Adrigrehurt
Forero Novato
Hola amigos,
recientemente hemos adquirido un Seat Ateca Style 1.6 TDI (Fabricado en 06/2017 pero dado de alta en 02/2018)de segunda mano con 38mil km.
El coche ha estado parado unos 4 meses antes de comprarlo y no se ha movido apenas, salvo para hacerle la ITV y hacer una revisión completa.
Pues bien, aún no hemos hecho ni 100 km con el coche y al aparcar hace dos días, noté que olía como un poco a quemado algo. No le di mucha importancia porque era muy leve, pero al volver a coger el coche, volvió a oler y obviamente me preocupé.
Me dió por abrir el capó y mirar el motor en funcionamiento. Sonaba bien y no había nada demasiado caliente. Puede ser que el olor viniera del tiempo que estuvo el coche parado sin moverse, algo que me parece relativamente normal.
El tema es que abrí el tapón donde se rellena el aceite del motor, y encontré que salía como un humo blanquecino de ahí de manera intermitente. No sé si es normal. Podría entender que esos gases se reutilicen para el turbo, no lo sé.
El problema es, que cuando saqué la varilla medidora de aceite para mirar el nivel, de ese tubo también salió un humo blanquecino muy parecido al otro, y con la misma intermitencia.
Mi consulta es la siguiente. Puede alguien hacer un video de su Seat ateca TDI 1.6 en caliente, y grabar qué sale de ambos huecos para comparar?
Mi esperanza es que, al estar el coche unos meses parado y relativamente a bajas temperaturas, haya condensación dentro del motor, y simplemente se está expulsando poco a poco. (Insisto que llevamos muy pocos kilómetros hechos)
De lo contrario, me temo que nos la han metido doblada y algún segmento está dañado, roto (con el consiguiente destrozo en las camisas de los cilindros.), o la junta de la culata está jodida, o a saberse...
Un Saludo. Gracias de antemano.
recientemente hemos adquirido un Seat Ateca Style 1.6 TDI (Fabricado en 06/2017 pero dado de alta en 02/2018)de segunda mano con 38mil km.
El coche ha estado parado unos 4 meses antes de comprarlo y no se ha movido apenas, salvo para hacerle la ITV y hacer una revisión completa.
Pues bien, aún no hemos hecho ni 100 km con el coche y al aparcar hace dos días, noté que olía como un poco a quemado algo. No le di mucha importancia porque era muy leve, pero al volver a coger el coche, volvió a oler y obviamente me preocupé.
Me dió por abrir el capó y mirar el motor en funcionamiento. Sonaba bien y no había nada demasiado caliente. Puede ser que el olor viniera del tiempo que estuvo el coche parado sin moverse, algo que me parece relativamente normal.
El tema es que abrí el tapón donde se rellena el aceite del motor, y encontré que salía como un humo blanquecino de ahí de manera intermitente. No sé si es normal. Podría entender que esos gases se reutilicen para el turbo, no lo sé.
El problema es, que cuando saqué la varilla medidora de aceite para mirar el nivel, de ese tubo también salió un humo blanquecino muy parecido al otro, y con la misma intermitencia.
Mi consulta es la siguiente. Puede alguien hacer un video de su Seat ateca TDI 1.6 en caliente, y grabar qué sale de ambos huecos para comparar?
Mi esperanza es que, al estar el coche unos meses parado y relativamente a bajas temperaturas, haya condensación dentro del motor, y simplemente se está expulsando poco a poco. (Insisto que llevamos muy pocos kilómetros hechos)
De lo contrario, me temo que nos la han metido doblada y algún segmento está dañado, roto (con el consiguiente destrozo en las camisas de los cilindros.), o la junta de la culata está jodida, o a saberse...
Un Saludo. Gracias de antemano.
Última edición: