Desactivación del sistema ACT desconexión de cilindros

Ese sistema es más viejo que andar para adelante, ya lo llevaban los coches americanos hace muchísimos años.

Claro que la idea del sistema es viejo y comparto tu opinion compi @Altro71 en este tema, me gustaría comentar que la desactivación o dexconexión de cilindros no es una tecnología nueva, ya que al contrario de lo que se podría pensar, existe desde hace unas cuantas décadas: se empezó a experimentar con ella a finales de la Segunda Guerra Mundial. La primera aplicación practica de este sistema en el mundo del automóvil la realizó General Motors con el apoyo de Eaton Corporation, que en 1979 presentaron el motor V8-6-4, un bloque 6.4 V8 que era capaz de funcionar con ocho, seis o cuatro cilindros y que se montó, en diversos vehículos como en la gama de Cadillac de 1971.

Y ese sistema, aunque evidentemente se ha mejorado mucho con el paso de los años, básicamente no difiere del que utilizan actualmente las marcas. Eaton Corporation Eaton Corporation - Wikipedia, la enciclopedia libre desarrolló un microprocesador que ordenaba que no se abrieran las válvulas de escape y admisión de dos o cuatro de los cilindros y a los que, por lo tanto, no les llegaba combustible. Porque la desactivación de cilindros no significa que los cilindros inactivos se queden quietos, el pistón sigue subiendo y bajando con normalidad, la diferencia es que no se produce la combustión.

Comentaros tambien que esta técnología no está limitada a motores de cuatro o más cilindros, también de tres: el Ford Fiesta cuenta con un motor EcoBoost 1.0 litros con tecnología de desactivación de cilindros desde principios de 2018 La tecnología de desactivación de cilindros llega al 1.0 Ecoboost - Cosas de Coches lo que hará posible desactivar automáticamente uno de los cilindros del motor cuando no sea necesario utilizar toda la potencia. Esta tecnología permite activar o desactivar un cilindro en 14 milisegundos o lo que es lo mismo, unas 20 veces más rápido de lo que un ser humano tarda en en parpadear.

Saludos desde la Cantabria Infinita ;);););).
 
Última edición:
Buen debate, yo sigo pensando en que no sufre lo mismo una biela que recibe la explosión de la gasolina al comprimirse y saltar la chispa que la biela del pistón que sube y baja pero sin recibir la explosión..... por tanto creo que los esfuerzos que reciben las bielas casquillos y demás elementos de un piston-cilindro que se "desactiva" no es el mismo que el que reciben los que siempre la reciben.

Saludos
 
La parte positiva, a parte del ahorro de combustible, será para el día de mañana a la hora de tener que hacer algún tipo de reparación en los cilindros, probablemente 2 de ellos estarán en mejores condiciones y no precisarán ser sustituidos en el mejor de los casos...
He visto un par de motores 1.4 tsi abiertos con este sistema, los cilindros centrales tenían mejor aspecto que los otros 2,(100.000kms aproximadamente) .
 
Última edición:
La parte positiva, a parte del ahorro de combustible, será para el día de mañana a la hora de tener que hacer algún tipo de reparación en los cilindros, probablemente 2 de ellos estarán en mejores condiciones y no precisarán ser sustituidos en el mejor de los casos...
He visto un par de motores 1.4 tsi abiertos con este sistema, los cilindros centrales tenían mejor aspecto que los otros 2,(100.000kms aproximadamente) recalcar que no estaban reparando los cilindros, estaban subsanando el famoso problema del eje hexagonal de la bomba de aceite.

Amigo, en mecanica, si se abre se sustituye todo lo que pueda estar desgastado o a punto de, de hecho los kits de Correa de distribución vienen con la bomba de agua en muchos casos y se sustituye esta aún estando impecable para evitar tener que abrir para sustituirla más adelante.....

Que problema es ese del que hablas del eje hexagonal de la bomba de aceite? Que no me he enterado bien....
 
@the_bestt ese problema que yo sepa no lo sufre el Ateca y menos el gasolina.
Quizás le atribuyo esa bomba a esos motores sin serlo realmente , había piezas por doquier en ese taller , simplemente fui a soldar el famoso eje al piñón de la bomba y al lado tenía un golf gasolina con los cilindros abiertos y otro motor más de un Leon gasolina.
Sino recuerdo mal el problema del eje hexagonal redondeado lo sufrían entonces algunos 2.0 tdi de Volkswagen, Skoda y demás. Tampoco sé a ciencia cierta si el tsi monta/montaba esa misma bomba.
Edito el mensaje anterior para no crear alarmas innecesarias :ninja:
 
el tema es que pinta este sistema en un motor tan pequeño? Simplemente homologar consumos menores que luego no son reales?. En un v8 podría entenderlo pero en un 1.4....
Es mi duda
 
el tema es que pinta este sistema en un motor tan pequeño? Simplemente homologar consumos menores que luego no son reales?. En un v8 podría entenderlo pero en un 1.4....
Es mi duda
Rizando el rizo: Más pequeño aún: 1.0 Ecoboost de Ford. Tres cilindros. Desconecta uno.
 
Más pequeño aún: 1.0 Ecoboost de Ford. Tres cilindros. Desconecta uno.
:cry: con qué sentido? esque no me entra en la cabeza, no lo entiendo para que?
Decir que soy un poco clásico en el tema mecánico. Prefiero un 2.0 atmosférico que un 1.2 turbo. De echo el mazda tenía muchas papeletas pero esque salía muy caro
 
:cry: con qué sentido? esque no me entra en la cabeza, no lo entiendo para que?
Decir que soy un poco clásico en el tema mecánico. Prefiero un 2.0 atmosférico que un 1.2 turbo. De echo el mazda tenía muchas papeletas pero esque salía muy caro
Menos consumo, menos emisiones...más eficiencia...;)

Si, mazda y sus skyactiv de "tamaño correcto", pero ahora hasta ellos, hasta mazda también desconecta cilindros en el motor 2.5 G.
Mazda CX-5: el SUV nipón, ahora con desconexión de cilindros
 
Última edición:
:cry: con qué sentido? esque no me entra en la cabeza, no lo entiendo para que?
Decir que soy un poco clásico en el tema mecánico. Prefiero un 2.0 atmosférico que un 1.2 turbo. De echo el mazda tenía muchas papeletas pero esque salía muy caro
Creo que la cosa va porque llevar los cilindros con muy poca carga no es nada eficiente. Y trabajan mejor 2 cilindros al 40% que los 4 al 20%... (Por ejemplo, simplificando)
 
Última edición:
No sé si en este tema se puede o es el sitio adecuado para hablar de los motores de 3 cilindros .esto está proliferando mucho en todas las marcas aún a costa del sonido bronco el 1.0 tsi dicen que gasta poco vamos se tiende o a quitar un cilindro o a desconectarlos
 
no es lo mismo "quitar un cilindro" (y tener un motor con menos cilindros) que desconectar un cilindro en un momento determinado.. la “gracia” de desconectar dos cilindros va unida a la gestión electrónica de la inyección.. Ya se ha explicado muy bien en anteriores pos de este hilo.. pero resumiendo, con la gestión adecuada de la cantidad de carburante a inyectar en cada cilindro es mucho más eficiente 2 cilindros al 40% que 4 al 20%. Además de ser mucho mejor para la mecánica y más suave (evita avances/retrasos en el encendido al optimizar la proporción aire/carburante)… no es correcto pensar en la mecánica de estos coches ¡! como si fueran coches de hace 40 años ¡!

Esto tiene poco que ver con la desconexión de cilindros de los grandes V8 y V6 de carburación... ahora las cosas son un poco distintas:

Básicamente es que la centralita (que gestiona la cantidad de carburante en cada cilindro) lo hace de forma asimétrica. Y en unas condiciones concretas decide no inyectar nada de carburante en dos de ellos. Y a eso, le han puesto el nombre de “sistema ACT de desconexión de cilindros” que suena muy bien.. pero que no es más que una gestión “mejorada” de la inyección electrónica…
 
Pues menos mal que en nuestros 1.4 tsi tenemos desconexión de cilindros pq sino tragarian lo mismo que un v6 den los antiguos..... gasta menos un motor grande que necesite poca carga para subir una autopista x cargado de gente que un pequeño que tenga que ir a fondo para subir la misa autopista X....

O por lo menos esa sensación me ha dado en las pruebas que he podido hacer!
 
En ciudad consumen menos y en carretera mas un motor pequeño porque va mas alto de vueltas,( acabo de quitar un 1.5 turbo gasolina por este ateca). Y 200kg mas que el ateca Y segun mi estilo de conduccion y con 235/18 no bajaba de 8,5 a 120.en ciudad se acercaba al 9,5_10
 
Volver
Arriba