Modos de conducción. Opinión y uso

Yo en el modo sport al mínimo roce con el acelerador el coche sale y en modo normal hay que pisar mas, yo lo comparo con mi otro coche, autovía cuesta de tabernas (almeria) en 6 tengo que pisarle más para mantener el coche a la misma velocidad que en 5, consumiendome mas, el motor en 5 gira a unas revoluciones óptimas mientras que en 6 tengo que meter el pie hasta el fondo, de todas maneras en el consumo instantáneo se ve lo que gasta una marcha u otra a la misma velocidad, desde que tengo puesto el Sport me bajo la media total 0.3 , ahora está desde el concesionario y casi con 4000km en 7.3, y las medias entre reportajes en 6.4, todo ello con conducción normal y 70% ciudad
 
De todas formas ya se que el cambio en sport no te cambia a las 6000, ya me di varios homenajes:whistling::whistling::whistling: y ahí si que chupa pero como la dije a un amigo que está que no caga con los diesel, y yo el otro es diesel, me dice que tiene que gastar mucho y mi contestación fue que yo me compré el coche para disfrutar y no para ahorrar:)
 
una pregunta.. en los modos cambia p.ej del sport al normal.. que cambia el ESC con valores Sport y normal no?

pero.. donde se desactiva el control de tracción (asr)? es mera curiosidad ahora mismo no recuerdo donde.. alguien lo sabe?
buscando esa info además he visto esto en el manual.. alguien me lo explica?
Utilizar el limitador de velocidad con condiciones climatológicas adversas es peligroso y puede provocar accidentes graves, p. ej., por Caquaplaning, nieve, hielo, hojarasca, etc. Utilice el
limitador de velocidad únicamente cuando el estado de la calzada y las condiciones climatológicas lo permitan

entendería eso del control de velocidad.. porque te olvidas de pisar el acelerador.. pero del limitador?
 
una pregunta.. en los modos cambia p.ej del sport al normal.. que cambia el ESC con valores Sport y normal no?

pero.. donde se desactiva el control de tracción (asr)? es mera curiosidad ahora mismo no recuerdo donde.. alguien lo sabe?
buscando esa info además he visto esto en el manual.. alguien me lo explica?
Utilizar el limitador de velocidad con condiciones climatológicas adversas es peligroso y puede provocar accidentes graves, p. ej., por Caquaplaning, nieve, hielo, hojarasca, etc. Utilice el
limitador de velocidad únicamente cuando el estado de la calzada y las condiciones climatológicas lo permitan

entendería eso del control de velocidad.. porque te olvidas de pisar el acelerador.. pero del limitador?
Yo lo uso siempre y va perfecto, llueva o no, eso sí ,el mío es adaptativo
 
yo uso el control de velocidad, apenas he usado el limitador (eso si.. una vez entré sin darme cuenta con el control de velocidad a 50 en una rotonda.. y pasarla sin bajar de velocidad... no está recomendado para según que rotonda XD).. pero vamos que no entiendo eso que dice del limitador (que al final va a le velocidad que tu le pisas sin pasar el limite..)

y lo del control de tracción, desde donde se desactiva?
 
yo uso el control de velocidad, apenas he usado el limitador (eso si.. una vez entré sin darme cuenta con el control de velocidad a 50 en una rotonda.. y pasarla sin bajar de velocidad... no está recomendado para según que rotonda XD).. pero vamos que no entiendo eso que dice del limitador (que al final va a le velocidad que tu le pisas sin pasar el limite..)

y lo del control de tracción, desde donde se desactiva?
esto lo ha visto alguien? en los modos de conducción no lo he visto.. y dentro del menú car está lo del ESC, en modo normal o sport.. pero no desactivar el ASR.. no se puede?
 
Hola, el ASR creo se desactiva solo al entrar en sport y el ESC creo se anula en los asistentes.
El control de velocidad es para mantener la velocidad de crucero que uno desee, pero el limitador por mucho que aceleres no pasa de esa velocidad.
Yo lo he probado y me pitaron un montón porque lo puse muy bajo sin darme cuenta y en un apuro para adelantar me quede a medio camino, pues aceleraba y no pasaba del límite.
Lo encuentro hasta peligroso, yo lo tengo anulado. Saludos.
 
Hola, el ASR creo se desactiva solo al entrar en sport y el ESC creo se anula en los asistentes.
El control de velocidad es para mantener la velocidad de crucero que uno desee, pero el limitador por mucho que aceleres no pasa de esa velocidad.
Yo lo he probado y me pitaron un montón porque lo puse muy bajo sin darme cuenta y en un apuro para adelantar me quede a medio camino, pues aceleraba y no pasaba del límite.
Lo encuentro hasta peligroso, yo lo tengo anulado. Saludos.
el limitador tiene un punto de kick down, donde te lo saltas.. hay un punto que es una resistencia en el pedal.. pero vamos que yo lo comentaba por lo que dice el manual de las condiciones climatologicas

el ESC no veo que se desactive, sólo que cambia entre un valor y Sport, el asr ni idea
pero vamos que yo lo preguntaba por curiosidad.. estaba viendo videos de 0-100 de coches donde casi todos lo hacen con el control de tracción quitado.. y pensaba como se quitaba en este.. si es que se puede

aquí el tiguan lo lleva quitado

en este no

quizás en uno se puede y en el otro no

pero este leon p.ej si lo lleva quitado

o quizás ese icono que se ve.. es por el esp en modo sport?

bueno ya me respondo yo.. al poner el ESC en modo sport, pone ese icono
 
Última edición por un moderador:
Al encender el coche aunque la rueda está en modo eco, en el FIS me sale D1 y no E1. Puede tener que ver con la climatización?

Acabo de probar a encenderlo con la climatización apagada, y me sigue haciendo lo mismo. Así que no entiendo el motivo por el que no enciende con el último modo utilizado tal y como indica el manual. Será un error de mi coche en particular?
 
Última edición por un moderador:
Al encender el coche aunque la rueda está en modo eco, en el FIS me sale D1 y no E1. Puede tener que ver con la climatización?

Acabo de probar a encenderlo con la climatización apagada, y me sigue haciendo lo mismo. Así que no entiendo el motivo por el que no enciende con el último modo utilizado tal y como indica el manual. Será un error de mi coche en particular?
Yo creo que no va bien. Debe mostrarse de acuerdo a la posición en que tengas la ruleta. Al encender el coche mueve la ruleta a ver si cambia en el FIS.
 
Yo creo que no va bien. Debe mostrarse de acuerdo a la posición en que tengas la ruleta. Al encender el coche mueve la ruleta a ver si cambia en el FIS.
Si, cambia perfectamente. Pero si lo tengo en ECO (me pone E1 en el FIS) y si lo apago y lo vuelvo a encender, me sale D1
 
¿Qué raro! Me suena que no debe ser así. Lo voy a comprobar y te digo en unos minutos....

Ya está. Para que aparezca E1 ó D1en el FIS la palanca tiene que estar en D y eso no es recomendable. Lo suyo es arrancar el coche con la palanca en P y en el FIS aparece "P". Aún así lo he probado con la palanca en D, la ruleta en ECO y enciendo el contacto aparece E1 en el FIS. Cambio a D en la ruleta, apago el coche y lo vuelvo a encender y aparece D1 en el FIS. O sea, justo lo que no hace el tuyo. Prueba a mover la palanca a P y luego a D, a ver si se resetea el indicador.
Ya nos cuentas.
 
Última edición:
¿Qué raro! Me suena que no debe ser así. Lo voy a comprobar y te digo en unos minutos....

Ya está. Para que aparezca E1 ó D1en el FIS la palanca tiene que estar en D y eso no es recomendable. Lo suyo es arrancar el coche con la palanca en P y en el FIS aparece "P". Aún así lo he probado con la palanca en D, la ruleta en ECO y enciendo el contacto aparece E1 en el FIS. Cambio a D en la ruleta, apago el coche y lo vuelvo a encender y aparece D1 en el FIS. O sea, justo lo que no hace el tuyo. Prueba a mover la palanca a P y luego a D, a ver si se resetea el indicador.
Ya nos cuentas.
Yo también arranco el coche en P. Pero cuando bajo la palanca a D, no me aparece E1, me aparece D1 y la ruedita está en rojo en ECO, tengo que girarla a normal y luego otra vez a ECO, para que ya se quede en ECO. Yo sospecho que sea alguna configuración que al arrancar impide que el coche arranque en ECO, porque el ECO no es solo motor.
 
Yo también arranco el coche en P. Pero cuando bajo la palanca a D, no me aparece E1, me aparece D1 y la ruedita está en rojo en ECO, tengo que girarla a normal y luego otra vez a ECO, para que ya se quede en ECO. Yo sospecho que sea alguna configuración que al arrancar impide que el coche arranque en ECO, porque el ECO no es solo motor.
A mí no me pasa éso Nacho. A ver si pasa por aquí otro con DSG y nos cuenta qué indicaciones tiene.
 
Yo también arranco el coche en P. Pero cuando bajo la palanca a D, no me aparece E1, me aparece D1 y la ruedita está en rojo en ECO, tengo que girarla a normal y luego otra vez a ECO, para que ya se quede en ECO. Yo sospecho que sea alguna configuración que al arrancar impide que el coche arranque en ECO, porque el ECO no es solo motor.
A mi tampoco me pasa lo que a ti, me funciona como dice @Juanki. Lo único que no respeta la última posición es cuando conduzco en 4Drive, si apago el motor, la vez siguiente me aparece en D. Pensaba que es lo normal, para que no usar innecesariamente la tracción total.
 
Gracias por dejar la contestación del concesionario :thumbsup:. Ayudará a otros con el mismo problema.
 
hace algún tiempo, ya colgué en otro hilo los diferentes modos de conducción, te los pongo aquí por si te sirven de ayuda:

Mediante el mando giratorio que hay en la consola central se puede modificar la respuesta del motor y del sistema de tracción total, para que el Ateca se adapte mejor a cada situación. En concreto tenemos 6 modos de funcionamiento:

  1. Eco: el pedal del acelerador es menos sensible, la tracción evita en lo posible trasladar par al eje trasero para reducir las pérdidas por rozamiento y el climatizador se optimiza para reducir el consumo.
  2. Carretera: es el modo normal de funcionamiento. En él, el sistema de tracción está atento a las posibles pérdidas de motricidad para enviar par con rapidez al otro eje.
  3. Sport: el pedal del acelerador es más sensible y reacciona más rápido a cada roce que hagamos con el pie derecho. El control de tracción y de estabilidad se optimizan para dar una respuesta más deportiva al Ateca.
  4. Individual: podemos elegir qué parámetros queremos conjugar, una dirección asistida más rígida sin recurrir a un pedal del acelerador tan sensible como en el modo Sport o al contrario, etc.
  5. Off-Road: en este modo, el repartidor de tracción distribuye el 50% de la potencia a cada eje, el control de tracción se optimiza para garantizar la máxima motricidad y, además, se activa el control de velocidad de descenso, bastante eficaz, por cierto.
  6. Nieve: es similar al anterior, sólo que el acelerador es menos sensible para evitar en lo posible saturar la adherencia de los neumáticos sobre superficies con muy poco agarre.
Respecto al mando giratorio, otra pregunta, ¿tiene que estar el vehículo parado para cambiar el modo de conducción?
 
Volver
Arriba