Con Start&Stop o sin él?

Si hay que montar un start-stop por cumplir con las emisiones lo ponen y a misa. Estará super estudiado pero si van buscando la peseta en ahorro prefiero no tentar a la suerte

A mí sinceramente no me parece una solución al problema de las emisiones ni mucho menos.

Evidentemente el sistema pensado individualmente es como indicáis, un granito de arena en el camino, pero si imaginamos un super atasco en una de las grandes ciudades y todos los vehículos parados de motor mientras no se mueven, entonces ya no lo veremos tan insignificante, a partir de ahi podemos hacernos una idea si repartimos todos los coches que estan parados por la ciudad, es decir, uno solo no es nada, la suma es lo que cuenta.

A ver que creo que os estáis liando. Ni el compañero @pinarello ni yo hablamos de emisiones, consumos, etc, hablamos del daño que puede hacerle ese sistema al coche en general y al motor en particular.
Él piensa que puede ser perjudicial y yo pienso que no, puesto que en mi opinión todos los dispositivos necesarios para el sistema start/stop están diseñados para soportar ese trabajo.

Ya del tema de emisiones y consumos podemos hablar si queréis, pero no era esa mi intención.
 
"No los sometes a un desgaste innecesario ya que ni el motor de arraque ni las baterías de los vehiculos son iguales que los que no traen S&S. De hecho el motor de arranque viene reforzado tanto en su bobinado como en los reguladores de voltaje para evitar picos dañinos para la centralita los sistemas convencionales pues va a ser que NO."

@Lukas No hombre. Que yo estoy exponiendo una defensa al S&S. Pero lo que no podemos es obviar la física, y todo elemento mecánico (y no mecánico) sufre un desgaste con su uso. ¿Que su diseño contempla que esa fatiga no lo haga fallar antes de su vida útil estimada? Esa es otra cosa, pero tampoco es infalible ni mucho menos. Pero desgastar, se desgasta todo.

Todo se desgasta compi @Christian hasta los conductores de nuestros queridos ATECAs .:D:D:D
 
Evidentemente el sistema pensado individualmente es como indicáis, un granito de arena en el camino, pero si imaginamos un super atasco en una de las grandes ciudades y todos los vehículos parados de motor mientras no se mueven, entonces ya no lo veremos tan insignificante, a partir de ahi podemos hacernos una idea si repartimos todos los coches que estan parados por la ciudad, es decir, uno solo no es nada, la suma es lo que cuenta.
Aún en esos casos, es un granito. Los científicos nos dan 12 años para eliminar las emisiones si no queremos reventar el mundo con el calentamiento global.
 
Si de hacerlo, es mejor hacerlo fuera del periodo de garantía. Saludos.
Estuve tentado de quitar el cable que comentaron hace ya tiempo o poner el virtual finger, pero de momento a usar el dedo.
Cuando termine la garantía una de las dos opciones sera lo primero que haga.:thumbsup:
 
Estuve tentado de quitar el cable que comentaron hace ya tiempo o poner el virtual finger, pero de momento a usar el dedo.
Cuando termine la garantía una de las dos opciones sera lo primero que haga.:thumbsup:

Si siempre nos quedará aquello que bautizaste como "el huevo de Colón", además no deja huella se borran las averías esporádicas con OBD11 ó VAG-COM antes de llevar al concesionario y asunto arreglado. Saludos.
 
A ver que creo que os estáis liando. Ni el compañero @pinarello ni yo hablamos de emisiones, consumos, etc, hablamos del daño que puede hacerle ese sistema al coche en general y al motor en particular.
Él piensa que puede ser perjudicial y yo pienso que no, puesto que en mi opinión todos los dispositivos necesarios para el sistema start/stop están diseñados para soportar ese trabajo.

Ya del tema de emisiones y consumos podemos hablar si queréis, pero no era esa mi intención.
Yo creo que el tema del desgaste está claro, como bien dices está diseñado para que aguante un mayor desgaste que los componentes clásicos. Que aguanten toda la vida útil del coche es otro cantar y yo diría que no está garantizado.
 
Si siempre nos quedará aquello que bautizaste como "el huevo de Colón", además no deja huella se borran las averías esporádicas con OBD11 ó VAG-COM antes de llevar al concesionario y asunto arreglado. Saludos.
Matando las moscas a cañonazos. Lo que no descubran aquí es que no existe :roflmao::roflmao:
 
Yo creo que el tema del desgaste está claro, como bien dices está diseñado para que aguante un mayor desgaste que los componentes clásicos. Que aguanten toda la vida útil del coche es otro cantar y yo diría que no está garantizado.

Todo dependende de lo que se entienda por "la vida del vehículo" compi @Christian , para un fabricante de vehiculos 4-5 años, para un usuario medio 10-15 o hasta cuando comience a dar la tabarra mas de la cuenta :thumbsup::thumbsup::thumbsup:.
 
Yo creo que el tema del desgaste está claro, como bien dices está diseñado para que aguante un mayor desgaste que los componentes clásicos. Que aguanten toda la vida útil del coche es otro cantar y yo diría que no está garantizado.

Tampoco está garantizado que un motor de arranque estandar, alternador estandar, y batería estandar, aguanten toda la vida útil de un coche estandar, pero nadie se plantea eso.
 
Tampoco está garantizado que un motor de arranque estandar, alternador estandar, y batería estandar, aguanten toda la vida útil de un coche estandar, pero nadie se plantea eso.
Quitando la batería, el resto espero que me dure la vida util del coche. Baterias cambie muchas, motores de arranque ninguno, y alternador 1. Dato: tengo 56 abriles
 
Pues añado una duda más.....No recuerdo si cuando un coche esta al ralentí la válvula EGR esta abierta o cerrada, creo que abierta, por tanto esta regenerando todo el humo y ensuciándose....sin embargo cuando vas en marcha esa válvula va automáticamente regulando regenerar humos en menor cantidad y se ensucia menos.....creo que entre otros beneficios de S&S esta que la EGR se ensuciará menos....eso creo o eso atisbo a intentar comprender....pero no estoy seguro....alguno de los que saben más podrá clarificarnos este tema que puede que sea al contrario de lo que digo.
 
Quitando la batería, el resto espero que me dure la vida util del coche. Baterias cambie muchas, motores de arranque ninguno, y alternador 1. Dato: tengo 56 abriles
Pues yo a punto de los 54, y he cambiado unos cuantos alternadores y motores de arranque. Eso sí, en los tiempos en los que lo más electrónico de un coche era la radio Punto Azul :D

49974905.jpg
 
Todas las opiniones son respetables, faltaria mas, cada uno tiene la suya, y la mía es que considero el sistema S&S bastante util, aunque el ahorro en combustible sea minimo, creo que cuando se ha invertido tiempo y dinero en su desarrollo y muchas marcas (por no decir todas) lo han implantado en sus modelos, será por algo... asi que yo estoy a favor de su uso jejeje!!
 
Cotilleando en el configurador, veo:
...
Sistema de arranque/parada con recuperación de energía
...
En qué consiste exactamente la "recuperación de energía" ?
Es al frenar, al retener...?
 
Cotilleando en el configurador, veo:
...
Sistema de arranque/parada con recuperación de energía
...
En qué consiste exactamente la "recuperación de energía" ?
Es al frenar, al retener...?

Al retener o al frenar el alternador inteligente del S&S sube el nivel de carga para recuperar la batería, los alternadores convencionales cargan "a tope" desde el ralentí.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo me pregunto si merece la pena correr el riesgo de una posible avería con el motor de arranque y demás componentes con el atart stop activo
que el ahorro que podamos tener con el activado ,yo dudo mucho que merezca la pena

A que no le pondrías pegas a un híbrido...? ;) Pues al final es lo mismo en ciudad está constantemente cambiando entre el motor eléctrico y el térmico y funciona como el start-stop. Son sistemas que como han dicho más arriba están bastante probados y ya les ha dado tiempo a solventar todas las pegas que pudiesen haber llegado a tener.

Yo lo llevo conectado desde el primer día, creo que llegue a quitarlo un par de veces en atascos al principio, pero después de ver lo bien que funciona no lo he vuelto a tocar, respecto al consumo yo creo que si se nota sobre todo en atascos de arranca, para, que aquí en Madrid son el pan de cada día, con el antiguo TSI que no tenía el sistema hubo días que llegue al curro con 9 litros (en un trayecto que lo normal es que estuviese entre 6,7-7,4) con el Ateca a pesar de los atascazos no he pasado de 7 y aparte de que consuma menos, algo creo que tiene que ver también el start-stop.
 
Volver
Arriba