¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Hola, He tenido de todo, pero como durante muchos años, trabajaba con el coche, siempre eran diesel. Tanto fueran comprados por mi o los que me cedian la empresa. Ahora como soy un dominguero y me encanta la potencia y la suavidad, pues un TSI 2.0 de 190cv. Solo hace un mes que lo tengo y apenas 1000 km, pero estoy encantado, y tal como lo planteé en su momento, hare 10 o 12 mil km al año. GASOLINA, saludos a todos
 
Diésel macho, gasolina afeminado. Esto está llegando demaseado lejos, estamos perdiendo la cabeza.
 
Después de casi un año y casi 21mil kms, el gasolina fue la decisión mas acertada.
La verdad que el coche no me gusta su línea, pero es una delicia la suavidad que tiene
 
Cuantos km hay que hacer al año o en general para amortizar el diesel 115? Estoy echo un lio
 
Cuantos km hay que hacer al año o en general para amortizar el diesel 115? Estoy echo un lio


Si te estás haciendo esa pregunta… es que ¡! el diésel no te interesa ¡! :) No te lies…


de todas formas para tu tranquilidad:


entre el diésel y el gasolina de 115cv hay una diferencia de 3.160 Euros (en acabado reference, el más barato).


Hay una diferencia de consumo de (1 litro)/100kms más o menos (puedes ver los hilos de consumo en este mismo foro, y veras que la media ponderada anda por ahí más o menos.


HOY la diferencia entre el precio de la gasolina / gasoil es de 0,087 € a favor del diésel así que en el combustible ahorras 1,7595 € cada 100 kms “Ufff un pastón :) :) :)


Para amortizar 3160 € tendrás que recorrer 179.596 kms ¿ en cuanto tiempo quieres amortizar el coche ?


¿ 10 años ? 17.959 kms /año…

¿ 4 años ? 44.899 kms/año Nota: bueno este dato no es muy riguroso que digamos porque con 4 años el coche aún tiene un valor residual importante (habría que ver el precio de venta de los dos modelos, para ver cuánto dinero tienes que amortizar realmente) en el caso a 10 años la diferencia de precio entre los dos modelos sería inapreciable (los dos tendrán un valor muy bajo).


Francamente yo no soy financiero y todos estos cálculos a largo plazo me dan una pereza horrible YO PERSONALMENTE me quedaría con el dato 1.76 € cada 100 kms y la diferencia de precio inicial 3.160 € ¡! y escoge el que más te guste ¡!


NOTA: 3.160 € dan para muchos extras tu veras…
 
Muchas gracias por la aclaración!!! Se nota que estás puesto en en el tema, tengo encargado el 1.0 desde el 5 de diciembre y me dan semana teórica la 12 y estoy sin coche ,el diesel más que nada es por si me lo dan antes porque hay más stock yo haré 17000 al año como mucho
 
Muchas gracias por la aclaración!!! Se nota que estás puesto en en el tema, tengo encargado el 1.0 desde el 5 de diciembre y me dan semana teórica la 12 y estoy sin coche ,el diesel más que nada es por si me lo dan antes porque hay más stock yo haré 17000 al año como mucho

!! pues eso !! buena elección pregúntate porque hay más Stock del diésel... ;) no, te preocupes por la espera que se pasa pronto..
 
El último viaje fui pisándole bien (+140) bastante rato porque iba por peaje y carretera buena y traga que da gusto (1.4 150cv), menos de 10 litros no bajaba. Los SUV son lo que son, el coeficiente aerodinámico es malo no, lo siguiente, y no va a ser el mismo que una berlina o un coche bajo. Y si le sumamos que el coche pesa lo suyo y que el motor lleva downsizing... Pero oye, una alegría hay que darse de vez en cuando, asumo este gasto igual que el de los peajes cuando estoy de vacaciones.

De diario el coche me parece que tiene unos buenos consumos siendo gasolina (unos 7 litros o menos) haciendo un mix urbano-autovia de 30km/dia y a ritmos legales. No me quejo porque sabía lo que compraba.:roflmao:

Los consumos de mi antiguo Ibiza 6j 1.9 TDI no los va a tener, que era un mecherillo aunque le pisases. :sneaky:
 
Después de leer no sé cuantos comentarios, no veo que en ninguno se hable de que los motores diésel también duran más que los de gasolina.
Desde que saqué el carnet, que hace ya 16 años, he te tenido 5 coches (con mi futuro ATECA FR CR TDI 150 cv 4x4 serán 6, (a parte de conducir muchos otros que no eran mios)), y 4 de ellos han sido gasolina, (ya se que ahora hay muchos que se sienten mas limpios por llevar gasolina, pero la mayoría vienen todos del diesel y ahora quieren sentirse mejor a costa de despreciar el gasoil...pero de lo que no se dan cuenta es que la gasolina no echa vapor de agua por el tubo de escape...).

El primer coche que tuve fue un ROVER 214 GSI 1.4 16v 103 cv (motor honda), una maravilla cuando eres joven y suena estupendamente, el segundo un VW GOLF III GTI 2.0 115 cv, otra maravilla del sonido y encima llevando salida de escape como la bajante de un canalón, el tercero un BMW 320i 2.0 con 6 cilindros en linea, que no hace falta decir nada de las sensaciones, el cuarto un 406 2.0 HDI 110 cv (cedido por mis padres), no tanta maravilla del sonido ni de la forma de conducción, pero era una maravilla del confort y del consumo, y por último actualmente tengo un 207 VTI 16v 1.6 de 120 cv de gasolina, que estoy muy contento por las sensaciones, pero no tanto por las averías y consumos.

Os cuento mis experiencias para poneros en situación, y mis experiencias son que ninguno de los gasolina me ha llegado a los 200.000 km, 2 de los cuatro de gasolina, rotura de culata (el rover y el BMW), con el 207 (el que tengo actualmente con 165000 km) ya le he cambiado el catalizador (800 euros), ademas de muchas otras cosas, y me sigue dando problemas con los gases de escape, consume 5 litros de aceite cada 30000 km, etc etc etc.

Para mi, en sensaciones, el mejor que he tenido es el BMW, sin duda, pero el mejor coche en todos los demás aspectos fue el 406 HDI, ya que fué para el desguace con 470000 km y casi fué por capricho porque seguía funcionando perfectamente (no quería venderlo para no tener problemas con nadie por el dinero que me iban a dar) y nunca me dio problemas o me dejó tirado, cosa que ya van dos veces este 207...

Personalmente, no me gustan los motores pequeños porque los considero muy "apretaos". Un motor 1.4 gasolina de 150 cv es todo electrónica, y ya no hablar del ACT o des-conexión de cilindros, que para mí, a la larga que va a traer problemas de vibraciones, desgastes asimétricos, desequilibrios del cigüeñal, perdidas de sincronización, etc, y para hacer viajes largos y los kilómetros que hago al año, que son aprox. 25000, prefiero motores más grandes, ya que se calientan menos y van mas "holgados", que consuman menos y que duren mas.

Resumiendo la parrafada, quiero decir que cada uno haga lo que crea conveniente con su dinero, no por eso hay que insultar o decir que las opiniones de los demás no valen. Yo, en particular me he guiado por mi experiencia, por mis estudios, por leer revistas, foros, etc y me he decantado por este motor porque es el que yo creo que me encajaba a mi, que no quita que sea mejor ni peor que el de los demás, pero es el que quiero.

Un saludo
 
El último viaje fui pisándole bien (+140) bastante rato porque iba por peaje y carretera buena y traga que da gusto (1.4 150cv), menos de 10 litros no bajaba. Los SUV son lo que son, el coeficiente aerodinámico es malo no, lo siguiente, y no va a ser el mismo que una berlina o un coche bajo. Y si le sumamos que el coche pesa lo suyo y que el motor lleva downsizing... Pero oye, una alegría hay que darse de vez en cuando, asumo este gasto igual que el de los peajes cuando estoy de vacaciones.

De diario el coche me parece que tiene unos buenos consumos siendo gasolina (unos 7 litros o menos) haciendo un mix urbano-autovia de 30km/dia y a ritmos legales. No me quejo porque sabía lo que compraba.:roflmao:

Los consumos de mi antiguo Ibiza 6j 1.9 TDI no los va a tener, que era un mecherillo aunque le pisases. :sneaky:
Hay algunas cosas que me "chirrían" de tu comentario... y perdón porque no tiene mucho que ver con el hilo, pero ya que lo comentas...
En primer lugar el tema del consumo, yo tengo ese motor y he ido a esas velocidades en viajes largos y de 7,5 que serán unos 8 reales no ha subido. Dependerá de la carretera no te digo que no, pero veo mucha diferencia. Esto unido a comentarios en su hilo correspondiente me hace pensar que tienes un consumo un pelín exagerado.
Lo segundo, la aerodinámica para ser un SUV no sólo no la veo mala como comentas sino que la veo bastante buena, creo que es un SUV atípico ya que es bastante bajito... a ti te balancea?? Porque el mío se agarra que es una maravilla..
Y lo tercero es que pesa 100 kilos más que un León con el mismo motor...no creo que sea una exageración!!
 
Ahora mismo en la actualidad gasolina sin dudarlo a no ser que hagas mas de 30.000 km al año que entonces recomendaria diesel, una pena que pronto los motores gasolina saldran con filtro de particulas...
 
Ahora mismo en la actualidad gasolina sin dudarlo a no ser que hagas mas de 30.000 km al año que entonces recomendaria diesel, una pena que pronto los motores gasolina saldran con filtro de particulas...
Esa es tu opinion, que por supuesto es muy respetable, pero no la mia, como dije 3 comentarios mas arriba....
 
Este hilo me encanta, es junto con los consumos donde se pone más pasión. Yo he tenido ambos motores, actualmente tengo un Ford Diesel de 136 CV y puedo decir que, cuando me lo compré no habia opción de gasolina que le pudiese igualar. Además, ambos oteres impulsan al coche de un sitio a otro pero son diferentes. Además del aspecto económico, que en un rango de kilometraje amplio, entre los 12.000 y los 25.000 no arrojará grandes diferencias tras diez años de uso del coche, ni en un sentido ni en otro, son motores diferentes:

  • El diésel se hace notar algo más y tiene un rango de usos más limitado, a 4.000 rpm se acabó; a cambio tiene un par a medio régimen con el que los gasolina de igual potencia no pueden no soñar, lo que se agradece sobremanera al conducir a diario.
  • El gasolina es más suave y, sobre todo en entorno urbano, se nota bastante menos. Si nos queremos divertir podemos subirlo más de r.p.m y tener unas sensaciones más deportivas.
En fin, las decisiones serán más pasionales que racionales. Por eso nos apasionan los coches y no otros aparatos.
 
Esa es tu opinion, que por supuesto es muy respetable, pero no la mia, como dije 3 comentarios mas arriba....
Tu explicacion es muy logica y razonable pero ahora te voy a contar las mias, llevo 14 anos trabajando en seat como tecnico especialista y te puedo asegurar quel 75% de los coches que entran averiados son diesel tambien hay que recalcar que diesel hay mucho mas. Problemas cn motores gasolina muy poco a suelen ser averias simples, sondas lambda bujias bobinas, sin embargo cn el motor diesel te puedes aburrir con el tema de volantes bimasa, egr, filtro particulas y a si una lista enorme. Culatas a dia de hoy pocas son las que se rompen tanto en gasolina como diesel. De todas formas los motores diesel del ateca como del leon esta ultima generacion funcionan muy muy bien y apenas estan dando problemas. Un saludo compi
 
Hay algunas cosas que me "chirrían" de tu comentario... y perdón porque no tiene mucho que ver con el hilo, pero ya que lo comentas...
En primer lugar el tema del consumo, yo tengo ese motor y he ido a esas velocidades en viajes largos y de 7,5 que serán unos 8 reales no ha subido. Dependerá de la carretera no te digo que no, pero veo mucha diferencia. Esto unido a comentarios en su hilo correspondiente me hace pensar que tienes un consumo un pelín exagerado.
Lo segundo, la aerodinámica para ser un SUV no sólo no la veo mala como comentas sino que la veo bastante buena, creo que es un SUV atípico ya que es bastante bajito... a ti te balancea?? Porque el mío se agarra que es una maravilla..
Y lo tercero es que pesa 100 kilos más que un León con el mismo motor...no creo que sea una exageración!!
Depende de modelos de suv yo he conducido un Megane dci de 130 CV 5,5 reales y un dci de 130 en un kadjar 6 litros. Así que al final no es tan mala aerodinámica no?
 
Tu explicacion es muy logica y razonable pero ahora te voy a contar las mias, llevo 14 anos trabajando en seat como tecnico especialista y te puedo asegurar quel 75% de los coches que entran averiados son diesel tambien hay que recalcar que diesel hay mucho mas. Problemas cn motores gasolina muy poco a suelen ser averias simples, sondas lambda bujias bobinas, sin embargo cn el motor diesel te puedes aburrir con el tema de volantes bimasa, egr, filtro particulas y a si una lista enorme. Culatas a dia de hoy pocas son las que se rompen tanto en gasolina como diesel. De todas formas los motores diesel del ateca como del leon esta ultima generacion funcionan muy muy bien y apenas estan dando problemas. Un saludo compi

Tu explicacion es muy logica y razonable pero ahora te voy a contar las mias, llevo 14 anos trabajando en seat como tecnico especialista y te puedo asegurar quel 75% de los coches que entran averiados son diesel tambien hay que recalcar que diesel hay mucho mas. Problemas cn motores gasolina muy poco a suelen ser averias simples, sondas lambda bujias bobinas, sin embargo cn el motor diesel te puedes aburrir con el tema de volantes bimasa, egr, filtro particulas y a si una lista enorme. Culatas a dia de hoy pocas son las que se rompen tanto en gasolina como diesel. De todas formas los motores diesel del ateca como del leon esta ultima generacion funcionan muy muy bien y apenas estan dando problemas. Un saludo compi

Quizás el 75% de los coches diesel tienes que ver que hace unos años atrás se vendían muchísimos diesel. Una explicación razonable. Llevas 14 años desde cuando llevamos con filtros,EGR etc para no contaminar?. Creo que cuando se dicen las cosas se dicen todas. En mi casa hemos tenido 22 años un motor atmosférico y te hago la lista de problemas y solo 178000. Pero el uso era casi todo ciudad. Los diesel tienen un uso determinado y la gente en general eso no lo toma en cuenta. Yo tengo mi coche persona diesel, le compré cuando no tenía uno de empresa y diésel lo compre. Le llamo el.dominguero, solo km por autovía fin de semana y son una media de 16000 al año. Eso sí tengo problemas de FAP le despeño. Los gasolinas a día de hoy pues no dices cosas como el turbo
 
Volver
Arriba