¿Cuándo aprenderemos en Europa que los coches tienen que ser Automáticos?

Javier Somoza

Forero Experto
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Ayer hablaban en la tele sobre el avance imparable de los Robots, sobre legislar, sobre que si en el 2030 uno de cada cuatro empleos de hoy en día lo realizarán robots, etc.. (mañana creo hay un especial en la sexta)…

Las marcas se apresuran a sacar cada una su coche autónomo, todo el mundo habla de conducción autónoma para el 2020…

Pero la mayoría de los coches que se venden en España al menos son ¡! con cambio Manual ¡! ¿ no es una contradicción ?

Me surge la reflexión viendo por ejemplo que en México, solo van a existir dos versiones del ATECA, las dos de gasolina el 1.0 y el 1.4 y los dos automáticos En España no hay posibilidad de comprar el 1.0 automático (y no sé si en Europa) ….

¿ porque nos condicionan de esta manera ? A todas luces errónea y contraria a la evolución del mercado. (En estados Unidos, el cambio manual va a desaparecer) En muchas marcas de lujo el cambio manual ya no se monta… y en las que se monta supone un sobrecoste…

Venga, yo entiendo que queden cuatro ****** partidarios si o si del cambio manual. Pero un muy alto porcentaje de conductores y potenciales compradores, lo que quieren es trasladarse de un lugar a otro cómodamente. Y hoy por hoy las ventajas del cambio automatico son incuestionables…

¿ Para qué hablar de autopilots, coches autónomos y otras virguerías ? ¿ si no llegamos al nivel básico de automatismo que representa el cambio automático ?

Pues eso… abro debate..
 
Última edición por un moderador:
El cambio automático como todo te tiene que gustar, ejemplo América tanto norte como sur son muy de cambio automático, en Europa por regla general somos mas de cambio manual (cuantos deportivos Europeos ves con Cambio Automático?).

Es solo cuestión de gustos, a mi el cambio automático me aburre y gasta mas combustible. A los americanos el gasto ya se ve que no le importa todos son automáticos de gran cilindrada, otra vez al contrario de Europa.

Lo dicho cuestión de gustos XD
 
A mi me regalan el cambio automático y no lo quiero, y no soy un friki.
En America se aprende en la autoescuela con automáticos, en Europa con manuales, de ahí la diferencia.
Por eso los americanos pueden conducir con 16 años acompañados de un adulto, porque es más fácil.
 
¿Que el automático consume más? :eek:.
Pues esa aseveración en un poco antigua. Era cierto antes, cuando tenían convertidor de par, que disipa mucha energía en forma de calor.

En la actualidad, los cambios automáticos no suelen tener ese problema (excepto los muy baratos y de concepción antigua):
- Los del tipo DSG tienen dos embragues (más o menos convencionales) y no se produce el "resbalamiento" que disipa energía. Aunque las emplean muchos fabricantes, incluidos Mercedes, BMW y otros, se usan otros nombres.
- Los de convertidor de par llevan un mecanismo que bloquea el enlace entre motor y cambio (el equivalente a volante y disco en los embragues convencionales) poco después de haber cambiado de velocidad, haciéndolo rígido y eliminando la pérdida de energía.
- Hay CVT que si tienen más pérdida de energía, pero solo se usan en motores de menos potencia, como algunas motos, coches ligeros, etc.

Hay que notar que el cambio en los automático se produce con gestión electrónica y, en la mayoría de los casos, la centralita será capaz de gestionar el cambio con mayor eficiencia que "a mano".
 
Tambien os saltais el dato de que aqui el coste base es mas caro el automatico que el manual... si el precio base fuera el mismo habrian mas automaticos en las carreteras por comodidad de conduccion
 
Creo que esto se reduce a una cuestión de gustos. Ni todos deben ser automáticos, ni todos manuales. Lo mismo que ni todos tienen por qué ser diesel o gasolina... o eléctricos.
Lo bueno es tener elección
 
Lo primero,llamar frikis a alguien que prefiere un manual me parece una falta de respeto y lo segundo es que tratas de imponer tus gustos,si tu prefieres automatico adelante pero eso no significa que los demas lo quieran,yo en particular prefiero el manual y no soy friki ni te voy a convencer para que lo lleves,otros preferiran un color a otro o unas llantas a otras,que cada uno se compre lo que quiera,que mania de imponer o de hacer creer a los demás que lo nuestro es lo mejor o lo mas bonito
 
¿Que el automático consume más? :eek:.
Pues esa aseveración en un poco antigua. Era cierto antes, cuando tenían convertidor de par, que disipa mucha energía en forma de calor.

En la actualidad, los cambios automáticos no suelen tener ese problema (excepto los muy baratos y de concepción antigua):
- Los del tipo DSG tienen dos embragues (más o menos convencionales) y no se produce el "resbalamiento" que disipa energía. Aunque las emplean muchos fabricantes, incluidos Mercedes, BMW y otros, se usan otros nombres.
- Los de convertidor de par llevan un mecanismo que bloquea el enlace entre motor y cambio (el equivalente a volante y disco en los embragues convencionales) poco después de haber cambiado de velocidad, haciéndolo rígido y eliminando la pérdida de energía.
- Hay CVT que si tienen más pérdida de energía, pero solo se usan en motores de menos potencia, como algunas motos, coches ligeros, etc.

Hay que notar que el cambio en los automático se produce con gestión electrónica y, en la mayoría de los casos, la centralita será capaz de gestionar el cambio con mayor eficiencia que "a mano".
Para muestra un botón, mira los consumos oficiales y hay un litro de diferencia.
A parte de que el cambio automático es aburrido.
 
Mi opinión es que en España no se venden más automáticos porque a las marcas no les interesa y punto.

El 50% de los coches que se venden son con el acabado básico, y evidentemente nadie va a preocuparse de si el cambio que lleva es automático o manual: solo se valora el precio.

Quien se compra un coche de "capricho" como mi caso en el ATECA, paga "lo que me pidan", ya que mi prioridad era gasolina y DSG, y no pude elegir: motor 1.4 y acabado Xcelence.

Yo no llamaré friki quien defienda un tipo de cambio u otro, pero de las opiniones que he oído o leído, diría que un 99% de la gente que se ha comprado un automático no vuelve al cambio manual.

Y las opiniones de "todos los deportivos son manuales" permitidme decir que esta un poco pasada de moda. Ferrari, Lamborghini, Bugatti, McLaren.... Todos llevan cambios secuenciales. De hecho, si en alguno de ellos se puede poner cambio manual, es con sobrecoste.
 
Última edición:
Para muestra un botón, mira los consumos oficiales y hay un litro de diferencia.
A parte de que el cambio automático es aburrido.
Los consumos oficiales se hacen en condiciones que no se parecen en nada a las reales.
Los automatismos mejoran la conducción y, casi siempre, la eficiencia de un conductor normal. Por ejemplo, he hecho pruebas de consumo en modo "eco" y normal siendo muy cuidadoso y concentrado en consumir poco y he tenido mejor resultado yo que el coche en "eco". Pero, para conducir normal sin tanta presión, el modo "eco" lo hará mejor que yo. Y si quiero ser dinámico a tope, mejor en modo secuencial.
Lo mejor es que cada uno puede elegir lo que le conviene y, dentro del DSG, puedes tener un "manual" o un automático según te apetezca.
 
A ver... es lo que dicen muchos compañeros por aquí, que si valiese el mismo precio, mucha gente no se lo pensaría. En mi caso con el Ateca tenía que pagar casi 5000€ por el cambio automático, no me compensaba la verdad, y mira que me hubiese gustado. También es verdad que consumen más, digan lo que digan si comparas en el catálogo algo más consumen.

Cada vez en España se están comprando más automáticos. Las mascas premium excepto los modelos más básicos todos equipan cambios automáticos y ya no hay opción.

En EEUU hace 50 años que prácticamente son automáticos todos los coches. Es más cómodo, pero también las reparaciones son más caras.

Yo creo que la tendencia va a ser que cada vez se vendan más automáticos en España aunque aquí somos un poquito cerrados de mente para cambiar de hábitos. Mira ahora la tendencia de comprar solo diésel ya se está yendo.

El el tema de los deportivos te equivocas también. Porsche, Ferrari, etc...solo equipan cambios automáticos...
 
Supongo que es cuestión de gustos o de acostumbrarse. Recuerdo que hace unos años nadie quería un teléfono sin botones y ahora nadie los quiere...
Yo la única vez que llevé durante varios días y varios miles de Km (por lo que quiero decir que tuve tiempo suficiente de probarlo a fondo) fue en Canadá en una ruta que hice por las Montañas Rocosas (imaginaros los puertos de montaña que hay allí...) y me encantó. Lo único que no me gustó es que tardaba algo más en acelerar para los adelantamientos (era un Hyundai Elantra). Y a excepción de un par de pisotones al freno pensando que era el embrague todo perfecto. Sobretodo me gustó la conducción en Vancouver. Es muy cómodo en los semáforos, stop, etc.
Al comprar el Ateca lo pensé, pero a mi señora no le gusta y ya sabemos quién manda en casa :whistling:
Así que como lo descarté directamente y para mis necesidades era suficiente el 1.0, ese me pillé. Y estoy encantado, que conste. Pero creo que el siguiente me digan lo que digan será automático. Quizá si no hubiera tenido esta experiencia previa no lo pensaría así y seguiría defendiendo a muerte el cambio manual, pero como decía al principio es cuestión de gustos y de acostumbrarse, y a mi me llegó a gustar. :thumbsup:
 
jeje !! eso quería despertaros un poco que os veía un poco dormidos !!

@Necrosolrac , @TygerBeast mi intención en ningún caso era ofenderos, yo no entiendo que “friki” sea un apelativo ofensivo, (igual es porque yo sí creo que soy un ‘friki’ de muchas cosas) y por supuesto tampoco quiero convenceros (de eso hablamos luego, vamos con lo de frikis):

Primero definición de friki: friqui es un término coloquial para referirse a una persona cuyas aficiones, comportamiento o vestuario son inusuales. Al conjunto de aficiones minoritarias propias de los frikis se denomina frikismo o cultura friki.”

Yo doy por hecho que todos los que participamos en este foro somos unos frikis. El comprador habitual de un Ateca, no bucea en internet para leer lo que han escrito una serie de tipos anónimos, va al concesionario o leer revistas del motor… Si además te registras en el foro y te lees unos cuantos hilos ya cierto tufillo vas teniendo…

Si ya consigues la etiqueta de “forero Activo” (no te digo nada los que somos “forero experto”) un poquito “inusual” ¡! sí que es ¡! Que estáis discutiendo en público con desconocidos sobre la conveniencia del cambio manual o automático ¡! Que no os de vergüenza, si, somos unos frikis reconozcámoslo ;);););)

Pero venga vale si no os gusta la frase la cambio : “Venga, yo entiendo que queden cuatro incondicionales partidarios si o si del cambio manual” ¿ mejor así ? Insisto disculpar el termino, no pretendía ser un insulto, si no un término coloquial…

A mí me regalan el cambio automático y no lo quiero, y no soy un friki.

¡!Justo!! a eso me refería con “incondicional” mira yo lo entiendo (es lo que decía en mi primer post) y me parece estupendo, cada uno hace con su dinero lo que le parece y no tienes ninguna necesidad de dar explicaciones... oye, que no te gusta el automático, que le tienes manía o que “no te pone” da igual. ¡! Pa’ gustos los colores!!, y me parece estupendo.. pero desde el respeto y desde el cariño.. Entenderás tú también que tus motivos son más viscerales que justificados (Insisto que no tienes por qué justificarlos) pero comprenderás también que la mayoría de los compradores/conductores tiendan a ser un poco más prácticos…

que mania de imponer o de hacer creer a los demás que lo nuestro es lo mejor o lo más bonito

Yo no pretendo imponerte nada, ahora sí es verdad que pienso que el Cambio automático es mejor que el cambio manual y no es una cuestión de gustos es una cuestión de evidencias y como este es un foro abierto y esta para eso, para opinar y discutir.. Aquí sí que lamento si mi opinión no te gusta pero no la voy a cambiar porque no te guste, si quieres rebatirla estaré encantado de leer tus argumentos..

(cuantos deportivos Europeos ves con Cambio Automático?)

¡! Todos ¡!
Ferrari ya no fabrica coches con cambio manual (desde hace años) y te va a costar encontrar un coche de más de 100.000 euros, deportivo o no, con cambio manual… es más los modelos deportivos de las marcas generalistas tienen a incorporar únicamente cambio automático. Por ejemplo el modelo este de SEAT que acaba de salir… como se llama… EL ATECA en su versión más potente (TDI 190 cv) solo se puede pedir con cambio automático… se habla de una futura versión Cupra ¿ quieres apostar como va a ser el cambio ?

Sobre lo del consumo, ya a respondido @grr1200 muy acertadamente, solo añadir que no hay ningún conductor en el mundo, por muy profesional que sea, que cambien más rápido y con más suavidad que un cambio de doble embrague moderno.

En America se aprende en la autoescuela con automáticos, en Europa con manuales, de ahí la diferencia.

Por eso los americanos pueden conducir con 16 años acompañados de un adulto, porque es más fácil.

En España puedes sacarte el carnet solo para coches automáticos también… ¿ de verdad crees que un chaval de 16 va a tener más problemas de “destreza” para manejar un cambio manual que un señor/señora de 50 años ?

Oye y si es más fácil, ¿ no será mejor ? o es necesario “que duela” para que sea bueno.. Vuelvo a mi post inicial. La mayoría de la gente (los otros son los “incondicionales”) lo que pretende es trasladarse de un lugar a otro de la forma más cómoda posible, esto que es una obviedad, no se muy bien porque, se suele olvidar con mucha facilidad (no digo en el Foro, en todas partes). El objetivo final es el traslado de personas y cosas de una forma segura y confortable.
 
Para muestra un botón, mira los consumos oficiales y hay un litro de diferencia.
A parte de que el cambio automático es aburrido.

Los consumos oficiales :
upload_2017-2-23_15-26-47.png
Son practicamente calcados, En el peor de los casos la diferencia es de 0,2 Litros...

Edito: de verdad que me encantaría que me explicarais que tiene de divertido tener que pisar el embrague cada vez que cambias de marcha, yo por más que lo he intentado nunca le he visto la gracia….:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Los consumos oficiales :
Ver el archivo adjunto 8219
Son practicamente calcados, En el peor de los casos la diferencia es de 0,2 Litros...

Edito: de verdad que me encantaría que me explicarais que tiene de divertido tener que pisar el embrague cada vez que cambias de marcha, yo por más que lo he intentado nunca le he visto la gracia….:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
0,7 más en ciudad! Déjalo yaaaa, como te gusta picar al personal... el embrague mola mucho:roflmao::roflmao::roflmao: y que me decís del freno de mano? Ahora como vamos a pegar trompos? :whistling::laugh:

Edito: no era el consumo los 0,7 mas...

Tocayo, tú no puedes ir en una marcha cortando inyección con el automatico, eso es una de las cosas de que se quejar de los automáticos (tengo entendido) cuando llegas a unas ciertas revoluciones te cambia de marcha en modo manual. Es así?
 
Cito "Pero la mayoría de los coches que se venden en España al menos son ¡! con cambio Manual ¡! ¿ no es una contradicción ?" . Entonces los minoritarios (frikis) son los de cambio automático ¿no?
 
Es cierto que los coches más potentes y deportivos ya sólo incorporan cambios automáticos o mixtos con levas en el volante.

Supongo que, en general tendrá que ver con la fuerza del par sobre la caja de cambios y la rapidez con la que, un cambio automático, a día de hoy, engrana las marchas.

Además, si le sumas los nuevos controles de modos de conducción, cada vez más extendidos en los coches, a partir de los compactos hacia arriba.

Yo también compré el coche manual, por que a mi señora le divierte más así el coche, yo quería automático para probar el cambio en un nuevo coche, no pudo ser con el Ateca.
 
Cito "Pero la mayoría de los coches que se venden en España al menos son ¡! con cambio Manual ¡! ¿ no es una contradicción ?" . Entonces los minoritarios (frikis) son los de cambio automático ¿no?

!!muy buena @Adolqui !! y tienes razón. En este momento los del cambio automático somos por lo menos minoría (bueno y algunos frikis también somos)... pero... (y esa era la intención al abrir el hilo) ¿ somos minoría, porque realmente en Europa la gente prefiere el manual ? ¿o porque los fabricantes nos dan pocas opciones para comprar automáticos ?...

De todas formas es un dilema que solo tenemos los pobres, porque en los “Premium” no hay dilema que valga…
 
Yo creo q viendo que los automáticos son mas caros, a la mayoría no nos importa manual, preferimos poner otros extras. También los automáticos llevan mas gastos de mantenimiento y averías.
 
Volver
Arriba