Gasolina y muchos kilómetros...

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que esta claro que si quieres comprar diesel tiene que ser de una marca cuyos motores se hayan demostrado que son fiables, los TDi lo han sido, quitando alguna epoca en la que empezaron a introducir la EGR y los FAP, ya son tecnologias maduras en motores probados
Tambien Honda, Toyota o Mazda parece que estan saliendo buenos, es mas, yo creo que estos japoneses son los que han estirado las orejas a los fabricantes europeos de media tabla, como PSA por ejemplo, que han dado muchos problemas de inyectores y turbos, y Renault, sobre todo el 2.0, recuerdo leer mucho sobre el tema, que eran un autentico cancer, solo los ultimos 1.5 dci parece que estan resistiendo a la quema, y los 1.6 que montaria por ejemplo el quasqai, parece que esta saliendo redondo tambien
 
Última edición:
No confundamos este hilo con el de ¿Gasolina o Diésel?
En este solamente hablamos de "Gasolina y muchos Kilómetros". Es normal que haya alguna referencia al diésel pero sin olvidar el motivo principal del tema.
Para discutir las bondades y defectos de uno y otro tenemos el hilo que he citado. Sé que sois buenos chicos y me vais a hacer caso :rolleyes:
 
No confundamos este hilo con el de ¿Gasolina o Diésel?
En este solamente hablamos de "Gasolina y muchos Kilómetros". Es normal que haya alguna referencia al diésel pero sin olvidar el motivo principal del tema.
Para discutir las bondades y defectos de uno y otro tenemos el hilo que he citado. Sé que sois buenos chicos y me vais a hacer caso :rolleyes:
Si, pero para no dejar el debate a medias...
Por mi esta cerrado
 
bueno, pues parece que más virtudes de los gasolina, a lo ya comentado del nuevo 1.5tsi, se une ahora el nissan vc-t 2.0

está claro el rumbo....
 
He citado eso en concreto @Firebird porque es lo ultimo que he leído, el problema que hay y esto si es muy generalizado es los que dicen me he comprado gasolina porque a los diesel les falla.. y ya empiezan con todo el repertorio de EGR, FAP, etc. En vez de decir las virtudes de los gasolina.
Como si fueran piezas de rotura obligada sabes.

Luego empiezan con el tema de prohibiciones, que si los van a prohibir en Madrid... y hasta el momento las restricciones han sido por matriculas..

Mi comentario no iba en concreto a ti compañero, era general.:thumbsup:

Un saludo compi.;)
Esto es España, se defiende uno atacando lo del contrario jejejeje

Un saludo
 
En el caso de gasolina y pocos kilómetros (mi caso) puede repercutir en algún componente? si es así de que manera?
Supongo que a bastante gente le pasará lo mismo que a mi, sólo para fines de semana y no todos y vacaciones.
 
En el caso de gasolina y pocos kilómetros (mi caso) puede repercutir en algún componente? si es así de que manera?
Supongo que a bastante gente le pasará lo mismo que a mi, sólo para fines de semana y no todos y vacaciones.
en realidad el hilo se debería llamar "gasolina y pocos km", porque lo de gasolina y muchos km ya empieza a ser normal :roflmao:

ahora en serio, no creo que repercuta en ningún componente sólo por el hecho de hacer pocos km

mientras hagas el mantenimiento programado y respetes las temperaturas del motor, ningún problema :thumbsup:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
En el caso de gasolina y pocos kilómetros (mi caso) puede repercutir en algún componente? si es así de que manera?
Supongo que a bastante gente le pasará lo mismo que a mi, sólo para fines de semana y no todos y vacaciones.
Yo no creo que afecte a ningún componente. Y yo tampoco lo usaré mucho, dependerá del consumo de carburante...serán 2 kilómetros al día que es el trayecto casa-guardería ida y vuelta (después trabajo con vehículo de la empresa).
Y los fines de semana de playa porque es 4x2 y se abre el techo. Para montaña el 4x4.
Mientras aguante la batería no tiene porque resentirse nada.
 
Última edición:
Yo creo que la principal diferencia de coger gasolina es la abultada diferencia de precio con el 2.0 tdi...(por que al mismo precio):rolleyes::rolleyes: al menos en mi caso aunque también el agrado de conducción y saber que el coche a pesar de los años que le caigan encima de motor siempre estará super fino no como los diesel que sufren mas ese paso del tiempo en más vibraciones y ruido.
 
Yo creo que la principal diferencia de coger gasolina es la abultada diferencia de precio con el 2.0 tdi...(por que al mismo precio):rolleyes::rolleyes: al menos en mi caso aunque también el agrado de conducción y saber que el coche a pesar de los años que le caigan encima de motor siempre estará super fino no como los diesel que sufren mas ese paso del tiempo en más vibraciones y ruido.
Tengo la teoría conspiparanoica de viendo lo que se está vendiendo el 1.4, la versión 2.0 4x2 la retrasaran todo lo que puedan
 
Tengo la teoría conspiparanoica de viendo lo que se está vendiendo el 1.4, la versión 2.0 4x2 la retrasaran todo lo que puedan

Hay muchos clientes que quieren el 2.0 tdi 4x2 (algunos esperaran o optarán por el 4x4 o por el gasolina pero otros se iran a otro modelo) y el que no este a la venta perjudica mucho a Seat.. cuando este también disponible (primavera/verano de este año) seguro que las ventas suben más todavia
 
Hay muchos clientes que quieren el 2.0 tdi 4x2 (algunos esperaran o optarán por el 4x4 o por el gasolina pero otros se iran a otro modelo) y el que no este a la venta perjudica mucho a Seat.. cuando este también disponible (primavera/verano de este año) seguro que las ventas suben más todavia
Para mi que para otoño, no se oye el agua del arrolló ni de lejos
Es supuestamente la versión superventas la que han tenido que dejar de lado, o quizás era esa o la 4motion
 
Yo me he pillado gasolina pensando en el futuro y en la que van a comenzar a liar en las ciudades con el tema de los diesel, no quiero comprarme un coche nuevo y que dentro de 2 años me cierren la entrada a Barcelona, o a X calles, ya que según tengo entendido hay un plan medioambiental en estudio en el cual se vetaran las entradas a "x" calles y zonas cercanas a colegios, guarderías, hospitales, centros sanitarios etc, a vehículos diésel por el tema del Nox y ahí el diésel peca y mucho.

Espero equivocarme y que no sea así para todos los que os habéis pillado un diesel, pero yo almenos viviendo en las cercanías de Barcelona no me la juego

Mi caso es similar al tuyo, vivo cerca de Bcn y además de lo que tu has dicho, parece que la tendencia de protección al gasoil se va a invertir, por lo cual no estoy para cambiar de coche de aquí un par de años...por tanto, escogí gasolina ⛽, sobre todo mirando al futuro...
 
Última edición:
Mi caso es similar al tuyo, vivo cerca de Bcn y además de lo que tu has dicho, parece que la tendencia de protección al gasoil se va a invertir, por lo cual no estoy para cambiar de coche de aquí un par de años...por tanto, escogí gasolina ⛽, sobre todo mirando al futuro...
pues es un acierto total, se va a liar gordísima con el tema del diesel de aquí a pocos años cuando explote la burbuja. empezarán las restricciones/prohibiciones, impuestos especiales, etc. una gran masa de gente querrá vender su diesel de segunda mano para cambiar a gasolina, híbrido o eléctrico. el problema es que nadie en la segunda mano va a querer comprar diesel y los concesionarios se van a aprovechar para dar cuatro duros, eso si es que no les sale más rentable no cogerlos directamente...

lamentablemente creo que me autocitaré dentro de unos años con este mensaje escrito hoy 6 febrero 2017
 
pues es un acierto total, se va a liar gordísima con el tema del diesel de aquí a pocos años cuando explote la burbuja. empezarán las restricciones/prohibiciones, impuestos especiales, etc. una gran masa de gente querrá vender su diesel de segunda mano para cambiar a gasolina, híbrido o eléctrico. el problema es que nadie en la segunda mano va a querer comprar diesel y los concesionarios se van a aprovechar para dar cuatro duros, eso si es que no les sale más rentable no cogerlos directamente...

lamentablemente creo que me autocitaré dentro de unos años con este mensaje escrito hoy 6 febrero 2017
Aunque llegará a pasar, no lo veo de aquí a 8 años minimo. Aunque quien sabe, igual de aqui a un par de años la EuroXXX igualan o equiparan todo a los gasolina. Nunca se sabe.
De momento estan tocapelotas con los diesel, que siempre digo, el principal problema son los diesel antiguos no los nuevos.
 
Lo que esta claro que si quieres comprar diesel tiene que ser de una marca cuyos motores se hayan demostrado que son fiables, los TDi lo han sido, quitando alguna epoca en la que empezaron a introducir la EGR y los FAP, ya son tecnologias maduras en motores probados
Tambien Honda, Toyota o Mazda parece que estan saliendo buenos, es mas, yo creo que estos japoneses son los que han estirado las orejas a los fabricantes europeos de media tabla, como PSA por ejemplo, que han dado muchos problemas de inyectores y turbos, y Renault, sobre todo el 2.0, recuerdo leer mucho sobre el tema, que eran un autentico cancer, solo los ultimos 1.5 dci parece que estan resistiendo a la quema, y los 1.6 que montaria por ejemplo el quasqai, parece que esta saliendo redondo tambien
No estoy muy seguro. Por ejemplo, Mitsubishi no tiene un motor diesel Euro VI y está montando en el ASX desde hace más de 1 año motores del grupo PSA.
 
Última edición:
Aunque llegará a pasar, no lo veo de aquí a 8 años minimo. Aunque quien sabe, igual de aqui a un par de años la EuroXXX igualan o equiparan todo a los gasolina. Nunca se sabe.
De momento estan tocapelotas con los diesel, que siempre digo, el principal problema son los diesel antiguos no los nuevos.
Yo creo que el problema es el desconocimiento parcial de las autoridades que deciden, sumado a como se vaya desarrollado el descenso de contaminación y como respeten las marcas las normativas, si no respetan las euro 6 con trucos en la centralita como hacen todas las marcas entonces los diesel serán prohibidos, a no ser que vayan mirando modelo a modelo cual cumple en test no homologados (ósea en los que no se hace la trampa), también hay gente que incluso desactiva la EGR con lo que la contaminación es mayor, y quizás eso también influya en la toma de decisiones
También como salen en las noticias los motores gasolina empezarán a regular el nivel de compresión según el régimen, y serán más baratos de producir, tendrán un comportamiento similar a los gasoil en cuanto a entrega de par en bajas revoluciones, aunque luego el Europa hay que contar que la demanda de gasolina se incrementará si es el caso de que una gran pierde de la que estén usando gasoil pasen a gasolina, quizás la demanda haga que incremente de forma inesperada el precio de la gasolina
Pero bueno ahí está el coche eléctrico urbano alquilable (a espensas de que el anterior usuario sea un apestoso), quizás Tesla u otro fabricante use una carga híbrida entre la solar y la de inducción
 
mi opción por diesel en este caso fue, que al ir al concesionario el vendedor me comento que con el 1.6 tdi venia de regalo las luces led y ya no me lo pensé aunque en un principio iba a por el 1.4 tsi. tengo un picasso 1.6 hdi y la verdad es que no me ha dado problemas gordos y lo está utilizando mi hija a diario por Madrid aparte que el consumo es muy comedido al tener 60 litros el deposito te aburres antes de repostar, el ateca por ahora me sale a unos 5.7 reales llenar deposito a tope y otra vez a tope con lo cual me parece un buen registro, teniendo en cuenta que tiene pocos km, no paso de los 125 de velocímetro unos 120 reales según el gps.
 
Volver
Arriba