Emulador Android Auto

dandresm

Forero Activo
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Plata Brillante
Buenas a todos!

He estado trasteando con el emulador oficial de Android Auto. De momento he probado Google Maps, Spotify, TuneIn y WhatsApp, y la verdad es que se manejan muy bien, con una interfaz muy sencilla. Las instrucciones se pueden dar por voz o por teclado en pantalla, pero nunca desde el móvil, ya que una vez conectado aparece el logo de Android Auto y ya no se puede utilizar.

Os cuento los pasos para instalarlo y que podáis probarlo:

Para instalarlo, tenéis que descargaros el SDK de Android, que está en esta página:
Download Android Studio and SDK Tools | Android Studio

En caso de utilizar Windows, este es el enlace directo:
https://dl.google.com/android/installer_r24.4.1-windows.exe

Una vez instalado, seguid los pasos de este enlace, para añadir el emulador (Android Auto Desktop Head Unit) y ejecutarlo:
Announcing the Android Auto Desktop Head Unit | Android Developers Blog

Para que funcione hay que habilitar la depuración USB en el móvil, para ello podéis seguir las instrucciones de este enlace:
Cómo activar el modo Depuración USB en Android

Podemos usar este tema para ir contando vuestra experiencia con Android Auto y las aplicaciones disponibles. ;)

Saludos!
 
Última edición:
Buenas a todos!

He estado trasteando con el emulador oficial de Android Auto. De momento he probado Google Maps, Spotify, TuneIn y WhatsApp, y la verdad es que se manejan muy bien, con una interfaz muy sencilla. Las instrucciones se pueden dar por voz o por teclado en pantalla, pero nunca desde el móvil, ya que una vez conectado aparece el logo de Android Auto y ya no se puede utilizar.

Os cuento los pasos para instalarlo y que podáis probarlo:

Para instalarlo, tenéis que descargaros el SDK de Android, que está en esta página:
Download Android Studio and SDK Tools | Android Studio

En caso de utilizar Windows, este es el enlace directo:
https://dl.google.com/android/installer_r24.4.1-windows.exe

Una vez instalado, seguid los pasos de este enlace, para añadir el emulador (Android Auto Desktop Head Unit) y ejecutarlo:
Announcing the Android Auto Desktop Head Unit | Android Developers Blog

Podemos usar este tema para ir contando vuestra experiencia con Android Auto y las aplicaciones disponibles. ;)

Saludos!
Con esto se puede probar la compatibilidad de los teléfonos?
 
En principio sí, si te funciona en el emulador, debería funcionarte en cualquier sistema con Android Auto.
 
Pues en el sdk solo me aparecia eso, tampco lo he trasteado mucho, pero los botones que me salian solo me llevaban a eso, la mayoria de las aplicaciones esas no las debo tener, pero el whatsapp por ejemplo no me salia.

Vale, acabo de leer por ahi, que el whatsapp por ejemplo no te deja abrirlo tal cual, si no que si te llega un mensaje te sale la ventanita con el aviso, te lo lee y te deja contestarlo por voz, pero ni te deja teclado (que podria usarlo el copiloto) ni te deja leer el mensaje ni abrir la aplicación.
Imagino que con las demas seran cosas similares.
 
Para videos de youtube, navegar y cosas asi hay q tirar de lirror link que te duplica todo el telefono en el coche.
Android auto es agenda, wassap, spotify, google maps y cuatro cosas mas
 
Aun asi, mirror link, por lo que he leido, de manera nativa tampoco te replica la pantalla tal cual, que seria lo suyo, solo algunas aplicaciones.
 
Para olvidarme del disgusto que acabo de llevar por la semana teórica, me he puesto a trastear con este emulador convencido de que mi Xiaomi Redmi Note 2 no iba a tirar y sorprendentemente funciona perfectamente.

Solo me salen, mapas, teléfono, Google Music y Spotify. Los whatsapp salen en la pantalla y te da opción de responder.

Tiene buena pinta, en cuanto pueda haré la prueba en "real" cuando vaya a probarlo en Agosto y me hace pensar para qué narices he pedido el navegador, bueno me obligó a cogerlo con una de las opciones, pero la verdad es que con esto parece algo innecesario.
 
Con el full link el navegador (al menos para mi) es totalmente innecesario.
Estoy de acuerdo contigo en el caso de que tengas un móvil Android. Los Google maps son muy buenos, encuentra prácticamente todo lo que buscas y puedes navegar eligiendo rutas con o sin peaje. En el caso de IPhone, los Maps de Apple están bastante menos desarrollados, buscas y encuentras menos cosas que en Google maps y no puedes elegir una ruta con o sin peajes.
Yo he pedido navegador y full link a la espera de que en un futuro los mapas de Apple mejoren.
 
La verdad que teniendo iphone no he usado nunca sus mapas jajaja, desde el primer dia instale el maps de google, así que seguramente tengas razón.
 
Yo que soy usuario de Apple, sus mapas son kk ni a la suela de los zapatos de Google maps. Finalmente opte por montar navegador plus que incluye full link, cada vez que salgo de viaje me cepillo la conexión de datos de 3 gigas en nada por qué parece que no pero chupa datos el Google maps que alucinas.
 
La verdad que teniendo iphone no he usado nunca sus mapas jajaja, desde el primer dia instale el maps de google, así que seguramente tengas razón.
En el iPhone llevo TomTom, Waze, Google maps y Maps. El mejor el TomTom; Google y Waze muy parejos y el peor Maps, pero las búsquedas en Google maps son insuperables. El problema está en que Apple Car Play solo te deja usar Apple Maps y no los mapas de Google.
 
En el iPhone llevo TomTom, Waze, Google maps y Maps. El mejor el TomTom; Google y Waze muy parejos y el peor Maps, pero las búsquedas en Google maps son insuperables. El problema está en que Apple Car Play solo te deja usar Apple Maps y no los mapas de Google.
Tengo lo mismo que tú.
Waze es de Google, por eso se parecen tanto. Estoy de acuerdo en que TomTom es el mejor.
¿De qué depende que salga con el Apple Car Play, de TomTom, Apple...?
 
Existe algo similar para hacerlo en una tablet?
 
Volver
Arriba