¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Veo que hablas del buen consumo, un apunte @Lukas en los dos casos hablamos de 4drive tanto gasolina como diesel ahi seguramente el consumo sera un poco mas elevado que el tuyo.:thumbsup:;)

Un saludo mr Lukas;)

Eso esta claro @Felix600 que soy usuario de diesel desde hace 30años y he llevado algun 4x4 de los históricos y cuando vas con la tracción a las cuatro "patas" el consuma se va a "hacer puñetas", yo lo que he intentado comentar en el hilo al compañero @Patrick84 que parece no tener claro si gasolina o diesel es que con los Kms que va a circular le va a ser mucho mas rentable comprarse un TSI que un TDi, pero como ya he comentado "n" veces en el foro pues...."K1 es K1 y K2 es un piragua" que cada uno se compre lo que le la gana pero si pide ayuda pues... :whistling::whistling::whistling:. Por cierto a punto estuve de comprar un ATECA Km "0" con motor TDi 2.0 150CV 4x4 y techo con apertura pero los 3000€ de diferencia en el precio (y la de gasolina que puedo echar con ese dinero) y que para el uso que le voy a dar al ATECA no me hacía falta para nada la tracción a las cuatro "patas" , pues 4x2 y de gasolina....:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Saludos. ;););).
 
Eso esta claro @Felix600 que soy usuario de diesel desde hace 30años y he llevado algun 4x4 de los históricos y cuando vas con la tracción a las cuatro "patas" el consuma se va a "hacer puñetas", yo lo que he intentado comentar en el hilo al compañero @Patrick84 que parece no tener claro si gasolina o diesel es que con los Kms que va a circular le va a ser mucho mas rentable comprarse un TSI que un TDi, pero como ya he comentado "n" veces en el foro pues...."K1 es K1 y K2 es un piragua" que cada uno se compre lo que le la gana pero si pide ayuda pues... :whistling::whistling::whistling:. Por cierto a punto estuve de comprar un ATECA Km "0" con motor TDi 2.0 150CV 4x4 y techo con apertura pero los 3000€ de diferencia en el precio (y la de gasolina que puedo echar con ese dinero) y que para el uso que le voy a dar al ATECA no me hacía falta para nada la tracción a las cuatro "patas" , pues 4x2 y de gasolina....:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Saludos. ;););).
@Lukas era solo por si no te habias dado cuenta, no critico tu opinion, me parece muy licita..pero la esplicacion esa del k1 k2 me suena a hundir la flota....:roflmao::D

Un saludo compi;)
 
@Lukas era solo por si no te habias dado cuenta, no critico tu opinion, me parece muy licita..pero la esplicacion esa del k1 k2 me suena a hundir la flota....:roflmao::D

Un saludo compi;)

Si pero la flota la puedes hundir "por ordenador" como es el caso @Felix600 o con chinchetas, o con bolígrafo como se hacía hace unos años...:roflmao::roflmao::roflmao:. Todo ello me confirma lo que sospechaba hace tiempo que hay hilos que da igual lo que escribas como este de gasolina o diésel, que siempre vas a tener respuesta en "tiempo real" opines lo que opines.....juas,juas, juas :eek::eek::eek:.
Saludos ;););).
 
En nuestro caso valoramos seriamente el modelo híbrido y eléctrico pero entre el precio y que imho aún quedan unos años hasta que este más estandarizado y sea más viable ir con este tipo de vehículos hemos decidido un vehículo de gasolina.

A la hora de tomar la decisión vimos el tipo de conducción que vamos a realizar que va a ser 80% ciudad y 20% carretera, la utilidad que le vamos a dar y que hacemos pocos km al año, de ahí que con un motor como el de 115cv nos sea suficiente.

Espero no arrepentirme de haber tomado la decisión de comprar un coche nuevo de gasolina en el 2018 ya que con toda la serie de normativas, acuerdos de países, marcas que dejaran de fabricar coches diésel, etc. Miedo me da que en poco no podamos circular con él.

Un amigo de hecho nos recomendó comprar un vehículo de segunda mano para cubrir esta serie de años de transición y ya para 2022 aproximadamente ya realizar la inversión fuerte en un coche eléctrico. Mira que fue una alternativa que valoramos seriamente aunque nos dió miedo coger uno de segunda mano y que nos diera muchos problemas.
 
Última edición:
Hola,estoy indeciso a la hora de elegir entre el Ateca Fr Tsi 1.4 150cv o el Tdi 2.0 150cv, 4 drive en ambos casos.
En mi caso hago entre 12000 y 15000 km al año, la mayoría de ellos en carretera de montaña desde mi domicilio al trabajo.
Por eso tengo dudas en la elección del ate que más me conviene.
Gracias de antemano
Hola Patrick84,
Desde el punto de vista económico me decantaría por el gasolina, pues no haces muchos kilómetros al año y tardarás algún tiempo en amortizar la diferencia de precio (En tu caso más reducida al incorporar el 4drive en ambos casos) del diésel con respecto del gasolina y pienso que si solo miramos el aspecto económico la decisión sería clara a favor de este último.

Desde el punto de vista de la conducción los motores diésel erogan la potencia a un régimen menor y en la zona normal de uso disponen de un mayor par, que a baja velocidad y en zonas trialeras es muy útil, como desventajas son más toscos que los motores de gasolina, aunque hayan mejorado mucho en este aspecto, y su régimen de utilización es menor, empieza a 2.000 rmp y a 4.000 rpm se acabó.

El motor de gasolina, si ruedas fundamentalmente por asfalto, creo que ofrece un mayor agrado de uso, una entrega de potencia más lineal, a menos de 2.000 rpm entrega su par máximo y se estira hasta las 6.000 rpm, en contrapartida va siempre un poco más revolucionado y consume algo más de combustible, siendo en este aspecto más sensible al estilo de conducción que se practique.

No se si he resuelto tus dudas o, por el contrario, las he aumentado. De haber existido el TDI tracción delantera me habría visto en tu tesitura, como no ha sido así, me decanté por el gasolina. En cualquier caso, acertarás, así que no lo pienses y haz tu pedido.

P.D. En lo referente a la contaminación, ambos cumplen la legislación vigente. Nada que objetar.
 
Soy un recién llegado al foro. He leído unas cuantas páginas y veo que seguimos con el tópico de ...Si no haces más de X km al año no te merece la pena un Diesel.
Fijándome únicamente en el aspecto ahorrativo un diésel siempre valdrá la pena dependiendo del total de km que se le va a hacer al vehículo en su vida útil. Me explico. Si alguien (A) hace 20.000 km anuales, pero vende su coche al segundo año (40.000 km en total), posiblemente no haya rentabilizado la inversión. Sin embargo alguien (B) que haga 12.000 km al año y lo tenga 10 años, ha recorrido 120.000 km, y por lo tanto si habrá rentabilizado su inversión.

Una vez claro el concepto de kilometraje total y conociendo la diferencia en euros entre el TSI y el TDI tienes que ver los consumos medios de ambos vehículos y calcular el gasto anual, teniendo en cuenta que el gasoil aproximadamente es 10 céntimos más barato por litro. Con estos datos puedo calcular cuantos km tengo que hacer para amortizar el gasto mayor que supone el gasoil. Si, por ejemplo, son 40.000 km, el conductor (A) en dos años acabaría de amortizarlo y sería, a partir de entonces, cuando le empezaría a sacar provecho a menor gasto de su vehículo. El conductor (B), en tres años y medio ya habría superado esos 40.000 km y, a partir de entonces, ya habría amortizado el gasto de más y cada año le estaría sacando una gran rentabilidad.
Si alguien me dice los consumos medios REALES, de ambos modelos (TSI y TDI de 150 CV) podría calcular exactamente el kilometraje total que habría que hacer para amortizar esos 2.730€ de diferencia.
 
Me respondo a mi mismo.
Tras leer varios hilos sobre el gasto de los tdi y tsi de 150cv parece que la diferencia de consumo está aproximadamente alrededor de los 1,5 litros a los 100km (incluso podría ser menos).
Teniéndo la gasolina unos 10 céntimos más cara que el gasoil, para amortizar los 2.730 € de más que vale el diésel, habría que hacer 108.118 km.

Si la diferencia de precio fuera 8 céntimos (últimamente suele ser así) y la diferencia de gasto entre los vehículos fuera de 1,3 litros, tendríamos que recorrer 127.272 km.
En cualquiera de los casos me parecen muchísimos km para merecer la pena el TDI. A no ser que hagamos una burrada de km.
Actualmente tengo un VW TDI pero me parece que Ateca que me compre va a ser TSI.
 
Me respondo a mi mismo.
Tras leer varios hilos sobre el gasto de los tdi y tsi de 150cv parece que la diferencia de consumo está aproximadamente alrededor de los 1,5 litros a los 100km (incluso podría ser menos).
Teniéndo la gasolina unos 10 céntimos más cara que el gasoil, para amortizar los 2.730 € de más que vale el diésel, habría que hacer 108.118 km.

Si la diferencia de precio fuera 8 céntimos (últimamente suele ser así) y la diferencia de gasto entre los vehículos fuera de 1,3 litros, tendríamos que recorrer 127.272 km.
En cualquiera de los casos me parecen muchísimos km para merecer la pena el TDI. A no ser que hagamos una burrada de km.
Actualmente tengo un VW TDI pero me parece que Ateca que me compre va a ser TSI.
Y a todo esto hay que sumarle que las revisiones y el mantenimiento es algo más caro. Además de que no es lo mismo gastar 2.730 € del tiron que ir haciéndolo a lo largo de los años en los que lleguemos a esos kilómetros.

Además, es que incluso, por menor precio que el diesel, está el gasolina en DSG...
 
Me respondo a mi mismo.
Tras leer varios hilos sobre el gasto de los tdi y tsi de 150cv parece que la diferencia de consumo está aproximadamente alrededor de los 1,5 litros a los 100km (incluso podría ser menos).
Teniéndo la gasolina unos 10 céntimos más cara que el gasoil, para amortizar los 2.730 € de más que vale el diésel, habría que hacer 108.118 km.

Si la diferencia de precio fuera 8 céntimos (últimamente suele ser así) y la diferencia de gasto entre los vehículos fuera de 1,3 litros, tendríamos que recorrer 127.272 km.
En cualquiera de los casos me parecen muchísimos km para merecer la pena el TDI. A no ser que hagamos una burrada de km.
Actualmente tengo un VW TDI pero me parece que Ateca que me compre va a ser TSI.

Esas mismas cuentas las eché yo en su día y teniendo en cuenta el coste de los vehículos , el carburante y que además iba a repartir mis Kms anuales con otro vehículo (diesel para mas señas), rodando entre 12000 y 15000 Km al año con el ATECA me salían mas de 8 años para amortizar la diferencia de precio entre gasolina y diésel. Así que al final me compre un TSI de 150CV. Alguno de los que me han llamado "loco" en el trabajo por hacer esto cuando están viendo los consumos del ATECA ya no se ríen tanto y algunos de los que se han comprado un SUV híbrido o diésel al final me han acabado dando la razón. Sigo opinando que cada uno se eche sus cuentas y al final que se compre lo que le guste que un coche no es un artículo que se cambie cada seis meses o cada año (yo al menos no lo puedo hacer :(:(). Saludos ;););).
 
Última edición:
H
Pues yo, compi @Patrick84 con ese kilometraje que dices que le vas a hacer, que mas o menos son los Kms que pienso hacerle al año yo puesto que dispongo de otro coche y reparto los Kms entre los dos...... pues que quieres que te diga en su día no me lo pensé dos veces y dos veces y después de 30 años con motores diésel del grupo VAG me he pasado a la gasolina de nuevo con el 1.4 TSI Eco y la verdad es que estoy encantado con el consumo del vulkaniano.....:):):)



Completamente de acuerdo compi @Javier Somoza y ya no te digo si haces mucha ciudad como el compi @Unicorn. Saludos para tod@s....;););)
Ytt
 
Me respondo a mi mismo.
Tras leer varios hilos sobre el gasto de los tdi y tsi de 150cv parece que la diferencia de consumo está aproximadamente alrededor de los 1,5 litros a los 100km (incluso podría ser menos).
Teniéndo la gasolina unos 10 céntimos más cara que el gasoil, para amortizar los 2.730 € de más que vale el diésel, habría que hacer 108.118 km.

Si la diferencia de precio fuera 8 céntimos (últimamente suele ser así) y la diferencia de gasto entre los vehículos fuera de 1,3 litros, tendríamos que recorrer 127.272 km.
En cualquiera de los casos me parecen muchísimos km para merecer la pena el TDI. A no ser que hagamos una burrada de km.
Actualmente tengo un VW TDI pero me parece que Ateca que me compre va a ser TSI.
Esa amortización será para el tsi y tdi 4drive no?.
 
No solo es cuestión de números, puedes preferir el TSI o el TDI por otros motivos. pero salvo que se hagan más de 20.000 KM año, sobre la base de que el coche lo tengamos 10 años, el ahorro del diésel no será gran cosa, teniendo en cuenta que, salvo el menor gasto de carburante, el resto de costes son un poco más altos. (El IVTM es en mi caso, 65 euros más al año, lleva algo más de rueda, la batería que es probable que haya que reemplazarla cuando menos una vez, etc.). En contrapartida al revender el diésel obtendremos algo más de dinero, pero transcurridos 10 años la diferencia no será tanta. (incluso dentro de 10 años podría ser al revés).

En mi caso era pagar 5.400€ de más, el diésel no existe en tracción delantera, para ahorrame 0.026€ por km en combustible supone hacer un gran número de km antes de empezar a rentabilizar la inversión.

A mi creo que de salirme más rentable el diésel la diferencia entre precio y ahorro de combustible pasados 10 años sería de entre 1.000 y 2.000 euros. Solo la diferencia de sello municipal en esos 10 años son 650 euros.

Pero sobre todo, estos números probablemente sean falsos. Desconozco el precio que tendran los combustibles en estos 10 años, tampoco sé la diferencia que habrá entre los dos, tampoco los kilómetros que haré dentro de 5 años. Lo único cierto es que con el gasolina pago 5.400 euros menos de coche y unos 500 € de combustible más al año. A partir de esto todo lo demás es especular.
 
No solo es cuestión de números, puedes preferir el TSI o el TDI por otros motivos. pero salvo que se hagan más de 20.000 KM año, sobre la base de que el coche lo tengamos 10 años, el ahorro del diésel no será gran cosa, teniendo en cuenta que, salvo el menor gasto de carburante, el resto de costes son un poco más altos. (El IVTM es en mi caso, 65 euros más al año, lleva algo más de rueda, la batería que es probable que haya que reemplazarla cuando menos una vez, etc.). En contrapartida al revender el diésel obtendremos algo más de dinero, pero transcurridos 10 años la diferencia no será tanta. (incluso dentro de 10 años podría ser al revés).

En mi caso era pagar 5.400€ de más, el diésel no existe en tracción delantera, para ahorrame 0.026€ por km en combustible supone hacer un gran número de km antes de empezar a rentabilizar la inversión.

A mi creo que de salirme más rentable el diésel la diferencia entre precio y ahorro de combustible pasados 10 años sería de entre 1.000 y 2.000 euros. Solo la diferencia de sello municipal en esos 10 años son 650 euros.

Pero sobre todo, estos números probablemente sean falsos. Desconozco el precio que tendran los combustibles en estos 10 años, tampoco sé la diferencia que habrá entre los dos, tampoco los kilómetros que haré dentro de 5 años. Lo único cierto es que con el gasolina pago 5.400 euros menos de coche y unos 500 € de combustible más al año. A partir de esto todo lo demás es especular.
Volvemos a lo mismo esa comparación no es justa, no es el mismo coche y misma traccion
 
Volvemos a lo mismo esa comparación no es justa, no es el mismo coche y misma traccion

Describo mi situación. Efectivamente, no es el mismo coche, pero a día de hoy en 150CV, no hay otra elección. Actualmente tengo un diésel y estoy encantado con el mismo, probablemente de existir el TDI 150 4x2 lo habría considerado.(Afortunadamente para mi, no había esa opción, si no todavía me estaría decidiendo). Sin embargo, a igualdad de tracción, lo dicho es igualmente válido, lo que pasa es que la rentabilidad se obtiene con menos km año. Para 12.000 año que apunta nuestro compañero Lukas, a igualdad de tracción, serían 2.700 de diferencia, al año un ahorro de 300 euros en combustible, y a ello habría que detraerle la diferencia de IVTM, y unos gastos de mantenimiento un poco superiores del diésel . Pasados 10 años vistos todos los costes la diferencia no será importante y, en ese caso particular, incluso esa pequeña diferencia podría favorecer al gasolina, habría que hacer números muy finos, además suponer algunos hechos futuros que, a día de hoy, desconocemos.

La situación es la que ha habido siempre, para que un diésel produzca ahorro con repecto a un gasolina hay que hacer un cierto número de kilómetros al año, habría que afinar los números pero anadará en el entorno de los 15.000 km/año. Para que el ahorro, en el conjunto de la vida del coche dicho ahorro sea significativo como para tomar una decisión de compra, probablemente habría que irse a más de 25.000 km al año.

Como conclusión creo que si se hacen menos de 12.000 km al año no parece razonable comprarse un diésel pues el ahorro de combustible no permitirá rentabilizar la diferencia de precio del diésel. En contrapartida, si se hacen más de 22.000 km al año, comprar el modelo de gasolina nos lleva a unos costes mucho más altos y el diésel es una opción rentable y lógica. Entre estas dos cifras (pueden discutirse) cualquier opción puede ser perfectamente razonable y las diferencias del costes totales en 10 años de vida del coche no serán significativas.
 
Pues yo elegí gasolina simplemente porque me gustan los coches de gasolina más que los diésel, he tenido y conducido por trabajo gasolinas antiguos de hace 25 años, diésel antiguos cuando no existian los TDI y un motor de 2000 ccc solo era capaz de dar 75 CV, los primeros TD (sin la inyección directa), gasolinas de inyección, TDI y TSI, años en que hacía más de 60.000 km al año y otros que solo hacía unos 12.000, ahora hago unos 26.000 km y me he comprado un TSI porque me gusta este tipo de motor, me gusta la respuesta que da, más que la que da un TDI, me gusta poder circular sin tener un ronroneo constante y sinceramente no me importa que gaste más o menos, no me compro un coche por números, posibles precios de reventa o amortización del coste, me lo compro porque me gusta.

Habrá gente para la que el factor consumo y economía sea primordial y la elección del diésel sea la más lógica si quiere hacer muchos km, pero no quiere decir que si haces más de XX.XXX km al año parezca un sacrilegio sino se elige un diésel y poco menos que te tachen de loco.

Menos números y más sensaciones-emociones y que cada cual elija la motorización que más le llene. ;)
 
Volver
Arriba