Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

ok perfecto jajaja, pues debia ser una leyenda urbana entonces
 
ok perfecto jajaja, pues debia ser una leyenda urbana entonces

No es que fuese leyenda urbana, sino que lo habitual desde que existen los TDI y similares era que el quería hacer muchos km se compraba un diésel y los gasolina los compraba gente que hacía menos km, pero bien cuidados los dos duran muchos miles de km, yo he conducido varios gasolinas y diésel y han pasado tranquilamente de los 250.000/300.000 km y alguno todavía sigue aumentándolos en manos de algún familiar.
 
Lo de jugar con las marchas lo digo más que nada porque en este hilo he leído a mas de uno decir que con éste motor no se pueden subir puertos porque el coche se ahoga y aberraciones similares.

JEJE, si yo con mi Fiat Uno 1.0 de 45 cv y 85Nm era capaz de subir puertos (no muy rápido), con un motor de 105 cv y el mas del doble de par, no creo que tenga ningún problema.
 
JEJE, si yo con mi Fiat Uno 1.0 de 45 cv y 85Nm era capaz de subir puertos (no muy rápido), con un motor de 105 cv y el mas del doble de par, no creo que tenga ningún problema.

115 cv, no 105, y que en el banco de pruebas da mas de 125 cv jajaja
 
Yo había leído que llegaba a 120cv, ahora decís 125... Al final acabará teniendo más fuerza que el 1.4 ...:p

quizás me pasé, pero fue lo que yo escuché a su vez jajaja. Me quedo con lo que dice el compañero siguiente, no el falta fuerza, no es una cafetera de 2 cv
 
Pues a mí no me cabe la menor duda de que este motor 1.o Tsi tiene fuerza de sobra nosotros lo tenemos en la familia y para un matrimonio de dos chiquitines y dos adultos va de lujo
en ciudad es donde tiene más bondades este coche ,su consumo es muy muy reducido uso diario y todos los extras que se puedan pagar es uno de los más garantizados dentro de su categoría ,nosotros estamos muy contentos con el
 
Sin duda el de 150cv debe tirar más, pero no creo que sea tanta tanta la diferencia.
Muy contento yo también con el pequeñín de los Ateca.
 
Sin duda el de 150cv debe tirar más, pero no creo que sea tanta tanta la diferencia.
Muy contento yo también con el pequeñín de los Ateca.
Hombre... Yo creo que la diferencia será notable, sobre todo en sensaciones. Otro tema es en qué situaciones se necesite ese extra de potencia según las vías por las que se haga la mayoría de recorridos.

Yo he elegido el 1.0 porque haré ciudad y vías rápidas casi todo. Pero si tuviese que ir a trabajar a diario por nacionales, hubiese ido a ir el 1.4 por la reserva de seguridad que te da en el pie derecho.
 
Hombre... Yo creo que la diferencia será notable, sobre todo en sensaciones. Otro tema es en qué situaciones se necesite ese extra de potencia según las vías por las que se haga la mayoría de recorridos.

Yo he elegido el 1.0 porque haré ciudad y vías rápidas casi todo. Pero si tuviese que ir a trabajar a diario por nacionales, hubiese ido a ir el 1.4 por la reserva de seguridad que te da en el pie derecho.

Yo ya os diré que tal se da la comparación con mi golf 90cv, esa será una buena comparación para los que estén indecisos con el repris de este ateca 1.0. A priori los números me dicen que será mejor, mas aceleracion, potencia, par, etc. En la práctica veremos... Lo unico que echare de menos en el golf es que es un mechero, consumos ridiculos para un coche de 20 años, inferiores a los diesel de hoy en dia incluso, cosa dificil de creer pero ahi esta, y no, no tiene averia en el caudalimetro jajaja
 
Pues ya verás @Ruben.huertas la poca diferencia que hay de consumo con respecto al golf ,en aceleración ya no estoy yo tan seguro de tanta diferiencia ,por la diferiencia que hay de peso en tre uno y otro
 
A ver, estamos hablando de que el mio pesa 1195kg, son apenas 100 kilos más el ateca 1.0 no?
178 km/h de velocidad máxima (le he llegado a poner a 200km en llano y sin ninguna repro (en circuito)
aceleracion 0 a 100, en 12,5 segundos
par máximo 202 Nm /1900rpm.

por eso digo que va a ser (para mi personalmente) una buena comparación. Y sobre todo que desde que le reparé la centralita y otros componentes he visto que ha perdido fuerza, que antes tenia mucho mas nervio que ahora. Le he llevado con más de 500 kilos de carga superando su peso máximo en carga y seguia tirando.

Se nota que le tengo cariño verdad? ains que penita me va a dar desprenderme de el... si pudiera le metia en un garaje y le dejaba para trayectos normales en plan remember...
 
Yo vengo de un Diesel con 90cv y para mí de sobra con el 1.0 de este coche.

Tira que da gusto, eso sí, la sexta es para crucero y mantener 120-140 en rectas y algo de pendiente. A nada que tengas una buena cuesta te va a perder fuerza, pero que no cunda el pánico, se soluciona bajando a 5.

Veo mucha marchafobia por algunos lados...

Por cierto, dos depósitos y el consumo está en 6.7, me parece muy bueno.

Un saludo.
 
Yo vengo de un Diesel con 90cv y para mí de sobra con el 1.0 de este coche.

Tira que da gusto, eso sí, la sexta es para crucero y mantener 120-140 en rectas y algo de pendiente. A nada que tengas una buena cuesta te va a perder fuerza, pero que no cunda el pánico, se soluciona bajando a 5.

Veo mucha marchafobia por algunos lados...

Por cierto, dos depósitos y el consumo está en 6.7, me parece muy bueno.

Un saludo.
Toda la razon compañero

Un saludo
 
Lo pedí el lunes y sigo con dudas...

No porque no vaya bien ahora, que sin que le sobre, le basta; si no porque a los 10 años haya perdido fuelle y se note la falta de caballos en el motor.
 
Lo pedí el lunes y sigo con dudas...

No porque no vaya bien ahora, que sin que le sobre, le basta; si no porque a los 10 años haya perdido fuelle y se note la falta de caballos en el motor.

Buenas, dónde estaremos nosotros y el coche dentro de 10 años....

El pasado finde le hice 1000 kms a la cafetera, a la capital del reino y vuelta, y en 6ª con el control de velocidad activado a 124 kms/h, te podría contar con los dedos de las manos los tramos que tuve que reducir de 6ª a una marcha inferior para que "no se muriese" en tramos que se puede ir a 120, claro está :rolleyes:. Créeme que te va a sorprender, a poco que tengas una conducción inferior a la de Hamilton :whistling:. Y además a consumos (de ordenador) de 6,9 al ir y de 6,5 al volver (que asumo que los reales serán algo superiores, pero en la línea de la Zafira 100cv de gasoil que tenía).

Yo tengo fe en que, cuanto más tiempo tenga, más suelto andará (salvando siempre averías o desgastes).

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas, dónde estaremos nosotros y el coche dentro de 10 años....

El pasado finde le hice 1000 kms a la cafetera, a la capital del reino y vuelta, y en 6ª con el control de velocidad activado a 124 kms/h, te podría contar con los dedos de las manos los tramos que tuve que reducir de 6ª a una marcha inferior para que "no se muriese" en tramos que se puede ir a 120, claro está :rolleyes:.

Yo tengo fe en que, cuanto más tiempo tenga, más suelto andará (salvando siempre averías o desgastes).

Un saludo.
Tú que eres casi paisano... Qué tal cruzar Etxegarate? O puertos de la zona?
En autovía doy por hecho de que tiene que ir sobrado... a no ser que vayan 5 y cargados y salgan cuestas o repechos.
Pero es que en autovía y ciudad andan hasta los 2cv, por eso no los cuento :)
 
Volver
Arriba