Con Start&Stop o sin él?

Uffff que susto, ya me estaba imaginando una averia con 4 dias que tiene el coche xD
¿y cuanto tiempo dura la regeneracion?
¿Con 4 días ya te está haciendo una regeneración? Desconozco esa tecnología, ¿pero eso es normal? Vaya coñazo si eso es así...
 
Yo he visto en el Ibiza que tu quitas la llave y el motor sigue encendido y cuando termina de limpiar se apaga solo
no será que se quedan encendidos los electroventiladores para enfriar?

a mi un vendedor me dijo que aunque tu apagases el coche eso seguia solo.. y .. la realidad ya la sabemos
 
no será que se quedan encendidos los electroventiladores para enfriar?

a mi un vendedor me dijo que aunque tu apagases el coche eso seguia solo.. y .. la realidad ya la sabemos
Ah, ves...eso ya no me parece tan extraño.
Que se mantengan encendidos los electroventiladores una vez apagado el coche, lo entiendo, pero "que siga encendido el motor"...No sé...:whistling:
 
Ah, ves...eso ya no me parece tan extraño.
Que se mantengan encendidos los electroventiladores una vez apagado el coche, lo entiendo, pero "que siga encendido el motor"...No sé...:whistling:

Puede ser eso, solo se que se escucha el mismo sonido que hace el nuestro al hacer la regeneración
 
Ah, ves...eso ya no me parece tan extraño.
Que se mantengan encendidos los electroventiladores una vez apagado el coche, lo entiendo, pero "que siga encendido el motor"...No sé...:whistling:
ya.. pero lo de los electroventiladores pasa desde hace siglos en muchos coches..
pero daba a entender que esos electroventiladores terminaban el trabajo y lo que deben hacer es seguir bajando la temperatura de lo otro.. pero no completar ninguna regeneracion
 
Ah, ves...eso ya no me parece tan extraño.
Que se mantengan encendidos los electroventiladores una vez apagado el coche, lo entiendo, pero "que siga encendido el motor"...No sé...:whistling:

Eso si puede ser pero que siga el motor sólito en marcha después de quitar el contacto , va a ser que no.:thumbsup:. Saludos ;););).

Puede ser eso, solo se que se escucha el mismo sonido que hace el nuestro al hacer la regeneración

Pero si quitas la llave del contacto deja de hacer la regeneración y continuará haciendola cuando lo arranques de nuevo. Saludos ;););).

ya.. pero lo de los electroventiladores pasa desde hace siglos en muchos coches..
pero daba a entender que esos electroventiladores terminaban el trabajo y lo que deben hacer es seguir bajando la temperatura de lo otro.. pero no completar ninguna regeneracion

Totalmente de acuerdo contigo compi @drezz2 . Saludos ;););)
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Eso si puede ser pero que siga el motor sólito en marcha después de quitar el contacto , va a ser que no.:thumbsup:. Saludos ;););).



Pero si quitas la llave del contacto deja de hacer la regeneración y continuará haciendola cuando lo arranques de nuevo. Saludos ;););).



Totalmente de acuerdo contigo compi @drezz2 . Saludos ;););)


Pero el ibiza, lo hace tambien con el motor parado, cosa que el nuestro no
 
Pero el ibiza, lo hace tambien con el motor parado, cosa que el nuestro no

A que te refieres compi @JoseFranco98 ¿al electroventilador o a la regeneración?, te lo digo por que son cosas distintas...

Los electroventiladores se utilizan en automoción desde hace mas de 40 años y su función es disminuir la temperatura del líquido refringente aunque paremos el motor, ya que se alimenta directamente de la batería de nuestro coche, y mientras hay carga en la batería y el sensor le indique que tiene que seguir funcionando, éste seguirá funcionando. Respecto a las regeneraciones estás se tienen que hacer con el motor de combustión interna funcionando ya que lo que se hace es quemar la carbonilla y los residuos acumulados en el FAP mediante un gran incremento de temperatura, que no puede lograse si el motor esta parado. Poe ello si quitamos el contacto y el motor deja de funcionar se para el proceso de regeneración, el cual continua cuando arrancamos el motor de nuevo. Yo he tenido dos dos Ibizas y dos SEAT Leon de generaciones diferentes y ninguno después de quitar el contacto ha puesto en marcha el motor solito para continuar la regeneración. No obstante si tienes dudas o sospechas que algo no funcione como debe mi consejo es que te pases por el concesionario y que te revisen el vehículo. Saludos ;););).

EDITO: Además el S&S con el contacto quitado no funciona, así que es imposible que el coche se autoarranque. ;)
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
no en todas las marcas cuando apagas el coche se quedan encendidos los electroventiladores, en el anterior focus que tenia yo no.. pero.. si pasa en muchos coches
 
Una cuestión sobre el Start-Stop. Supongo que por su poco uso surgen ahora estas dudas :whistling:

En principio, decir que casi siempre lo desconecto, pero en algunas ocasiones lo dejo actuar para ver que el sistema sigue funcionando.

Qué pasa cuando en fase de Stop del sistema, es decir con el coche "apagado", quitamos el contacto y lo dejamos así aparcado en la calle, en el garaje, etc por mucho tiempo ?
Es lo mismo un apagado convencional desde el motor en marcha (desde el ralentí) que un apagado desde "el Stop" ?
Es malo, es bueno o dá igual ? :D
 
Última edición:
En mas de año y medio que llevo con el vulkaniano no he desconectado el S&S nunca y el coche funciona correctamente y la carga de la batería (como sabeis soy muy tikismiquis con este tema) que compruebo semanalmente esta perfecta. Así que seguiré con el S&S activado, ademas cuando llegas a una rotonda o ves que el semaforo cambia, "a medio embrague con la marcha engranada" no entra el S&S. Yo si la preveo que la parada no va a ser superior a 3s no pongo el punto muerto, alguno me dirá que desgastaré el embrague prematuramente, pero en todos los vehículos que he tenido nunca he tenido que cambiar el embrague y algunos traian bimasa que es más "delicado" que el convencional.
Saludos.
 
En mas de año y medio que llevo con el vulkaniano no he desconectado el S&S nunca y el coche funciona correctamente y la carga de la batería (como sabeis soy muy tikismiquis con este tema) que compruebo semanalmente esta perfecta. Así que seguiré con el S&S activado, ademas cuando llegas a una rotonda o ves que el semaforo cambia, "a medio embrague con la marcha engranada" no entra el S&S. Yo si la preveo que la parada no va a ser superior a 3s no pongo el punto muerto, alguno me dirá que desgastaré el embrague prematuramente, pero en todos los vehículos que he tenido nunca he tenido que cambiar el embrague y algunos traian bimasa que es más "delicado" que el convencional.
Saludos.
Y sobre lo de antes, apagas completamente el coche en la fase de stop ?
 
Al final apagar desde el motor o desde la llave viene a ser lo mismo por lo que no influye en el sistema de apartad y la electrónica va aparte.
 
Una cuestión sobre el Start-Stop. Supongo que por su poco uso surgen ahora estas dudas :whistling:

En principio, decir que casi siempre lo desconecto, pero en algunas ocasiones lo dejo actuar para ver que el sistema sigue funcionando.

Qué pasa cuando en fase de Stop del sistema, es decir con el coche "apagado", quitamos el contacto y lo dejamos así aparcado en la calle, en el garaje, etc por mucho tiempo ?
Es lo mismo un apagado convencional desde el motor en marcha (desde el ralentí) que un apagado desde "el Stop" ?
Es malo, es bueno o dá igual ? :D
Buena pregunta, en principio no se me ocurre ningún motivo por el cual pueda ser malo, y en el manual no recuerdo ver ninguna advertencia sobre ello, así que supongo que da igual apagarlo desde el "Stop".
De todas maneras sería una situación poco frecuente, no?, normalmente cuando está en funcionamiento el start/stop se supone que es una parada momentánea y que el coche va a reanudar su marcha (un atasco, un semáforo en rojo, etc). Ahora mismo haciendo memoria creo que nunca se me ha dado el caso que comentas.
Pero sería bueno salir de dudas al 100%, por si acaso...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Una cuestión sobre el Start-Stop. Supongo que por su poco uso surgen ahora estas dudas :whistling:

En principio, decir que casi siempre lo desconecto, pero en algunas ocasiones lo dejo actuar para ver que el sistema sigue funcionando.

Qué pasa cuando en fase de Stop del sistema, es decir con el coche "apagado", quitamos el contacto y lo dejamos así aparcado en la calle, en el garaje, etc por mucho tiempo ?
Es lo mismo un apagado convencional desde el motor en marcha (desde el ralentí) que un apagado desde "el Stop" ?
Es malo, es bueno o dá igual ? :D

En mi caso como casi siempre llevo el sistema activado, en cuanto aparco y pongo punto muerto por lo general el motor para (modo stop) y luego quito el contacto (pulsando el botón de apagado de contacto). Para mí es la tónica general. No se me ocurre qué diferencia puede haber a hacerlo con el motor en ralentí, yo creo que ninguna.
 
Buena pregunta, en principio no se me ocurre ningún motivo por el cual pueda ser malo, y en el manual no recuerdo ver ninguna advertencia sobre ello, así que supongo que da igual apagarlo desde el "Stop".
De todas maneras sería una situación poco frecuente, no?, normalmente cuando está en funcionamiento el start/stop se supone que es una parada momentánea y que el coche va a reanudar su marcha (un atasco, un semáforo en rojo, etc). Ahora mismo haciendo memoria creo que nunca se me ha dado el caso que comentas.
Pero sería bueno salir de dudas al 100%, por si acaso...
Es en casos como el que comenta @Christian ;) donde me surge la duda.

Las veces que lo llevó puesto y aparco en el garaje...maniobro, punto muerto, levanto embrague y se apaga. En ese momento, qué haces ? Apagas definitivamente...y hasta luego @Lukas :D...hasta la próxima vez que lo enciendas pasadas x horas o pisas embrague, el motor se reactiva y apagas desde el ralentí ?
 
Última edición:
Es en casos como el que comenta @Christian ;) donde me surge la duda.

Las veces que lo llevó puesto y aparco en el garaje...maniobro, punto muerto, levantó embrague y se apaga. En ese momento, qué haces ? Apagas definitivamente...hasta la próxima, o pisas embrague, el motor se reactiva y apagas desde el ralentí...
Apago definitivamente. Lo demás es someter al embrague, motor y al motor de arranque a un desgaste innecesario. Es decir, el start and stop se inventó para esto, reducir consumo, reducir emisiones. Se podría decir que en este caso el start and stop lo que ha hecho es detener el motor antes que tú lo hagas con el corte de llave/botón. Nada más, y nada menos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Apago definitivamente. Lo demás es someter al embrague, motor y al motor de arranque a un desgaste innecesario. Es decir, el start and stop se inventó para esto, reducir consumo, reducir emisiones. Se podría decir que en este caso el start and stop lo que ha hecho es detener el motor antes que tú lo hagas con el corte de llave/botón. Nada más, y nada menos.
Visto así, tiene toda la logica :thumbsup:
 
Volver
Arriba