Cuántos Seat ha habido en tu casa?

Para mi SEAT es mi debilidad
 
Pues yo e tenido 1.430, Panda,Toledo y el ultimo el ATECA y entre medio un For Granada y un Fial stilo,el fiat es el que tenia antes de el ATECA
 
Mi padre tuvo un seat 1400 , 600 , 1500 y un seat panda.
Mi primer coche fue un seat 800 ( era un 600 pero de cuatro puertas ) un seat ronda, cordoba, seat altea, seat exeo sport, seat ateca
Parece que vas ganando
 
pues en casa hemos tenido unos cuantos: empezamos con un 600 hasta hace unos cuatro años todavía estaba circulando, le siguió un 127 (salió muy bueno sirvió de coche de mudanza, transporte de materiales de construcción, "bus" escolar...., a éste otro 127 de "segunda generación" el cual salio malo con ganas y duró muy poco en la familia, un panda marbella que se lo "cogía prestado" a mi madre para que no estuviera tanto tiempo en el garaje y salió muy bueno lo vendimos 6 años después por lo mismo que nos costó, un ronda crono que murió en un accidente pero le salvó la vida a mi padre, y míos un seat ibiza mk2(lavado de cara) que nunca me dió problemas, un toledo que lo tenemos todavía en casa, y ahora el ateca.
 
Última edición:
pues en casa hemos tenido unos cuantos: empezamos con un 600 hasta hace unos cuatro años todavía estaba circulando, le siguió un 127 (salió muy bueno sirvió de coche de mudanza, transporte de materiales de construcción, "bus" escolar...., a éste otro 127 de "segunda generación" el cual salio malo con ganas y duró muy poco en la familia, un panda marbella que se lo "cogía prestado" a mi madre para que no estuviera tanto tiempo en el garaje y salió muy bueno lo vendimos 6 años después por lo mismo que nos costó, un ronda crono que murió en un accidente pero le salvó la vida a mi padre, y míos un seat ibiza mk3 (lavado de cara) que nunca me dió problemas, un toledo que lo tenemos todavía en casa, y ahora el ateca.
El Ronda Crono era un cochazo. Cuando era un chaval y veía uno por la calle me quedaba tonto mirándolo.
 
Un Seat 127, el primer Toledo, el segundo Toledo y actual, todos ellos de mi padre.
Yo le voy siguiendo con el Leon y ahora con el Ateca.
 
En casa han pasado unos pocos :D que nos ivamos pasando de un hermano a otro conforme nos sacabamos el carnet de conducir.
1º el 600 ese no lo llegue a conducir.
2º 1430 Full, eso era el socio tonto de campsa.:eek::eek::eek:
3º el 850 (con el que conoci a la que aún es mi mujer :cautious: :laugh::laugh::laugh:
4º el 127 verde aceituna :roflmao::roflmao::roflmao: ese lo llevamos los 4 hermanos.
5º el Ronda (System Porche)
6º el ATECA mi ultima adquisicion.:p:p:p
Entre medio he tenido otras marcas :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
En casa han pasado unos pocos :D que nos ivamos pasando de un hermano a otro conforme nos sacabamos el carnet de conducir.
1º el 600 ese no lo llegue a conducir.
2º 1430 Full, eso era el socio tonto de campsa.:eek::eek::eek:
3º el 850 (con el que conoci a la que aún es mi mujer :cautious: :laugh::laugh::laugh:
4º el 127 verde aceituna :roflmao::roflmao::roflmao: ese lo llevamos los 4 hermanos.
5º el Ronda (System Porche)
6º el ATECA mi ultima adquisicion.:p:p:p
Entre medio he tenido otras marcas :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

¡Buena colección de SEAT!
Sobre todo ese 1430 al que te refieres como Full, que entiendo que era uno de los míticos FU; en realidad no se llamaban así, sino que se llamaban 1430 Especial 1.600 o Especial 1.800, pero en el mundillo se les conocía como FU0 o FU10 porque eran los primeros dígitos de sus números de bastidor. Tenían unos acabados más lujosos y sobre todo unas mejoras técnicas (doble árbol de levas en culata, carburador weber de doble cuerpo, grupo corto...) que les llevaban a rendir 98 y 118 caballos, que no estaba nada mal para la época.
Como curiosidad histórica esos FU (que después se recrearon con los 124 fabricados en Pamplona conocidos como los FL) se convirtieron en leyenda de los rallys en manos de pilotos como Antonio Zanini, Salvador Serviá o Salvador Cañellas. Con uno de ellos Zanini logró el primer podium de un español en el mundial de Rallys con un tercer puesto en el Montecarlo de 1977, un rally en el que Cañellas quedó cuarto y Serviá séptimo.
Nuestros SEAT coparon nada menos que 3 de los 10 primeros puestos en un rally mítico en el que competían con coches como los Lancia Stratos HF, los FIAT 131 Abarth, Renault Alpine o Possche 911 Carrera.
Los aficionados no daban crédito a los resultados que los pilotos españoles conseguían con aquellos coches a los que se referían con cierto retintín como "los taxis de SEAT", pero aquellos taxis hicieron sudar tinta a los equipos de competición de las grandes marcas europeas.
Yo tuve un FU 1.600 que ya era muy veterano cuando cayó en mis manos y puedo dar fe de la garra que mantuvo hasta el final. Eso sí, como muy bien recuerdas, no estaban precisamente diseñados para ser eficientes en los consumos. Su función era otra.
SEAT-1430-1800-oficial-Zanini-Montecarlo-76.jpg
 
Última edición:
¡Buena colección de SEAT!
Sobre todo ese 1430 al que te refieres como Full, que entiendo que era uno de los míticos FU; en realidad no se llamaban así, sino que se llamaban 1430 Especial 1.600 o Especial 1.800, pero en el mundillo se les conocía como FU0 o FU10 porque eran los primeros dígitos de sus números de bastidor. Tenían unos acabados más lujosos y sobre todo unas mejoras técnicas (doble arbol de levas en culata, carburador weber de doble cuerpo, grupo corto...) que les llevaban a rendir 98 y 118 caballos, que no estaba nada mal para la época.
Como curiosidad histórica esos FU (que después se recrearon con los 124 fabricados en Pamplona conocidos como los FL) se convirtieron en leyenda de los rallys en manos de pilotos como Antonio Zanini, Salvador Serviá o Salvador Cañellas. Con uno de ellos Zanini logró el primer podium de un español en el mundial de Rallys con un tercer puesto en el Montecarlo de 1977, un rally en el que Cañellas quedó cuarto y Serviá séptimo.
Nuestros SEAT coparon nada menos que 3 de los 10 primeros puestos en un rally mítico en el que competían con coches como los Lancia Stratos HF, los FIAT 131 Abarth, Renault Alpine o Possche 911 Turbo.
Los aficionados no daban crédito a los resultados que los pilotos españoles conseguían con aquellos coches a los que se referían con cierto retintín como "los taxis de SEAT", pero aquellos taxis hicieron sudar tinta a los equipos de competición de las grandes marcas europeas.
Yo tuve un FU 1.600 que ya era muy veterano cuando cayó en mis manos y puedo dar fe de la garra que mantuvo hasta el final. Eso sí, como muy bien recuerdas, no estaban precisamente diseñados para ser eficientes en los consumos. Su función era otra.
SEAT-1430-1800-oficial-Zanini-Montecarlo-76.jpg

@Raitan en efecto era el 1430 con motor 1800 que la peña llamaba full de uno a otro tambien cambiaban los asientos eran mas altos y con apoyacabezas, y la tapizeria de lujo lo vendimos en el año 79 ya no me acuerdo de mucho mas , solo que no llevaba radio cassette llevaba cartuchos los que se conseguian en la epoca eran los de BURN y DEEP PARPEL era dificil conseguirlos .
 
Mi padre me dejó su Seat 1500 motor Perkins con la palanca de cambios en el volante, cuando tenia 18 años. Luego tuve un Ibiza 1,5 Crono Sistem Porche que andaba..., posteriormente un Seat Toledo 1,9 tdi que lo vendí al cabo de muchos años y mas Km y ahora tengo un Ibiza 1,6 diesel de 105 Cv ( de mi mujer ), al margen de que mi padre se compró en su dia el 131 Supermirafiori.. En fin conozco y he disfrutado de la marca aunque ahora personalmente llevo una Scenic 2.0 dci de 150 cv con 315.000 kms y aunque va muy bien, estoy mirando jubilarle por un Ateca FR.
Saludos.
 
En mi casa han entrado unos cuantos SEAT, como alguno que veo por ahí nos tendrían que dar una distinción o algo parecido...

Mi padre empezó con un 600 E rojo, después vino un 124 1430 verde oliva en el que por lo visto no quería montarme de nuevo porque no era rojo y el coche de mi padre era rojo, después de una breve incursión con un Renault 18 vino un 131 supermirifiori 2000 TC, un maquinón en el que aprendimos todos los hermanos a conducir (4) me lo quedé como primer coche y todavia lo estiró mi tia hasta los casi 300.000 km. Luego continuó con un Málaga 1.5 GLX , un Toledo I TD y un Toledo II TDI hasta que ya se jubiló y se pasó a un Mercedes.

Por mi parte he tenido el 131 que comentaba antes, un Córdoba 1.6, el Toledo II que dejó mi padre y finalmente el Altea XL TSI que dará paso al Ateca.

Mi mujer por su parte ha tenido un Ibiza 1.4 de la segunda generación y el Ibiza IV TDI que tiene ahora, una de mis hermanas sigue dándole una segunda vida al Córdoba que deje al coger el Toledo.
 
He tenido varios coches y nunca repetí marca hasta que me compré en 2001 mi seat toledo 1.9 tdi, no he tenido en mi vida un vehículo tan bueno, solamente visito el concesionario una vez al año para que le hagan la correspondiente revisión y cambien los filtros para tenerlo preparado para la itv, no he recargado ni el aire acondicionado. Actualmente tiene 16 años largos y 187.000 km, está mucho mejor por fuera, la pintura gris metalizada es estupenda y sigue manteniendo muy buen brillo, que por dentro donde se le nota el paso del tiempo en las telas de los asientos y las puertas.
Hace unos días he adquirido un Ateca 1.6 tdi, no hago muchos kilómetros al año y no se me habré equivocado pues no lo cojo nada más que para salir de viaje y alguna que otra salida por la ciudad, pocas. Me preocupa mucho el filtro FAP que lleva, aunque me han comentado que los gasolina también lo llevan pues es obligatorio a partir de este año 2017.
De momento estoy encantado con el Ateca pues va muy bien solamente destacar que tengo problemas para cerrar la puertita del depósito del combustible no se que haré mal, cuando lo he llevado al concesionario lo abren y lo cierran estupendamente. Debo ser demasiado torpe. No sé.
Saludos.
 
Última edición:
Seat ibiza 1.6 105 hp tiptronic
Freetrack 2.0 211 hp TSi DSG (Con launch control, me encantaba)
Seat ibiza 1.6 105 hp tiptronic
Sat Ibiza 1.2 TSi 105hp manual
Ateca 1.4 150 hp DSG
 
Última edición:
Seat leon. 2005 1.6 105cv
Seat ibiza. 2007 1.9 100cv
Seat ateca 2017 1.0 115cv

Los dos primeros me han salido buenisimos, no han pisado talleres practicamente.Confio en seat por experiencia propia.



Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Seat 600 - de mi padre, no llegué a conducirlo.
Seat 850 - de mi padre, en el practiqué para sacarme el carnet.
Seat 1430 - de mi padre, mi primer coche tras obtener el carnet.
Seat Ibiza friend 1.2 - de mi padre, tambien lo conduje bastante.
Seat Ibiza 1.2 (system porche) - primer coche propio. De ocasión.
Seat Leon 1.6 sport 16v mk1- segundo coche propio. Nuevo.
Seat Ateca 1.4 excellence - tercer coche propio. Nuevo.

Ahora mi padre lleva un Seat Ibiza mk3...
 
He tenido varios coches y nunca repetí marca hasta que me compré en 2001 mi seat toledo 1.9 tdi, no he tenido en mi vida un vehículo tan bueno, solamente visito el concesionario una vez al año para que le hagan la correspondiente revisión y cambien los filtros para tenerlo preparado para la itv, no he recargado ni el aire acondicionado. Actualmente tiene 16 años largos y 187.000 km, está mucho mejor por fuera, la pintura gris metalizada es estupenda y sigue manteniendo muy buen brillo, que por dentro donde se le nota el paso del tiempo en las telas de los asientos y las puertas.
Hace unos días he adquirido un Ateca 1.6 tdi, no hago muchos kilómetros al año y no se me habré equivocado pues no lo cojo nada más que para salir de viaje y alguna que otra salida por la ciudad, pocas. Me preocupa mucho el filtro FAP que lleva, aunque me han comentado que los gasolina también lo llevan pues es obligatorio a partir de este año 2017.
De momento estoy encantado con el Ateca pues va muy bien solamente destacar que tengo problemas para cerrar la puertita del depósito del combustible no se que haré mal, cuando lo he llevado al concesionario lo abren y lo cierran estupendamente. Debo ser demasiado torpe. No sé.
Saludos.
Los gasolina no lo llevan,se supone que empezará a llevarlo el 1.5 cuando salga,pero de momento no...
 
Volver
Arriba