G12evo sobre G13

  • Autor de tema Autor de tema sas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sas

Forero Activo
Motor
1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive
Versión
Style
Color
Azul Energy
Hola tengo el proposito de cambiar el refrigerante G13 por el G12 evo sin sacar la bolsa de silicatos y sin purgar absolutamente todo el circuito .alguien sabe que repercusion podria tener .un saludo.
 
Última edición:
Hola tengo el proposito de cambiar el refrigerante G13 por el G12 evo sin sacar la bolsa de silicatos y sin purgar absolutamente todo el circuito .alguien sabe que repercusion podria tener .un saludo.
Hay que vaciar todo el circuito y purgar que no queden restos.... Como le metas uno sobre otro vas a liar un chapapote.
 
A ver, por poder se puede pero vas a desperdiciar mucho g12 porque tendrás que vaciar el circuito (también la calefacción) y llenarlo con el nuevo.
Después de arrancar y tenerlo un rato con la calefacción puesta a tope sería tirarlo y volverlo a llenar.

Al menos como mínimo 1 vez lo tienes que tirar.

Si fuera yo, un par de veces repetiría la operación y a la semana 1 vez.

No se que precio tiene el G12evo. Lo mismo es una locura tirarlo 3 veces.
 
Pero leyendo son totalmente miscibles...
 
Pero leyendo son totalmente miscibles...
El problema es que si no sacas el silicato cuanto antes va a ser peor con el tiempo.
La bomba con el tiempo fallará y lo peor es que se atascará el radiador, y eso es reparación muy gorda.
Invertir ahora en el cambio completo y limpieza te ahorrará reparaciones, tenlo por seguro.
 
Yo en todos mis coches , he cambiado el anticongelante a los 6 años , bien por mantenimiento , bien por cambio de distribucion .

Si el G13 no lo tienes corrompido , yo no lo cambiaria hasta que pasara una de las dos cosas citadas arriba , y claro ya de paso cambiaba vaso o sacaba bolsa de silicatos , no por nada , si no por que ya no la necesitaras.

Ya ha pasado tiempo desde que el primer youtuber quiso hacerse de likes con este tema , yo creo que ya es hora de dejar de darle combo.
Ni la bomba se rompe por eso , ni el g13 corroe , ni explota , solo que nuestros coches salen mal purgados de fabrica , y al añadir cualquier cosa , es cuando se ha echo el chapapote .

Un saludo
 
Yo en todos mis coches , he cambiado el anticongelante a los 6 años , bien por mantenimiento , bien por cambio de distribucion .

Si el G13 no lo tienes corrompido , yo no lo cambiaria hasta que pasara una de las dos cosas citadas arriba , y claro ya de paso cambiaba vaso o sacaba bolsa de silicatos , no por nada , si no por que ya no la necesitaras.

Ya ha pasado tiempo desde que el primer youtuber quiso hacerse de likes con este tema , yo creo que ya es hora de dejar de darle combo.
Ni la bomba se rompe por eso , ni el g13 corroe , ni explota , solo que nuestros coches salen mal purgados de fabrica , y al añadir cualquier cosa , es cuando se ha echo el chapapote .

Un saludo
Tengo que discrepar, mi coche solo ha llevado G13 y tan solo se ha rellenado una vez el primer año, con el mismo refrigerante. En 5 años ha hecho 45mil km y el refrigerante ha corroído la bomba.
El color seguía siendo el correcto, rosita, y en mi caso es un TSI sin bolsa de silicatos.
Así que la única conclusión a la que puedo llegar es que el refrigerante, por su composición, ha corroído la junta y el mecanismo de la bomba.
 
Según leí por aquí en los TSI no hay que hacer el purgado del circuito con VAGCOM, se puede cambiar sacando el manguito de retorno como toda la vida.

Saludos.
 
Según leí por aquí en los TSI no hay que hacer el purgado del circuito con VAGCOM, se puede cambiar sacando el manguito de retorno como toda la vida.

Saludos.
no creo que valga con solo sacar manguitos
 
Yo he tenido problemas con el G13 y con ayudas de los compañeros cambié todo por G12EVO y como la seda requiere tiempo porque es lento.

1 el tubo de retorno a la bomba lo conectas a un tubo y lo dejas caer hacia abajo y que salga por abajo a un cubo.
2 Sacas la tapa y quitas la bolsa de silicato con paciencia sale.
3 enciendes el coche y la calefacción para que se mueva todo el circuito.
4 comenzará a caer poco a poco el G13, es importante vigilar que no se vacíe el vaso de expansión cuando ya esté al mínimo del G13 vas echando agua destilada en mi caso gaste 6 litros en este proceso. Cuandp acabes de meter esos 6 litros y quedé el vamos de expansión en los parámetros del minimo y máximo, paras el motor.
5 conectas el tubo de retorno y cierras el vaso, te vas a dar una vuelta con el coche que el agua se mueva bien..
6 el agua destilada cogerá un poco del tono del G13,repites el proceso con tros 6 litros de agua destilada. Cuándo ya en el vaso no queda casi agua destilada vas echando poco a poco el G12EVO no mucho para que el agua destilada no suba al vaso y se mezcle sino que se valla por el conducto gastaras 1 botella y 2/3 de la G12 otra aproximadamente..
7Momento de montar todo otra vez.
8 mirar el nivel del vaso que seguramente tendrás que acabar de rellenar un poco.


La verdad que muy bien, lento pero efectivo.
 
Volver
Arriba