El Ateca va a ser fácil de robar?

Como es lógico, el valor venal de un coche no puede ser el valor de nuevo del coche, ya que el valor venal tiene en cuenta, entre otros factores, la antigüedaddel vehículo, mientras que el valor de nuevo es el valor que tuvo el vehículo cuando salió por primera vez del concesionario, incluyendo tanto el transporte como los impuestos que le fueran de aplicación en el momento de la compra.

Ahí tienes la definición de valor de nuevo y valor venal que suelen usar en los seguros. Para mas información:

¿Qué es y cómo se calcula el valor venal de un coche?
 
Como es lógico, el valor venal de un coche no puede ser el valor de nuevo del coche, ya que el valor venal tiene en cuenta, entre otros factores, la antigüedaddel vehículo, mientras que el valor de nuevo es el valor que tuvo el vehículo cuando salió por primera vez del concesionario, incluyendo tanto el transporte como los impuestos que le fueran de aplicación en el momento de la compra.

Ahí tienes la definición de valor de nuevo y valor venal que suelen usar en los seguros. Para mas información:

¿Qué es y cómo se calcula el valor venal de un coche?
Gracias por el artículo.
 
En mi empresa robaron una furgo y, cuando pasaron 2 meses, el seguro compró otra. No hicimos nada. Lo único malo es esperar dos meses a que la den por irrecuperable.
 
Precio sin descuentos, el que marque la seat en ese momento. En Allianz pregunte expresamente si debía incluir los extras para el seguro a todo riesgo y me dijeron que no siempre que estos fuesen puestos en la fábrica.

Hay que diferenciar entre los extras que vienen por el nivel de acabado (que no hace falta incluir expresamente en el seguro ya que especificas el nivel de acabado) y los extras como el Portón eléctrico que no se pueden relacionar con el nivel de acabado.

Yo (que he trabajado en el sector seguros) te recomendaría que incluyas siempre los del segundo tipo, de lo contrario, nada impedirá a la aseguradora alegar que tú no pusiste en su conocimiento que tenías ese extra de equipamiento y que, por tanto, no te lo incluyan en la valoración del precio del coche.
 
Ya pero durante los 2 primeros años no suele ser valor venal
la duda es si es valor de factura con los descuentos o sin tenerlos en cuenta
 
En el articulo explica las diferencias entre venal y nuevo. El nuevo es con impuestos incluidos, coche nuevo puesto en la calle por lo que me pareció entender.

El valor de nuevo sobre el precio atual mas impuestos y extras, o sea lo que vale un coche identico al tuyo en el momento del accidente.
 
En el articulo explica las diferencias entre venal y nuevo. El nuevo es con impuestos incluidos, coche nuevo puesto en la calle por lo que me pareció entender.

El valor de nuevo sobre el precio atual mas impuestos y extras, o sea lo que vale un coche identico al tuyo en el momento del accidente.

Creo que tendré que tratarme mis palabras. He estado googleando y sí, parece que cuando se refieren a "valor a nuevo" significa comprarte un coche exactamente igual al que aseguraste, y que la aseguradora paga el precio del coche independientemente de descuentos que pudieras tener, pives o historias varias.

Respecto a lo declarar los accesorios, bien tonto será aquel que no los declare. Imaginaros que tenemos las cámaras 360, no las hemos declarado y un día algún camión nos arranca el retrovisor y no nos deja "notita" con los datos del seguro. Si tiramos de seguro todo riesgo, ellos pagaran el coste de un retrovisor SIN cámara, porque ese accesorio no lo tenemos declarado.
 
Creo que tendré que tratarme mis palabras. He estado googleando y sí, parece que cuando se refieren a "valor a nuevo" significa comprarte un coche exactamente igual al que aseguraste, y que la aseguradora paga el precio del coche independientemente de descuentos que pudieras tener, pives o historias varias.

Respecto a lo declarar los accesorios, bien tonto será aquel que no los declare. Imaginaros que tenemos las cámaras 360, no las hemos declarado y un día algún camión nos arranca el retrovisor y no nos deja "notita" con los datos del seguro. Si tiramos de seguro todo riesgo, ellos pagaran el coste de un retrovisor SIN cámara, porque ese accesorio no lo tenemos declarado.
sinceramente yo solo lo imaginaba hasta que lei este articulo entero XD. Pero acompaña las palabras con un buen vino, que el agua de esa isla grade es asquerosa para beber XD.
 
sinceramente yo solo lo imaginaba hasta que lei este articulo entero XD. Pero acompaña las palabras con un buen vino, que el agua de esa isla grade es asquerosa para beber XD.

Es que, directamente, no se puede beber :confused:... ahora, eso si, la pagamos a precio de gasolina :x3:

Has estado por aquí para algo que no sea hacer turismo? :thumbsup:
 
el ateca lleva inmovilizador electrónico de serie así que si no hay llave aunque hagan el puente no se puede arrancar , podéis girar la llave pero no arrancara y si le hacéis el puente igualmente aunque llevéis vuestra llave la inyeccion no actua
 
Creo que tendré que tratarme mis palabras. He estado googleando y sí, parece que cuando se refieren a "valor a nuevo" significa comprarte un coche exactamente igual al que aseguraste, y que la aseguradora paga el precio del coche independientemente de descuentos que pudieras tener, pives o historias varias.

Respecto a lo declarar los accesorios, bien tonto será aquel que no los declare. Imaginaros que tenemos las cámaras 360, no las hemos declarado y un día algún camión nos arranca el retrovisor y no nos deja "notita" con los datos del seguro. Si tiramos de seguro todo riesgo, ellos pagaran el coste de un retrovisor SIN cámara, porque ese accesorio no lo tenemos declarado.

Según mi seguro, lo que me han dicho por teléfono y al leer las condiciones generales tiene sentido, no tengo que declarar la cámara 360º si es de fábrica, dado que en el momento que ellos tuvieran (espero que no) que encargarse del darme uno nuevo, yo llevaría el papel del contrato de compra y al venir ahí especificado ya se hacen cargo de ponerlo, aunque fuera el regalo de la promoción de lanzamiento.
 
Supongo que tal vez dependa del seguro, pero yo por si acaso lo especificare, siempre es mejor que conste en el seguro, asi seguro que no podran poner pegas diciendo que no lo declaraste por mucho que demuestres que tu lo pagaste.
 
el ateca lleva inmovilizador electrónico de serie así que si no hay llave aunque hagan el puente no se puede arrancar , podéis girar la llave pero no arrancara y si le hacéis el puente igualmente aunque llevéis vuestra llave la inyeccion no actua
Parece que, tanto la apertura como el inmovilizador pueden ser hackeados. Ha habido pruebas serias de universidades (como la de NOx, que la hizo una universidad americana y ninguna entidad de control europea, jejeje); se han dirigido a VW antes de publicarlo y no les han contestado.
Ésta es la publicación original:
https://assets.documentcloud.org/documents/3010178/Volkswagen-amp-HiTag2-Keyless-Entry-System.pdf
De ella ha salido esta otra de "Wired": A New Wireless Hack Can Unlock 100 Million Volkswagens
Y luego ya se hicieron eco los periódicos que ha sido reseñados aquí.
 
En todo caso, pone vehículos afectados del 2002 al 2015 :) en el pdf que has mostrado. Contrastando con lo que indican que en los nuevos modelos de la plataforma MQB está solventado el problema, me cuadra y me tranquiliza que esté solucionado
 
En todo caso, pone vehículos afectados del 2002 al 2015 :) en el pdf que has mostrado. Contrastando con lo que indican que en los nuevos modelos de la plataforma MQB está solventado el problema, me cuadra y me tranquiliza que esté solucionado
Tengo la esperanza que así sea, pero tengo dudas, se habla de que está solucionado en el Golf VII, el Ateca no se nombra específicamente. La plataforma no tiene por qué compartir las centralitas.
"It is conceivable that all VW Group (except for some Audi) cars manufactured in the past and partially today rely on a “constant-key” scheme and are thus vulnerable to the attacks described in this paper, except for those cars that rely on the latest platform, e.g., the Golf 7 for VW."
 
Última edición:
No lo pone... pero entiendo que estará solucionado, quizás sería bueno que alguien que tubiera a su comercial trabajando... el mío está de vacaciones, que haga la preguntilla :D
 
No lo pone... pero entiendo que estará solucionado, quizás sería bueno que alguien que tubiera a su comercial trabajando... el mío está de vacaciones, que haga la preguntilla :D

Creo yo que poco van a saber los comerciales de eso...

Me parece que ha quedado ya demostrado que los comerciales no son autenticos expertos en el producto, tan solo son personas entrenadas para vender y con ciertas nociones del producto.

Obviamente, habrá comerciales más enterados que otros, pero en general creo que muchos de por aqui podríamos poner en apuros al comercial medio de Seat cuando se trata de conocimientos sobre el Ateca.

Dicho esto, creo que esa es más una pregunta para un mecanico o jefe de mecanicos de algún taller oficial. Mucho me temo que el comercial de turno tirará de su habitual inventiva para calmar la sed de conocimiento de su cliente y seguir concentrandose en lo que de verdad le importa, que es vender coches...
 
Volver
Arriba