Yo tengo un tdi 1.6. Hacía 25.000 km al año y encantado. (Preferiría el 2.0 pero la diferencia de dinero no me compensaba).
Este último año hice la mitad de km y no lo recomiendo. Hace regeneraciones cada dos por tres (un par por depósito más o menos). Si apagas el coche cuando está en ello dicen que es malo, pero ¿qué haces si se pone a hacerla cuando aparcas para ir a trabajar? Y si resulta que vives a 6 km, cuando vayas para casa a lo mejor tampoco termina de hacerla, así que ¿te das una vuelta absurda de 20km para que el coche termine de hacer "sus necesidades"? En fin, un rollo.
La semana pasada hice, por fin, un viaje de 450km ida y vuelta. A la ida el coche me daba la impresión que iba perezoso, como que le costaba en alguna pendiente fuerte de autopista. A la vuelta venía mucho mejor, como siempre. A lo mejor son imaginaciones mías, tampoco tengo un equipo que me dé datos fiables al respecto, pero creo que al coche le vino dpm el viaje por autopista de varios cientos de km.
Total, que tengo toda la impresión de que no es un coche para hacer trayectos de 7-15 km como estoy haciendo en la actualidad. De hecho me estoy planteando, si sigo con este ritmo de kilómetros, hacerme al menos una vez al mes una pequeña salida por autopista a tomar un café o algo para que trabaje el motor como dios manda.
En resumen, bajo mi punto de vista, si lo único que importa es el tema económico, con los km que vas a hacer yo escogería el gasolina. De todos modos, también creo que no tiene nada que ver la conducción del 2.0 tdi 150 con la del 1.5 tsi 150, por lo que antes probaría ambos.