultos y los fines de semana andamos bastante por carreteras de montaña aquí en Asturias. Una o dos veces al mes suelo ir para León y subo por el Huerna o por Pajares dependiendo de a dónde vaya.
Hago unos 15.000 - 17.000 km al año. 4.000Km se corresponden a vias urbanas y 11.000 - 13.000 a vías rápidas.
Respeto los límites establecidos de cada vía.
El peso de los ocupantes y carga sería aproximadamente 350kg.

¿Cómo lo veis en mi caso? ¿Creeis que el motor de 115cv será suficiente? Al de 150cv no llega el presupuesto.
Tengo dudas entre un León 150cv DSG y este.

Quiero agradeceros de antemano vuestros comentarios.

Pasad buena noche.

Un saludo.


Os dejo los desniveles de Pajares por si no lo conoceis.
Coincido con el compañero @Alejalba
Mis hábitos son muy similares a los tuyos en cuanto a número de kilómetros y su distribución, además de los ocupantes y carga. Vivo en una isla, por lo que eso de hacer grandes distancias es imposible porque te caerías al agua :roflmao:
Como mucho un día normal puedes hacer algo más de 100 km por autovía (o más si quieres, pero ya tendría que ser "a idea") relativamente llano y se recorre perfecto.
Lo que te preocupa a tí es lo que a mi me preocupó en su día: los puertos de montaña.
Pues bien, quién conozca la orografía de Gran Canaria sabrá que puedes pasar del nivel del mar a, por ejemplo, 1300 metros de altitud en unos pocos kilómetros (tan rápido que es usual que a veces, según las presiones de la atmósfera, te duela un poco la cabeza por la descompresión tan rápida, y no exagero). En esta isla y en Tenerife no será por no tener cuestas de las grandes.
Pues bien, voy al grano: 0 problemas. Tal y como dice el compi, jugando con las marchas va como la seda.
 
Totalmente de acuerdo.Para eso han estado las cajas de cambio toda la p... vida.Y sino mirad una moto deportiva,quien es tan estupido como para recuperar en la marcha mas larga pudiendo bajar dos y salir como un misil?,pues en un gasolina pasa exactamente eso.Nos han estado vendiendo la moto durante mucho tiempo con los diesel haciendonos ver que sino recuperan en la marcha mas larga no valen para nada,pero la gasolina es otro mundo.Un diesel a 3500 rpm va echando las tripas,y un gasolina a 4000 se la va tocando y va en su salsa,son dos mundos abismalmente dispares,encima con estos nuevos motores turbo alimentados,se junta lo mejor de los dos mundos,y si vas suave y bajo de vueltas(cosa perfectamente posible gracias al par plano que dan desde abajo),no hay problemas con la dichosa carbonilla ni humos ni filtros de particulas ni pelotas..
 
Y los puertos en Canarias son muy revirados
Ya te digo yo que tampoco te hace falta jugar mucho con las marchas. Entre tercera y cuarta te sube una pared sin tocar la palanca.
 
Buenas noches.

Después de leer prácticamente todos los hilos del post, sigo con mis dudas.
¿Hay alguien de Asturias que suba habitualmente con él por Pajares o el Huerna o en su defecto andar por carreteras de montaña?

Mis hábitos:
Suelo viajar con otros dos adultos y los fines de semana andamos bastante por carreteras de montaña aquí en Asturias. Una o dos veces al mes suelo ir para León y subo por el Huerna o por Pajares dependiendo de a dónde vaya.
Hago unos 15.000 - 17.000 km al año. 4.000Km se corresponden a vias urbanas y 11.000 - 13.000 a vías rápidas.
Respeto los límites establecidos de cada vía.
El peso de los ocupantes y carga sería aproximadamente 350kg.

¿Cómo lo veis en mi caso? ¿Creeis que el motor de 115cv será suficiente? Al de 150cv no llega el presupuesto.
Tengo dudas entre un León 150cv DSG y este.

Quiero agradeceros de antemano vuestros comentarios.

Pasad buena noche.

Un saludo.


Os dejo los desniveles de Pajares por si no lo conoceis.

Yo estoy igual que tú sólo que voy al revés (de León a Asturias) y pedí al comercial subir algún repecho largo al probar el coche. Como vayas un poco cargado o haya un poco de viento en contra... mi consejo es que por 2000€ más vayas a por el motor de 150 cv. Subir Pajares lo vas a subir perfectamente pero pasando Puente de los Fierros te va a costar adelantar camiones.
 
Yo estoy igual que tú sólo que voy al revés (de León a Asturias) y pedí al comercial subir algún repecho largo al probar el coche. Como vayas un poco cargado o haya un poco de viento en contra... mi consejo es que por 2000€ más vayas a por el motor de 150 cv. Subir Pajares lo vas a subir perfectamente pero pasando Puente de los Fierros te va a costar adelantar camiones.
yo tambien ando en esas tesituras...
Que consumos sacas por Pajares?
 
Totalmente de acuerdo.Para eso han estado las cajas de cambio toda la p... vida.Y sino mirad una moto deportiva,quien es tan estupido como para recuperar en la marcha mas larga pudiendo bajar dos y salir como un misil?,pues en un gasolina pasa exactamente eso.Nos han estado vendiendo la moto durante mucho tiempo con los diesel haciendonos ver que sino recuperan en la marcha mas larga no valen para nada,pero la gasolina es otro mundo.Un diesel a 3500 rpm va echando las tripas,y un gasolina a 4000 se la va tocando y va en su salsa,son dos mundos abismalmente dispares,encima con estos nuevos motores turbo alimentados,se junta lo mejor de los dos mundos,y si vas suave y bajo de vueltas(cosa perfectamente posible gracias al par plano que dan desde abajo),no hay problemas con la dichosa carbonilla ni humos ni filtros de particulas ni pelotas..
Efectivamente, aparte de que el coche tenga 115, 150 o 300 CV hay que saber conducirlo... Mi primer coche fue un fiesta de 50 CV y te puedo asegurar que, con su pequeño motor, he ido a esquiar a los Pirineos, Granada y a la Sierra de Madrid muchísimas veces. Evidentemente no te voy a mentir y decir que el coche iba sobrado, pero te aseguró que me he pasado por el forro a coches con un motor muy superior en despeñaperros u otros puertos...

También he tenido hasta hace un mes un León con 102CV, que pesa lo mismo que el Ateca 1.0, y durante 270.000 km no he tenido queja de su potencia. Si quieres que el Ateca con 115 CV a 2.000 rpm te responda subiendo Pajares no es tu coche. Si en cambio sabes leer bien el motor, tendrás motor de sobra... Es evidente que con 150 CV irás más sobrado, y si coges el FR de 190 CV ni te cuento... pero para mi gusto es cuestión de priorizar y de presupuesto.

En mi caso tenía un tope de presupuesto, y me suponía elegir 150CV y Style a secas (22.910 € en configurador) o un Style Plus con color metalizado, llantas Machined, ACC... y 115CV (22.980 € en configurador) y prioricé el equipamiento y elegí el segundo. Así que, si te lo puedes permitir, escoge lo máximo que entre en tu presupuesto, y sino, puedes estar muy tranquilo que el pequeño 1.0 te va permitir disfrutar de él durante mucho tiempo.
 
Poco te puedo contar. Esta semana me lo entregan.
Ok, pues que lo disfrutes
Yo ayer vi el de un familiar, me monte, toquetee el panel, era tambien un 1.0, pero con muchos extras..
El maletero enorme, me sorprendio la altura, muy bonito, muy comodo y un puesto de conducción inmejorable, aunque las palanquitas las note algo duras... quizas este acostumbrado a algo mas flojo
Me parecio una instrumentacion muy sencilla de manejar, apta para todos los publicos
 
Hola, hemos andado mirando un poco los SUV parecidos (Tucson, Sportage, Kuga, Kadjar) y cuando nos topamos con el Ateca he de decir que nos sorprendió gratamente tanto el precio como el diseño.

Hoy nos hemos acercado a verlo en directo y me ha parecido más que correcto para lo que queremos. Como la cosa no está para dispendios nos hemos centrado en el Reference con el famoso motor tricilíndrico de 115 cv, clima y cristales tintados.

Ya me he leído las 27 páginas de opiniones y, a falta de la prueba del vehículo, he superado los comentarios de "cuñado" sobre el motor, si es suficiente o no. Aunque mi duda va en otro sentido: el coche principal a jubilar es una Zafira 100 cv de gasoil de casi 13 años ya, y el segundo coche cogimos un Kia de gasolina 1.2 85cv atmosférico, el cual, a la mujer no le gusta porque acostumbrada al diésel, se le cala al salir (de un semáforo o rotonda) día sí y día también. A mí muchísimo menos porque lo ando más, pero de vez en cuando también.

Al ser este Ateca también de gasolina, alguien que venga de un diésel, ¿ha notado "especialmente" esta facilidad de que se cale al iniciar la marcha? Ya he leído que al ralentí anda a unas 900 rpm y el Kia anda por las 750 rpm, lo cual podría ser la diferencia entre salir sin tener que acelerar demasiado o que se cale.

A ver qué me contáis los que ya lo tenéis.

Un saludo y a ver si pronto estoy aquí " de pleno derecho".
 
Hola, hemos andado mirando un poco los SUV parecidos (Tucson, Sportage, Kuga, Kadjar) y cuando nos topamos con el Ateca he de decir que nos sorprendió gratamente tanto el precio como el diseño.

Hoy nos hemos acercado a verlo en directo y me ha parecido más que correcto para lo que queremos. Como la cosa no está para dispendios nos hemos centrado en el Reference con el famoso motor tricilíndrico de 115 cv, clima y cristales tintados.

Ya me he leído las 27 páginas de opiniones y, a falta de la prueba del vehículo, he superado los comentarios de "cuñado" sobre el motor, si es suficiente o no. Aunque mi duda va en otro sentido: el coche principal a jubilar es una Zafira 100 cv de gasoil de casi 13 años ya, y el segundo coche cogimos un Kia de gasolina 1.2 85cv atmosférico, el cual, a la mujer no le gusta porque acostumbrada al diésel, se le cala al salir (de un semáforo o rotonda) día sí y día también. A mí muchísimo menos porque lo ando más, pero de vez en cuando también.

Al ser este Ateca también de gasolina, alguien que venga de un diésel, ¿ha notado "especialmente" esta facilidad de que se cale al iniciar la marcha? Ya he leído que al ralentí anda a unas 900 rpm y el Kia anda por las 750 rpm, lo cual podría ser la diferencia entre salir sin tener que acelerar demasiado o que se cale.

A ver qué me contáis los que ya lo tenéis.

Un saludo y a ver si pronto estoy aquí " de pleno derecho".
No se cala. De hecho es capaz de salir sin acelerar.
Te sorprenderá lo bien que va.
 
Yo venia de tener coche diesel siempre y era una de mis "preocupaciones" y no, no se cala, cuando alguna vez pasa automaticamente el solo recupera.
 
Hola, hemos andado mirando un poco los SUV parecidos (Tucson, Sportage, Kuga, Kadjar) y cuando nos topamos con el Ateca he de decir que nos sorprendió gratamente tanto el precio como el diseño.

Hoy nos hemos acercado a verlo en directo y me ha parecido más que correcto para lo que queremos. Como la cosa no está para dispendios nos hemos centrado en el Reference con el famoso motor tricilíndrico de 115 cv, clima y cristales tintados.

Ya me he leído las 27 páginas de opiniones y, a falta de la prueba del vehículo, he superado los comentarios de "cuñado" sobre el motor, si es suficiente o no. Aunque mi duda va en otro sentido: el coche principal a jubilar es una Zafira 100 cv de gasoil de casi 13 años ya, y el segundo coche cogimos un Kia de gasolina 1.2 85cv atmosférico, el cual, a la mujer no le gusta porque acostumbrada al diésel, se le cala al salir (de un semáforo o rotonda) día sí y día también. A mí muchísimo menos porque lo ando más, pero de vez en cuando también.

Al ser este Ateca también de gasolina, alguien que venga de un diésel, ¿ha notado "especialmente" esta facilidad de que se cale al iniciar la marcha? Ya he leído que al ralentí anda a unas 900 rpm y el Kia anda por las 750 rpm, lo cual podría ser la diferencia entre salir sin tener que acelerar demasiado o que se cale.

A ver qué me contáis los que ya lo tenéis.

Un saludo y a ver si pronto estoy aquí " de pleno derecho".
Pues yo tengo dos diesel además del ateca en la familia y cojo los 3. Siempre hago la prueba de salir en segunda y se me ha calado en la rampa de la plaza de garage pero porque iba en segunda así que imagínate.
 
Volver
Arriba