Con Start&Stop o sin él?

Y giran a poca velocidad no? entonces que les hace girar el viento? Entonces no están totalmente apagados.
 
Y giran a poca velocidad no? entonces que les hace girar el viento? Entonces no están totalmente apagados.

Efectivamente, giran solos, el diseño de una turbina facilita que con la más mínima brisa los alabes delanteros se muevan, pero no están en marcha, el resto del motor está parado, como ya te han dicho sería bastante peligroso para todo objeto/persona cercana si lo estuviesen.
Lo que se oye a veces cuando un avión está en tierra es una pequeña turbina auxiliar, mucho menos potente, que suele estar en la cola del avión y se usa para mantener el suministro eléctrico del avión.

Por cierto, llevo desde que compre el coche con el start-stop activado siempre y 6 años y 146.000 km después, sigue arrancando a la primera sin ningún problema, para eso lo han diseñado, un motor de arranque de nuestros vehículos no tiene nada que ver con el que llevaban los coches hace años ;)
 
además el coste de un motor de arranque es de 181,50 + mano de obra que no es complicado.
Sin embargo....el coste de limpiar/cambiar la EGR que se ensucia precisamente muchísimo al ralentí....es NI TE CUENTO una burrada de dinero.
Pero....cada uno valora y mira su bolsillo, en mi caso prefiero cambiar motor de arranque cuando toque, o gastar un mes antes una batería a que le metan mano a la EGR, catalizador y demás.....que eso será muchíiiiisimo más costoso. Cada uno valora sus €€ y decide.
upload_2023-12-29_1-4-5.png
 
Con OBDeleven juraría que tienes una opción (mod o programación) para que nada más muevas un pequeño toque al volante, o intentes girarlo, el coche arranca. No se si venía así o se lo activé por Obdeleven. Pero no se bloquea el volante en el mío ya que el coche arranca.
Aunque creo que incluso lo puedes activar para que siga funcionando la dirección asistida con el coche apagado, por tanto no se bloquea....Ya no se sí venía así o le activé esas funciones con el OBDeleven. @abu65 . Juraría (puedo equivocarme) que se puede activar caso de que venga desactivado.

pd: digo puedo equivocarme porque también tengo un Arona y en uno venía activado y en el otro no, y no se en cual lo activé, si en el Arona o en el Ateca. o en los dos, ya no me acuerdo, que los coches tienen ya sus años.
En el Ateca viene activado, por lo menos en el MY23, cuando se apaga con el s&s si tocas un poco el volante enseguida se enciende, o bien, si el coche de delante se mueve cuando estás en un semáforo también se enciende
 
Efectivamente, giran solos, el diseño de una turbina facilita que con la más mínima brisa los alabes delanteros se muevan, pero no están en marcha, el resto del motor está parado, como ya te han dicho sería bastante peligroso para todo objeto/persona cercana si lo estuviesen.
Lo que se oye a veces cuando un avión está en tierra es una pequeña turbina auxiliar, mucho menos potente, que suele estar en la cola del avión y se usa para mantener el suministro eléctrico del avión.

Por cierto, llevo desde que compre el coche con el start-stop activado siempre y 6 años y 146.000 km después, sigue arrancando a la primera sin ningún problema, para eso lo han diseñado, un motor de arranque de nuestros vehículos no tiene nada que ver con el que llevaban los coches hace años ;)
Te ha salido bueno, y discrepo para lo que fue diseñado, fue diseñado para pasar homologacion medioambiental....son tan fantásticos como la válvula Egr, FAP, adblue, cualquier mecánica de antes era más fiable que la de ahora, un vehículo de antes lo podías tener 20 años, ahora solo están pensados para pasar por caja y renovarte el vehículo con muchos menos años, y ya no te lo digo por averías, si no por que dejas te tener un sello que te impide circular con el... Sociedad de consumo le llaman.
 
Te ha salido bueno, y discrepo para lo que fue diseñado, fue diseñado para pasar homologacion medioambiental....son tan fantásticos como la válvula Egr, FAP, adblue, cualquier mecánica de antes era más fiable que la de ahora, un vehículo de antes lo podías tener 20 años, ahora solo están pensados para pasar por caja y renovarte el vehículo con muchos menos años, y ya no te lo digo por averías, si no por que dejas te tener un sello que te impide circular con el... Sociedad de consumo le llaman.
Los coches mas fiables y el mantenimiento de los mismos mucho mas sencillo, sus cambios de aceite, agua, filtros, bujias, liquido y pastillas de freno y neumaticos, no había mas.
 
EDITADO: Respecto el S&S y la conveniencia o no de tenerlo activado… No hay una única respuesta, lo que está claro después de haberme revisado un montón de posts aquí y en algún otro canal de unos especialistas en cambios es que el problema grave lo tiene la caja DQ381 que por un fallo de diseño parece que revienta la tapa de la bomba… eso por software no se arregla… si algún día darán con él porque esas bombas revientan … a saber . En el canal de Youtube de esos especialistas está súper bien explicado (no se si se puede poner el link) Yo personalmente en mi actual coche (en espera de recibir el Ateca) siempre lo llevo activo pero si estoy en una retención de mucho arrancar y parar lo desactivo pq muy bueno no me parece… pero en una conducción de semáforos sin retención pues lo tengo activo que “para eso está”(se supone) … la DQ200 no tiene ese fallo de diseño … igual ya se ha mencionado en alguno de los posts y se me ha escapado. Llevarlo activo te da una pista de cuando la batería empieza a flojear porque cuando el coche detecta que la batería ya no rinde bien el S&S no entra…
 
Última edición:
Respecto el S&S y la conveniencia o no de tenerlo activado… No hay una única respuesta, lo que está claro después de haberme revisado un montón de posts aquí y en algún otro canal de unos especialistas en cambios es que el problema grave lo tiene la caja DQ381 que por un fallo de diseño parece que revienta la tapa de la bomba… eso por software no se arregla… si algún día darán con él porque esas bombas revientan … a saber . En el canal de Youtube de esos especialistas está súper bien explicado (no se si se puede poner el link) Yo personalmente en mi actual coche (en espera de recibir el Ateca) siempre lo llevo activo pero si estoy en una retención de mucho arrancar y parar lo desactivo pq muy bueno no me parece… pero en una conducción de semáforos sin retención pues lo tengo activo que “para eso está”(se supone) … la DQ200 no tiene ese fallo de diseño … igual ya se ha mencionado en alguno de los posts h se me ha escapado. Llevarlo activo te da una pista de cuando la batería empieza a flojear pq cuando el coche detecta que la batería ya no rinde bien el S&S no entra…
@JCV74 sí que puedes poner un link de un vídeo de YouTube. Lo que no puedes es utilizar abreviaturas como “pq” y otras de ese estilo, tal y como está establecido en la Norma número 2 del foro. Saludos
 
EDITADO: Pues aquí el enlace… me he visto en estos dos-tres días un porrón de videos sobre cómo usar “bien” el cambio automático… he visto diferentes fuentes y coincidían en ciertos temas como el de si es bueno o no poner la N en los semáforos o poner P.. El video sobre el mál endémico de la DQ381 es este:

Saludos.
 
Última edición:
EDITADO: Pues aquí el enlace… me he visto en estos dos-tres días un porrón de videos sobre cómo usar “bien” el cambio automático… he visto diferentes fuentes y coincidían en ciertos temas como el de si es bueno o no poner la N en los semáforos o poner P.. El video sobre el mál endémico de la DQ381 es este:

Saludos.
Esa es la caja Dsg que lleva el mío ( Cupra) yo personalmente no lo tengo desactivado por OBD pero tal y como subo al coche lo desconecto, a mi no me gusta que el coche arranque un porrón de veces …. El único sentido que tiene es por las emisiones porque otro realmente no le encuentro y en cuanto a poner la N pues la verdad que tampoco suelo ponerla en los semáforos las verdad lo mantengo en D
 
En las cajas dsg de hoy en día no hace falta ponerla en N en un semaforo, el coche parado y freno pisado se desacompla automáticamente, en caso de paro prolongado pues si. ( para no tener que tener el freno pisado) o P mejor
 
En el Ateca viene activado, por lo menos en el MY23, cuando se apaga con el s&s si tocas un poco el volante enseguida se enciende, o bien, si el coche de delante se mueve cuando estás en un semáforo también se enciende

Yo lo que veo mal y no me gusta es que si estas parado en un semáforo en primera línea, S&S parado y pie en el freno, por lo menos en los que tenemos DSG y ACC (activo o no activo, da igual), cuando pasa un peatón cruzando, por ejemplo, el motor se pone en marcha y ya no se para hasta la próxima parada del coche, por lo que prefiero no ser el primero en el semáforo. ésto lo habéis podido evitar??
 
Yo me alegro que no venga en mi Ateca, tuve un Picasso con SS y dejó de funcionar cuando la batería bajó del 75%, eso me dijeron en el taller, y con el Arona sólo funcionaba cuando se había recargado la batería, lo explico, el mecánico me dijo que para que se recargara la batería debía de hacer un mínimo de 35 km, y es cierto, si estoy por el pueblo el SS no funciona, si viajo a Murcia (45 km) cuando llego ya funciona el SS, y además otra gente aparte de decirme lo de que gasta un cojón de mico la batería es que puede fastidiara el embrague, cosa que tuve que cambiar con el Picasso a los 77.638 km. Saludos.
 
Volver
Arriba