Estas generalizando que los gasolina son mejor que diesel respecto a fiabilidad solamente porque se te rompió un tdi con 390000 km?. En serio?. Al menos eso estoy leyendo o entendiendo eso... Madre mía eso es perder la objetividad no?. Me dices que un coche con 390000, que creo que ya ha dado bastante de vida y ya criminalizas el diesel. Seamos serios...Pues yo he tenido casi siempre gasolina y muchos han superado con creces los 300.000 km, el primero fue un Seat 131 supermiriafiori 2000 que pasó por 6 manos (mi padre, los cuatro hermanos y una tia mia que se lo quedó cuando me compre uno nuevo) y llego hasta los 360.000 km hasta que un día un energúmeno se saltó un stop y el coche se fue al desguace, el segundo fue un Córdoba 1.6 que se lo deje a mi hermana con 260.000 y ya va por 320.000, después vino un Toledo II TDI de 110 cv que venía heredado de mi padre con casi 390.000 km y curiosamente ha sido el único coche que ha roto, en un viaje me dejo tirado y me deshice de el (había que cambiar motor) después vino un Altea XL 1.4 TSI que con 120.000 km ha dado paso al Ateca 1.4 TSI. No necesariamente un motor diésel tiene que durar más km que un gasolina o tener menos averías, yo solo he tenido una avería de motor entre todos los coches propios y de empresa que he llevado y precisamente ha sido un diésel, influyen muchos más factores entre ellos la suerte, como que tenga una pieza defectuosa de origen que fue lo que le pasó al TDI del Toledo.
A.dia de hoy en el Ateca diesel de 150 no podemos hablar de diesel gasolina porque no hay 4x2. Eso de primeras, por dinero.
Sensaciones, hablamos de finura, forma pero los diesel tampoco son tan malos de conducir
La forma, donde y qué distancias hagas son los que determinan el kilometraje.
Seamos realistas en dar seriedad en las respuestas y no demos lecturas globales cuando son puntuales.