Duda con velocímetro

Luis Sastre

Forero Activo
Ubicación
Palma de Mallorca
Motor
1.0 TSI 115 CV Ecomotive
Versión
Style
Color
Azul Lava
Buenas a todos

Llevo un par de semanas con mi Ateca y hace dos días me di cuenta que las divisiones del velocímetro cambian de valor. Concretamente cada división de 0 a 60 km/h son 10km/h y a partir de 60 hasta 140 km/h cada división equivale a 20 km/h.
La verdad es que es algo que no me gusta por eso llevo en puesto el velocímetro digital.
Me gustaría saber si todos los Atecas lo llevan igual y cual es el sentido de que esté así diseñado.IMG_20170328_213232.jpg
PD: Con el buscador no he enontrado nada sobre este tema, perdón si es repetido
 
Buenas a todos

Llevo un par de semanas con mi Ateca y hace dos días me di cuenta que las divisiones del velocímetro cambian de valor. Concretamente cada división de 0 a 60 km/h son 10km/h y a partir de 60 hasta 140 km/h cada división equivale a 20 km/h.
La verdad es que es algo que no me gusta por eso llevo en puesto el velocímetro digital.
Me gustaría saber si todos los Atecas lo llevan igual y cual es el sentido de que esté así diseñado.Ver el archivo adjunto 10091
PD: Con el buscador no he enontrado nada sobre este tema, perdón si es repetido
Todos los Atecas son así, y un Golf que tuve tambien. No son lineales son logarítmicos. En mi Qashqai es lineal con una escala idéntica en todo el recorrido del velocímetro.
En el Ateca al principio va de 10 en 10 y parece que acelera más rápido, pero a partir de 140 cada raya es mucho cambio de velocidad. Te pasas un pelin y vas a 170km/h
Normal que después nos metan fotos de radar. :laugh:
 
Última edición:
Buenas a todos

Llevo un par de semanas con mi Ateca y hace dos días me di cuenta que las divisiones del velocímetro cambian de valor. Concretamente cada división de 0 a 60 km/h son 10km/h y a partir de 60 hasta 140 km/h cada división equivale a 20 km/h.
La verdad es que es algo que no me gusta por eso llevo en puesto el velocímetro digital.
Me gustaría saber si todos los Atecas lo llevan igual y cual es el sentido de que esté así diseñado.Ver el archivo adjunto 10091
PD: Con el buscador no he encontrado nada sobre este tema, perdón si es repetido
No se la razón, si es cierto de 0 a 60 precisas mas exactitud por las limitaciones de 20,30 40 50 y 60, A partir de ahí las limitaciones generalmente son de 80, 100 y 120. Supongo que es para que su visión sea mas cómoda, si ponen divisiones de 10 en 10 tienen que poner una esfera enorme para que se vea todo, ir a mas 120 Kms y la precisión del velocímetros la podrás ver y comparar con la multa de 100€ a 600€, ademas de la cantidad de puntos que te quiten o si llegas a final de escala lo lógico es que te retiren el carnet y puedas visitar las prisiones del estado, jajajaja.
Para mi esta bien proporcionado, yo uso el digital es muy cómodo.

Consulta de sanciones por exceso de velocidad
 
No se la razón, si es cierto de 0 a 60 precisas mas exactitud por las limitaciones de 20,30 40 50 y 60, A partir de ahí las limitaciones generalmente son de 80, 100 y 120.
Es la única explicación lógica pero con mi anterior coche, un astra GTC, iba de 10 en 10 del 0 al 260 y podía controlar a que velocidad iba a bajas velocidades.
Además se da la casualidad que para ir a mi trabajo paso por una zona de 70 así que no me sirve de mucho. Creo que estaría mejor dejarlo de 10 en 10 hasta 120 y después que lo pusiesen como quieran.

Gracias por las respuestas.
 
Tengo el coche desde el viernes y me acabo de dar cuenta con este hilo.... :thumbsdown:
 
No me había dado cuenta, es interesante.
 
Si me permitís, aprovecho para poner aquí "con calzador" otra duda más o menos relacionada:
Por qué en algunos coches, entre ellos el Ateca, las revoluciones se marcan 10-20-30-40... x 100 rpm y no 1-2-3-4... x 1000 rpm ?
He visto coches con uno y otro sistema, pero no conozco la razón que lo justifica.
A mí me parecería más lógico, más fácil de leer 1, 2, 3...mil
 
Todos los Atecas son así, y un Golf que tuve tambien. No son lineales son logarítmicos. En mi Qashqai es lineal con una escala idéntica en todo el recorrido del velocímetro.
En el Ateca al principio va de 10 en 10 y parece que acelera más rápido, pero a partir de 140 cada raya es mucho cambio de velocidad. Te pasas un pelin y vas a 170km/h
Normal que después nos metan fotos de radar. :laugh:
A partir de 140 de 30 en 30... yo pensaba de ponerlo como excusa si me paran algún día :whistling::roflmao:
 
Tengo un leon mañana me fijo pero juraría que es de 20 en 20.
 
No se porque se utiliza una escala distinta a partir de cierta velocidad pero no me molesta demasiado, lo que encuentro absurdo (y lo hacen todos los fabricantes) es que el velocímetro indique una velocidad máxima (260) que difiere de la real nada más y nada menos que 60 km al alza. No tiene sentido, o yo no lo entiendo, pero tontos no somos y sabemos cual es la velocida máxima real, me jode que me traten como si fuese un niño al que se puede engañar, en este caso con el caramelo de la velocidad "el mio core mas que el tuyo"
 
No se porque se utiliza una escala distinta a partir de cierta velocidad pero no me molesta demasiado, lo que encuentro absurdo (y lo hacen todos los fabricantes) es que el velocímetro indique una velocidad máxima (260) que difiere de la real nada más y nada menos que 60 km al alza. No tiene sentido, o yo no lo entiendo, pero tontos no somos y sabemos cual es la velocida máxima real, me jode que me traten como si fuese un niño al que se puede engañar, en este caso con el caramelo de la velocidad "el mio core mas que el tuyo"

Tiene su sentido y te diré porque. El cuadro de instrumentos es el mismo de un ateca 1.0 que un ateca 2.0 190 cv. El primero no pasa de 190 y El Segundo no pasará de 220. Pero como habrá más versiones como el fr y el
Cupra seguro que este último llegará más lejos. Esa es la lógica.
 
Tiene su sentido y te diré porque. El cuadro de instrumentos es el mismo de un ateca 1.0 que un ateca 2.0 190 cv. El primero no pasa de 190 y El Segundo no pasará de 220. Pero como habrá más versiones como el fr y el
Cupra seguro que este último llegará más lejos. Esa es la lógica.
Ya sabemos que por cuestión de costes se usa el mismo velocímetro para distintos motores con rendimientos distintos, pero cuando salga el frio no llegará a 260 ni de coña, a eso me refería, a que no hace falta que el velocímetro mienta tanto, contemos que la diferencia e velocidad entre el más y el menos potente no serán 60 km/h, ahí es donde echo de menos un velocímetro menos irreal. Vamos que si llega solo a 220 ya sirve para todos los motores.
Saludos
 
Ya sabemos que por cuestión de costes se usa el mismo velocímetro para distintos motores con rendimientos distintos, pero cuando salga el frio no llegará a 260 ni de coña, a eso me refería, a que no hace falta que el velocímetro mienta tanto, contemos que la diferencia e velocidad entre el más y el menos potente no serán 60 km/h, ahí es donde echo de menos un velocímetro menos irreal. Vamos que si llega solo a 220 ya sirve para todos los motores.
Saludos
Me autocino, solo necesita otro cvelocimetro el cupra y ese casi seguro que lo llevará digital y ahí ya no hay problema, la pantalla puede mostrar lo que sea.
 
Hay un tiguan con 240 cv. Con velocidad limita a 228 así que no anda lejos.
 
Los "relojes", yo los veo bien de hora y formato.
1.4 Tsi la "hora" límite no acaba a las 20:00pm cono he leído a menos que me engañe el reloj, yo llegue a mis casa las 22:00 pm de la noche hace poco, quizás hubiera llegado más "tarde" a casa de no ver tráfico a lo lejos.
Si a este motor se le pone un chip y sube de potencia os garantizo que llega a la medianoche 24:00, tal vez su formato jamás llegue a las 26:00 o 2 de la mañana...
 
Volver
Arriba