Front Assist

emilio

Forero Experto
Ubicación
Bilbao
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style
Color
Plata Brillante
No sé si este tema va aquí.

No se muy bien como funciona este dispositivo.

Veamos....hace unos meses le di a uno por detrás.

Estabamos en un stop y venía trafico por la izquierda. Vi que el iba a salir y mire hacia atrás...como vi que yo también entraba arranque...y a el se le habia calado el coche y me lo comí.

Con el front assist habría evitado esto?
 
Última edición por un moderador:
Yo creo que es posible que sí.
 
El front assist funciona en ciudad hasta 50kmh me parece, pero siempre y cuando estés pisando el pedal de acelerador. Es decir si dejas el coche avanzar con su propia inercia no te va a frenar. Eso me explico el concesionario.
 
Creo que no te serviría para ese caso, ya que, segun tengo entendido por lo que he leido sobre el front assist, es necesario que el vehiculo que te precede este en movimiento, no funciona si está parado como era tu caso.
 
servofreno de emergencia con detección de obstáculos. Variante del servofreno de emergencia que puede detectar un obstáculo frontal susceptible de causar una colisión y, en tal caso, aplicar toda la capacidad de frenado del vehículo aunque el conductor sólo pise un poco el pedal.

Generalmente está asociado al programador de velocidad activo y normalmente funciona con sensores radar o láser. La información acerca de la distancia a la que se encuentran los posibles obstáculos y la velocidad de aproximación a los mismos la recibe una centralita que determina cuándo es preciso actuar. Si es necesario, realiza una precarga del circuito hidráulico de frenos.

Mientras que el servofreno de emergencia sólo tiene en cuenta la velocidad con que el conductor pisa el pedal del freno, el sistema con detección de obstáculos tiene en cuenta la presencia de obstáculos frente al vehículo y puede aplicar la máxima presión en el circuito de frenado, independientemente de la fuerza de accionamiento del pedal. Para ello, el sistema precarga el circuito hidráulico de frenos antes de que el conductor presione el pedal de freno, con lo que la máxima deceleración está disponible desde el inicio de la frenada.

Al interpretar que va a haber una colisión, el conductor recibe un aviso recomendándole que inicie la frenada, a la vez que se precarga el circuito de frenos. Cuando el conductor toca el pedal de freno, toda la presión disponible es aplicada al sistema. Esto produce la máxima deceleración posible durante un periodo de tiempo mayor que el conseguido únicamente con un sistema de asistente a la frenada convencional. De esta forma, se pretende evitar la posible colisión o reducir la velocidad de impacto en la medida de lo posible.

En ocasiones, el sistema de frenado automático de emergencia va asociado a un sistema de precolisión. Por otra parte, en cuanto las autoridades pertinentes lo autoricen, un sistema autónomo de frenado automático en caso de obstáculo podría ser implementado sin excesivas complicaciones, pudiendo así anticiparse a la reacción del conductor.

Según un estudio de DaimlerChrysler, con este sistema el número de accidentes por alcance bajaría en un 75% y, en los que no se pueden evitar, la velocidad media del impacto se reduciría de 47 a 26 km/h.

sfe.jpg


69.jpg


Fuente: km77.com. Glosario.sistema de frenado automático de emergencia
 
Refloto este hilo y por lo que leo el front assist funciona independientemente de si el vehiculo de delante esta en movimiento no? No m ha parecido leerlo.

Es mas. Hay un hilo en general donde se ve como funciona y se ve q tb funciona con el vehiculo de delante parado.
 
No le veo mucho sentido a que sólo funcionara cuando el objeto precedente estuviera en movimiento y más cuando el Ateca también incluye detección de peatones que se mueven, si lo hacen, perpendicularmente al vehículo
 
Todas estas ayudas están muy bien y están pensadas para incrementar la seguridad, pero es importante que no olvidemos que en ningún caso están pensadas para sustituir el buen hacer y el juicio del conductor, sino solo para ayudarlo y, eventualmente, minimizar las consecuencias de un error.

No obstante, el mejor punto de partida sigue siendo, en mi opinión, practicar una conducción segura, defensiva y poniendo siempre los cinco sentidos en lo que hacemos...
 
[Edita moli. Enlace roto]

Creo que esto lo explica todo
 
Última edición por un moderador:
Cuando veo los vídeos de las pruebas de choques me da una pena... Por aquí todos sin coche y por ahí rompiéndolos , jejeje .
Fuera coñas , no os da la sensación que los de los asientos de delante van ultraprotegidos pero los de detrás aunque no se golpean con nada se llevan un buen latigazo? Sobretodo en los golpes laterales. Igual es que por mis circunstancias ahora me fijo en esas cosas, jeje.
 
Cuando veo los vídeos de las pruebas de choques me da una pena... Por aquí todos sin coche y por ahí rompiéndolos , jejeje .
Fuera coñas , no os da la sensación que los de los asientos de delante van ultraprotegidos pero los de detrás aunque no se golpean con nada se llevan un buen latigazo? Sobretodo en los golpes laterales. Igual es que por mis circunstancias ahora me fijo en esas cosas, jeje.
Si te fijas en el analisis completo de las pruebas euroncap (Estaba colgado en otro post), si mal no recuerdo quedaba con mejores puntuaciones de seguridad las plazas delanteras que las traseras.
 
No las he visto, después de cenar le echo un ojo al video. Pero más allá de puntuaciones yo me refería a nivel de sensaciones . Sobretodo en los golpes laterales. Me da la sensación que el latigazo en el cuello es bastante notable. ¿Alguien sabe cuanto se parecen los dummys a las personas? Tengo entendido que se tienen que parecer lo máximo posible a una persona, altura, peso, distribución de masa, ... Pero la resistencia que hacen a los golpes, flexiones, extremidades, etc.... son iguales?
 
totalmente cierto pero si para ello había que poner asientos de piel y llantas de 19" se supone que como mínimo tiene que ser un 150CV 4Drive no y con un paquete expecifico.
Como en el caso de asistente de peatones que solo puede ser en los DSG
Pero si al final lo quitaron como pack.
FRONT ASSIST + FRENADO DE EMERGENCIA EN CIUDAD + PROTECCIÓN DE PEATONES
No figura de serie en el acabado excellence?
 
FRONT ASSIST + FRENADO DE EMERGENCIA EN CIUDAD + PROTECCIÓN DE PEATONES
No figura de serie en el acabado excellence?
Solo en dsg y es una opción.

Advanced Comfort & Driving Pack y Advanced Comfort & Driving Pack Plus + Sistema de navegación en los dos casos.

Tanto en el catalogo viejo como en el nuevo.
 
Tambien te pone en la publicidad de television el acabado mas extremos y el precio desde 18.800.

Ni en catalogo antiguo, ni en el catalogo nuevo, ni en configurador vino de serie.
De donde sacaste eso solo te pone todo lo que puede llevar incluidos extras como en el primer pantallazo que sale que te pone Full link.
Esta visto que vemos lo que queremos ver verdad?
 
Tienes una facilidad pasmosa para ver lo que te da la gana. Ese pantallazo es de la página de SEAT, por lo tanto si lo pone ahí tiene que venir.
Nuevo SEAT Ateca - Seguridad para el coche | SEAT
Mira donde pone "elige tu ateca" y dime dónde dice que solo en DSG

Seguro que tienes la misma razón que cuando el otro día decías que la retirada del motor era por exceso de demanda @jogorod
 
Última edición por un moderador:
Tienes una facilidad pasmosa para ver lo que te da la gana. Ese pantallazo es de la página de SEAT, por lo tanto si lo pone ahí tiene que venir.
Nuevo SEAT Ateca - Seguridad para el coche | SEAT
Mira donde pone "elige tu ateca" y dime dónde dice que solo en DSG

Seguro que tienes la misma razón que cuando el otro día decías que la retirada del motor era por exceso de demanda @jogorod
@patatisco a mi no me gustaría nada que me contestases así, aunque tengas razón (o no) en el debate. Las cosas se pueden decir de muchas maneras y la que has usado puede hacer subir la "temperatura del motor". Me consta por tus muchos mensajes en el foro que sabes hacerlo mucho mejor.
 
Yo mirando la página de SEAT siempre lo he considerado de serie.
 
Volver
Arriba