Consulta y ayuda en productos de Detail

Gracias por la información compis, muy buen aporte, casi ya estoy decidido. El tratamiento con Gyeon Q2 lo veo un poco caro, cierto que puede ser algo mejor, pero cero que con el kit: NANO CERAMIC 9H Body Protect de momento es suficiente, añadiré a la compra alguna de los productos que me habéis aconsejado y a trabajar en el coche!!.
 
Ten en cuenta que la mayor parte de la superficie del coche viene protegida hasta el concesionario con plásticos.
Te dejo el video de otro forero que también le hizo el coating recién comprado, donde aparece al principio la fase de descontaminado.


Si bien es cierto que si el coche tiene días, no hace falta un descontaminado, al menos profundo, el del vídeo afirma que va a hacerlo, pero lo único que hace es lavarlo, y cuando termina de lavarlo, dice que ya está descontaminado, pero no es así.
Otro punto que no me ha gustado (ojo que no quiero enseñar a nadie, que como ya he dicho no soy profesional) es que para secar a utilizado una gamuza de piel o sintética, la cual no es aconsejable ya que si queda algo de suciedad puede arrastrarla y crear algún micro arañazo (Como he dicho no soy el más experto e igual hay algún tipo de gamuza nueva que evita los arañazos) pero a mí me gusta mucho más las toallas de secado de microfibras ya que la suciedad se puede quedar entre dichas fibras, de hecho tengo una gamuza sintética que seca para llenar un cubo y la tengo guardada sin usar.
 
Si bien es cierto que si el coche tiene días, no hace falta un descontaminado, al menos profundo, el del vídeo afirma que va a hacerlo, pero lo único que hace es lavarlo, y cuando termina de lavarlo, dice que ya está descontaminado, pero no es así.
Otro punto que no me ha gustado (ojo que no quiero enseñar a nadie, que como ya he dicho no soy profesional) es que para secar a utilizado una gamuza de piel o sintética, la cual no es aconsejable ya que si queda algo de suciedad puede arrastrarla y crear algún micro arañazo (Como he dicho no soy el más experto e igual hay algún tipo de gamuza nueva que evita los arañazos) pero a mí me gusta mucho más las toallas de secado de microfibras ya que la suciedad se puede quedar entre dichas fibras, de hecho tengo una gamuza sintética que seca para llenar un cubo y la tengo guardada sin usar.
Completamente de acuerdo contigo.
 
Si bien es cierto que si el coche tiene días, no hace falta un descontaminado, al menos profundo, el del vídeo afirma que va a hacerlo, pero lo único que hace es lavarlo, y cuando termina de lavarlo, dice que ya está descontaminado, pero no es así.
Otro punto que no me ha gustado (ojo que no quiero enseñar a nadie, que como ya he dicho no soy profesional) es que para secar a utilizado una gamuza de piel o sintética, la cual no es aconsejable ya que si queda algo de suciedad puede arrastrarla y crear algún micro arañazo (Como he dicho no soy el más experto e igual hay algún tipo de gamuza nueva que evita los arañazos) pero a mí me gusta mucho más las toallas de secado de microfibras ya que la suciedad se puede quedar entre dichas fibras, de hecho tengo una gamuza sintética que seca para llenar un cubo y la tengo guardada sin usar.

Efectivamente, las gamuzas de piel o sintéticas no me gustan para secar por el motivo que has comentado. Además cuando se ensucian son muy difíciles de limpiar y se pueden quedar adheridas a ellas pequeñas partículas que pueden rallar.

Para secar, o bien microfibras o la combinación de aire a presión y luego microfibra. Ya el secado por hilo de agua, para profesionales
 
Por cierto, os pongo por aquí la última adquisición precisamente para secar el coche. No lo he puesto antes porque quería probarlo a ver cómo iba. Es un soplador makita, muy pequeñito pero que seca perfectamente el coche. Eso si, con batería de 5 mAh que si no, no llega....

bub182z.jpg


Parece grande, pero es muy manejable y no pesa nada. Hay que ponerlo a máxima potencia, pero consigues secar todo el coche, sobre todo los huecos de las bisagras de las puertas y el maletero que tiene tantos recobecos.

Luego repaso mínimo con microfibra y ya limpieza de cristales, etc.
 
Chicos, una duda existencial jej. Por hablar un poco del interior de nuestros cochazos :D:D algún consejo para el mantenimiento de los asientos alcántara?
 
Por cierto, os pongo por aquí la última adquisición precisamente para secar el coche. No lo he puesto antes porque quería probarlo a ver cómo iba. Es un soplador makita, muy pequeñito pero que seca perfectamente el coche. Eso si, con batería de 5 mAh que si no, no llega....

bub182z.jpg


Parece grande, pero es muy manejable y no pesa nada. Hay que ponerlo a máxima potencia, pero consigues secar todo el coche, sobre todo los huecos de las bisagras de las puertas y el maletero que tiene tantos recobecos.

Luego repaso mínimo con microfibra y ya limpieza de cristales, etc.

Buen invento y cómodo, pero como meta algún aparato más en casa, mi mujer me echa...:cautious:
 
Chicos, una duda existencial jej. Por hablar un poco del interior de nuestros cochazos :D:D algún consejo para el mantenimiento de los asientos alcántara?

Un limpiador APC, es un multiusos y se diluyen en agua y duran mucho.
Por ejemplo el que compré el otro día NEXTZETT BLITZ CONCENTRADO 1 LITRO - Car care Passion lo he probado hoy y funciona bastante bien.
Si no quieres hacer un pedido, lo tienes en amazon por 1€ más con prime sin gastos de envío https://www.amazon.es/Nextzett-9001...qid=1551559578&sr=8-1&keywords=nextzett+blitz
Lo diluyes a 1/20, echas en una microfibra o al asiento y a frotar, y si hay alguna mancha difícil, directamente y un cepillo de cerdas suaves.
 
Un limpiador APC, es un multiusos y se diluyen en agua y duran mucho.
Por ejemplo el que compré el otro día NEXTZETT BLITZ CONCENTRADO 1 LITRO - Car care Passion lo he probado hoy y funciona bastante bien.
Si no quieres hacer un pedido, lo tienes en amazon por 1€ más con prime sin gastos de envío https://www.amazon.es/Nextzett-9001...qid=1551559578&sr=8-1&keywords=nextzett+blitz
Lo diluyes a 1/20, echas en una microfibra o al asiento y a frotar, y si hay alguna mancha difícil, directamente y un cepillo de cerdas suaves.

Ok muchas gracias compañero. No pasa nada por el tema del pedido porque a este ritmo tendré un nuevo pedido en breves :roflmao: me va a matar la novia :laugh:
 
Bueno gente, pues ayer me puse al lío con el coche de la jefa, y he terminado hace un rato, valiente paliza...o_O
@Ales como me preguntaste de como funcionaba el descontaminador de Sisbril, pues te digo que no note mucha diferencia, también fue una prueba en seco en una llanta y aclarado sin frotar, ya que normalmente quito lo gordo con el Valet Pro y a frotar y me funciona genial. Te pongo foto, en la cual dividí la llanta echando los dos productos.

Durante el proceso
IMG_20190302_173941.jpg


Después de aclarado, no está precisamente bien pero fue sin frotar y la suciedad estaba bien agarrada.

IMG_20190302_174218.jpg
 
Y así es como terminó la Clay bar...

IMG_20190302_200329.jpg

...dos trozos para tirar a la basura. He de decir que del coche de mi mujer no suelo preocuparme mucho (La verdad es que no me deja, porque dice que cuando lo limpio no le dejo ni pisar las alfombrillas, que exagerada...:whistling:)
Y para rematar, esta mañana cuando lo estoy acabando, me dice que el cumpleaños que tenemos ahora, es una comida en el campo, me ha entrado de todo...:mad:
 
Y así es como terminó la Clay bar...

Ver el archivo adjunto 40666

...dos trozos para tirar a la basura. He de decir que del coche de mi mujer no suelo preocuparme mucho (La verdad es que no me deja, porque dice que cuando lo limpio no le dejo ni pisar las alfombrillas, que exagerada...:whistling:)
Y para rematar, esta mañana cuando lo estoy acabando, me dice que el cumpleaños que tenemos ahora, es una comida en el campo, me ha entrado de todo...:mad:

Impresionante como quedó la claybar.

:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: eso da una rabia que flipas jeje.
 
Bueno gente, pues ayer me puse al lío con el coche de la jefa, y he terminado hace un rato, valiente paliza...o_O
@Ales como me preguntaste de como funcionaba el descontaminador de Sisbril, pues te digo que no note mucha diferencia, también fue una prueba en seco en una llanta y aclarado sin frotar, ya que normalmente quito lo gordo con el Valet Pro y a frotar y me funciona genial. Te pongo foto, en la cual dividí la llanta echando los dos productos.

Durante el proceso
Ver el archivo adjunto 40663


Después de aclarado, no está precisamente bien pero fue sin frotar y la suciedad estaba bien agarrada.

Ver el archivo adjunto 40664
Muchas gracias por la prueba, eres un crack. Por la foto parece que el resultado es prácticamente el mismo, así que para nada merece la pena pagar el doble por el Iron X.
Está claro que para unas llantas así lo mejor es el Valet Pro, pero está bien ver el resultado como prueba de fuego.

Y para rematar, esta mañana cuando lo estoy acabando, me dice que el cumpleaños que tenemos ahora, es una comida en el campo, me ha entrado de todo...:mad:
Jajaja vaya putada :confused:
 
DETALLADO COMPLETO DE PLÁSTICOS EN EL ATECA

Productos necesarios:
- MEGUIAR'S TRIM DETAILER - Car care Passion
- CARPRO PERL 500ML - Car care Passion
- APLICADOR MICROFIBRA AZUL ULTRA SUAVE REDONDO - Car care Passion
- PACK 12 MICROFIBRAS ECO - Car care Passion

img0.png

Como todos sabemos el Ateca tiene muchos plásticos en el exterior. Cuando están nuevos lucen bien, pero con el tiempo desmerecen mucho. Por eso no solo es importante centrarse en limpiar la carrocería, sino también en los plásticos. Con esta pequeña guía vamos a devolver el negro original (o incluso un negro más intenso que el de fábrica).

1- Limpieza general del coche
Para detallar los plásticos exteriores es importante hacer una limpieza general del coche previamente. Con esto lo que buscamos es que los plásticos no tengan barro ni tierra adherida. Es decir, antes de aplicar algún producto tenemos que retirar lo más "gordo".

2- Limpiar y restaurar los plásticos
En mi caso utilizo el Meguiar's Trim Detailer. Es importante agitarlo bien antes de usar. Cogemos el aplicador de microfibras (también puede hacerse con un trapo) y le echamos el producto.

IMPORTANTE: este producto cunde mucho, por eso hay usar la menor cantidad posible. Con el tamaño de un guisante basta. Si nos pasamos la superfície quedará grasienta y habrá que retirar el exceso.

Frotamos los plásticos con el aplicador, intentando cubrir el mayor área posible. Cuando veamos que el producto no se esparce más volvemos a echar, pero siempre en cantidades muy pequeñas. Si el plástico queda grasiento hay que retirar el exceso con un trapo de microfibras.

img1.png

Con esto limpiamos el plástico por completo (restos de cera, barro, marcas de agua...) y le devolvemos un negro intenso. Esto último es más perceptible en plásticos muy deteriorados, pero también se nota en vehículos nuevos.

Como he dicho, si hemos esparcido bien el producto ya habremos acabado. Pero si al tocar el plástico se siente grasiento hay que retirar el exceso.

3- Acondicionar los plásticos
Para ello utilizo el CarPro Perl. Para mí este producto es indispensable por lo versátil que es, ya que con diluciones adecuadas se puede utilizar para prácticamente cualquier plástico o goma.

Aquí hago un pequeño inciso, ya que algunos pueden pensar que es redundante utilizar estos dos productos a la vez. Y es cierto. El Meguiar's Trim Detailer de por sí ya tiene protección UV. Pero explico mi razonamiento:
  • En general no recomiendo utilizar el Trim Detailer en los plásticos del interior, ya que es bastante grasiento y vamos a tocarlos a menudo a diferencia de los plásticos exteriores. Por tanto es necesario otro producto para el interior.
  • El CarPro también revitaliza los plásticos, pero no limpia. Habría que limpiarlos previamente con otro producto.
  • El CarPro tiene algo de repelencia al agua, mientras que el Meguiar's no. Por eso opino que la combinación de los dos ofrece un gran resultado.
En resumen, no hay un producto mágico que lo haga todo. En general con el Meguiar's es suficiente si no quieres gastar mucho dinero, pero con el CarPro obtenemos un mejor resultado y además lo podemos utilizar en el interior y neumáticos.

Si no te gusta esta combinación de productos también puedes probar:
  • APC (All purpose cleaner) + CarPro Perl. Si tus plásticos están en buen estado no es mala opción. Tienes que limpiar previamente los plásticos con el APC y luego acondicionar con Perl.
  • Meguiar's Trim Detailer solamente. No obtendrás la misma protección que si utilizas ambos productos pero es suficiente.

Para aplicarlo recomiendo diluirlo 1:1. Agitamos el producto y lo echamos directamente a un aplicador distinto al que hemos utilizado antes (u otro trapo) y frotamos suavemente sobre el plástico. Dejamos secar unos minutos y lo retiramos con un trapo de microfibras.

min. 1:40​

BONUS: Dado que ya tenemos el CarPro Perl, podemos utilizarlo para acondicionar los plásticos del interior. Esto los protegerá del Sol evitando su deterioro y hará que estén limpios por más tiempo. Primero es necesario que la superficie esté limpia. Podemos utilizar un APC: SISLIM 361 - Car care Passion o simplemente un trapo húmedo (depende de la cantidad de suciedad).
Y para aplicar el acondicionador necesitamos un trapo de microfibras (u otro aplicador) y diluir el CarPro Perl con agua al menos 1:6. Aplicamos el producto sobre el trapo y lo esparcimos bien sobre la superficie. Dejamos secar unos minutos y si vemos exceso de producto lo retiramos con otro microfibras.

min. 2:56​

BONUS 2: Si esto nos parece poco y queremos lo mejor de lo mejor para nuestro Ateca, existen "coatings" para plásticos que protegen y repelen al agua durante aproximadamente 2 años. CARPRO D-LUX - Car care Passion
Con esto nos olvidamos de tener que tratar los plásticos muy a menudo pero el precio es algo elevado. Dejo este vídeo aquí que lo explica perfectamente:


BONUS 3: Aunque no tiene que ver con los plásticos, ya que tenemos el CarPro Perl vamos a aprovechar y a acondicionar los neumáticos. Primero hay que limpiar bien el neumático. Si está muy sucio es recomendable utilizar un producto específico como este: Sislim PneuClean limpianeumáticos 1 L
Una vez limpio aplicamos el CarPro Perl diluyendo 1:1 con agua. Lo echamos sobre un aplicador como este: TIRE DRESSING APLICATOR REDONDO - Car care Passion
Y frotamos sobre el neumático recubriendo todo el lateral.
Ejemplo de aplicación:

Resultado:
img2.png
Una vez hecho todo el proceso el efecto puede durar aproximadamente 1 mes, dependiendo de las condiciones meteorológicas y del uso.

Espero que os sirva. La verdad es que estos "detalles" (plásticos, pasos de rueda, neumáticos...) son los que marcan la diferencia entre un coche limpio y un coche bien cuidado.
A ver si más gente se anima a explicar su experiencia con otros productos o a hacer otras guías de detailing.

Saludos
 
DETALLADO COMPLETO DE PLÁSTICOS EN EL ATECA

Productos necesarios:
- MEGUIAR'S TRIM DETAILER - Car care Passion
- CARPRO PERL 500ML - Car care Passion
- APLICADOR MICROFIBRA AZUL ULTRA SUAVE REDONDO - Car care Passion
- PACK 12 MICROFIBRAS ECO - Car care Passion


Como todos sabemos el Ateca tiene muchos plásticos en el exterior. Cuando están nuevos lucen bien, pero con el tiempo desmerecen mucho. Por eso no solo es importante centrarse en limpiar la carrocería, sino también en los plásticos. Con esta pequeña guía vamos a devolver el negro original (o incluso un negro más intenso que el de fábrica).

1- Limpieza general del coche
Para detallar los plásticos exteriores es importante hacer una limpieza general del coche previamente. Con esto lo que buscamos es que los plásticos no tengan barro ni tierra adherida. Es decir, antes de aplicar algún producto tenemos que retirar lo más "gordo".

2- Limpiar y restaurar los plásticos
En mi caso utilizo el Meguiar's Trim Detailer. Es importante agitarlo bien antes de usar. Cogemos el aplicador de microfibras (también puede hacerse con un trapo) y le echamos el producto.

IMPORTANTE: este producto cunde mucho, por eso hay usar la menor cantidad posible. Con el tamaño de un guisante basta. Si nos pasamos la superfície quedará grasienta y habrá que retirar el exceso.

Frotamos los plásticos con el aplicador, intentando cubrir el mayor área posible. Cuando veamos que el producto no se esparce más volvemos a echar, pero siempre en cantidades muy pequeñas. Si el plástico queda grasiento hay que retirar el exceso con un trapo de microfibras.


Con esto limpiamos el plástico por completo (restos de cera, barro, marcas de agua...) y le devolvemos un negro intenso. Esto último es más perceptible en plásticos muy deteriorados, pero también se nota en vehículos nuevos.

Como he dicho, si hemos esparcido bien el producto ya habremos acabado. Pero si al tocar el plástico se siente grasiento hay que retirar el exceso.

3- Acondicionar los plásticos
Para ello utilizo el CarPro Perl. Para mí este producto es indispensable por lo versátil que es, ya que con diluciones adecuadas se puede utilizar para prácticamente cualquier plástico o goma.

Aquí hago un pequeño inciso, ya que algunos pueden pensar que es redundante utilizar estos dos productos a la vez. Y es cierto. El Meguiar's Trim Detailer de por sí ya tiene protección UV. Pero explico mi razonamiento:
  • En general no recomiendo utilizar el Trim Detailer en los plásticos del interior, ya que es bastante grasiento y vamos a tocarlos a menudo a diferencia de los plásticos exteriores. Por tanto es necesario otro producto para el interior.
  • El CarPro también revitaliza los plásticos, pero no limpia. Habría que limpiarlos previamente con otro producto.
  • El CarPro tiene algo de repelencia al agua, mientras que el Meguiar's no. Por eso opino que la combinación de los dos ofrece un gran resultado.
En resumen, no hay un producto mágico que lo haga todo. En general con el Meguiar's es suficiente si no quieres gastar mucho dinero, pero con el CarPro obtenemos un mejor resultado y además lo podemos utilizar en el interior y neumáticos.

Si no te gusta esta combinación de productos también puedes probar:
  • APC (All purpose cleaner) + CarPro Perl. Si tus plásticos están en buen estado no es mala opción. Tienes que limpiar previamente los plásticos con el APC y luego acondicionar con Perl.
  • Meguiar's Trim Detailer solamente. No obtendrás la misma protección que si utilizas ambos productos pero es suficiente.

Para aplicarlo recomiendo diluirlo 1:1. Agitamos el producto y lo echamos directamente a un aplicador distinto al que hemos utilizado antes (u otro trapo) y frotamos suavemente sobre el plástico. Dejamos secar unos minutos y lo retiramos con un trapo de microfibras.

min. 1:40​

BONUS: Dado que ya tenemos el CarPro Perl, podemos utilizarlo para acondicionar los plásticos del interior. Esto los protegerá del Sol evitando su deterioro y hará que estén limpios por más tiempo. Primero es necesario que la superficie esté limpia. Podemos utilizar un APC: SISLIM 361 - Car care Passion o simplemente un trapo húmedo (depende de la cantidad de suciedad).
Y para aplicar el acondicionador necesitamos un trapo de microfibras (u otro aplicador) y diluir el CarPro Perl con agua al menos 1:6. Aplicamos el producto sobre el trapo y lo esparcimos bien sobre la superficie. Dejamos secar unos minutos y si vemos exceso de producto lo retiramos con otro microfibras.

min. 2:56​

BONUS 2: Si esto nos parece poco y queremos lo mejor de lo mejor para nuestro Ateca, existen "coatings" para plásticos que protegen y repelen al agua durante aproximadamente 2 años. CARPRO D-LUX - Car care Passion
Con esto nos olvidamos de tener que tratar los plásticos muy a menudo pero el precio es algo elevado. Dejo este vídeo aquí que lo explica perfectamente:


BONUS 3: Aunque no tiene que ver con los plásticos, ya que tenemos el CarPro Perl vamos a aprovechar y a acondicionar los neumáticos. Primero hay que limpiar bien el neumático. Si está muy sucio es recomendable utilizar un producto específico como este: Sislim PneuClean limpianeumáticos 1 L
Una vez limpio aplicamos el CarPro Perl diluyendo 1:1 con agua. Lo echamos sobre un aplicador como este: TIRE DRESSING APLICATOR REDONDO - Car care Passion
Y frotamos sobre el neumático recubriendo todo el lateral.
Ejemplo de aplicación:

Resultado:
Ver el archivo adjunto 40696

Una vez hecho todo el proceso el efecto puede durar aproximadamente 1 mes, dependiendo de las condiciones meteorológicas y del uso.

Espero que os sirva. La verdad es que estos "detalles" (plásticos, pasos de rueda, neumáticos...) son los que marcan la diferencia entre un coche limpio y un coche bien cuidado.
A ver si más gente se anima a explicar su experiencia con otros productos o a hacer otras guías de detailing.

Saludos

Perfectamente explicado compañero! Los plásticos suelen ser los grandes olvidados y como se vean viejos, arruinan cualquier detallado :thumbsup:
 
DETALLADO COMPLETO DE PLÁSTICOS EN EL ATECA

Productos necesarios:
- MEGUIAR'S TRIM DETAILER - Car care Passion
- CARPRO PERL 500ML - Car care Passion
- APLICADOR MICROFIBRA AZUL ULTRA SUAVE REDONDO - Car care Passion
- PACK 12 MICROFIBRAS ECO - Car care Passion


Como todos sabemos el Ateca tiene muchos plásticos en el exterior. Cuando están nuevos lucen bien, pero con el tiempo desmerecen mucho. Por eso no solo es importante centrarse en limpiar la carrocería, sino también en los plásticos. Con esta pequeña guía vamos a devolver el negro original (o incluso un negro más intenso que el de fábrica).

1- Limpieza general del coche
Para detallar los plásticos exteriores es importante hacer una limpieza general del coche previamente. Con esto lo que buscamos es que los plásticos no tengan barro ni tierra adherida. Es decir, antes de aplicar algún producto tenemos que retirar lo más "gordo".

2- Limpiar y restaurar los plásticos
En mi caso utilizo el Meguiar's Trim Detailer. Es importante agitarlo bien antes de usar. Cogemos el aplicador de microfibras (también puede hacerse con un trapo) y le echamos el producto.

IMPORTANTE: este producto cunde mucho, por eso hay usar la menor cantidad posible. Con el tamaño de un guisante basta. Si nos pasamos la superfície quedará grasienta y habrá que retirar el exceso.

Frotamos los plásticos con el aplicador, intentando cubrir el mayor área posible. Cuando veamos que el producto no se esparce más volvemos a echar, pero siempre en cantidades muy pequeñas. Si el plástico queda grasiento hay que retirar el exceso con un trapo de microfibras.


Con esto limpiamos el plástico por completo (restos de cera, barro, marcas de agua...) y le devolvemos un negro intenso. Esto último es más perceptible en plásticos muy deteriorados, pero también se nota en vehículos nuevos.

Como he dicho, si hemos esparcido bien el producto ya habremos acabado. Pero si al tocar el plástico se siente grasiento hay que retirar el exceso.

3- Acondicionar los plásticos
Para ello utilizo el CarPro Perl. Para mí este producto es indispensable por lo versátil que es, ya que con diluciones adecuadas se puede utilizar para prácticamente cualquier plástico o goma.

Aquí hago un pequeño inciso, ya que algunos pueden pensar que es redundante utilizar estos dos productos a la vez. Y es cierto. El Meguiar's Trim Detailer de por sí ya tiene protección UV. Pero explico mi razonamiento:
  • En general no recomiendo utilizar el Trim Detailer en los plásticos del interior, ya que es bastante grasiento y vamos a tocarlos a menudo a diferencia de los plásticos exteriores. Por tanto es necesario otro producto para el interior.
  • El CarPro también revitaliza los plásticos, pero no limpia. Habría que limpiarlos previamente con otro producto.
  • El CarPro tiene algo de repelencia al agua, mientras que el Meguiar's no. Por eso opino que la combinación de los dos ofrece un gran resultado.
En resumen, no hay un producto mágico que lo haga todo. En general con el Meguiar's es suficiente si no quieres gastar mucho dinero, pero con el CarPro obtenemos un mejor resultado y además lo podemos utilizar en el interior y neumáticos.

Si no te gusta esta combinación de productos también puedes probar:
  • APC (All purpose cleaner) + CarPro Perl. Si tus plásticos están en buen estado no es mala opción. Tienes que limpiar previamente los plásticos con el APC y luego acondicionar con Perl.
  • Meguiar's Trim Detailer solamente. No obtendrás la misma protección que si utilizas ambos productos pero es suficiente.

Para aplicarlo recomiendo diluirlo 1:1. Agitamos el producto y lo echamos directamente a un aplicador distinto al que hemos utilizado antes (u otro trapo) y frotamos suavemente sobre el plástico. Dejamos secar unos minutos y lo retiramos con un trapo de microfibras.

min. 1:40​

BONUS: Dado que ya tenemos el CarPro Perl, podemos utilizarlo para acondicionar los plásticos del interior. Esto los protegerá del Sol evitando su deterioro y hará que estén limpios por más tiempo. Primero es necesario que la superficie esté limpia. Podemos utilizar un APC: SISLIM 361 - Car care Passion o simplemente un trapo húmedo (depende de la cantidad de suciedad).
Y para aplicar el acondicionador necesitamos un trapo de microfibras (u otro aplicador) y diluir el CarPro Perl con agua al menos 1:6. Aplicamos el producto sobre el trapo y lo esparcimos bien sobre la superficie. Dejamos secar unos minutos y si vemos exceso de producto lo retiramos con otro microfibras.

min. 2:56​

BONUS 2: Si esto nos parece poco y queremos lo mejor de lo mejor para nuestro Ateca, existen "coatings" para plásticos que protegen y repelen al agua durante aproximadamente 2 años. CARPRO D-LUX - Car care Passion
Con esto nos olvidamos de tener que tratar los plásticos muy a menudo pero el precio es algo elevado. Dejo este vídeo aquí que lo explica perfectamente:


BONUS 3: Aunque no tiene que ver con los plásticos, ya que tenemos el CarPro Perl vamos a aprovechar y a acondicionar los neumáticos. Primero hay que limpiar bien el neumático. Si está muy sucio es recomendable utilizar un producto específico como este: Sislim PneuClean limpianeumáticos 1 L
Una vez limpio aplicamos el CarPro Perl diluyendo 1:1 con agua. Lo echamos sobre un aplicador como este: TIRE DRESSING APLICATOR REDONDO - Car care Passion
Y frotamos sobre el neumático recubriendo todo el lateral.
Ejemplo de aplicación:

Resultado:
Ver el archivo adjunto 40696

Una vez hecho todo el proceso el efecto puede durar aproximadamente 1 mes, dependiendo de las condiciones meteorológicas y del uso.

Espero que os sirva. La verdad es que estos "detalles" (plásticos, pasos de rueda, neumáticos...) son los que marcan la diferencia entre un coche limpio y un coche bien cuidado.
A ver si más gente se anima a explicar su experiencia con otros productos o a hacer otras guías de detailing.

Saludos

Muy buena explicación. Me guardo tus consejos. Como bien dijo @Alber.he esas partes del coche quedan fatal con el paso del tiempo. Saludos
 
Muy buenas, creo que aquí es el lugar adecuado para realizar una pregunta, a mi me gusta el detallado de mi coche y lo practico más o menos
La cuestión es como puedo limpiar y detallar los bujes y pinzas de freno , durante una descontaminacion de la pimtura con Iron x y eso que no lo aplique a la llanta creo al enjuagar comió color a las pinzas de freno.

Como puedo limpiarlas y quizá recuperar el color original cuento con desmontar la llanta para la limpieza descontaminar y pulir sellar.
El óxido del buje no me preocupa con lana de acero sale y queda igual que de casa.
Recomendaciones por favor.
 
Última edición:
Volver
Arriba