Las 11 "perlas" del Seat Ateca

Pues me dejáis más tranquilo. Vivo en un pueblo y las carreteras mal iluminadas son la tonica de la zona.
Con ganas de probar la conducción por estas carreteras y comiéndome las uñas por la espera.
Un saludo
 
Pues me dejáis más tranquilo. Vivo en un pueblo y las carreteras mal iluminadas son la tonica de la zona.
Con ganas de probar la conducción por estas carreteras y comiéndome las uñas por la espera.
Un saludo

Los iluminación en lineas generales es una pasada. El único pero es en el amancer y el atardecer, donde parece iluminar menos. Pero por lo que parece es algo general de la luces led
 
El vez del adaptativo, están saliendo las datos matriciales ahora... Una bomba deben ser
 
Totalmente de acuerdo. Es uno de los puntos fuertes del coche. La luz que dan los faros

JEJE, ahora recien comprado, la luz es impresionante, espero que no pierda luminancia con el tiempo. El otro día me saltaron las largas teniendo cerca un panel informativo, y hasta me asusté :). Lo de las largas automáticas es un invento, no he teneido ocasión de usarlas mucho, pero lo poco que las he usado, no han fallado.
 
En qué son una matriz de varios led y se orientan diferente según necesidades. Bajando el alcance, iluminando curva...

En teoria en los Opel Astra se pueden poner los matriciales. Aparentemente son la caña y tienen pinta de que en unos años todos los faros led serán de ese tipo.
Segun he leido, en autovia vas todo el rato en largas y según las luces que detectan las camaras, va apagando diodos para no deslumbrar

@Juan Lui Creo que la intensidad se va perdiendo como en cualquier tipo de luminaria. La cuestión es saber con que velocidad se pierde y cuanto se nota. Y lo segundo, salvo que se tenga uno nuevo para comprobar, es complicado de ver
 
La vida útil del LED depende del tipo y calidades. Trabajo en una empresa de iluminación y leds hay de mil tipos.
Espero que los faros no den problemas en muchos años
 
En teoria en los Opel Astra se pueden poner los matriciales. Aparentemente son la caña y tienen pinta de que en unos años todos los faros led serán de ese tipo.
Segun he leido, en autovia vas todo el rato en largas y según las luces que detectan las camaras, va apagando diodos para no deslumbrar

@Juan Lui Creo que la intensidad se va perdiendo como en cualquier tipo de luminaria. La cuestión es saber con que velocidad se pierde y cuanto se nota. Y lo segundo, salvo que se tenga uno nuevo para comprobar, es complicado de ver

Si, por eso lo digo, normalmente cuando te compras un coche, te parece que luce mucho, y con el tiempo, se va perdiendo luz sin darte cuenta (no solo por la luz, también por el deterioro del "cristal" del faro), pero me imagino que esto pasará siempre, con cualquier tipo de lampara.
 
Yo le doy un 10 a la iluminación de nuestros Atecas, las LED son para mi una auténtica pasada, vengo de xenón, y si ya era una maravilla, éstas las superan con creces.
 
Gracias por el reporte, pero no se habla nada de la duda que tenía. Ahora ya solo me queda esperar a probar como ilumina los FULL LED
 
En teoria en los Opel Astra se pueden poner los matriciales. Aparentemente son la caña y tienen pinta de que en unos años todos los faros led serán de ese tipo.
Segun he leido, en autovia vas todo el rato en largas y según las luces que detectan las camaras, va apagando diodos para no deslumbrar

@Juan Lui Creo que la intensidad se va perdiendo como en cualquier tipo de luminaria. La cuestión es saber con que velocidad se pierde y cuanto se nota. Y lo segundo, salvo que se tenga uno nuevo para comprobar, es complicado de ver

Compi @David B , la vida de los diodos LED excede en uno o dos ordenes de magnitud la vida de una bombilla halógena.

La vida útil del LED depende del tipo y calidades. Trabajo en una empresa de iluminación y leds hay de mil tipos.
Espero que los faros no den problemas en muchos años

La vida media de los led utilizados en automoción esta estimada en 20.000h de uso compi @Sutus , no hay mucha literatura al respecto por lo novedoso de la tecnología no existen informes de fatiga puesto que hacer un test de "burning" en tiempo real 365x24=1.213 horas/año (encendido 24h/dia), llevaría mas de 16 años . Si dividimos las 20.000 h entre las 1.213 h/año nos da una vida media para los faros de automoción de 16.48 años suponiendo que tengamos las luces de nuestros ATECA encendidas de dia y de noche. Vamos que la mayoría de los usuarios de iluminación LED cambiaremos de coche antes que los faros, salvo que hayamos tenido un accidente o un fallo eléctrico que haya podio enviar una sobreviviente a los mismos. Saludos ;););).
 
Pues son "pocas" horas. Cualquier equipo led normalito que uso para mis clientes ya da 40mil y los profesionales 50.
Cuando tenga el coche ya lo pipearé bien el foco jaja
 
Compi @David B , la vida de los diodos LED excede en uno o dos ordenes de magnitud la vida de una bombilla halógena.



La vida media de los led utilizados en automoción esta estimada en 20.000h de uso compi @Sutus , no hay mucha literatura al respecto por lo novedoso de la tecnología no existen informes de fatiga puesto que hacer un test de "burning" en tiempo real 365x24=1.213 horas/año (encendido 24h/dia), llevaría mas de 16 años . Si dividimos las 20.000 h entre las 1.213 h/año nos da una vida media para los faros de automoción de 16.48 años suponiendo que tengamos las luces de nuestros ATECA encendidas de dia y de noche. Vamos que la mayoría de los usuarios de iluminación LED cambiaremos de coche antes que los faros, salvo que hayamos tenido un accidente o un fallo eléctrico que haya podio enviar una sobreviviente a los mismos. Saludos ;););).

Compañero @Lukas A lo que me referia es que todo foco, sea led o no, con el uso va perdiendo intensidad. En otras palabras, probablemente ninguno de nosotros dentro de 10 años haya cambiado las luces. Sin embargo, si las comparasemos entonces con unas nuevas iguales a las nuestras, la luz de las nuevas sea más viva o intensa que la de las nuestras. Es una degradación natural de todo foco y que, hasta donde he leido, sufren tambien los led, aunque tal vez en menor medida.

Dentro de 10 años hablamos de si iluminan igual y si hemos tenido que cambiar algún faro. Aunque como alguno no tenga un faro nuevo, sera dificl de comprobar
 
Compañero @Lukas A lo que me referia es que todo foco, sea led o no, con el uso va perdiendo intensidad. En otras palabras, probablemente ninguno de nosotros dentro de 10 años haya cambiado las luces. Sin embargo, si las comparasemos entonces con unas nuevas iguales a las nuestras, la luz de las nuevas sea más viva o intensa que la de las nuestras. Es una degradación natural de todo foco y que, hasta donde he leido, sufren tambien los led, aunque tal vez en menor medida.

Dentro de 10 años hablamos de si iluminan igual y si hemos tenido que cambiar algún faro. Aunque como alguno no tenga un faro nuevo, sera dificl de comprobar

Pues no se compi @David B , me he dejado la "bola de cristal" de adivinar en casa :p:p:p:p, pero intentaré hacer una predicción con base científica.

Probablemente bajen algo de intensidad...:thumbsup: pero más por el envejecimiento del plástico protector del faro que habrá que pulir seguro :thumbsup::thumbsup::thumbsup: para que no se queden opacos, que por el envejecimiento de los LED. Esto es así, ya que en aras de la ecología, reducción de precios y reducción de peso del vehículo todos los fabricantes que han adoptado la tecnología LED han sustituido el cristal protector de los faros por el plástico (mucho mas barato y ligero, dado que los LED no se calientan han pensado que no es necesario el cristal :confused::confused:) . La curva de eficiencia óptica de un diodo LED no es gradual como la de una bombilla de incandescencia si no cuando el diodo llega al final cae muy bruscamente. Mi idea es que al menos en unos 15-20 años en condiciones normales de utilización de los faros LED no debiésemos tener ningún problema, después el Sr. William Shockley (que estudió la electrónica de los diodos allá por los años 50 del pasado siglo) sabrá lo que ocurrirá, este donde esté, ya que falleció en 1989 :D:D. Saludos. ;););).
 
En unos años veremos..y espero que duren, pero ya te digo que todo dependerá de las calidades. Lo de que el Led no calienta es falso; es más..como no lleven un buen disipador de aluminio, buenas capas de térmica y buena refrigeración..los faros van a durar 6 meses
 
Pues no se compi @David B , me he dejado la "bola de cristal" de adivinar en casa :p:p:p:p, pero intentaré hacer una predicción con base científica.

Probablemente bajen algo de intensidad...:thumbsup: pero más por el envejecimiento del plástico protector del faro que habrá que pulir seguro :thumbsup::thumbsup::thumbsup: para que no se queden opacos, que por el envejecimiento de los LED. Esto es así, ya que en aras de la ecología, reducción de precios y reducción de peso del vehículo todos los fabricantes que han adoptado la tecnología LED han sustituido el cristal protector de los faros por el plástico (mucho mas barato y ligero, dado que los LED no se calientan han pensado que no es necesario el cristal :confused::confused:) . La curva de eficiencia óptica de un diodo LED no es gradual como la de una bombilla de incandescencia si no cuando el diodo llega al final cae muy bruscamente. Mi idea es que al menos en unos 15-20 años en condiciones normales de utilización de los faros LED no debiésemos tener ningún problema, después el Sr. William Shockley (que estudió la electrónica de los diodos allá por los años 50 del pasado siglo) sabrá lo que ocurrirá, este donde esté, ya que falleció en 1989 :D:D. Saludos. ;););).

Desconocia la sustitución del cristal protector por plastico. Habra que ver como envejece. En mi focus, 13 años despues, solo presentan pequeños arañazos a simple vista.
 
En unos años veremos..y espero que duren, pero ya te digo que todo dependerá de las calidades. Lo de que el Led no calienta es falso; es más..como no lleven un buen disipador de aluminio, buenas capas de térmica y buena refrigeración..los faros van a durar 6 meses

Compi @Sutus depende del tipo de LED, potencia del mismo y su ubicación en el vehículo (antinieblas delanteras por ejemplo) pero si comparas a igualdad de potencias la tecnología LED, con la BI-Xenon, Xenon, Halógena e incandescencia estas se calientan mucho mas y solo el 20% de la energía se convierte en luminosa en el LED estamos hablando de eficiencias del 90% y superiores. Curiosamente los que LED que se calientan son los de alta potencia (necesitan disipador y ventilador en algunos casos puesto que tienen que evacuar mucho calor en áreas muy pequeñas). Por eso te puntualizo compi @Sutus la afirmación tan rotunda que dices de que es "falso", es como los pimientos de Padron unos pican y otros "non". Pues según la potencia unos se calientan y otros no. Por cierto mi coche tiene mas de seis meses y he utilzado los faros asiduamente, ya que hago mas trayectos de noche que de día y ahí estan como el primer día. Saludos ;););).
 
Última edición:
Volver
Arriba