Llamada e call S.O.S.

@ATIS el Servicio NECESITA PERSONAL DETRAS PARA EVALUAR LA INCIDENCIA y realizar un triaje de la Emergencia. Y ESO TIENE UN COSTE MUY ELEVADO si o si, da igual que te lo cobren directamente en una suscripción, que vía impuestos porque supone un aumento del presupuesto del centro de atención… Ya lo decía en mi anterior pos. Se ve que alguno no podeis leer el pos completo antes de contestar.. QUE SEA PUBLICO NO ES LO MISMO QUE SER GRATUITO… es lo mismo que pasa con la atención sanitaria, no hijo no es gratis cuesta dinero y sale de tus impuestos..

La detección de la gravedad del accidente NO PUEDE SER AUTOMATICA EN NINGUN CASO.. puede que salten los 5 cinturones y no haya ningún herido… O puede que no salte ninguno y haya 7 heridos (ninguno con el cinturón puesto)…

No es cierto que este tipo de llamadas formen parte de la carta de servicios actual de los centros de emergencia (de hecho es uno de los puntos conflictivos que se esta negociando para definir el protocolo de actuación)

creo que tu si "descones" lo cerca que me pilla a mi este tema. (Algún dia en privado te lo explico)

Jejeej, pues mañana miro lo cerca que te pilla, pero vamos debe ser que no tienes acceso al área administrativa del ASEM y desconoces lo que se mueve, por no decir que no te has leído la nueva ISO del centro, Y SU CARTA DE SERVICIOS.

Por lo demás cuando hablamos de lo que nos cuesta no hace falta especificar que nos referimos a nuestro bolsillo directamente y no a nuestros impuestos , es más se realiza con fondos europeos. Ahora dirás que nosotros pagamos a Europa, etc, etc.

Y tú ejemplo es de órdago.
 
Jejeej, pues mañana miro lo cerca que te pilla, pero vamos debe ser que no tienes acceso al área administrativa del ASEM y desconoces lo que se mueve, por no decir que no te has leído la nueva ISO del centro, Y SU CARTA DE SERVICIOS.

Por lo demás cuando hablamos de lo que nos cuesta no hace falta especificar que nos referimos a nuestro bolsillo directamente y no a nuestros impuestos , es más se realiza con fondos europeos. Ahora dirás que nosotros pagamos a Europa, etc, etc.

Y tú ejemplo es de órdago.
Cuando lo vea funcionando te lo cuento.... ¿ Tu sabes lo que puede suponer activar una emergencia cada vez que salte un airbag en este país ¿? Permite que sea un poco exceptico... Además aunque entre en producción estará 3 años a prueba... (Si llega) y si los fondos europeos también salen de nuestros impuestos !!
Los que tienen que prestar el servicio ¿Que dicen de esa carta de servicios?
 
Cuando lo vea funcionando te lo cuento.... ¿ Tu sabes lo que puede suponer activar una emergencia cada vez que salte un airbag en este país ¿? Permite que sea un poco exceptico... Además aunque entre en producción estará 3 años a prueba... (Si llega) y si los fondos europeos también salen de nuestros impuestos !!
Los que tienen que prestar el servicio ¿Que dicen de esa carta de servicios?

Dicen poco, con ponerse en huelga para chupar de la teta de la burra tienen suficiente.
 
Por cierto, con esta novedad, ahora todos los coches llevarán antena GPS de serie... con o sin navegador.

Se abre otra puerta al obd11?


¿Tu sabes lo que puede suponer activar una emergencia cada vez que salte un airbag en este país ¿? Permite que sea un poco exceptico...
Pues imagino que si hace falta personal, se ampliará plantilla.
Y que las llamadas llegan a un centro de interpretación del siniestro, por lo que primero se intentará seguramente una comunicación vocal con el coche, se sabrá cuántos ocupantes van en el coche, velocidad del impacto, etc. Con todo ello determinarán si ha saltado el airbag a baja velocidad, si los ocupantes se han quitado el cinturón tras el accidente y han salido del coche, o si han contestado vocalmente a la llamada.
Y tras ello, determinarán si enviar o no asistencias.

Imagina que tienes una salida de vía en montaña, carretera poco frecuentada, vas cuneta abajo, y no pasa nadie. Quedas inconsciente y llevas un bebé atrás. Que la alerta se ponga en marcha sola y pueda llegar alguien al accidente a asistirnos... es un alivio. Y si por cada alerta buena que salve una vida, hay dos falsas o menores de lo que deberían, bienvenido sea el e-Call. Que para algo pagamos impuestos... en este caso serán más útiles que cuando se malgastan en hacer rotondas millonarias con esculturas en pueblos de mierda.
 
Última edición:
Imagina que tienes una salida de vía en montaña, carretera poco frecuentada, vas cuneta abajo, y no pasa nadie. Quedas inconsciente y llevas un bebé atrás. Que la alerta se ponga en marcha sola y pueda llegar alguien al accidente a asistirnos... es un alivio. Y si por cada alerta buena que salve una vida, hay dos falsas o menores de lo que deberían, bienvenido sea el e-Call. Que para algo pagamos impuestos... en este caso serán más útiles que cuando se malgastan en hacer rotondas millonarias con esculturas en pueblos de mierda.


¿ si ? cuanto estas dispuesto a pagar ¿ 100 euros al año ? si yo pudiera elegir pagarlo o no, estoy seguro que no lo pagaría... y los estudios de mercado dicen que la mayoría piensa como yo… y EL COSTE del servicio va a estar ahí, aunque se page con tus impuestos…


Insisto. El proyecto es un piloto a nivel Europeo y está prevista su revisión a los 2 años.. y veremos en que termina el tema.. (y cuál es el nivel de servicio que se da) los centros de emergencia NO SON GRATUITOS (pregunta en algunas comunidades, donde el servicio se les cobra directamente a los usuarios) y hay que mirar cada euro que se invierte (si se quiere hacer bien)…


Cuando yo viajo hay un mínimo de un móvil dentro del coche SIEMPRE (cuando no hay 4) y la probabilidad de tener un accidente en las circunstancias extremas que se requieren: carretera solitaria, todos inconscientes dentro del coche, para no poder marcar con el movil, etc, etc.. no es baja no.. ¡! ES INFIMA ¡! Personalmente yo prefiero que se gaste ese dinero en mejorar la infraestructura viaria por ejemplo.


Porque ocurre que los recursos no son infinitos un ejemplo: suponte que el botoncito nos cuesta, ¡! vamos a tirar por lo bajo ¡! 40 Euros año /automóvil (en España hay más de 28 millones de automóviles) 40 x 28 = ¡! 1.120 Millones de Euros al año ¡! ¿ Sabes cuantas carreteras se pueden reparar con ese dinero ? ¿ sabes cuántas vidas se pueden salvar con esas reparaciones ?
 
Por cierto, con esta novedad, ahora todos los coches llevarán antena GPS de serie... con o sin navegador.

Se abre otra puerta al obd11?


Pues imagino que si hace falta personal, se ampliará plantilla.
Y que las llamadas llegan a un centro de interpretación del siniestro, por lo que primero se intentará seguramente una comunicación vocal con el coche, se sabrá cuántos ocupantes van en el coche, velocidad del impacto, etc. Con todo ello determinarán si ha saltado el airbag a baja velocidad, si los ocupantes se han quitado el cinturón tras el accidente y han salido del coche, o si han contestado vocalmente a la llamada.
Y tras ello, determinarán si enviar o no asistencias.

Imagina que tienes una salida de vía en montaña, carretera poco frecuentada, vas cuneta abajo, y no pasa nadie. Quedas inconsciente y llevas un bebé atrás. Que la alerta se ponga en marcha sola y pueda llegar alguien al accidente a asistirnos... es un alivio. Y si por cada alerta buena que salve una vida, hay dos falsas o menores de lo que deberían, bienvenido sea el e-Call. Que para algo pagamos impuestos... en este caso serán más útiles que cuando se malgastan en hacer rotondas millonarias con esculturas en pueblos de mierda.

Y el que no tiene coche también lo paga con sus impuestos? Si quieres ese servicio tendrás que pagarlo antes o después, y esperemos que sea antes.
 
¿ si ? cuanto estas dispuesto a pagar ¿ 100 euros al año ? si yo pudiera elegir pagarlo o no, estoy seguro que no lo pagaría... y los estudios de mercado dicen que la mayoría piensa como yo… y EL COSTE del servicio va a estar ahí, aunque se page con tus impuestos…
Yo me refería al coste del personal de la centralita, no al coste del eCall en los coches
 
Yo me refería al coste del personal de la centralita, no al coste del eCall en los coches

Yo me refiero al coste TOTAL DEL SERVICIO (el coste de los aparatos es lo de menos) y esto incluye, personal, infraestructura, comunicaciones, mantenimiento, etc, etc... y eso es un gasto recurrente anual. No es solo poner los cacharros y ya está….
 
Yo me refiero al coste TOTAL DEL SERVICIO (el coste de los aparatos es lo de menos) y esto incluye, personal, infraestructura, comunicaciones, mantenimiento, etc, etc... y eso es un gasto recurrente anual. No es solo poner los cacharros y ya está….
Tan alto es? Yo contaba con que fuese una ampliación del 112 actual (más o menos)
 
Tan alto es? Yo contaba con que fuese una ampliación del 112 actual (más o menos)

Hombre podría ser una ampliación del 112 (o no) depende.. pero el coste (por dispositivo/año) estaría más o menos por ahí… Si se vendieran de golpe a los 28 millones de vehículos sería menor (pero no es el caso)…

Una cosa es que las plataformas de emergencias estén preparadas para recibir las llamadas (y los datos) de estos dispositivos y otra muy distinta que los centros de emergencias estén dimensionados y preparados para atenderlas debidamente..
 
Al parecer, hay una centralita previa al 112 que es la que recoje y gestiona las llamadas.
Aquí lo explican mejor:

"En España, un total de 12 vehículos (turismos y furgonetas) están recorriendo las carreteras de las comunidades autónomas de Madrid, Valencia, Castilla y León y Galicia, generando, a modo de prueba, llamadas automáticas y manuales (40 a la hora) al centro PSAP (punto de respuesta de seguridad pública) de recepción de llamadas de emergencia situado en la DGT, antes de llamar al 112.

Actualmente, en España, cuando ocurre un accidente la alerta llega al Centro de Gestión de Tráfico, en Madrid, y es remitido al centro del 112 de la comunidad autónoma en el que ha sucedido. Sin embargo, se está negociando y debatiendo con los centros del 112 y con la Dirección General de Protección Civil cómo será el modelo definitivo para el sistema eCall. "

https://www.seguridad-vial.net/vehiculo/seguridad-pasiva/120-que-es-el-
 
Ideas y más ideas esto todavía está en paños menores ,la infraestructura que se necesita para que sea operativa y con garantías de buenos profesionales como algunos an señalado ,se necesitas cientos de millones de Euros
Y esto no va a salir de presupuestos del estado ,la empresa privada es la que tiene todas las papeletas de que lleve este tema
Luego ayudas Europeas una parte de los presupuestos ,etc etc ,y en último lugar pero no menos importante los usuarios ,desde un punto de vista lógico este no será un servicio barato habrá que aflojar el bolsillo quien lo quiera utilizar ,las marcas pondrán el Software y hardware y empresas privadas el resto ,ya iremos viendo el tema cómo avanza
 
Ideas y más ideas esto todavía está en paños menores ,la infraestructura que se necesita para que sea operativa y con garantías de buenos profesionales como algunos an señalado ,se necesitas cientos de millones de Euros
Y esto no va a salir de presupuestos del estado ,la empresa privada es la que tiene todas las papeletas de que lleve este tema
Luego ayudas Europeas una parte de los presupuestos ,etc etc ,y en último lugar pero no menos importante los usuarios ,desde un punto de vista lógico este no será un servicio barato habrá que aflojar el bolsillo quien lo quiera utilizar ,las marcas pondrán el Software y hardware y empresas privadas el resto ,ya iremos viendo el tema cómo avanza

En paños menores? Jajajaj, en madrid en mayo estará operativo.
 
En Peugeot el servicio te lo dan gratuito los tres primeros años. Vamos, gratuito, lo pagas con el coche, obviamente. Para el cuarto año la cuota que tenia estimada Peugeot era de 120 euros al año por usuario en el 3008, aunque en esos 120 euros por lo que entendi tambien va incluido la actualizacion cartográfica y las funciones online que tenia el gps, que cadacaban simultaneamente.
 
Si esto tiene que ser un servicio de pago si o si ,y con una calidad suficientemente eficaz estamos en paños menores nos gusteo no nos guste
Se puede lanzar un producto o servicio al mercado en cualquier momento ahora de hay a que ese servicio de un resultado óptimo va todo un mundo
Y más si estamos hablando de salvar vidas con la infraestructura que para eso se necesita
 
En el Karoq se tienen 14 años de llamadas eCall gratis incluidas.
Lo que te cobran a partir del segundo año es la asistencia técnica de taller desde el botón, firmware, localización GPS desde el móvil... Vamos, todas las chuminadas añadidas
 
En el Karoq se tienen 14 años de llamadas eCall gratis incluidas.
Lo que te cobran a partir del segundo año es la asistencia técnica de taller desde el botón, firmware, localización GPS desde el móvil... Vamos, todas las chuminadas añadidas

Lo mismo en eso radica la diferencia de precio entre el Karoq y el Ateca, entre otras cosas. Porque de gratuito en el Karoq seguro que solo es de cara al cliente. Que bien cobrado en el precio ira. Como en el resto de marcas que lo den, obviamente, y como pasará en Seat cuando lo incorpore.

Desgraciadamente en esta vida, gratis hay muy pocas cosas, cada vez menos.
 
No te creas que el Karoq es muchísimo más caro que el ateca tampoco...
Yo creo que al ser obligado, irá inclusoi en el precio.
Igual que pagamos el auto light assist aunque no lo queramos para nada.
 
Desgraciadamente en esta vida, gratis hay muy pocas cosas, cada vez menos

Y muchísimo menos si detrás hay personas trabajando... !! que a nadie le gusta trabajar gratis !! detrás de un teléfono de asistencia, siempre hay una persona que pretende cobrar todos los días, llames o no…
 
Volver
Arriba