@ManserGO
Forero Activo
buenos días Atequer@s!!!!
cuando me toque alimentar al FeRrari tenía pensado ponerle siempre 98 "de calidad", pero tras googlear un poco me he encontrado con esto:
¿Cuál es el mejor combustible?
"... Por su parte, el octanaje, en el caso de las gasolinas, solo mide la calidad de la ignición. Por ello, la de 95 octanos es más recomendables para arranques en frío, y la de 98 para un uso más generalizado. Lo mismo sucede con el diésel, cuya capacidad de ignición se mide en cetanos. Usar uno u otro debe ser una decisión tomada en exclusiva en función de las recomendaciones del fabricante..."
"...
¿Cuál es el mejor combustible? Con aditivos o sin ellos
Al tratar de elaborar el mejor combustible posible, las marcas suelen aplicar diversos aditivos sobre él para proporcionarles cualidades especiales. Es el caso, por ejemplo, del diésel E+ de Repsol o la gasolina V-Power de Shell. En este sentido, lo habitual es que contenga sustancias anticorrosivas, detergentes y antiespumantes, las cuales están pensadas para limpiar el circuito por el que circula el carburante y prolongar su vida útil, así como favorecer un mejor funcionamiento. Tampoco suelen contener azufre, reducen la fricción, etc.
En definitiva, dilucidar qué combustible es mejor resulta complicado. Sin embargo, lo más aconsejable es utilizar siempre el que recomiende el fabricante, posea aditivos o no..."
sabéis qué recomienda SEAT? Merci!
cuando me toque alimentar al FeRrari tenía pensado ponerle siempre 98 "de calidad", pero tras googlear un poco me he encontrado con esto:
¿Cuál es el mejor combustible?
"... Por su parte, el octanaje, en el caso de las gasolinas, solo mide la calidad de la ignición. Por ello, la de 95 octanos es más recomendables para arranques en frío, y la de 98 para un uso más generalizado. Lo mismo sucede con el diésel, cuya capacidad de ignición se mide en cetanos. Usar uno u otro debe ser una decisión tomada en exclusiva en función de las recomendaciones del fabricante..."
"...
¿Cuál es el mejor combustible? Con aditivos o sin ellos
Al tratar de elaborar el mejor combustible posible, las marcas suelen aplicar diversos aditivos sobre él para proporcionarles cualidades especiales. Es el caso, por ejemplo, del diésel E+ de Repsol o la gasolina V-Power de Shell. En este sentido, lo habitual es que contenga sustancias anticorrosivas, detergentes y antiespumantes, las cuales están pensadas para limpiar el circuito por el que circula el carburante y prolongar su vida útil, así como favorecer un mejor funcionamiento. Tampoco suelen contener azufre, reducen la fricción, etc.
En definitiva, dilucidar qué combustible es mejor resulta complicado. Sin embargo, lo más aconsejable es utilizar siempre el que recomiende el fabricante, posea aditivos o no..."
sabéis qué recomienda SEAT? Merci!