Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Este invierno 2024, en Sallent de GÁllego y solo con Ruedas de Invierno, el Haldex funciono de maravilla por cuestas importantes en modo snow me hacia retenciones. La verdad que comporta muy bien en esas situaciones y moviendo nieve.
 
Tengo Haldex , si voy normal sin offroad y de repente pierdo tracción trasera.¿¿ Entra el eje trasero por la electrónica?? Cuanto tiempo se queda activado?
 
En pendientes fuertes, tristemente, hay que arrancar con energía... Ayuda mucho desconectar el auto hold , sino ya te digo que como intentes salir despacio se te calará , y velocidad mínima subiendo a 1500 vueltas
OJO que puedas cargarte el embrague.
 
Tengo Haldex , si voy normal sin offroad y de repente pierdo tracción trasera.¿¿ Entra el eje trasero por la electrónica?? Cuanto tiempo se queda activado?
@Ceis en este enlace tienes claro como se comporta la centralita (ella sola) cuando el coche pierde agarre

3 ruedas patinan y la otra actúa para corregir. y eso lo hace solo, tú no tienes que hacer nada
lo que te obliga un 4drive de seat...es que cuando cambias ruedas no debería una estar pulida y la otra nueva, porque vuelves loco al haldex.
 
Última edición:
OJO que puedas cargarte el embrague.
No te digo que no, pero lo que escribí en su día lo sigo afirmando en el caso del Ateca 4drive manual, como quieras salir con las ruedas metidas en la nieve 4 CMS a ralentí no vas a salir, se te va calar... Y como lo intentes varias veces empezarás a oler a embrague, así que no hay que darle opción, hay que arrancar fuerte y rápido, es mi opinión por la experiencia adquirida con mi Ateca, con más de 170.0000 kms
 
Última edición:
A ver, en las primeras páginas leo que el haldex de 5a generacions de los Ateca es tracción delantera mientras haya agarre, que no manda nada atrás... Y en estas últimas leo lo contrario, que siempre manda un 10% o así atrás... Es que ha cambiado algo en los años de vida del modelo? Cual es la información correcta?

Yo tengo un Cupra 190 4drive, que imagino que mecánicamente es exactamente igual al Seat de 190. Justo la semana que viene subo a Andorra e iré por una carretera que a veces se pone chunga. Que es mejor modo nieve o off-road entonces? Hago caso al coche y pongo snow? Como actúa el haldex en estos modos? Es tracción 4x4 permanente?

Otra duda, es cierto lo que me han dicho de que hay que cambiar las 4 ruedas a la vez porque si hay mucha diferencia entre ejes el haldex manda par a las traseras para compensar y tiene mucho desgaste?

Salu2
 
A ver, en las primeras páginas leo que el haldex de 5a generacions de los Ateca es tracción delantera mientras haya agarre, que no manda nada atrás... Y en estas últimas leo lo contrario, que siempre manda un 10% o así atrás... Es que ha cambiado algo en los años de vida del modelo? Cual es la información correcta?

Yo tengo un Cupra 190 4drive, que imagino que mecánicamente es exactamente igual al Seat de 190. Justo la semana que viene subo a Andorra e iré por una carretera que a veces se pone chunga. Que es mejor modo nieve o off-road entonces? Hago caso al coche y pongo snow? Como actúa el haldex en estos modos? Es tracción 4x4 permanente?

Otra duda, es cierto lo que me han dicho de que hay que cambiar las 4 ruedas a la vez porque si hay mucha diferencia entre ejes el haldex manda par a las traseras para compensar y tiene mucho desgaste?

Salu2

El Haldex funciona como tracción delantera siempre que no haya pérdida de tracción en cualquier rueda. No manda un 10% fijo a las traseras, reparte el par entre los ejes en función de la adherencia. De hecho puede mandar 90% de la potencia hasta el eje trasero –en condiciones normales el delantero recibe casi el 100%– y, en situaciones extremas, un solo neumático puede recibir el 85% del empuje disponible.

Para nieve mejor usar el snow, ya que no es igual que el off-road (barro, arena y campo a través)

Permite utilizar neumáticos distintos sin diferencia notable (rueda de emergencia, neumáticos desgastados, etc.) ya que calculará que ruedas tienen peor agarre para enviar mas tracción.
Claro, si andas siempre con rueda de repuesto el haldex trabaja a tope y no sería lo mejor. Pero si puedes andar con ruedas algo mas desgastadas en un eje, como cuando se cambian solo dos ruedas. No es necesario cambiar las 4 gomas, salvo que las diferencias sean enormes.
 
El Haldex funciona como tracción delantera siempre que no haya pérdida de tracción en cualquier rueda. No manda un 10% fijo a las traseras, reparte el par entre los ejes en función de la adherencia. De hecho puede mandar 90% de la potencia hasta el eje trasero –en condiciones normales el delantero recibe casi el 100%– y, en situaciones extremas, un solo neumático puede recibir el 85% del empuje disponible.

Para nieve mejor usar el snow, ya que no es igual que el off-road (barro, arena y campo a través)

Permite utilizar neumáticos distintos sin diferencia notable (rueda de emergencia, neumáticos desgastados, etc.) ya que calculará que ruedas tienen peor agarre para enviar mas tracción.
Claro, si andas siempre con rueda de repuesto el haldex trabaja a tope y no sería lo mejor. Pero si puedes andar con ruedas algo mas desgastadas en un eje, como cuando se cambian solo dos ruedas. No es necesario cambiar las 4 gomas, salvo que las diferencias sean enormes.

Muy buenas :)

Rueda de repuesto no, me refiero a lo típico de que cuando se gasten las de delante, que supongo que será bastante antes que las de detrás, cambiar solo las delanteras e ir con unas nuevas delante y otras a media vida detrás. No sé si es mejor eso o pasar las de detrás alante y montar las nuevas detrás entonces. O la tercera opción, que es irlas permutando cada 10k para que se gasten las 4 por igual.

Salu2
 
Muy buenas :)

Rueda de repuesto no, me refiero a lo típico de que cuando se gasten las de delante, que supongo que será bastante antes que las de detrás, cambiar solo las delanteras e ir con unas nuevas delante y otras a media vida detrás. No sé si es mejor eso o pasar las de detrás alante y montar las nuevas detrás entonces. O la tercera opción, que es irlas permutando cada 10k para que se gasten las 4 por igual.

Salu2

Te lo había puesto... pero siempre será mejor si permutas, ya que así el desgaste será parecido en las 4
 
Exactamente como te indican a los 15 a 20mil km, depende tipo de conducción o de neumático, pones las de atrás en la parte delantera y a su vez estas las pones atrás....esa permuta te hará que +/- las 4 ruedas se agoten parecido....problema de €€ cambiar 4 ruedas en 18 o 19" con ruedas de calidad media te vas a 700€
 
Volver
Arriba