Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Si la opinion ya la corroboro con gente que trabaja en cadena?.. yo que quieres que te diga probando o sin probar, es mi opinión.

Que yo hablo de ese motor TCE, me habla gente de cadena y calidad que esos motores. Que los calculadores a día de hoy engañan mucho al motor y todas las marcas salvo 4 contadas están bajando la cilindrada y eso disminuye la fiabilidad. Que yo digo que el 1.4 TSi mejor que la 1.0 solo he dicho que prefiero ese motor para un SUv. Joder que talibanes sois. Que me parece muy bien que compres ese coche y ese motor pero para mi gusto es justo. Son gustos...
Conoces a todos los trabajadores en cadena de todas las marcas?
 
Conoces a todos los trabajadores en cadena de todas las marcas?
Pues cuando todas las marcas tienden a lo mismo salvo 2 contadas pues si. Que no estoy en contra de ese motor, solamente me parece pequeño en un SUv. Al final se engaña al motor con tanta electrónica.
 
Roberto. No insistas.y no te lo digo a malas.Los del 1.0 somos muy cabezones. Pero tampoco nos pasemos con el amigo Roberto que es uno más del foro.Yo sii eso cuando lo tenga le explico en privado mis sensaciones.dejemos ya la polémica.Saludos foreros
 
¿Pero un gasto mayor? Bueno no será para tanto ¿no?. Me estás dando miedo. El problema no es solamente hayas financiado es que te hayan dejado financiar pero ahora pagamos justos por pecadores.
Roberto
Este coche gasta más gasolina que una berlina, básicamente porque la aerodinámica que tiene no ayuda mucho y suele pesar más.
Suele llevar zapatos más grandes.
Y eso sin meterlo por caminos.
Respecto a la financiación no estoy muy de acuerdo, yo creo que uno ya es mayorcito para conocer si debe o no hipotecarse y hasta que punto. El banco vende su producto, pone sus mecanismos de protección y por norma general no pierde.
 
Roberto. No insistas.y no te lo digo a malas.Los del 1.0 somos muy cabezones. Pero tampoco nos pasemos con el amigo Roberto que es uno más del foro.Yo sii eso cuando lo tenga le explico en privado mis sensaciones.dejemos ya la polémica.Saludos foreros
Si nos vemos en la quedada, yo además de hablar con él, le dejaré las llaves para que lo pruebe y se convenza.
 
Yo creo que, efectivamente, parece que si un coche tiene menos de 200 CV no vale para nada. Yo tengo un Leon 1.6 de 102CV que pesa exactamente lo mismo que el Ateca 1.0 (kilo arriba, kilo abajo) y, mirando los datos de ambos, son mejores los del Ateca en aceleración, velocidad máxima, par motor...

Creo que tenemos que diferenciar dos cosas. Por un lado el rendimiento del motor en cada situación: en ciudad, evidentemente ningún problema. En Nacional, cada vez que hago un viaje con mi Leon, le pongo la velocidad de crucero a 150 km/h y, después de 11 años y 266.000 km, he de decir que rara vez no ha aguantado la velocidad. Cierto que, si en pleno Somosierra se te pone uno delante y te hace bajar a 110 km/h, si sigues en quinta no recuperas la velocidad, pero por lo demás, para ir en un viaje cargado, con cuatro adultos y maletas, salvo alguna recuperación en alguna subida, no hace falta más. En carreteras secundarias, no le falta potencia en ningún momento. A veces en vez de en 4ª tienes que ir en 3ª, pero para eso están las marchas.

Por otra parte, la situación personal de cada uno. Si vives en Madrid, haces el 90% de los kilometros por ciudad y solo haces un viaje al año y es por autopista, este motor es completamente suficiente. Si vives en Santander, todo el día por carreteras secundarias y subiendo puertos, igual se queda algo corto, pero no porque le falte potencia, sino porque igual tienes que jugar con las marchas más de lo que te gustaría y lo has de llevar forzado y consume algo más, pero el motor corto, si lo sabes conducir, no se queda. El problema es que mucha gente se pone a subir el Navacerrada en 5ª y claro, según sales de una curva cerrada el coche no tira, pero ni este ni uno con 200 CV...

Luego creo que hay que comprarse un coche pensando en uso mayoritario que le vas a dar. Para una pareja, que hace el 90% de los kilometros por ciudad no necesita lo mismo, que una familia con dos hijos adultos, que va casi siempre por carreteras secundarias y con un remolque...

Pero en resumen, y sin haberlo probado, pero si haber conducido varios coches con potencias y rendimiento similar, dudo que la mayoría de la gente no tenga suficiente con este coche. Una cosa es que no te haga un tupé al acelerar, y otra que no sea suficiente.
 
Yo creo que, efectivamente, parece que si un coche tiene menos de 200 CV no vale para nada. Yo tengo un Leon 1.6 de 102CV que pesa exactamente lo mismo que el Ateca 1.0 (kilo arriba, kilo abajo) y, mirando los datos de ambos, son mejores los del Ateca en aceleración, velocidad máxima, par motor...

Creo que tenemos que diferenciar dos cosas. Por un lado el rendimiento del motor en cada situación: en ciudad, evidentemente ningún problema. En Nacional, cada vez que hago un viaje con mi Leon, le pongo la velocidad de crucero a 150 km/h y, después de 11 años y 266.000 km, he de decir que rara vez no ha aguantado la velocidad. Cierto que, si en pleno Somosierra se te pone uno delante y te hace bajar a 110 km/h, si sigues en quinta no recuperas la velocidad, pero por lo demás, para ir en un viaje cargado, con cuatro adultos y maletas, salvo alguna recuperación en alguna subida, no hace falta más. En carreteras secundarias, no le falta potencia en ningún momento. A veces en vez de en 4ª tienes que ir en 3ª, pero para eso están las marchas.

Por otra parte, la situación personal de cada uno. Si vives en Madrid, haces el 90% de los kilometros por ciudad y solo haces un viaje al año y es por autopista, este motor es completamente suficiente. Si vives en Santander, todo el día por carreteras secundarias y subiendo puertos, igual se queda algo corto, pero no porque le falte potencia, sino porque igual tienes que jugar con las marchas más de lo que te gustaría y lo has de llevar forzado y consume algo más, pero el motor corto, si lo sabes conducir, no se queda. El problema es que mucha gente se pone a subir el Navacerrada en 5ª y claro, según sales de una curva cerrada el coche no tira, pero ni este ni uno con 200 CV...

Luego creo que hay que comprarse un coche pensando en uso mayoritario que le vas a dar. Para una pareja, que hace el 90% de los kilometros por ciudad no necesita lo mismo, que una familia con dos hijos adultos, que va casi siempre por carreteras secundarias y con un remolque...

Pero en resumen, y sin haberlo probado, pero si haber conducido varios coches con potencias y rendimiento similar, dudo que la mayoría de la gente no tenga suficiente con este coche. Una cosa es que no te haga un tupé al acelerar, y otra que no sea suficiente.
Por finnnnnnn alguien me entiende, yo suelo viajar por el norte y es lo que pasa orografía es la que manda...es eso. Depende por donde vayas. Si son apreciaciones para mí el nuevo ateca FR me parece una burrada de motor para un SUV. Y seguro que en el caso de una persona que venga de un leon Cupra pues querrá eso. Elegimos ese por eso..

Un saludo
 
Roberto
Este coche gasta más gasolina que una berlina, básicamente porque la aerodinámica que tiene no ayuda mucho y suele pesar más.
Suele llevar zapatos más grandes.
Y eso sin meterlo por caminos.
Respecto a la financiación no estoy muy de acuerdo, yo creo que uno ya es mayorcito para conocer si debe o no hipotecarse y hasta que punto. El banco vende su producto, pone sus mecanismos de protección y por norma general no pierde.
Que hay berlinas muy pesadas... Que Opel y su insignia era, ahora ya no pesaba bastante. Bueno Opel siempre tanto el Astra como insignia y con motores de 120 CV Diesel

Un saludo
 
Que hay berlinas muy pesadas... Que Opel y su insignia era, ahora ya no pesaba bastante. Bueno Opel siempre tanto el Astra como insignia y con motores de 120 CV Diesel

Un saludo
Esto ya no hay quien lo solucione.

Una carrera?



No hay huevos!
 
Roberto que la has liado.aquí nadie nos bajamos del burro.Pero una cosa no me queda clara. Es suficiente o no es suficiente un motor 1.0 115 cv tus para un ateca.
Es que a lo mejor cambio y me cojo un cayenne tope gama así seguro quite acierto.;);););)
 
Bueno, yo tengo que decir una cosa, y es que el coxhe en Sexta en cuanto bajas de 120 km/h el coche se te queda justo, aunque mantiene la velocidad
Eso sí, el resto de marchas sin problema, incluso tiran desde pocas vueltas, sobre todo marchas 3 y 4
 
Roberto que la has liado.aquí nadie nos bajamos del burro.Pero una cosa no me queda clara. Es suficiente o no es suficiente un motor 1.0 115 cv tus para un ateca.
Es que a lo mejor cambio y me cojo un cayenne tope gama así seguro quite acierto.;);););)
Veredicto: cada uno se compra lo que quiere... Para mí no lo compraría, lo veo escaso. Mi opinión, pero si me decís que va bien pues me lo replanteo de nuevo jejejeje.
 
Roberto que la has liado.aquí nadie nos bajamos del burro.Pero una cosa no me queda clara. Es suficiente o no es suficiente un motor 1.0 115 cv tus para un ateca.
Es que a lo mejor cambio y me cojo un cayenne tope gama así seguro quite acierto.;);););)

En mi modesta opinión, es más que suficiente… para circular con los límites que tenemos en España… la escalada de potencia en los coches solo es interesante para los fabricantes.. yo escogí el 150cv porque me gusta que empuje y que tenga fuerza. Pero hay que reconocer que desde el punto de vista práctico y funcional lo que hago diariamente con el de 150cv, el 99% lo podría hacer perfectamente con el de 115cv y el 1% restante no es relevante o es una simple chulería… si es más suave, más solvente y todo lo que tú quieras, pero no es una compra racional, lo racional es comprar el 115cv lo demás es un capricho..

Pero es que la compra de un coche ¡! es en sí misma un capricho ¡! A mi desde luego si hago cuentas no me sale rentable tener coche en propiedad.. y por lo que me ha costado el Ateca, ¡! me compro tres Dacias Sandero!!

No os canséis no se trata de algo racional, de hecho los coches más deseados son los de 300 o 400cv y la mayoría de los que se venden no van a pisar un circuito (que es el único lugar donde se les puede exprimir de verdad) ¡! en su vida ¡!

Las versiones de acceso del Ateca son muy equilibradas en prestaciones, y sobre todo esta de gasolina de 115cv. Más que suficiente para un uso “normal” en cualquier clase de calzada asfaltada de este país, (da igual montaña, ciudad, playa o autopista)… incluso podrían arrastrar una caravana de mil kilos sin mayor problema. Eso sí, en este caso sí que la mecánica se verá sometida a un sobre esfuerzo considerable.

¿ Que el de 150cv va a ir más desahogado en autopista a 120 ? seguro y el de 190cv ¡! no te digo na ¡! ¿ merece la pena ? eso ya depende de cada uno… y de lo que quieras hacer con tu dinero… francamente la diferencia de precio entre el de 115cv y el de 150cv no es algo que una vez que asumes que te vas a comprar el coche “no te puedas permitir” es una cuestión de preferencias y prioridades..

Si alguien con un cayenne de 400cv se pasa por aquí (por cierto yo este sí que no me lo puedo permitir) pues seguro que se ríe muchismo de esta discusión sobre los 35cv de diferencia entre una versión y otra..

Pero la cruda realidad dice que si el cayenne (que cuesta un mínimo de 100.000 €) va a una velocidad máxima de 100 kms/h por cualquier carretera. Lo puedes adelantar sin problemas con un Ateca de 115cv y si va más deprisa, no hace falta que lo adelantes porque ya vas a la máxima velocidad permitida..

Nota: No me he equivocado en carreteras de doble sentido la velocidad máxima es de 100 kms/h (o 90 si no tiene arcén) si va a 120 por una autovía, ni siquiera hace falta que le adelantes (tu tampoco puedes ir más deprisa)
 
En mi modesta opinión, es más que suficiente… para circular con los límites que tenemos en España… la escalada de potencia en los coches solo es interesante para los fabricantes.. yo escogí el 150cv porque me gusta que empuje y que tenga fuerza. Pero hay que reconocer que desde el punto de vista práctico y funcional lo que hago diariamente con el de 150cv, el 99% lo podría hacer perfectamente con el de 115cv y el 1% restante no es relevante o es una simple chulería… si es más suave, más solvente y todo lo que tú quieras, pero no es una compra racional, lo racional es comprar el 115cv lo demás es un capricho..

Pero es que la compra de un coche ¡! es en sí misma un capricho ¡! A mi desde luego si hago cuentas no me sale rentable tener coche en propiedad.. y por lo que me ha costado el Ateca, ¡! me compro tres Dacias Sandero!!

No os canséis no se trata de algo racional, de hecho los coches más deseados son los de 300 o 400cv y la mayoría de los que se venden no van a pisar un circuito (que es el único lugar donde se les puede exprimir de verdad) ¡! en su vida ¡!

Las versiones de acceso del Ateca son muy equilibradas en prestaciones, y sobre todo esta de gasolina de 115cv. Más que suficiente para un uso “normal” en cualquier clase de calzada asfaltada de este país, (da igual montaña, ciudad, playa o autopista)… incluso podrían arrastrar una caravana de mil kilos sin mayor problema. Eso sí, en este caso sí que la mecánica se verá sometida a un sobre esfuerzo considerable.

¿ Que el de 150cv va a ir más desahogado en autopista a 120 ? seguro y el de 190cv ¡! no te digo na ¡! ¿ merece la pena ? eso ya depende de cada uno… y de lo que quieras hacer con tu dinero… francamente la diferencia de precio entre el de 115cv y el de 150cv no es algo que una vez que asumes que te vas a comprar el coche “no te puedas permitir” es una cuestión de preferencias y prioridades..

Si alguien con un cayenne de 400cv se pasa por aquí (por cierto yo este sí que no me lo puedo permitir) pues seguro que se ríe muchismo de esta discusión sobre los 35cv de diferencia entre una versión y otra..

Pero la cruda realidad dice que si el cayenne (que cuesta un mínimo de 100.000 €) va a una velocidad máxima de 100 kms/h por cualquier carretera. Lo puedes adelantar sin problemas con un Ateca de 115cv y si va más deprisa, no hace falta que lo adelantes porque ya vas a la máxima velocidad permitida..

Nota: No me he equivocado en carreteras de doble sentido la velocidad máxima es de 100 kms/h (o 90 si no tiene arcén) si va a 120 por una autovía, ni siquiera hace falta que le adelantes (tu tampoco puedes ir más deprisa)
muy buena, eso es lo que yo queria decir, que no quiere decir que sea la razon absoluta, pero estoy totalmente deacuerdo
 
En mi modesta opinión, es más que suficiente… para circular con los límites que tenemos en España… la escalada de potencia en los coches solo es interesante para los fabricantes.. yo escogí el 150cv porque me gusta que empuje y que tenga fuerza. Pero hay que reconocer que desde el punto de vista práctico y funcional lo que hago diariamente con el de 150cv, el 99% lo podría hacer perfectamente con el de 115cv y el 1% restante no es relevante o es una simple chulería… si es más suave, más solvente y todo lo que tú quieras, pero no es una compra racional, lo racional es comprar el 115cv lo demás es un capricho..

Pero es que la compra de un coche ¡! es en sí misma un capricho ¡! A mi desde luego si hago cuentas no me sale rentable tener coche en propiedad.. y por lo que me ha costado el Ateca, ¡! me compro tres Dacias Sandero!!

No os canséis no se trata de algo racional, de hecho los coches más deseados son los de 300 o 400cv y la mayoría de los que se venden no van a pisar un circuito (que es el único lugar donde se les puede exprimir de verdad) ¡! en su vida ¡!

Las versiones de acceso del Ateca son muy equilibradas en prestaciones, y sobre todo esta de gasolina de 115cv. Más que suficiente para un uso “normal” en cualquier clase de calzada asfaltada de este país, (da igual montaña, ciudad, playa o autopista)… incluso podrían arrastrar una caravana de mil kilos sin mayor problema. Eso sí, en este caso sí que la mecánica se verá sometida a un sobre esfuerzo considerable.

¿ Que el de 150cv va a ir más desahogado en autopista a 120 ? seguro y el de 190cv ¡! no te digo na ¡! ¿ merece la pena ? eso ya depende de cada uno… y de lo que quieras hacer con tu dinero… francamente la diferencia de precio entre el de 115cv y el de 150cv no es algo que una vez que asumes que te vas a comprar el coche “no te puedas permitir” es una cuestión de preferencias y prioridades..

Si alguien con un cayenne de 400cv se pasa por aquí (por cierto yo este sí que no me lo puedo permitir) pues seguro que se ríe muchismo de esta discusión sobre los 35cv de diferencia entre una versión y otra..

Pero la cruda realidad dice que si el cayenne (que cuesta un mínimo de 100.000 €) va a una velocidad máxima de 100 kms/h por cualquier carretera. Lo puedes adelantar sin problemas con un Ateca de 115cv y si va más deprisa, no hace falta que lo adelantes porque ya vas a la máxima velocidad permitida..

Nota: No me he equivocado en carreteras de doble sentido la velocidad máxima es de 100 kms/h (o 90 si no tiene arcén) si va a 120 por una autovía, ni siquiera hace falta que le adelantes (tu tampoco puedes ir más deprisa)
Totalmente 100% de acuerdo en lo que dices

El día que la gente compre de forma racional, ese día de impondrán los coches autónomos y alquiler.
 
En mi modesta opinión, es más que suficiente… para circular con los límites que tenemos en España… la escalada de potencia en los coches solo es interesante para los fabricantes.. yo escogí el 150cv porque me gusta que empuje y que tenga fuerza. Pero hay que reconocer que desde el punto de vista práctico y funcional lo que hago diariamente con el de 150cv, el 99% lo podría hacer perfectamente con el de 115cv y el 1% restante no es relevante o es una simple chulería… si es más suave, más solvente y todo lo que tú quieras, pero no es una compra racional, lo racional es comprar el 115cv lo demás es un capricho..

Pero es que la compra de un coche ¡! es en sí misma un capricho ¡! A mi desde luego si hago cuentas no me sale rentable tener coche en propiedad.. y por lo que me ha costado el Ateca, ¡! me compro tres Dacias Sandero!!

No os canséis no se trata de algo racional, de hecho los coches más deseados son los de 300 o 400cv y la mayoría de los que se venden no van a pisar un circuito (que es el único lugar donde se les puede exprimir de verdad) ¡! en su vida ¡!

Las versiones de acceso del Ateca son muy equilibradas en prestaciones, y sobre todo esta de gasolina de 115cv. Más que suficiente para un uso “normal” en cualquier clase de calzada asfaltada de este país, (da igual montaña, ciudad, playa o autopista)… incluso podrían arrastrar una caravana de mil kilos sin mayor problema. Eso sí, en este caso sí que la mecánica se verá sometida a un sobre esfuerzo considerable.

¿ Que el de 150cv va a ir más desahogado en autopista a 120 ? seguro y el de 190cv ¡! no te digo na ¡! ¿ merece la pena ? eso ya depende de cada uno… y de lo que quieras hacer con tu dinero… francamente la diferencia de precio entre el de 115cv y el de 150cv no es algo que una vez que asumes que te vas a comprar el coche “no te puedas permitir” es una cuestión de preferencias y prioridades..

Si alguien con un cayenne de 400cv se pasa por aquí (por cierto yo este sí que no me lo puedo permitir) pues seguro que se ríe muchismo de esta discusión sobre los 35cv de diferencia entre una versión y otra..

Pero la cruda realidad dice que si el cayenne (que cuesta un mínimo de 100.000 €) va a una velocidad máxima de 100 kms/h por cualquier carretera. Lo puedes adelantar sin problemas con un Ateca de 115cv y si va más deprisa, no hace falta que lo adelantes porque ya vas a la máxima velocidad permitida..

Nota: No me he equivocado en carreteras de doble sentido la velocidad máxima es de 100 kms/h (o 90 si no tiene arcén) si va a 120 por una autovía, ni siquiera hace falta que le adelantes (tu tampoco puedes ir más deprisa)
+1 en todo.
 
Hoy prueba de fuego
5 personas, cargado hasta las cejas y bici
Será suficiente el 1.0?Ver el archivo adjunto 10638
¿Has llegado, o has tenido que abrir la puerta y empujar con los pies? :laugh:
Yo ya hice la prueba de fuego ayer: 4 personas, 80% de maletero lleno, 265 km. de autopista (retención los primeros kilómetros) y ACC a 140 km/h.
7,5 l/100 km.

[Y varias miradas al rojito exclusive II -el rojito exclusive I anda por Madrid, je je- cuando les pasábamos sin despeinarnos]
 
¿Has llegado, o has tenido que abrir la puerta y empujar con los pies? :laugh:
Yo ya hice la prueba de fuego ayer: 4 personas, 80% de maletero lleno, 265 km. de autopista (retención los primeros kilómetros) y ACC a 140 km/h.
7,5 l/100 km.

[Y varias miradas al rojito exclusive II -el rojito exclusive I anda por Madrid, je je- cuando les pasábamos sin despeinarnos]
Aquí somos los dos Rojito exclusiv @Altro71
Los dos por igual...;)

Un saludote..
 
Volver
Arriba