¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Estoy contigo @Felix600, para justificar la elección propia no hace falta atacar la de los demás, cada uno ha elegido el motor que más le haya convencido y seguro que todos queremos que tengamos 0 problemas con ellos.
Otro tema es entrar en qué contamina más y en eso tengo claro que el ganador es...dejar el coche en casa y usarlo racionalmente...Otra cosa es que lo haga :(
:thumbsup:
 
Hombre desprestigiar en este caso es quererse convencer a uno mismo tontamente de que el suyo es mejor que el otro.
Pero tendremos que argumentar con razonamientos los motivos por los cuales nos hemos decidido por un gasolina o diesel. Está bien dialogar con criterio, si nos limitamos a votar gasolina o diesel sería esto muy soso no?
Yo en mi caso tengo un diesel como herramienta de trabajo y la verdad que como furgo que és va de coña y gasta poco, pero la EGR me dio la lata de lo lindo, así como la culata a los 85.000 km aquí asumo parte de culpa ya que llevaba tiempo con un ruido raro
raro y lo fui dejando hasta que zasca.
El Ateca lo tengo para carretera y autopista con previsión de 10.000km entonces el gasolina era la opción mas recomendable
 
Última edición:
Ya pero yo he tenido un Diesel 16 años y 0 problemas y la gente que rodea igual... Por eso me fastidia un poco.
Yo me he comprado un Diesel por que me gusta más y no cito todos los problemas que a mi me dio el gasolina porque no tienen que pasarle a nadie porque me hayan pasado a mi.
Al hacer eso se hace que la gente dude, cambie a gasolina y a lo mejor luego se arrepienta.
Sinceramente no creo que ni los motores diesel ni los gasolina del Ateca den problemas, hay que ser un poco más constructivos y no tan derrotista..

Un saludote @Jcc
 
Última edición:
Te entiendo, pero creo que aunque haya gente que intente tontamente convencer de que el otro combustible es peor no creo que influya en la decisión de cada uno, de lo contrario dar relevancia a según que opiniones personales es de tener poco critero.
Que no te digo que no los aiga.
Otro saludo compi:)
 
Creo que lo he comentado en este hilo ya otra vez. Pero lo repito.

Incialmente la pregunta no es cual de los dos combustibles es mejor. La idea era, segun creo, que cada uno pusiera su eleccion y, como mucho, por que lo he elegido.

Lo mejor para mi no tiene que ser lo mejor para los demas.. Siempre lo he pensado. Por lo tanto, creo conveniente que reconsidereis el sentido que le estais dando a vuestras respuestas.

Y estoy convencido que con este coche, ya sea en gasoil ya sea en gasolina, la contaminacion que vamos a generar con su uso esta muy por debajo de lo que vemos a diario en coches, camiones y motos que emiten unas nubes negras cada vez que aceleran.

A mi me parece muy interesante la eleccion de los foreros que hemos respondido en este hilo, que no deja de ser poco mas de un 10% de los foreros registrados. Y con eso me vale.

Saludos
glendon
 
Vienen los filtros de partículas para los motores de gasolina: Bruselas quiere que los coches de gasolina lleven filtros de partículas

Y como también emiten NOx, no pasará mucho tiempo antes de que se vean obligados a instalar Adblue u otro reductos de NOx.


Las motorizaciones modernas de gasolina emiten 1.000 veces más partículas

Malas noticias para los nuevos motores de gasolina por los que muchos fabricantes están apostando, aplicando el downsizing (es decir, sobrealimentación y menor cilindrada) a sus desarrollos: emiten 1.000 veces más partículas que sus predecesores, y 10 veces más que los motores diésel.

Así lo confirma un estudio llevado a cabo por TÜV Nord en Alemania

Las motorizaciones modernas de gasolina emiten 1.000 veces más partículas
 
Este tema se está volviendo un poco cansino. Hemos entrado en bucle y nos estamos saliendo un poco de la temática, por la que se abrió este hilo. :(
Creo que la intención de este hilo no era comparar que motor contamina más que el otro, sino más bien experiencias y sensaciones que te han hecho decantar por uno o por otro.
La gente nueva que entra, querrá saber si a partir de nuestro uso vale más un diésel o gasolina., por si les sirve de referencia.
Para temas de contaminación, a lo mejor sería bueno abrir un hilo específico.
Así es como lo veo yo, vaya.
 
Hola, pues yo hago unos 35.000 al año y mis ultimos coches han sido todos tdi ahora he comprado el 1.4 tsi, porque entre embrague bimasa, soportes motor, valvulas egr, y ahora los filtros de particulas dichosos.... sin olvidarnos de esos inyectores piezoelectricos carisimos que llevan los diesel + la bomba inyectora de 1800 bar de presion que vale un riñon.....Todo esto sin contar que es mas caro de compra y pagas tambien mas impuesto de circulacion. yo me la he jugado al tsi, que dios reparta suerte.
 
Hola, pues yo hago unos 35.000 al año y mis ultimos coches han sido todos tdi ahora he comprado el 1.4 tsi, porque entre embrague bimasa, soportes motor, valvulas egr, y ahora los filtros de particulas dichosos.... sin olvidarnos de esos inyectores piezoelectricos carisimos que llevan los diesel + la bomba inyectora de 1800 bar de presion que vale un riñon.....Todo esto sin contar que es mas caro de compra y pagas tambien mas impuesto de circulacion. yo me la he jugado al tsi, que dios reparta suerte.
Quizas me meta donde no me llaman, pero a ese ritmo de kilometros/año el sobrecoste inicial de gasolina vs diesel lo amortizas mas o menos en dos años.

La verdad es que es verdad que los motores diesel son mas "complejos" por asi decirlo, pero entiendo que ya a partir de los 20.000km/año empieza a ser rentable. Aun así, yo tengo el mismo motor que el tuyo y no tengo ninguna queja respecto a su rendimiento y su consumo comparado, con los 10 litros de media de mi anterior coche, está bastante bien.

Dicho esto, disfruta de tu coche siempre es bueno probar cosas nuevas, lo mejor es que si no te gusta siempre puedes corregir tu error con tu siguiente coche y si al final te convence pues esa alegria que te llevas para toda la vida.
 
Hola, pues yo hago unos 35.000 al año y mis ultimos coches han sido todos tdi ahora he comprado el 1.4 tsi, porque entre embrague bimasa, soportes motor, valvulas egr, y ahora los filtros de particulas dichosos.... sin olvidarnos de esos inyectores piezoelectricos carisimos que llevan los diesel + la bomba inyectora de 1800 bar de presion que vale un riñon.....Todo esto sin contar que es mas caro de compra y pagas tambien mas impuesto de circulacion. yo me la he jugado al tsi, que dios reparta suerte.
Yo sin hacer tantos km año, 20.000 al año, vengo de un diésel y he tenido todos esos problemas, por lo que me he decidido a un gasolina, y estoy seguro que no me arrepentiré. Lo máximo que llegué hacerme fue 890 km con un depósito en carretera, cuando era nuevo, no me lo creía, nunca más volví a apurar más, y la media en estos 10 años que lo tengo, son 750 km por depósito. pero cuando más me ahorraba de gasoil, más me gastaba con el FAP. EGR.
Si bien es cierto, el Ateca, estará destinado para un uso exclusivo particular, y no lo usaré para el trabajo, así que blanco y en botella. GASOLINA. ⛽.
 
Chavales que los motores diésel no son la peste, yo he tenido un Toledo y una maravilla. El que te salga bien o mal un motor no hay que generalizar, es una lotería.
 
Chavales que los motores diésel no son la peste, yo he tenido un Toledo y una maravilla. El que te salga bien o mal un motor no hay que generalizar, es una lotería.
La cuestion es que si el motor es mas complejo o llevas mas piezas, x asi decirlo, tienes mas numeros en la loteria para que algo falle.

En mi casa, desde que tengo uso de razon, ha habido 6 coches repartidos entre mis padres mis hermanas y yo. 3 diésel y 3 gasolina, el ÚNICO que ha dado problemas de motor fue un diesel. Si es o no cuestion de suerte no lo se, yo no hablo mal de los diesel, el actual de mi padre tiene entorno a los 320.000-330.000 km y fallos 0.

Esta claro que cada uno usa su experiencia o la de sus allegados para tomar decisione, si la propia con coches diesel no es buena acabaras tirando de gasolina. Si es al reves igual.
 
Vamos ya, no se le ha roto nada mas a ese diesel.....

Yo he tenido un tdi 16 años 250000 kms y no he visto ninguna avería de esas ni de lejos.
Para excusarse o mentalizarse de lo que uno se compra no hace falta ni desprestigiar ni tirar por tierra a los diesel.

Por las mismas te puedo decir que el gasolina que tuve antes que el diesel me salio infinitamente peor y me gaste en averías un pastizal.

Ya estoy cansado de tópicos de que si se rompe esto lo otro... Hasta el momento no se ha roto ningún Ateca que yo sepa..

Si pensamos en futuras averías no nos comprariamos ningún coche..

Sin acritud..:thumbsup:

Un saludo.
 
Mis coches anteriores eran diésel, y toda la vida encantado, no me han dado problemas, este último que aún tengo un cdti de 120cv, en líneas generales estoy contento, lo que opino yo, y desconozco si los anteriores coches lo tenían , era el FAT, EGR, que se supone que es para consumir menos y contaminar menos... Pero si he llegado a 4,7litros a los 100 km para que cuando el motor decide hacer la regeneración gastando 20 litros y sacando al exterior toda la porqueria que guardaba, no le veo sentido, además que son piezas costosas.
Mi conducción siempre ha sido tranquila, las más que menos...jejeje. Yo sigo recomendando diésel, pero más con la cabeza por km al año y si el recorrido es por ciudad o carretera, una u otra opción. En mi caso particular, al hacerle menos km al año, y ser el coche para disfrutar con la familia, me he decantado por el gasolina.
Pero sólo es mi opinión jejeje :whistling::whistling::whistling:
 
La cuestion es que si el motor es mas complejo o llevas mas piezas, x asi decirlo, tienes mas numeros en la loteria para que algo falle.

En mi casa, desde que tengo uso de razon, ha habido 6 coches repartidos entre mis padres mis hermanas y yo. 3 diésel y 3 gasolina, el ÚNICO que ha dado problemas de motor fue un diesel. Si es o no cuestion de suerte no lo se, yo no hablo mal de los diesel, el actual de mi padre tiene entorno a los 320.000-330.000 km y fallos 0.

Esta claro que cada uno usa su experiencia o la de sus allegados para tomar decisione, si la propia con coches diesel no es buena acabaras tirando de gasolina. Si es al reves igual.
Pues según tu teoría si los problemas se van a dar más en "motores más complejos y más piezas" habrá que volver a la bicicleta
 
La cuestion es que si el motor es mas complejo o llevas mas piezas, x asi decirlo, tienes mas numeros en la loteria para que algo falle.

No se si habéis visto un articulo en un otro hilo aquí que se titula "No todo es culpa del diésel. Así se forman los NOx en los motores de gasolina" y que termina así:

Hasta hace una década, aproximadamente, los motores diésel tenían fama de ser "más duros" que los de gasolina. En efecto, su construcción es más robusta. Sin embargo, la incorporación de estos filtros anti partículas, los complejos sistemas de inyección a alta presión (por encima de los 2.000 bar) y la sobrealimentación con turbos los ha encarecido y ha reducido su fiabilidad, hasta el punto de que, a día de hoy, un motor de gasolina es menos problemático que un diésel.

Como conclusión debemos asumir que, si queremos motores eficientes desde el punto de vista termodinámico —que tengan potencia y gasten poco, para entendernos— y que además sean lo más inocuos para el medio ambiente y los organismos vivos, los motores serán cada vez más complicados. Ser más complejo implica que sea más caro y, además, con más papeletas para sufrir averías.

En cualquier caso, siempre sale perdiendo el mismo: todos. Si no se incorporan estos catalizadores y estos filtros acabaremos por no poder respirar o teniendo que prohibir el uso del coche, y si los incorporamos tenemos que asumir el coste.
 
Volver
Arriba