¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Hola, mi opinión respecto a la decisión de comprar gasolina o diésel creo que ahora se está haciendo bien de forma general, ya que antes la mayoría compraba diésel por el consumo y no le hacía kilómetros fuera de población, con las consecuencias de averías que ocasionaban.
Sea cual sea la motorización elegida a disfrutar durante muchos kilometros
 
Hola, mi opinión respecto a la decisión de comprar gasolina o diésel creo que ahora se está haciendo bien de forma general, ya que antes la mayoría compraba diésel por el consumo y no le hacía kilómetros fuera de población, con las consecuencias de averías que ocasionaban.
Sea cual sea la motorización elegida a disfrutar durante muchos kilometros
Mi madre es de esas. Siempre ha tenido diesel por el consumo y la "potencia" (ella asocia mayor cilindrada a potencia). Ha vendido su coche con 14 años y 50000km así que poco ha amortizado la diferencia de precio.
Ahora que se ha quedado mi León MK3 TSI, sin embargo, está encantada con él.
 
La mayoría es por desconocimiento, se puso de moda el diésel y todo el mundo al diésel, mi primer coche fue diésel, loylo compré desde segunda mano y no había tanta diferencia, consumía poco y tiraba como una bestia, pero literalmente me salían telarañas dentro de la tapa del depósito, cuando lo cambie compré uno nuevo y gasolina tiene 17 años y 90.000 kms y tiene esos porque mi mujer le estuvo haciendo casi 2 años 180kms al día de lunes a viernes, el Ateca gasolina por supuesto, tiene casi un año y 2000 kms, es lo que tiene vivir en el centro y trabajar cerca, de todas maneras este año no cuenta, con el covid no lo he podido mover, pero a parte de los gustos hay que mirar las necesidades.
 
Hay para todo, porque con el miedo que se infundió a muchos compradores diciendo que iban a prohibir los diesel ( llevamos 4 años con este hilo y ahí siguen) muchos compraron un gasolina haciendo muchos kms y sin saber realmente el consumo que podian llegar a tener.

Tengo un conocido que compró un Hyundai Tucson gasolina y ya se quiere deshacer de él porque consume mucho.

Muchos en 2016 me dijeron que estaba loco al comprarme un diesel porque los iban a prohibir circular por Madrid....que yo solo le hacia 18000kms al año, pues menos mal, por cierto ahora le hago como 25000...(menos este año con el covid)
En definitiva hay que comprar con cabeza, y comprar lo que se necesite realmente.

En cuanto a mantenimiento más caros, sinceramente, yo creo que ya metidos en 25000-30000 € de coche que un mantenimiento sea unos euros más caros que otros, no se, yo personalmente tampoco lo veo algo para decantarme por uno u otro.

Un saludo.
 
Gasolina, fundamentalmente por mantenimientos mucho mas económicos que el diedel...


Hay para todo, porque con el miedo que se infundió a muchos compradores diciendo que iban a prohibir los diesel ( llevamos 4 años con este hilo y ahí siguen) muchos compraron un gasolina haciendo muchos kms y sin saber realmente el consumo que podian llegar a tener.

Tengo un conocido que compró un Hyundai Tucson gasolina y ya se quiere deshacer de él porque consume mucho.

Muchos en 2016 me dijeron que estaba loco al comprarme un diesel porque los iban a prohibir circular por Madrid....que yo solo le hacia 18000kms al año, pues menos mal, por cierto ahora le hago como 25000...(menos este año con el covid)
En definitiva hay que comprar con cabeza, y comprar lo que se necesite realmente.

En cuanto a mantenimiento más caros, sinceramente, yo creo que ya metidos en 25000-30000 € de coche que un mantenimiento sea unos euros más caros que otros, no se, yo personalmente tampoco lo veo algo para decantarme por uno u otro.

Un saludo.


Mirando los precios oficiales de Seat, ambos llevan el mismo mantenimiento al mismo precio. Aunque al gasolina hay que sumarle los cambios de bujías, así que, si se hace en la casa oficial, el mantenimiento es más caro en el gasolina (sin entrar en detalle de posibles averías, claro está).

Aprovecho para lanzar una pregunta. Entre los dos motores de 150 cv, ha tenido alguien los dos y sabría decirme con el mismo estilo de conducción qué diferencia de consumo hay entre ambos?
Algunos dicen que 1 litro, otros que 1,5, otros que más de 2...
Según la prueba de coches.net salió 1.1... pero no sé.
 
Mirando los precios oficiales de Seat, ambos llevan el mismo mantenimiento al mismo precio. Aunque al gasolina hay que sumarle los cambios de bujías, así que, si se hace en la casa oficial, el mantenimiento es más caro en el gasolina (sin entrar en detalle de posibles averías, claro está).

Aprovecho para lanzar una pregunta. Entre los dos motores de 150 cv, ha tenido alguien los dos y sabría decirme con el mismo estilo de conducción qué diferencia de consumo hay entre ambos?
Algunos dicen que 1 litro, otros que 1,5, otros que más de 2...
Según la prueba de coches.net salió 1.1... pero no sé.
Tienes los hilos de consumo de ambos motores,para echarles un vistazo...
Depende de los recorridos y el tipo de carretera que vayas a hacer...
Yo tengo el 1.4 TSI 150 cv, y mis consumos están entre 5.9 y 6.1 litros.
Si voy al hilo del consumo del diesel 150 cv, el 85 o 90% de los diesel consumen más que el mío de gasolina...
Hago muy poca ciudad, casi cero atascos, muy pocos recorridos cortos en los que no le de tiempo a alcanzar la temperatura de servicio, y mucha comarcal y nacional, y algo de autovía y autopista (sin pisarle como un loco pero tampoco yendo en modo Flanders).
En esas condiciones el gasolina lo borda en cuanto a consumos, la diferencia con el diesel es casi nula.
En otras condiciones (otros recorridos o si te pesa mucho el pie) ahí ya puede haber diferencias significativas, igual 1 litro, o litro y medio...
 
Desde luego un diesel ahora mismo para trayectos cortos con el dpf pues como que no. Para todo lo demas pues si
Eso de que los mantenimientos son mas caros no se yo q decir, al final el aceite es el mismo y los filtros poco varia.
Otro tema es las averias que puedan dar, eso si pero como todo puedes tener un diesel que te de una averia de 1000€ y un gasolina que te de 10 de 100€ al final como todo
 
Mirando los precios oficiales de Seat, ambos llevan el mismo mantenimiento al mismo precio. Aunque al gasolina hay que sumarle los cambios de bujías, así que, si se hace en la casa oficial, el mantenimiento es más caro en el gasolina (sin entrar en detalle de posibles averías, claro está).

Aprovecho para lanzar una pregunta. Entre los dos motores de 150 cv, ha tenido alguien los dos y sabría decirme con el mismo estilo de conducción qué diferencia de consumo hay entre ambos?
Algunos dicen que 1 litro, otros que 1,5, otros que más de 2...
Según la prueba de coches.net salió 1.1... pero no sé.
El consumo es muy relativo, yo con el 2.0 tdi 4x4 en 80000 kms es de unos 6,2/6,3 L.

Cada uno tiene una forma de conducir he visto con mi motor unos consumos de entre 5.5 y 7 litros.

En todo el tiempo que llevo en el club y viendo las medias de consumo que ha puesto la gente diría que la diferencia entre los dos motores 4x2 de 150 cv es entre 1,5 y dos litros.

Ahora, para la compra de uno de los dos yo me decantaría por ver las necesidades de uno mismo, kms/año, tipo de trayectos, etc.

El mantenimiento sinceramente poco variará entre uno y otro.

En cuanto a averías, te puede tocar la china en cualquiera de los dos y ser costosas...

Un saludo.
 
:laugh::laugh::laugh::laugh:
no lo borres, que a lo mejor (peor en mi caso) vuelven a cambiar de opinión.
 
Desde cuando os fiais de lo que dice el gobierno tampoco iban a subir los impuestos ,ni iban a pactar con podemos etc... en cuanto los tenga aprobados los subirán por que si no las cuentas antes no le cuadraban si esos ingresos del diésel menos
 
yo hace tiempo que lo tengo claro y soy conductor profesional, si no vas hacer mas de 13000km/año siempre gasolina... menos precio menos impuestos.. y menos averias
 
yo hace tiempo que lo tengo claro y soy conductor profesional, si no vas hacer mas de 13000km/año siempre gasolina... menos precio menos impuestos.. y menos averias
Estoy contigo.

Y añadiría que la finura al rodar de los actuales tsi te da un agrado de conducción inigualable ante cualquier diesel (para mi, la experiencia de conducción también es importante).

Salud!
 
Buenas a todos! estoy en la disyuntiva de diesel o gasolina...tengo vistos el style tdi 2.0 150cv y el style tsi 1.5 150 cv con una diferencia de 2500€ aprox...
Actualmente hago unos 10 km diarios para trabajar y unos 100 el fin de semana por comarcales. Creo que puedo hacerle al coche unos 15.000-18.000 kms al año. Siempre me ha tirado mas el diesel por el consumo pero no se que hacer en esta ocasión...
Saludos!
 
Buenas a todos! estoy en la disyuntiva de diesel o gasolina...tengo vistos el style tdi 2.0 150cv y el style tsi 1.5 150 cv con una diferencia de 2500€ aprox...
Actualmente hago unos 10 km diarios para trabajar y unos 100 el fin de semana por comarcales. Creo que puedo hacerle al coche unos 15.000-18.000 kms al año. Siempre me ha tirado mas el diesel por el consumo pero no se que hacer en esta ocasión...
Saludos!
Sin duda....Gasolina.
Saludos.
 
Buenas a todos! estoy en la disyuntiva de diesel o gasolina...tengo vistos el style tdi 2.0 150cv y el style tsi 1.5 150 cv con una diferencia de 2500€ aprox...
Actualmente hago unos 10 km diarios para trabajar y unos 100 el fin de semana por comarcales. Creo que puedo hacerle al coche unos 15.000-18.000 kms al año. Siempre me ha tirado mas el diesel por el consumo pero no se que hacer en esta ocasión...
Saludos!
Para mí, gasolina. Además, con tus cuentas me salen unos 3.500km (para ir al trabajo) y 5.000km (fines de semana). Total, 8.500km al año. Gasolina.
 
Buenas a todos! estoy en la disyuntiva de diesel o gasolina...tengo vistos el style tdi 2.0 150cv y el style tsi 1.5 150 cv con una diferencia de 2500€ aprox...
Actualmente hago unos 10 km diarios para trabajar y unos 100 el fin de semana por comarcales. Creo que puedo hacerle al coche unos 15.000-18.000 kms al año. Siempre me ha tirado mas el diesel por el consumo pero no se que hacer en esta ocasión...
Saludos!
Si haces viajes cortos de 10 KM (Tal y como lo pones serán ida y vuelta o sea 5+5) mejor un gasolina, los filtros de partículas del Diesel requieren kilometraje para hacer las regeneraciones si no se estropean con mucha facilidad y no son baratos. Por cantidad de KM o sea 15000-18000 Km Te podría servir el Diesel tambien el problema son los viajes cortos.

Espero que te sirva de algo. Yo tengo Diesel y de momento pro los motivos obvios de la puñetera pandemia solo lo cojo para llevar las niñas al colegio y cuando hace la regeneración me doy un paseíto para que la haga bien y no estropear filtros de partículas.
 
Pero el Modelo de gasolina no lleva tambien filtro de particulas? Habia leido que tambien lo llevaba.
Hay mucha diferencia de coste de mantenimiento de uno a otro?
Gracias por las respuestas chicos.
Saludos.
 
por los datos que dices....Gasolina, un diesel tienes que hacer más de 25mil km al año y ya ni así empiezan a compensar, y los diesel actuales no son como los de antaño....(tanques que duraban lo que fuera) ahora son mucho más delicados que un gasolina, son un mírame y no me toques que me gasto y estropeo...
Contaminar ya no contaminan como antaño los diesel, puede que incluso menos que un gasolina....pero eso se consigue a base de quitar punch/pegada al motor y de añadirle complicaciones y complicaciones al motor que hace que sean super delicados....lo dicho + de 25mil km, ahí empieza a pensarlo, por debajo, no merece absolutamente la pena.
 
Volver
Arriba