Después de leer no sé cuantos comentarios, no veo que en ninguno se hable de que los motores diésel también duran más que los de gasolina.
Desde que saqué el carnet, que hace ya 16 años, he te tenido 5 coches (con mi futuro ATECA FR CR TDI 150 cv 4x4 serán 6, (a parte de conducir muchos otros que no eran mios)), y 4 de ellos han sido gasolina, (ya se que ahora hay muchos que se sienten mas limpios por llevar gasolina, pero la mayoría vienen todos del diesel y ahora quieren sentirse mejor a costa de despreciar el gasoil...pero de lo que no se dan cuenta es que la gasolina no echa vapor de agua por el tubo de escape...).
El primer coche que tuve fue un ROVER 214 GSI 1.4 16v 103 cv (motor honda), una maravilla cuando eres joven y suena estupendamente, el segundo un VW GOLF III GTI 2.0 115 cv, otra maravilla del sonido y encima llevando salida de escape como la bajante de un canalón, el tercero un BMW 320i 2.0 con 6 cilindros en linea, que no hace falta decir nada de las sensaciones, el cuarto un 406 2.0 HDI 110 cv (cedido por mis padres), no tanta maravilla del sonido ni de la forma de conducción, pero era una maravilla del confort y del consumo, y por último actualmente tengo un 207 VTI 16v 1.6 de 120 cv de gasolina, que estoy muy contento por las sensaciones, pero no tanto por las averías y consumos.
Os cuento mis experiencias para poneros en situación, y mis experiencias son que ninguno de los gasolina me ha llegado a los 200.000 km, 2 de los cuatro de gasolina, rotura de culata (el rover y el BMW), con el 207 (el que tengo actualmente con 165000 km) ya le he cambiado el catalizador (800 euros), ademas de muchas otras cosas, y me sigue dando problemas con los gases de escape, consume 5 litros de aceite cada 30000 km, etc etc etc.
Para mi, en sensaciones, el mejor que he tenido es el BMW, sin duda, pero el mejor coche en todos los demás aspectos fue el 406 HDI, ya que fué para el desguace con 470000 km y casi fué por capricho porque seguía funcionando perfectamente (no quería venderlo para no tener problemas con nadie por el dinero que me iban a dar) y nunca me dio problemas o me dejó tirado, cosa que ya van dos veces este 207...
Personalmente, no me gustan los motores pequeños porque los considero muy "apretaos". Un motor 1.4 gasolina de 150 cv es todo electrónica, y ya no hablar del ACT o des-conexión de cilindros, que para mí, a la larga que va a traer problemas de vibraciones, desgastes asimétricos, desequilibrios del cigüeñal, perdidas de sincronización, etc, y para hacer viajes largos y los kilómetros que hago al año, que son aprox. 25000, prefiero motores más grandes, ya que se calientan menos y van mas "holgados", que consuman menos y que duren mas.
Resumiendo la parrafada, quiero decir que cada uno haga lo que crea conveniente con su dinero, no por eso hay que insultar o decir que las opiniones de los demás no valen. Yo, en particular me he guiado por mi experiencia, por mis estudios, por leer revistas, foros, etc y me he decantado por este motor porque es el que yo creo que me encajaba a mi, que no quita que sea mejor ni peor que el de los demás, pero es el que quiero.
Un saludo