Limpiaparabrisas no limpia bien

  • Autor de tema Autor de tema Xesc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por la recomendación. Por cierto, no son los dos iguales? Venden uno más largo que el otro para el Ateca? No me he fijado
El accesorio ese no lo había visto nunca pero por probar lo poco que vale quizás me soluciona un par de meses hasta que me lleguen a buen precio la sustitución.
Lo haría yo porque siempre es mucho más económico pero sería la primera vez y me da miedo a cargármelo... Hay algún video de como cambiarlos?
No son iguales, uno es más largo que el otro.
Cambiarlos es muy fácil, aquí lo tienes:
Aunque no esté en español, se entiende.
 
Me refería a los de delante. 2 largos y 1 más corto para atrás, obvio.. jaja Viendo el video es super fácil. Lo haré así con estos: que tienen envío gratis:
https://www.amazon.es/dp/B00SRACAOO/ref=au_as_r_pf_vs?_encoding=UTF8&newVehicle=1&selectVehicleSource=vehicle attributes&submodelId=119695
Muchas gracias por la ayuda!
Yo también me refería a los delanteros. Uno es más largo que el otro.
Los que tú ves en ese anuncio de Amazon son sólo los delanteros.
Por cierto, los llevo en mi otro coche (Valeo Silencio) y son increíbles.
 
Hola, mi Ateca tiene 2 años y al mes de estrenarlo los limpias ya empezaban a meter ruido además de no limpiar del todo bien. Ya existe un post al respecto sobre este tema en el foro, donde además de exponer este problema, se recomienda algunos modelos de escobillas que funcionan muy bien. Creo que las que más éxito tienen son de la marca Bosch (incluye enlace). Yo personalmente he cambiando las escobillas y he cogido estas Bosch que se mencionan y la verdad que son 100% recomendables (nada de ruido y limpian a la perfección) aunque hace muy poco que las he puesto y no puedo decir su durabilidad. Pongo el enlace donde las compré (las compré por 17€)

https://www.amazon.es/BOSCH-3397007863-Spazzole-Aerotwin/dp/B00FZWPO5Y/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=limpiaparabrisas+bosch&qid=1602055042&refinements=p_89:Bosch&rnid=1692911031&s=automotive&sr=1-7
Puedes pasar el enlace del post? No lo he encontrado
 
Puedes pasar el enlace del post? No lo he encontrado
Bosch, aunque sea una buena marca, a mí no me gusta para los limpiaparabrisas.
De hecho, el grupo VAG montaba hace tiempo la marca VALEO (al menos en España) para los limpiaparabrisas, faros, cuadro de instrumentos... Desde que cambiaron las escobillas a Bosch, aparecieron lo ruidos y la mala limpieza al poco tiempo de ponerlos. Habrá a quien le vayan bien, pero yo prefiero Valeo.
Pasa igual con los equipos de sonido. Desde que el grupo VAG dejó de montar Thomson...
 
@Xesc
Eso no es normal, si pones dos limpias iguales y uno no va bien, ó es defectuoso, que puede parecer raro pero pasa, ó tienes que ir al taller, seguro que no va bien el " brazo" que lo mueve, puede ser el muelle del brazo, el motor, etc.
@Airunxi
Ya te lo explican bien, los de delante son dos medidas diferentes. Pero ya te dije que yo compré unos Valeo Silent y me van perfectos, en Amazon los tienes por unos 20€. Con todo el respeto a otros inventos, lo de la pieza para pasar por la goma, lo de cambiar sólo las gomas que son muy baratas, etc, en mi opinión no son buenas soluciones, funciona unos pocos meses. Yo nunca lo hago, pero si conozco quien lo ha probado y el resultado no es igual que cambiar los limpias ni de lejos. Los nuevos tienen dos ventajas: La goma es obviamente nueva y es de mucha más calidad que las gomas que venden a metros. Y el limpia, tiene unos soportes ó garras metálicas, llámales como quieras, que tienen la función de apretar bien y de forma uniforme contra el cristal, todo el conjunto donde va la goma, y con el tiempo no lo hacen. Es que podrías ir cambiando gomas cada año en un limpia de 10 años y eso no va así.
Mi humilde opinión es que cambies los limpias enteros que es muy fácil por esos 20 euros y hacerlo cada vez que no te limpien bien. " Ver y ser vistos", máxima de seguridad que se refiere sobretodo a las luces, pero también a los limpias, cristales cuidados y limpios, etc. Saludos.
 
@Xesc
Eso no es normal, si pones dos limpias iguales y uno no va bien, ó es defectuoso, que puede parecer raro pero pasa, ó tienes que ir al taller, seguro que no va bien el " brazo" que lo mueve, puede ser el muelle del brazo, el motor, etc.
@Airunxi
Ya te lo explican bien, los de delante son dos medidas diferentes. Pero ya te dije que yo compré unos Valeo Silent y me van perfectos, en Amazon los tienes por unos 20€. Con todo el respeto a otros inventos, lo de la pieza para pasar por la goma, lo de cambiar sólo las gomas que son muy baratas, etc, en mi opinión no son buenas soluciones, funciona unos pocos meses. Yo nunca lo hago, pero si conozco quien lo ha probado y el resultado no es igual que cambiar los limpias ni de lejos. Los nuevos tienen dos ventajas: La goma es obviamente nueva y es de mucha más calidad que las gomas que venden a metros. Y el limpia, tiene unos soportes ó garras metálicas, llámales como quieras, que tienen la función de apretar bien y de forma uniforme contra el cristal, todo el conjunto donde va la goma, y con el tiempo no lo hacen. Es que podrías ir cambiando gomas cada año en un limpia de 10 años y eso no va así.
Mi humilde opinión es que cambies los limpias enteros que es muy fácil por esos 20 euros y hacerlo cada vez que no te limpien bien. " Ver y ser vistos", máxima de seguridad que se refiere sobretodo a las luces, pero también a los limpias, cristales cuidados y limpios, etc. Saludos.
Por supuesto, lo mejor es cambiarlos. Y no son caros.
Yo uso ese cacharro en momentos puntuales. Por ejemplo, cuando las escobillas llegan a su fin y es verano. Como casi no llueve y el sol deteriora la goma del limpia, le paso el aparatito y alargo su vida hasta que llegan las lluvias y pongo los nuevos. Y da buenos resultados (lima asperezas del filo de la goma y lubrica con grafito, que es lo que traen los limpiaparabrisas cuando están nuevos). Eso sí, no duran muchísimo. Y no da el resultado de unos nuevos.
 
Como ejemplo, te diré que mi mujer, (ahora que no me oye, jajaja), tiene una malísima costumbre desde hace 40 años que conduce y no la evita, lo doy por imposible. Y le ha pasado con todos sus coches sin excepción, el actual también. Todos nos hemos encontrado con esos camioneros en la carretera que llevan según que mercancía, ( arena, piedra, restos de obra etc) y que son unos imbéciles que no colocan bien la lona y van soltando lastre. Pues yo freno y me aparto aunque sean 100 metros como hace la mayoría, y cuando puedo los adelanto y asunto acabado. Ella lleva la distancia de seguridad pero no más, así que en 2 ó 3 años, tiene el cristal delantero todo con pequeñas picaditas. No me refiero a lo que nos puede pasar a cualquiera de un " chinazo" eso es inevitable y mala suerte y tiene arreglo. Ella no, son microchinazos que no pueden arreglar, pero cuando llueve nunca ve bien, y por la noche y con coches en sentido contrario, es un malvivir ya que molesta mucho. Cuando es de noche y llueve, pues directamente ya es una cosa muy molesta. Por eso decía lo de los cristales en buen estado y limpios, es importante.
 
@Granaíno
Estoy de acuerdo, ya le dije que lo mejor es cambiarlos sobre octubre cuando empieza la temporada. Y me parece bien, lo que más fastidia la goma es el sol y es en verano cuando llueve menos. Veo bien tu solución momentánea para cambiarlos un poco más tarde, quería decir lo que tú también dices, cuando ya no están en condiciones, intentar pasar el verano y a poner los nuevos. Saludos.
 
@Xesc
Eso no es normal, si pones dos limpias iguales y uno no va bien, ó es defectuoso, que puede parecer raro pero pasa, ó tienes que ir al taller, seguro que no va bien el " brazo" que lo mueve, puede ser el muelle del brazo, el motor, etc.
@Airunxi
Ya te lo explican bien, los de delante son dos medidas diferentes. Pero ya te dije que yo compré unos Valeo Silent y me van perfectos, en Amazon los tienes por unos 20€. Con todo el respeto a otros inventos, lo de la pieza para pasar por la goma, lo de cambiar sólo las gomas que son muy baratas, etc, en mi opinión no son buenas soluciones, funciona unos pocos meses. Yo nunca lo hago, pero si conozco quien lo ha probado y el resultado no es igual que cambiar los limpias ni de lejos. Los nuevos tienen dos ventajas: La goma es obviamente nueva y es de mucha más calidad que las gomas que venden a metros. Y el limpia, tiene unos soportes ó garras metálicas, llámales como quieras, que tienen la función de apretar bien y de forma uniforme contra el cristal, todo el conjunto donde va la goma, y con el tiempo no lo hacen. Es que podrías ir cambiando gomas cada año en un limpia de 10 años y eso no va así.
Mi humilde opinión es que cambies los limpias enteros que es muy fácil por esos 20 euros y hacerlo cada vez que no te limpien bien. " Ver y ser vistos", máxima de seguridad que se refiere sobretodo a las luces, pero también a los limpias, cristales cuidados y limpios, etc. Saludos.
Eso he hecho, comprar los de amazon que además están hora baratos y cuando lleguen los cambiaré yo. No puedo perder mucho si en marzo tendrá 3 años el coche...jaja
 
Hola!

Hoy he conducido por primera vez con lluvia, y cual ha sido mi sorpresa al ver y escuchar ese ruido a goma contra el parabrisas. Primero he pensado, esto es que estan secos y son nuevos, pero no, llovia bastante y cada pasada del limpia pegaba unos botes y sonido a goma horroroso, vamos que no limpiaba nada bien, dejando una estela y sitios con agua!!

Es normal las primeras veces? La sensación que me ha dado es como si apretaran demasiado fuerte contra el parabrisas, porque los ñoco ñoco como si se pegara con el cristal era extremadamente molesto, y poco útiles... vamos que no deslizan, se pegan...

¿Alguien más le pasa?

Hola,

En diciembre de 2020 cambié las escobillas limpiaparabrisas que ya empezaban a dejar rastro sin limpiar. Le puse unas Bosch Aerotwin. Al principio muy contento con ellas, limpian perfecto y no hacen ruido alguno pero en noviembre empecé a notar que la escobilla izquierda (conductor) hacia mucho ruido y daba botes (como lo descrito en el mensaje que cito). Como no llueve mucho en Valencia pues solo me acordaba al usarlos y ya. Estos días de lluvia intensa y continuada, he observado que la escobilla que hace ruido y bota sin embargo limpia bien. He pensado que pudiera ser el mecanismo más que la escobilla y he ido a engrasar un poco el eje y he visto lo siguiente:

Izquierdo.jpg Derecho.jpg
Se había desplazado el plástico a través del cual sale el eje del motor hasta los brazos de las escobillas y rozaba con el propio eje por el lado izquierdo según se miran las fotos. No hice foto de ese momento (rozando).

Con el capó abierto, el plástico se desplaza bien con las manos y he podido moverlo hasta centrar el eje de nuevo en el agujero (como muestran las fotos).

Ahora va fino filipino, como si hubiera puesto escobillas nuevas. Sin vibraciones ni botes ni ruido. Por cierto las Bosch Aero siguen como el primer día (19/12/2020)

Por si os sirve...

Saludos!
 
Última edición:
Hola,

En diciembre de 2020 cambié las escobillas limpiaparabrisas que ya empezaban a dejar rastro sin limpiar. Le puse unas Bosch Aerotwin. Al principio muy contento con ellas, limpian perfecto y no hacen ruido alguno pero en noviembre empecé a notar que la escobilla izquierda (conductor) hacia mucho ruido y daba botes (como lo descrito en el mensaje que cito). Como no llueve mucho en Valencia pues solo me acordaba al usarlos y ya. Estos días de lluvia intensa y continuada, he observado que la escobilla que hace ruido y bota sin embargo limpia bien. He pensado que pudiera ser el mecanismo más que la escobilla y he ido a engrasar un poco el eje y he visto lo siguiente:

Ver el archivo adjunto 60437 Ver el archivo adjunto 60438
Se había desplazado el plástico a través del cual sale el eje del motor hasta los brazos de las escobillas y rozaba con el propio eje por el lado izquierdo según se miran las fotos. No hice foto de ese momento (rozando).

Con el capó abierto, el plástico se desplaza bien con las manos y he podido moverlo hasta centrar el eje de nuevo en el agujero (como muestran las fotos).

Ahora va fino filipino, como si hubiera puesto escobillas nuevas. Sin vibraciones ni botes ni ruido. Por cierto las Bosch Aero siguen como el primer día (19/12/2020)

Por si os sirve...

Saludos!
Pues me pasa exactamente lo mismo que a ti. Mismas escobillas pero el plastico lo tengo bien y no tiene pinta de tocar. Las escobillas solo tienen un mes...
 
Volver
Arriba