Diésel, le cuesta un poco más arrancar cuando hace frío?

Has notado que le cuesta más arrancar en invierno?

  • Sí, aunque "duerma" en garaje.

    Votos: 11 26,8%
  • Sí, sobretodo en la calle.

    Votos: 7 17,1%
  • No, arranca igual en verano e invierno.

    Votos: 23 56,1%

  • Votantes totales
    41

drezz2

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
yo ahora estoy notando.. cómo que le cuesta más arrancar.. se nota al motor de arranque "empujando" más tiempo... y sería normal si el coche durmiese en la calle.. pero en el garaje.. a unos 16º no debería tener el frio para notar eso.. espero que no sea la batería (no ando habitualmente con el s&s más que para parar el coche definitivamente)
 
Pues yo no sé que es, pero de vez en cuando es como si daría media vuelta más el motor de arranque....y da igual que sea el primer arranque o el tercero, pero nunca ha sido en la función start stop...
 
Pues yo no sé que es, pero de vez en cuando es como si daría media vuelta más el motor de arranque....y da igual que sea el primer arranque o el tercero, pero nunca ha sido en la función start stop...
pero a mi me está pasando ahora, hasta estos días de más frio (sin estar el coche en la calle) arrancaba del tiron sin más
 
Pues el frío no tiene nada que ver porque el mío me lo hace hasta en el garaje que está a 15 grados...
 
Pues el frío no tiene nada que ver porque el mío me lo hace hasta en el garaje que está a 15 grados...
si por eso lo decía, que con frio entendería que le costase más arrancar.. pero cuando llego el mio está a una temperatura parecida al tuyo.. y ahí se queda enganchado más de la cuenta.. y no lo entiendo porque esto antes no lo hacía
 
si por eso lo decía, que con frio entendería que le costase más arrancar.. pero cuando llego el mio está a una temperatura parecida al tuyo.. y ahí se queda enganchado más de la cuenta.. y no lo entiendo porque esto antes no lo hacía
Yo tampoco, me pasaré por el concesionario a ver que me cuentas....
 
Yo tampoco, me pasaré por el concesionario a ver que me cuentas....
cuando lo hagas a comentanos que te dicen, yo no se cuando podré pasarme.. pero a ver si me acuerdo y lo grabo en el móvil cuando me vaya a casa (seguro que ahora no lo hace)
 
cuando lo hagas a comentanos que te dicen, yo no se cuando podré pasarme.. pero a ver si me acuerdo y lo grabo en el móvil cuando me vaya a casa (seguro que ahora no lo hace)
A mí no me lo esporádicamente... tampoco le doy importancia.... por que me inclino más a que sea problema de sensores...no de batería.
 
En relación a la batería ...deciros que la mía esta como el primer día y comentaros también que el star&stop. ...lo desconecto siempre desde el km. 0
 
A mí no me lo esporádicamente... tampoco le doy importancia.... por que me inclino más a que sea problema de sensores...no de batería.
pues no se si eso me tranquiliza menos..

pero vaya.. que entre lo del tema del "ruido a cacharro raro " y demás..
 
pues no se si eso me tranquiliza menos..

pero vaya.. que entre lo del tema del "ruido a cacharro raro " y demás..
Creo que he escrito mal, a mi me lo ha echo 3 veces, 2 en el garaje después de toda la semana parado, y otra después de parar a comer, así que como dices, no tranquiliza, pero si no va a más?....entiendo que pueda ser medio normal, a quien menos le echaría la culpa sería a la batería....en mecánica antigua es como si cogería aire...
 
Creo que he escrito mal, a mi me lo ha echo 3 veces, 2 en el garaje después de toda la semana parado, y otra después de parar a comer, así que como dices, no tranquiliza, pero si no va a más?....entiendo que pueda ser medio normal, a quien menos le echaría la culpa sería a la batería....en mecánica antigua es como si cogería aire...
ahí estaba yo volviendo a casa.. con mi móvil preparado para grabar si hacía "la agonia" de arranque y el mamón a la primera sin amagos y sin nada.. sabría que lo estaba grabando XD
 
pues no lo se.. en 16 años el anterior jamás me hizo algo así
 
Creo este hilo para tratar un nuevo tema que se originó en el hilo problemas con la batería.


Edita moli. Muevo mensajes aquí, aunque queden arriba te agradecemos el haber abierto el hilo. Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Según mi experiencia con los diésel que he tenido, los factores que más influyen son temperatura por debajo de cero grados

Estado de batería

Estado de los calentadores es decir que el esten los cuatro en buen estado

Yo creo que estos son los que más influyen para arrancar el motor con frío denso
 
bueno menos los calentadores el resto serán análogos para un gasolina


pero bueno a esos niveles no llegamos

así que no se.. será aire.. será el frio.. será.. una característica..
 
¿Esperáis que se apaga ante de arrancar el testigo de las bujillas de precalentamiento? Este con el bucle naranja?
Con las temperaturas bajas la nafta queda mas espesa y hay esperar 10 segundos hasta que se apaga el testigo.
Por la nafta de mas baja calidad tambien pasa.
Hay aditivos que se meten en el combustible para mantenerlo mas liquido, pero ningun fabricante ni los permite ni los recomenda.
 
si claro, jamas, enciendo el coche nada más meterme.. entre que pulso primera vez el botón y lo arranco pasa "un rato" lo que dices ahora.. fijate que en el anterior si que me fijaba en el testigo de los calentadores y este ni recuerdo si lo tiene XD
 
si claro, jamas, enciendo el coche nada más meterme.. entre que pulso primera vez el botón y lo arranco pasa "un rato" lo que dices ahora.. fijate que en el anterior si que me fijaba en el testigo de los calentadores y este ni recuerdo si lo tiene XD
Pones el contacto y esperas un rato a que arranque? a ver si esperas demasiado,te lo digo porque con mi nissan si doy el contacto y despues de que se apague el testigo de los calentadores lo dejo un poco más dado luego no arranca,tengo que quitar contacto esperarme un poco y volver a darle... No se si podría ir por ahí el tema.
 
Volver
Arriba