DSG y Start&Stop

Hola! ¿Es posible configurar el coche de forma que el Start-Stop quede desactivado siempre sin necesidad de hacerlo constantemente cada vez que arranco el coche? Muchas gracias.

Por desgracia esa función no está disponible. Hay que desactivarlo cada vez que entras al coche.
 
Por desgracia esa función no está disponible. Hay que desactivarlo cada vez que entras al coche.
Muchísimas gracias por tu ayuda, Ismael!!! Me da la impresión que, o me acostumbro a desactivarlo, o gastaremos antes de lo previsto el motor de arranque por mucho que digan que se ha alargado la vida de los mismos. :-(
 
Muchísimas gracias por tu ayuda, Ismael!!! Me da la impresión que, o me acostumbro a desactivarlo, o gastaremos antes de lo previsto el motor de arranque por mucho que digan que se ha alargado la vida de los mismos. :-(
Pues yo no lo estoy desconectando nunca .. ya veremos lo que dura
Por el principio espero confiar en la tecnologia. Hace años que hay coches cosas S&S y no he oído grandes problemas
Ahora espero tener suerte
Saludos
 
Hola foreros! Tengo una duda respecto al sistema start-stop.
Lo normal es que cuando piso el freno y el coche se para, el motor se apaga y si suelto el pie del freno, el motor arranca. Hasta ahi, bien. Mi duda es por qué hay ocasiones que con el pie en el freno y el coche parado, el motor sigue encendido. No sé si hay alguna razón lógica para que eso pase o, por el contrario, el sistema instalado en mi coche no esta funcionando correctamente.
Gracias y saludos desde Tenerife.
 
Hola foreros! Tengo una duda respecto al sistema start-stop.
Lo normal es que cuando piso el freno y el coche se para, el motor se apaga y si suelto el pie del freno, el motor arranca. Hasta ahi, bien. Mi duda es por qué hay ocasiones que con el pie en el freno y el coche parado, el motor sigue encendido. No sé si hay alguna razón lógica para que eso pase o, por el contrario, el sistema instalado en mi coche no esta funcionando correctamente.
Gracias y saludos desde Tenerife.

El Start/Stop es "inteligente" y el coche lo utiliza cuando lo cree conveniente. Hay veces (por motivos que no te se explicar) que o bien no se para cuando debería, o bien, aunque se pare, arranca antes de que tú sueltes el pedal del freno y aceleres (bueno, o al menos eso es lo que me pasa en el mío).
 
  la verdad es que es más sencillo que todo eso.... Al igual que en los manuales el comutador esta asociado a una determinada posición del embrague, en los automaticos ocurre lo mismo pero con el freno...
Si pulsas el freno levemente el coche permanece detenido pero el Start/Stop no se activa... si pisais con un poco más de fuerza sobrepasais la "posicion" programada y el Start/Stop se activa... por eso notais que a veces si a veces no... depende de la presión que ejerzas sobre el pedal. Lo mismo ocurre cuando llevas un rato en el semaforo... relajas el pie un poco, sigues pisando el freno asi que el coche no se mueve... pero has aflojado lo suficiente par que se arranque el motor....
Cuando esteis parados en un semafor probar a variar suavemente la presion sobre el freno vereis que en un ratito podreis hacer que se arranque o que se pare... solo variando la presion sobre el pedal...
 
  la verdad es que es más sencillo que todo eso.... Al igual que en los manuales el comutador esta asociado a una determinada posición del embrague, en los automaticos ocurre lo mismo pero con el freno...
Si pulsas el freno levemente el coche permanece detenido pero el Start/Stop no se activa... si pisais con un poco más de fuerza sobrepasais la "posicion" programada y el Start/Stop se activa... por eso notais que a veces si a veces no... depende de la presión que ejerzas sobre el pedal. Lo mismo ocurre cuando llevas un rato en el semaforo... relajas el pie un poco, sigues pisando el freno asi que el coche no se mueve... pero has aflojado lo suficiente par que se arranque el motor....
Cuando esteis parados en un semafor probar a variar suavemente la presion sobre el freno vereis que en un ratito podreis hacer que se arranque o que se pare... solo variando la presion sobre el pedal...

Yo siempre voy con el Autohold conectado, así que cuando hago una parada, se conecta el Autohold ese y se para el motor (por tanto, no he probado lo de variar la intensidad).

Lo que si he comprobado es que hay veces que -para mí- el coche aún no está parado del todo (un ceda al paso, una llegada a la rotonda, ...) y el Start/Stop apaga el motor y el autohold no se ha activado.

De todas formas, para mi no es un "problema" que actue así, así que no le he dado demasiada importancia
 
En mi caso, cuando el coche está frenado con el autohold , suelto el pedal del freno y arranca al tocar el acelerador.
Cosa curiosa, para mi, es que si, estando parado el motor, giras el volante, también se pone en marcha.
 
Última edición:
El Start/Stop es "inteligente" y el coche lo utiliza cuando lo cree conveniente. Hay veces (por motivos que no te se explicar) que o bien no se para cuando debería, o bien, aunque se pare, arranca antes de que tú sueltes el pedal del freno y aceleres (bueno, o al menos eso es lo que me pasa en el mío).
Muchas gracias Pep'on!!
 
  la verdad es que es más sencillo que todo eso.... Al igual que en los manuales el comutador esta asociado a una determinada posición del embrague, en los automaticos ocurre lo mismo pero con el freno...
Si pulsas el freno levemente el coche permanece detenido pero el Start/Stop no se activa... si pisais con un poco más de fuerza sobrepasais la "posicion" programada y el Start/Stop se activa... por eso notais que a veces si a veces no... depende de la presión que ejerzas sobre el pedal. Lo mismo ocurre cuando llevas un rato en el semaforo... relajas el pie un poco, sigues pisando el freno asi que el coche no se mueve... pero has aflojado lo suficiente par que se arranque el motor....
Cuando esteis parados en un semafor probar a variar suavemente la presion sobre el freno vereis que en un ratito podreis hacer que se arranque o que se pare... solo variando la presion sobre el pedal...
Hola Javier, había notado lo que comentas de que dependiendo de la presión que ejerzas sobre el pedal del freno el coche apaga el motor o no. Sin embargo, he apreciado en varias ocasiones cuando al intentar acceder al garaje de casa y mientras espero que la puerta del garaje se abra, esperaría que el motor se quedase apagado puesto que tengo pisado a fondo el pedal del freno. Lo sé porque el acceso al garaje es en bajada. Y sin embargo, el motor no se ha apagado. Fallo o el sistema esta preparado así para que lo haga? De todas formas, muchas gracias por tus comentarios.
 
En mi caso, cuando el coche está frenado con el autohold , suelto el pedal del freno y arranca al tocar el acelerador.
Cosa curiosa, para mi, es que si, estando parado el motor, giras el volante, también se pone en marcha.
Hola! No me había percatado de eso, pero lo probare!
 
Hola Javier, había notado lo que comentas de que dependiendo de la presión que ejerzas sobre el pedal del freno el coche apaga el motor o no. Sin embargo, he apreciado en varias ocasiones cuando al intentar acceder al garaje de casa y mientras espero que la puerta del garaje se abra, esperaría que el motor se quedase apagado puesto que tengo pisado a fondo el pedal del freno. Lo sé porque el acceso al garaje es en bajada. Y sin embargo, el motor no se ha apagado. Fallo o el sistema esta preparado así para que lo haga? De todas formas, muchas gracias por tus comentarios.
Puede haber muchas razones para que no se desconecte... que lo halla hecho varias veces muy seguido... para no detener la climatización o porque interpreta que estamos maniobrando (por ejemplo si tienes las camaras activadas) si solo lo hace a veces yo no me preocuparia mucho....
 
@Mariogonpe como ya han mencionado hay varias razones por las que en ocasiones no se activa. A parte de las ya mencionadas, si el motor está frío por ejemplo, tampoco lo activa.

La cuestión es que no tienes que asustarte si de vez en cuando no se activa, es normal.
 
Última edición:
Pero mira que somos vagos (yo el primero :oops:) ...

Página 203 del manual (lleva 2 páginas ya hablando del Start/Stop :confused:):

El motor no se detiene
Antes de la fase de parada, el sistema verifica que se cumplan ciertas condiciones. El motor no se apaga, por ejemplo, en las siguientes
situaciones:
● El motor todavía no ha alcanzado la temperatura mínima para el modo de parada/arranque.
● Todavía no se ha alcanzado la temperatura interior seleccionada en el climatizador.
● La temperatura interior es muy alta/baja.
● Tecla de función de descongelación activada ›››  pág. 44.
● La ayuda de aparcamiento* está conectada.
● La batería está muy descargada.
● El volante está muy girado, o bien se está girando.
● Si hay peligro de empañamiento.
● Tras colocar la marcha atrás.
● En caso de inclinación muy pronunciada.
Como indicación, en la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza ; adicionalmente, en el sistema de información para el
conductor*, .

El motor arranca por sí mismo
Durante una fase de parada, el modo normal de parada/arranque puede verse interrumpido en las siguientes situaciones. El motor se
vuelve a poner en marcha sin que el conductor intervenga.
● La temperatura interior difiere del valor seleccionado en el climatizador.
● Tecla de función de descongelación activada ›››  pág. 44.
● El freno se ha pisado varias veces consecutivas.
● La batería está demasiado descargada.
● Gran consumo eléctrico.
 
A mi me pasa lo siguiente: mientras espero que se abra el garaje (montacargas) el coche se para y cuando suelto el freno resulta que el coche se ha apagado. Es normal?
 
Por cierto, bravo por el start.stop!!! Despues de 10 dias sin el ateca me han cambiado el motor de arranque
 
Yo después de tres meses siempre llevaba el Autohold activo, lo he quitado y me han desaparecido muchos ruidos al girar la dirección en parado, cuando arrancas etc
Lo tengo muy claro, el Auto hold está muy bien para cuando haga falta, no cuesta nada activarlo, recordar que ya hay el freno eléctrico, para el día a día NO ES NECESARIO.
Salvo que vivas en una montaña permanentemente
 
Última edición:
A mi me pasa lo siguiente: mientras espero que se abra el garaje (montacargas) el coche se para y cuando suelto el freno resulta que el coche se ha apagado. Es normal?
A mí también me pasa! Y tampoco se a que se debe, pero me obliga a poner la palanca en la posición P y arrancar de nuevo.
 
Espero no equivocarme, pero creo que el motor para cuando el vehículo está parado y sigues pisando freno. Arranca al pisar acelerador
Yo no llevo conectado el Autohold y el motor arranca al soltar el freno de pie, no al acelerar.
A mi me funciona bien, si es cierto que apaga motor antes de parar del todo. Pero no afecta a mi conduccion.
Si que sufro por el motor de arranque y la batería.
 
Hola foreros! Tengo una duda respecto al sistema start-stop.
Lo normal es que cuando piso el freno y el coche se para, el motor se apaga y si suelto el pie del freno, el motor arranca. Hasta ahi, bien. Mi duda es por qué hay ocasiones que con el pie en el freno y el coche parado, el motor sigue encendido. No sé si hay alguna razón lógica para que eso pase o, por el contrario, el sistema instalado en mi coche no esta funcionando correctamente.
Gracias y saludos desde Tenerife.
A veces no se para el motor, y en la pantalla de 8" sale un aviso emergente de información S&S y allí te indica porque no ha parado. Climatizador, a petición del conductor, etc. Debes clickar el aviso ennegrecido y despliega la razón de no haber parado el motor.
 
Volver
Arriba