Con marcha atrás va hacia adelante. Cambio DSG

Pablo.TDi

Forero Novato
Ubicación
San Fernando (Cádiz)
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence Edition
Color
Blanco Nevada
Buenas a tod@s. Hoy me ha pasado una cosa curiosa y quisiera saber si os ha pasado y es normal. El garaje que me han dejado para guardar el Ateca es un garaje con plaza cerrada. Para meterlo hay que subir una pequeña rampita de nada bastante suave. El coche lo meto de culo y siempre soltando el freno el coche va hacia atras y va sin problemas. Hoy me ha dado por detener el coche justo cuando noté que las ruedas delanteras estaban al inicio de esa rampita. Al soltar el freno (sin darle al acelerador) el coche no iba para atras, queria pero no podía, quizás esperando a que tocase el aceleredor un pelin. Pasados unos segundos el coche, con la R metida se mueve hacia delante despacito (como si tuviera la D puesta). Repetí la operación y volvió a pasar lo mismo.

Os ha pasado esto alguna vez???

Que explicación tiene???

Volveré a probarlo la próxima vez porque me he quedado rayadísimo.

Saludos.
 
Así me estaba quedando yo solo con leer el título...

No he visto eso nunca, hasta lo creería imposible si no fuera porque lo dices tan convencido... Por lo que así a bote pronto no le encuentro explicación.

Hubiera estado bien grabar eso en vídeo. :whistling:
 
Hola, buenos días, a mi me ha pasado que al entrar en el pàrquing existe una pequeña rampa en el bordillo, si freno a mitad de la rampita con la d puesta suelto el freno si no aceleró el. Coche tira hacia atrás pero yo creo que es por el peso del coche y que si no aceleras el coche baja un poco, es como al parar en una rampa, pongo marcha atrás sin autohold puesto suelto el freno, el coche se mueve un poquito hacia delante y al darle gas sube hacia atrás
 
Tened en cuenta que el coche sin pisar el acelerador tiene poquita fuerza, lo justo para moverse. Si ya se va con impulso, entonces sigue, pero si llega esa rampa y se detiene a medias, sin ayuda del acelerador no puede avanzar y por eso se para o se cae hacia adelante.

Lo que no sé en absoluto, porque de mecánica no sé nada, es si con la R engranada será malo para el sistema ese esfuerzo o si por el contrario no supone nada.

Pero yo diría que no es demasiado positivo detenerle ahí, porque ese "quiero pero no puedo" parece un sobreesfuerzo.
 
Tened en cuenta que el coche sin pisar el acelerador tiene poquita fuerza, lo justo para moverse. Si ya se va con impulso, entonces sigue, pero si llega esa rampa y se detiene a medias, sin ayuda del acelerador no puede avanzar y por eso se para o se cae hacia adelante.

Lo que no sé en absoluto, porque de mecánica no sé nada, es si con la R engranada será malo para el sistema ese esfuerzo o si por el contrario no supone nada.

Pero yo diría que no es demasiado positivo detenerle ahí, porque ese "quiero pero no puedo" parece un sobreesfuerzo.
Tengo otro automático mucho más antiguo y lo paras donde lo pares, cuesta arriba o cuesta abajo le metes d y sube Le pone r y va marcha atrás, nunca se deja caer, en el Ateca si, es como si estuviera la marcha metida sin acelerar.
 
Tengo otro automático mucho más antiguo y lo paras donde lo pares, cuesta arriba o cuesta abajo le metes d y sube Le pone r y va marcha atrás, nunca se deja caer, en el Ateca si, es como si estuviera la marcha media sin acelerar.
Pero eso también depende de la potencia de relentí que tenga cada coche, ¿no?

Por ejemplo, yo he conducido diesel manuales que en cuanto levantas un poco el pie ya sale solo, y otros que casi parecen gasolinas, que ni se mueven y como levantes un poco el pie, se calan.

Imagino que aún con automático pasa lo mismo, depende del vehículo
 
Yo lo había notado, pero en el caso contrario de subir una rampa, quedarme parado a mitad y, si no acelero, el coche se va hacia atrás, como si en un manual estuviera pisado el embrague. No sé, es algo que nunca me había preocupado y lo achacaba a que si el coche detecta que no pisas el acelerador, para qué va a estar forzando ahí en la rampa?

Evidentemente, esto pasa con el autolock desactivado (es que no me gusta nada...).
 
Yo lo había notado, pero en el caso contrario de subir una rampa, quedarme parado a mitad y, si no acelero, el coche se va hacia atrás, como si en un manual estuviera pisado el embrague. No sé, es algo que nunca me había preocupado y lo achacaba a que si el coche detecta que no pisas el acelerador, para qué va a estar forzando ahí en la rampa?

Evidentemente, esto pasa con el autolock desactivado (es que no me gusta nada...).

yo también lo he notado, y también en ese sentido (con el morro hacia arriba, para entendernos) !! pero me parece completamente normal !! el coche al ralentí no tiene fuerza suficiente y embraga para no forzar el motor. Exactamente igual que pasaría en un manual (el motor se terminaría calando si no pisas el embrague).

Es normal que en una rampa pronunciada el motor no tenga fuerza para sujetar el coche al ralentí (hay que acelerar para salir) da igual que sea manual o automático, ¡! el motor y su capacidad es la misma ¡!. Si te paras marcha atrás en una rampa con un coche manual ¿ de verdad esperas que avance si no pisas el acelerador ? ¿ no verdad? Pues ¿ porque tendría que ser diferente en el automático ?.

Y no te digo na ¡! Si lo haces con una caravana enganchada ¡! Entonces tienes hasta que tirar de freno de mano ¡!
 
@Javier Somoza tiene razón. Un coche automático tiene embrague lo que no tiene es pedal. Por lo tanto el que maneja el embrague es el coche.
El coche no es adivino así que lo que hace es tomar la mejor decisión para no forzar la caja de cambios ni el propio embrague, por lo tanto ante una situación en la que no sabe lo que quieres hacer (pendiente más marcha atrás por ejemplo) toma la mejor decisión para reservar la mecánica que es embragar, por lo tanto el coche se desplaza como si tuvieras pisado el embrague.
 
Hoy he cogido el coche y no lo ha hecho. Supongo que es como decíis, que el coche para no forzar hace como si "pisara" el embrague.
 
Hoy he cogido el coche y no lo ha hecho. Supongo que es como decíis, que el coche para no forzar hace como si "pisara" el embrague.
Esta tarde recordando este hilo lo he probado a propósito, pendiente más marcha atrás. Al soltar el freno el coche ha intentado ir marcha atrás pero con la pendiente no podía. Al cabo de unos dos segundos ha decidido embragar y el coche ha empezado a desplazarse hacia adelante.
Muy bien por el dsg.
 
Como es robotizada el robotito se ha quedado pasmado y dejo embrague metido jeje
 
El doble embrague hace como si tuvieses el embrague apretado en un manual. Por lo tanto se va por la pendiente.
Diferente es un cambio automático de convertidor de par, que esos siempre empujan, de hecho lo suelo poner en N porque sino es cansado estar presionando fuerte el freno, para maniobrar en pendiente es muy bueno el convertidor de par, yo creo que es en lo único que es mejor que el DSG.
En el DSG en pendiente el coche cae por su peso, y es cuando suelo conectar el autohold, pero como es pendiente y si tienes poco espacio para aparcar en cordón por ejemplo, para desenclavar el freno eléctrico tienes que apretarle al gas con el riesgo de pasarte y darle un toque al coche. Es la única situación un poco difícil para un cambio DSG.
 
Última edición:
Yo creo que es normal. Es por el tipo de caja de cambios. Todas las DSG que probé lo hacen.

Sin embargo dos BMW que he probado con caja ZF por convertidor de par, no hacen eso.
 
Volver
Arriba