Detalles por descubrir en nuestro Ateca

Eso mismo pasa con el waze y google maps
Así es. Cualquier sonido que se reproduzca por el infotaiment se puede ajustar cuando se está reproduciendo. El que no tenga un radar cerca puede marcar cualquier otro POI (comisaría, restaurante, etc) que tenga cerca para que avise y hacer la misma operación.
 
Para los que dicen que el sonido del aviso de los radares es muy bajo he descubierto cómo subir el volumen. Hay que ir con el coche hacia un radar con el navegador a la vista en la pantalla y con el pulgar preparado en la rueda de volumen del volante. En cuanto empiece a sonar el aviso rápidamente darle a la rueda del volumen para subirlo. Veréis que en el FIS, donde sale la barra de volumen ésta cambia a un color azulado y el icono cambia del símbolo de un altavoz a la banderita de los POI subiendo el volumen de este aviso.
Ale, ahora todos a buscar un radar :roflmao::roflmao:.

Yo lo he echo sin tener el navegador en la vista de pantalla, incluso tenia la pantalla en el modo "media" escuchando musica a traves de un USB y al escuchar el "bbiip" de aviso que paso cerca de un radar, le di al botón de subir el volumen desde el volante y se me subió el volumen. Como dices en el FIS aparece una barra de color azul!
 
El problema está que siquires estar escuchando la radio con la puerta abierta haciendo cualquier cosa, las luces estan en cendidas y no hay forma de que se apaguen. o sí ??
Poniendo la ruleta de las luces en of, o si quieres que se apaguen también las luces de día tienes que meter el obd o el vagcom para hacerle una modificación.
 
Poniendo la ruleta de las luces en of, o si quieres que se apaguen también las luces de día tienes que meter el obd o el vagcom para hacerle una modificación.
Poniendo la ruleta de las luces en of, o si quieres que se apaguen también las luces de día tienes que meter el obd o el vagcom para hacerle una modificación.
Si, las luces de día. tendría q tener alguna forma de apagarlas suponte q está en el taller con alguna reparación donde tiene que estar con las puertas abiertas tendría que estar las luces de día encendidas horas y horas. la batería que???
 
Si, las luces de día. tendría q tener alguna forma de apagarlas suponte q está en el taller con alguna reparación donde tiene que estar con las puertas abiertas tendría que estar las luces de día encendidas horas y horas. la batería que???
Dicen que las luces de día no consumen casi nada.
De todas formas, hay otras luces como las interiores o la del maletero, que pasado un tiempo sin abrir/cerrar puertas se apagan sólas (hasta que vuelves a tocar alguna puerta).
Alguien sabe si pasa lo mismo con las luces de día ?
Siguiendo el ejemplo de @Rabadan,...si dejas las luces de día encendidas X tiempo...se apagan sólas ?
 
Yo las apague con el vagcom, a mi se me apagan al activar el freno de mano, sino creo que no se apagan....
 
En su dia un detalle que descubri y no me gusto mucho es que sin cerrar la puerta no se quita el freno.
Me volvi loco en su dia al mover unos cms el coche en el garaje hasta que me di cuenta :D

Un saludo.
 
En su dia un detalle que descubri y no me gusto mucho es que sin cerrar la puerta no se quita el freno.
Me volvi loco en su dia al mover unos cms el coche en el garaje hasta que me di cuenta :D

Un saludo.
Acabo de acordarme que cuando llegó mi coche al conce el comercial quitó el freno de mano sin montarse y sin cerrar la puerta, supongo que será porque estaba en modo transporte aún.

Saludos.
 
Acabo de acordarme que cuando llegó mi coche al conce el comercial quitó el freno de mano sin montarse y sin cerrar la puerta, supongo que será porque estaba en modo transporte aún.


Saludos.

La verdad es que ahora que lo comentas, yo una vez se me olvido poner el freno de mano, me baje, y al coger las cosas del maletero me di cuenta de que no estaba puesto porque se movia el coche. O sea, que sera solo al iniciar la marcha...:thumbsdown::thumbsdown:
 
En su dia un detalle que descubri y no me gusto mucho es que sin cerrar la puerta no se quita el freno.
Me volvi loco en su dia al mover unos cms el coche en el garaje hasta que me di cuenta :D

Un saludo.

No eres al único que le ha pasado eso :roflmao::roflmao:

:D Me sumo a los afectados por el freno con puerta abierta :whistling:
En alguna maniobra, puede ser un inconveniente, pero creo que es más útil y seguro así como está configurado ;)
Yo no lo toco para nada.
 
En su dia un detalle que descubri y no me gusto mucho es que sin cerrar la puerta no se quita el freno.
Me volvi loco en su dia al mover unos cms el coche en el garaje hasta que me di cuenta :D

Un saludo.
Yo dejo el coche (cambio manual) arrimado al fondo del garage para que mi mujer pueda sacar el suyo sin peligro para el mío (… ). Para moverlo y poder abrir el portón el proceso es el siguiente:
1. Dar el contacto (sin pisar el embrague)
2. Pisar el pedal del freno y pulsar el freno de mano para quitarlo.
3. Quitar el contacto….

Si al llegar al garaje sabes que luego tienes que cargar o descargar el maletero y mover el coche empujando un poco el proceso es:
1. Parar el motor
2. Dar el contacto de nuevo sin pisar el embrague
3. Pisar el freno y quitar el freno de mano.

Mientras no haya una modificación por ODB…
 
El freno automatico se quita estando la puerta abierta, metiendo el pie y pisando un poco el freno y al mismo tiempo darle ala tecla del freno automatico, asi lo estoy haciendo yo, para mover el coche con la puerta abierta.
 
El freno automatico se quita estando la puerta abierta, metiendo el pie y pisando un poco el freno y al mismo tiempo darle ala tecla del freno automatico, asi lo estoy haciendo yo, para mover el coche con la puerta abierta.
Si, como he dicho antes, pero debes darle al contacto para que el freno de estacionamiento (que és eléctrico) tenga corriente y pueda funcionar.
Al margen, claro está, que la puerta esté abierta o cerrada…
 
Yo dejo el coche (cambio manual) arrimado al fondo del garage para que mi mujer pueda sacar el suyo sin peligro para el mío (… ). Para moverlo y poder abrir el portón el proceso es el siguiente:
1. Dar el contacto (sin pisar el embrague)
2. Pisar el pedal del freno y pulsar el freno de mano para quitarlo.
3. Quitar el contacto….

Si al llegar al garaje sabes que luego tienes que cargar o descargar el maletero y mover el coche empujando un poco el proceso es:
1. Parar el motor
2. Dar el contacto de nuevo sin pisar el embrague
3. Pisar el freno y quitar el freno de mano.

Mientras no haya una modificación por ODB…
Totalmente de acuerdo en lo que comentas para el primer caso, lo vengo haciendo desde hace tiempo.
Pero respecto al segundo, en mi caso al menos lo apago sin levantar el freno de mano y al salir puedo mover el coche hacia adelante sin problemas o hacia atrás, claro, no se bloquea. A lo mejor es porque no llevo activado el autohold.
 
Totalmente de acuerdo en lo que comentas para el primer caso, lo vengo haciendo desde hace tiempo.
Pero respecto al segundo, en mi caso al menos lo apago sin levantar el freno de mano y al salir puedo mover el coche hacia adelante sin problemas o hacia atrás, claro, no se bloquea. A lo mejor es porque no llevo activado el autohold.
Puedes hacerlo porque no llevas el auto hold puesto
 
Al aparcar en mi parking el coche queda bastante justo, a un lado tengo una pared y al otro otro coche. Por suerte nos separa una columna, de modo que pegándomela a ella todo lo posible eso me permite dejar espacio suficiente para salir por mi puerta.
El caso es que de largo me pasa igual, de hecho se sale unos cm.

Todo ello hace que cuando llego con cosas en el maletero, antes de meter el coche me toque descargarlo.
E igual ya lo habéis comentado pero me he dado cuenta de que si te bajas del coche con este en marcha, no solo te empieza a pitar, sino que cuando te subes, te obliga a arrancarlo otra vez :eek:

No se si es porque tengo el auto start&stop activado y al bajarme el motor se había parado ya, igual sin el esto no pasa.
Tampoco se si es porque he tardado mucho en volver a subirme al coche, pero bueno, ahí está el detalle.

De momento lo encuentro más bien un engorro, ya que si el motor se había parado ya con el start&stop, y el contacto está dado, que necesidad hay que de que vuelva a arrancarlo??? Podría arrancar el solito como en cualquier semáforo.
 
El engorro es que siempre que te quitas el cinturon el coche se para creo que eso es seguridad.
 
Volver
Arriba