Limpiaparabrisas y limpieza de luna delantera

Clarck_

Forero Experto
Ubicación
Alicante
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Marrón Mato
Abro este post porque en el otro que habla del sensor no viene a cuento del todo.
Os explico, a la hora de limpiar el parabrisas dándole al mando, el brazo del limpia se mueve antes que salga el chorro de agua.
Que pasa, que cuando vas por carretera y llevas bichos pegados en el parabrisas, estos se restriegan y acabas por ensuciar mas.
Os habéis percatado de eso?
Lo suyo seria tirar agua y luego mover brazo y no al revés.
Tal vez es algo que se podría programar desde el Vagcom?
 
No sé si se puede modificar, pero puedo decir es algo común a otros coches del grupo VW.
El liquido tarda unos segundos en salir...mientras el limpia barre "en seco".
 
Igual poniendo alguna válvula antirretoceso tardaría menos en subir el agua, el BMW las llevaba y por eso era dar y salir agua, es decir , se quedaba siempre lleno desde el surtidor del agua, el Ateca lleva?
 
Última edición:
Si me habia fijado y no me gusto, el dia que lo use de la primera pasada me enguarro mas el parabrisas en vez de limpiarlo
 
Yo como "no foto...no Ateca", pregunto:
Después del último barrido con agua, pasados unos 2-3 segundos, vuelve a dar automáticamente una última pasada para limpiar algún resquicio de agua que pudiera quedar ?
 
Yo como "no foto...no Ateca", pregunto:
Después del último barrido con agua, pasados unos 2-3 segundos, vuelve a dar automáticamente una última pasada para limpiar algún resauicio de agua que pudiera quedar ?
Yo tampoco lo tengo aun, sino ya habría mirado ....
 
Igual poniendo alguna válvula antirretoceso tardaría menos en subir el agua, el BMW las llevaba y por eso era dar y salir agua, es decir , se quedaba siempre lleno desde el surtidor del agua, el Ateca lleva?
Interesante :thumbsup:
Esto me ha recordado otro coche antiguo, en el que se abría el capó de la otra manera (con bisagras delante), que cada vez que lo levantabas, con el motor apagado, se escuchaba el agua retornar al depósito del limpiacristales a través de los conductos plásticos. Lógicamente, después tardaba más en volver el agua a salir al darle al limpia :rolleyes:
 
Interesante :thumbsup:
Esto me ha recordado otro coche antiguo, en el que se abría el capó de la otra manera (con bisagras delante), que cada vez que lo levantabas, con el motor apagado, se escuchaba el agua retornar al depósito del limpiacristales a través de los conductos plásticos. Lógicamente, después tardaba más en volver el agua a salir al darle al limpia :rolleyes:

Yo lo cuento porque una vez al BMW 318 tds que tuve se me ocurrió echarle jabón.....Pues claro se secó el jabón y no salia agua aunque funcionaba la bomba y yo muy listo que soy miro y digo pa que ponen este emplame aquí? Voy lo quito y lo pongo directamente, :oops:, sorpresa, para cuando subía el agua ya había barrido, así que a comprar valvulitas nuevas por tirar las viejas....
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo como "no foto...no Ateca", pregunto:
Después del último barrido con agua, pasados unos 2-3 segundos, vuelve a dar automáticamente una última pasada para limpiar algún resquicio de agua que pudiera quedar ?


Si que lo da si.
 
No sé si se puede modificar, pero puedo decir es algo común a otros coches del grupo VW.
El liquido tarda unos segundos en salir...mientras el limpia barre "en seco".
Es que si fuera que el manguito esta vacío por evaporación en verano o lo que sea pero no. Ha sido varias veces seguidas con menos de 5km de intervalo.
 
Igual poniendo alguna válvula antirretoceso tardaría menos en subir el agua, el BMW las llevaba y por eso era dar y salir agua, es decir , se quedaba siempre lleno desde el surtidor del agua, el Ateca lleva?

No lo se pero si es algo sencillo de montar tal vez pueda ayudar un poco a paliar el problema.
 
No lo se pero si es algo sencillo de montar tal vez pueda ayudar un poco a paliar el problema.

No se cómo está de sitio, no tengo el coche aun, pero es como un empalme (con válvula antirretoceso) para el tubo del agua y se ponen antes del surtidor del agua, así están en el bmw.
 
Esta mañana me he fijado en el mío y primero echa agua y luego hace el barrido. Llevaba unos días parado , o sea que no ha sido porque el tubito estuviese lleno por haberle dado unos instantes antes. En cuanto pueda pongo el vídeo porque iba con la dashcam encendida y se ve perfectamente.
 
Esta mañana me he fijado en el mío y primero echa agua y luego hace el barrido. Llevaba unos días parado , o sea que no ha sido porque el tubito estuviese lleno por haberle dado unos instantes antes. En cuanto pueda pongo el vídeo porque iba con la dashcam encendida y se ve perfectamente.
Ah, pues te lo agradecería Juanki. A ver si solo se trata de un ajuste que pueden hacer...
 
En mi caso el limpia delantero hace lo mismo, primero echa agua y luego se activan los brazos.

Cosa distinta es el trasero, que activa antes el brazo y luego sale el agua, pero ha sido así en todos los coches que he tenido.
 
A mi no me molesta al campo de visión, por lo que no lo considero un inconveniente.
No, molestar no, pero toda esa zona no se limpia y se ira ensuciando y no es plan de lavar cada día el parabrisas, y podrían haber ajustado un poco mas el brazo del limpia para que quedase mas cerca del pilar...
 
Volver
Arriba