El Ateca va a ser fácil de robar?

Javier Somoza

Forero Experto
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Ufff he leído esto ¡! y me he puesto de los nervios ¡! Y lo malo es que es cierto :



Así de fácil es robar un coche con sistema keyless - .: AutoDesign :.



ADAC vuelve a alertar que 20 modelos con sistema de acceso y arranque keyless de más de 12 fabricantes están realmente expuestos a ser robados por casi cualquier persona que tenga un conocimiento mínimo de tecnología.

¿Sabes lo que es un amplificador de señal? Seguramente, si eres de lo que no tiene WiFi en toda la casa sabrás que hay unos pequeños aparatos que captan la señal de tu router y la potencian y dirigen hacia donde los orientes. Pues bien, eso es un amplificador de señal, solo que en este caso es de señal WiFi (también los hay de otros tipos de señales)

Ahora, parece que la nueva modalidad de robo de los modelos con dispositivos de acceso keyless pasa por la obtención de un dispositivo amplificador de señal por parte de los cacos y por su orientación hacia la llave.

Lo que hacen esta clase de sistemas es captar la señal de tu llave (que tiene un alcance de varios metros) y multiplicar su radio de acción por lo que otro amigo de lo ajeno situado cerca de tu coche, podrá acceder a él sin romper la ventanilla y arrancarlo y conducirlo como si fueses tú mismo. El único mensaje que aparecería en el cuadro de instrumentos sería el de “llave no encontrada” así que a no ser que los ladrones paren el vehículo, el ladrón podrá recorrer los kilómetros que guste sin necesidad de volver a emplear la llave.

Sin duda alguna, este nuevo sistema de robos es realmente preocupante y más si tenemos en cuenta que esta clase de sistemas están extendiéndose como la pólvora debido a la comodidad que supone el hecho de llevar la llave en el bolsillo y no tener que sacarla

Si eres de los que vive una casa baja o estás cerca de tu coche mientras compras, ADAC advierte de que deberás de proteger la señal de tu llave o bloquearla mediante una funda habilitada al efecto.

Los fabricantes de automóviles necesitan poner remedio a esta gran laguna de seguridad y quizá la mejor forma sea creando un sistema que examine de forma continua si la llave está dentro del habitáculo (algo que el sistema keyless ya hace) y en caso de no detectarla, apague el motor (algo que por el momento no existe).
 
Y lo malo es que el Leon esta en los primeros puestos de coches robados... asi que, podeis imaginar donde va a estar el Ateca ¿ verdad ?
 
Lo cierto.. es que con una placa arduino.. un receptor y un emisor de radio.. por poco más de 100 euros.. no es difícil plantear el invento..

replicas la señal de uno, la respuesta del otro y ya tienes el lio montado (no hace falta un portátil) un tipo con una caja del tamaño de un paquete de tabaco siguiéndote por el supermercado.. (eso si no se puede despegar de ti) y otro en el coche mientras haciendo lo que necesite…

cada vez tengo más claro que hace falta instalar un rastreador en el coche…
 
Entiendo que se tienen que dar muchas casuísticas para que eso ocurra.

Primero, tienen que saber en qué frecuencia trabaja tu llave. Después, tienen que saber que el coche es tuyo, y que estés razonablemente cerca del coche, un amplificador, amplifica, pero no es el dios del universo amplificando. Finalmente, tienen que estar entre tú y el coche, y no pegados al coche (esto si soluciona si son dos personas, la persona amplificadora y la persona que finalmente te roba el coche). Tienen que seguirte y estudiar qué haces paraque te roben el coche!

En todo caso, habrá que pillar un sistema para bloquear el volante físico :D
 
Entiendo que se tienen que dar muchas casuísticas para que eso ocurra.


En todo caso, habrá que pillar un sistema para bloquear el volante físico :D

A todo esto.

¿como funciona el bloqueo de volante en estos coches que no llevan Clausor??
 
Supongo que será electrónico, y se desbloquee cuando estés dentro del rango... hablo desde mi desconocimiento.
 
Ahh.
Pero a los que queríamos poner alarma de serie, vimos truncadas nuestras posibilidades si te acogías a que te regalen portón trasero automático.
Y no entiendo aún el motivo. Se supone que el portón abre la puerta trasera cuando te acercas y pasas el pie por debajo ((si llevas la llave contigo, sino no abre)).

Que fácil sería que la alarma en ese momento que detecta tu llave y se inicia la apertura del portón, se desconecta y al cerrar se vuelve a conectar,(la alarma cumple 2 premisas, llave cerca y apertura con el pie) digo yo que para configurar eso, no hará falta tener 3 tipos de ingenierías complicadas. Y si viene montado de fábrica siempre menos problemas que si luego hay que pasar cables y más cables.
Lo mismo que configurar que el arranque requiera la presencia de la llave y haga un barrido cada 15 minutos y si no hay llave advierta que entra el coche en modo avería, es decir sigue permitiendo frenar y mover el volante y poco más.
 
A todo esto.

¿como funciona el bloqueo de volante en estos coches que no llevan Clausor??
Cuando desconectas el coche pulsando el botón start stop al abrir la puerta conductor el bloqueo se realiza automáticamente.
 
Este es un hilo que se hacía muy necesario, ya que en ForoCoches están cansados de decir que el Ateca va a ser el nuevo lider en los indices de robos.

La verdad es que el fallo de seguridad es alarmante, y espero que los fabricantes adquieran la responsabilidad que tienen en este asunto y tomen cartas en él, pero eso es algo con lo que no podemos contar a corto plazo.

Dicen que el Ateca va a ser especialmente interesante para los "cacos" ya que, por su tamaño compacto y altura, es idoneo para practicar los cada vez más habituales robos de locales comerciales por alunizaje.

Como futuros propietarios, creo que es muy importante que seamos conscientes de esta problematica y tomemos las medidas necesarias.

En primer lugar, nuestra defensa más importante contra el robo es un buen seguro. Aqui el consejo es huir de compañias low-cost con mucha "letra pequeña" en las polizas. Leed bien lo que entra en el seguro y lo que no y cuales son los límites, ya que no todos los seguros son iguales.

A veces las soluciones clásicas son las mejores, y en ese sentido, la idéa de usar una clasica barra inmovilizadora me parece, hasta ahora, la mejor idea de todas. Es una medida activa y a la vez es visible desde el exterior del vehiculo, por lo que podría incluso disuadir a los potenciales ladrones de intentarlo.

Otra opción que se ha comentado es la de instalar algún tipo de localizador, oficial o no. Hay que tener en cuenta que eso no sirve para evitar el robo, y creo que lo interesante es eso.

También hay kits de alarmas que se pueden instalar y que te avisan si detectan movimiento o si el coche se mueve. Estos sistemas no son demasiado caros pero pueden ser dificiles de instalar, aunque también se me antoja como una posible solución.

Creo que es bueno que hablemos de ello, al fin y al cabo, ser propietarios del que podríamos llamar "el coche del momento" tiene sus desventajas...
 
Lo del seguro que dice Raul es muy importante.

Respecto a medidas antirobo...pufff...yo voy a tener una muy disuasoria...UNA SILLA DE BEBÉ!!!!...sabrán que ese coche tiene gusanitos y patatas fritas por el suelo, algún que otro vómito...ideal para ir a por otro...así que ya sabéis...

A PROCREAR!!!!!
 
Alomejor soy un poco ingenuo, pero a mí tampoco me preocupa demasiado este tema.. Con un buen seguro a todo riesgo, casi todos cubren 100% valor de nuevo los dos primeros años por robo. Lo único que me jod**** es tener que esperarme otra vez cuatro o cinco meses a que me fabriquen otro....
 
Joer. Cada vez me dais mas sustos....que si nos van a robar el coche....que si unas tuercas antirobo para las llantas...que si una camara espia en la parcela de parking. Ay señor que vacaciones me estais dando jajajajja!!!

En el seguro de mapfre que te ofrecen al comprar el coche (todo riesgo con franquicia pagandolo en la financiación) he visto que pone esto en el apartado robo....
Screenshot_20160808-172130.png
Pero no se descifrarlo... no se si es que t dan el 100% del valor del coche los dos primeros años y luego un 80% el tercer año.
Cuando recoja el coche y vea el seguro si no m convence algo voy a una agencia de mapfre y que me incluyan lo que sea.
 
Joer. Cada vez me dais mas sustos....que si nos van a robar el coche....que si unas tuercas antirobo para las llantas...que si una camara espia en la parcela de parking. Ay señor que vacaciones me estais dando jajajajja!!!

En el seguro de mapfre que te ofrecen al comprar el coche (todo riesgo con franquicia pagandolo en la financiación) he visto que pone esto en el apartado robo....
Ver el archivo adjunto 617
Pero no se descifrarlo... no se si es que t dan el 100% del valor del coche los dos primeros años y luego un 80% el tercer año.
Cuando recoja el coche y vea el seguro si no m convence algo voy a una agencia de mapfre y que me incluyan lo que sea.

Es exactamente como dices.

Esto es así en la mayoría de compañías (pero conviene cerciorarse antes de firmar el seguro), que en casos de robo o siniestro total (es decir, el daño afecta al 100% del coche), consideran valor de nuevo los dos primeros años (por tanto, te compensarían con el importe del vehículo nuevo) y el tercero el 80% del valor. A partir del cuarto año, se aplicará el valor venal del vehículo, calculado la mayoría de las veces por un perito.

Algo que tenéis que tener en cuenta al hacer el seguro es procurar indicar correctamente el modelo, motor y versión de equipamiento, además de incluir en el mismo todos los extras que hayáis montado ya que, de no hacerlo, el valor de nuevo no se corresponderá con el que habéis pagado en realidad.
 
Volver
Arriba