jhnotario
Forero Habitual
Hola a todos.
Esta mañana me he dado una vuelta por el salón del automóvil de Barcelona, y he pensado en explicaros un poco como ha ido, para aquellos que por distancia no tenéis la oportunidad de acudir a esta cita.
Antes de nada tengo que decir, que como ya me ha pasado en las últimas ediciones de este salón, tengo la sensación de que ésta podría ser una de las últimas veces que este salón se celebrará. Cada vez son más las marcas que se borran del salón. En la edición de este año, por ejemplo, no estaban las marcas del grupo VAG (excepto SEAT), ni las del grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS u Opel), ni Ford, ni Volvo, ni otras que seguro me estaré dejando. Lejos quedan los tiempos en los que el Salón del automóvil ocupaba todos los pabellones disponibles en la fecha. En el de este año, sólo 2 pabellones y la zona abierta, en la cual se concentraba la zona de pruebas de seguridad y la zona de pruebas de Land Rover.
Empecemos por Seat. En el pabellón sólo se podía ver el nuevo Ateca FR, así como el nuevo Ibiza y el Leon (en versiones Cupra). Tengo que decir que el Ateca FR es muy bonito. Tengo que reconocer que la carrocería entera en el mismo color, le queda espectacular, y que el rojo, es precioso. También tenían el FR en Gris Rodium (que es el que yo he pedido en Style Plus), y en FR queda todavía más bonito.
Aquí tenéis un par de fotos de Seat
Tesla, la estrella del salón.
Si no me equivoco, es la primera vez que Tesla ha venido al salón de Barcelona, y se nota que la gente tenía muchas ganas. Era uno de los expositores más pequeños, pero siempre estaba lleno de gente que quería ver por dentro los Tesla Model S y Model X. Tecnología pura y un diseño tanto exterior como exterior impresionante. Yo que soy muy de Apple, veo completamente innecesario que le dediquen recursos a desarrollar un coche, pero para mi, este ya existe y se llama Tesla.
Un salón muy oriental
Esta claro que para las marcas europeas hay salones muchos más importantes que el de Barcelona. Además de Renault, Fiat y Seat, sólo estaban en el salón Maseratti, BMW y Mercedes. En este último caso, con una exposición especial de Mercedes preparados por AMG muy espectacular. Si que es verdad que este año estas dos marcas estaban más "abiertas" al público. Podías subir a los coches porque estaban abiertos, cosa que algunos otros años había sido más complicado (por lo menos, a mi me había pasado que no había ningún coche abierto, y tenías que buscar a algún comercial).
Por lo demás, marcas Japonesas y Coreanas. Estaban Mitsubishi (muy interesante el ASX por precio, aunque a mi me gusta mucho más el Ateca), Nissan, Toyota, Lexus, Infinity, Honda, Suzuki, Kia y Hyundai).
Como novedades, el nuevo Nissan Qashqai que se empieza a vender en Septiembre (muy pocos cambios, pero bajo mi punto de vista muy acertados para darle un nuevo aire), el Honda Civic Type R (espectacular) y poca cosa más. Los Japoneses y Coreanos tenían expuestos todos sus modelos y por supuesto, coches abiertos.
Pruebas
Que queréis que os diga. En fin de semana lo de probar los coches en este salón es una auténtica locura. Personalmente, quería probar el Ateca por quitarme el gusanillo hasta que me llegue, y de alguna manera si que he podido probarlo. En este salón de Barcelona han montado una zona que simula una pequeña ciudad para mostrar los últimos avances en tecnología de seguridad (Front Assist, aparcamiento asistido), y algunos no tan nuevos (Control de tracción, ESP, ABS, etc...), y ahí uno de los coches de pruebas era el Ateca, con lo que he ido de cabeza. Creo que era el 150 TSI DSG (me ha encantado el cambio automático). Curiosamente, con el Ateca no hacían la prueba de la frenada de emergencia, cosa que si se hacía con otros coches ¿...? Con este he podido probar los sistemas de seguridad y la cámara 360º. Con esto último el hombre que me acompañaba me ha tenido que pegar la bronca varias veces porqué no hacia más que mirar a los retrovisores, y no me acostumbraba a la cámara
. Supongo que sería cuestión de acostumbrarse, aunque en este caso, como no la voy a tener, mejor que no me acostumbre
. Por cierto, antes de entrar a esta prueba me he encontrado con otro forero (no he caído en preguntarle el Nick, si me estás leyendo, hola !!!!) que también iba a probar el Ateca y el Kia Niro (Híbrido enchufable)
Luego he intentado hacer la prueba dinámica con el Ateca, pero solo tenían dos para probar (un diesel y un gasolina), y tenían una lista de espera brutal (sobre todo el gasolina) con lo que me he ido (no sin antes volver a encontrarme con el compañero que también quería probar el Ateca
) y me he ido a probar el Renault Kadjar (si, he sido infiel a mi Ateca
). Tengo que decir que no está mal, pero el motor que he probado (1.5 DCI de 115cv) me ha parecido que tenía muy poca fuerza. Nada que ver con la prueba que hice del 1.0 TSI del Ateca. Tenía un poco de miedo de que al probarlo me gustase más que el Ateca, lo cual hubiese sido un problema ahora que ya lo tengo comprado, pero tengo que decir que para nada, todo lo contrario, me ha hecho ver que el Ateca para mi gusto es mucho mejor compra.
En fin, mi hijo y yo hemos pasado una mañanita divertida viendo coches, y probando los asientos de algunos que difícilmente podremos comprar algún día. Sigo pensando que el salón del automóvil de Barcelona hace ya tiempo que está herido de muerte, y que parece que se va desangrando poco a poco. No se si es que las marcas no quieren apostar por el, o si es que los organizadores se pasan tres pueblos con la inversión necesaria, pero en cualquier caso o cambian de rumbo, o me parece que para ver novedades de coches en un salón nos vamos a tener que ir a Ginebra.
Se me olvidaba, es curioso que no estuviesen Audi, Volkswagen o Peugeot, pero si que estuviese Mahindra presentando unos SUV bastante atractivos.
Os dejo algunas fotillos más y me despido de vosotros esperando que este mini reportaje haya sido de vuestro agrado y que no muchos os hayáis quedado
.
Saludos !!!!

Esta mañana me he dado una vuelta por el salón del automóvil de Barcelona, y he pensado en explicaros un poco como ha ido, para aquellos que por distancia no tenéis la oportunidad de acudir a esta cita.
Antes de nada tengo que decir, que como ya me ha pasado en las últimas ediciones de este salón, tengo la sensación de que ésta podría ser una de las últimas veces que este salón se celebrará. Cada vez son más las marcas que se borran del salón. En la edición de este año, por ejemplo, no estaban las marcas del grupo VAG (excepto SEAT), ni las del grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS u Opel), ni Ford, ni Volvo, ni otras que seguro me estaré dejando. Lejos quedan los tiempos en los que el Salón del automóvil ocupaba todos los pabellones disponibles en la fecha. En el de este año, sólo 2 pabellones y la zona abierta, en la cual se concentraba la zona de pruebas de seguridad y la zona de pruebas de Land Rover.
Empecemos por Seat. En el pabellón sólo se podía ver el nuevo Ateca FR, así como el nuevo Ibiza y el Leon (en versiones Cupra). Tengo que decir que el Ateca FR es muy bonito. Tengo que reconocer que la carrocería entera en el mismo color, le queda espectacular, y que el rojo, es precioso. También tenían el FR en Gris Rodium (que es el que yo he pedido en Style Plus), y en FR queda todavía más bonito.
Aquí tenéis un par de fotos de Seat



Tesla, la estrella del salón.
Si no me equivoco, es la primera vez que Tesla ha venido al salón de Barcelona, y se nota que la gente tenía muchas ganas. Era uno de los expositores más pequeños, pero siempre estaba lleno de gente que quería ver por dentro los Tesla Model S y Model X. Tecnología pura y un diseño tanto exterior como exterior impresionante. Yo que soy muy de Apple, veo completamente innecesario que le dediquen recursos a desarrollar un coche, pero para mi, este ya existe y se llama Tesla.
Un salón muy oriental
Esta claro que para las marcas europeas hay salones muchos más importantes que el de Barcelona. Además de Renault, Fiat y Seat, sólo estaban en el salón Maseratti, BMW y Mercedes. En este último caso, con una exposición especial de Mercedes preparados por AMG muy espectacular. Si que es verdad que este año estas dos marcas estaban más "abiertas" al público. Podías subir a los coches porque estaban abiertos, cosa que algunos otros años había sido más complicado (por lo menos, a mi me había pasado que no había ningún coche abierto, y tenías que buscar a algún comercial).
Por lo demás, marcas Japonesas y Coreanas. Estaban Mitsubishi (muy interesante el ASX por precio, aunque a mi me gusta mucho más el Ateca), Nissan, Toyota, Lexus, Infinity, Honda, Suzuki, Kia y Hyundai).
Como novedades, el nuevo Nissan Qashqai que se empieza a vender en Septiembre (muy pocos cambios, pero bajo mi punto de vista muy acertados para darle un nuevo aire), el Honda Civic Type R (espectacular) y poca cosa más. Los Japoneses y Coreanos tenían expuestos todos sus modelos y por supuesto, coches abiertos.
Pruebas
Que queréis que os diga. En fin de semana lo de probar los coches en este salón es una auténtica locura. Personalmente, quería probar el Ateca por quitarme el gusanillo hasta que me llegue, y de alguna manera si que he podido probarlo. En este salón de Barcelona han montado una zona que simula una pequeña ciudad para mostrar los últimos avances en tecnología de seguridad (Front Assist, aparcamiento asistido), y algunos no tan nuevos (Control de tracción, ESP, ABS, etc...), y ahí uno de los coches de pruebas era el Ateca, con lo que he ido de cabeza. Creo que era el 150 TSI DSG (me ha encantado el cambio automático). Curiosamente, con el Ateca no hacían la prueba de la frenada de emergencia, cosa que si se hacía con otros coches ¿...? Con este he podido probar los sistemas de seguridad y la cámara 360º. Con esto último el hombre que me acompañaba me ha tenido que pegar la bronca varias veces porqué no hacia más que mirar a los retrovisores, y no me acostumbraba a la cámara



Luego he intentado hacer la prueba dinámica con el Ateca, pero solo tenían dos para probar (un diesel y un gasolina), y tenían una lista de espera brutal (sobre todo el gasolina) con lo que me he ido (no sin antes volver a encontrarme con el compañero que también quería probar el Ateca


En fin, mi hijo y yo hemos pasado una mañanita divertida viendo coches, y probando los asientos de algunos que difícilmente podremos comprar algún día. Sigo pensando que el salón del automóvil de Barcelona hace ya tiempo que está herido de muerte, y que parece que se va desangrando poco a poco. No se si es que las marcas no quieren apostar por el, o si es que los organizadores se pasan tres pueblos con la inversión necesaria, pero en cualquier caso o cambian de rumbo, o me parece que para ver novedades de coches en un salón nos vamos a tener que ir a Ginebra.
Se me olvidaba, es curioso que no estuviesen Audi, Volkswagen o Peugeot, pero si que estuviese Mahindra presentando unos SUV bastante atractivos.
Os dejo algunas fotillos más y me despido de vosotros esperando que este mini reportaje haya sido de vuestro agrado y que no muchos os hayáis quedado

Saludos !!!!




