D@ni
Forero Experto
Digo lo de "funcionamiento negativo" porque en mi trabajo todas las grúas tiene en sus motores frenos eléctricos que liberan cuando se les aplica una tensión y así en reposo permanece frenado
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Por aportar, ayer hice una simulación, apagué el coche circulando a 40 km/h, para mi sorpresa no se apagó a la primera, me pidió confirmación para apagar pulsando de nuevo el botón,confirmé y se apagó sin más, ni frenada ni dirección asistida ni na de na.
Tal vez abriendo una puerta se activaria el freno de mano, pero no iba a ser yo el que lo pruebe![]()
Por aportar, ayer hice una simulación, apagué el coche circulando a 40 km/h, para mi sorpresa no se apagó a la primera, me pidió confirmación para apagar pulsando de nuevo el botón,confirmé y se apagó sin más, ni frenada ni dirección asistida ni na de na.
Tal vez abriendo una puerta se activaria el freno de mano, pero no iba a ser yo el que lo pruebe![]()
El freno se pone muy duro y no frena prácticamente nada. Es lo que tu dices, en la primera frenada que aun tiene presion, esa es la que se tiene que aprovechar lo mejor que se pueda.Menos mal que la prueba fue a 40 km/h, no obstante tardaría unos metros en detenerse.
En esos casos, con motor apagado (interesante la petición de confirmación), claro...imagino dirección durísima, el freno de pie también se endurece al tacto pero frena (al menos inicialmente por un momento).
La actuación del freno de mano eléctrico, es una incógnita, incluso en el caso de ausencia de batería que comentábais antes y del que también hemos hablado en otro tema (Freno eléctrico y Modo emergencia)
PD. Por algo aconsejan no circular con el motor apagado, por riesgo de bloqueo de dirección, sin posibilidad de frenos...cosas de la electrónica de hoy en día, que sin duda tiene sus ventajas pero impiden soluciones de emergencia "a la antigua").
Por un momento me he imaginado como en los videos de los "kalifas" que se ponen a 2 ruedas a quitar los neumáticos en las rectas del desiertohay una forma de desbloquear frenos y es abrir el sangrador de las pinzas de freno, las ruedas se liberan el sistema de frenado va en cruz.Si pisas el embrague no se aprovecha el freno motor con lo cual la frenada será mas larga.
Da lo mismo los frenos van en cruz.La bomba lleva dos salidas una para cada circuito si falla uno de ellos siempre podrás frenar una rueda de cada eje
Pero cecom estamos hablando de frenar un coche que se para o anulan sus servicios en marcha, como ese latiguillo no esté en la guantera ya podemos rezar.Da lo mismo los frenos van en cruz.La bomba lleva dos salidas una para cada circuito si falla uno de ellos siempre podrás frenar una rueda de cada eje
Si no entiendo mal, supongamos por ejemplo, que nos quedamos como se comentaba antes sin batería o sin electricidad y con el freno eléctrico bloqueado...y si queremos podemos desbloquear las pastillas del freno de esa manera, como si purgaramos el circuito, como cuando cambian el líquido de frenos en los talleres...se ha hablado de desbloquear las ruedas y esa es una solución a no ser que haya entendido mal, no es un manguito,es una válvula en la pinza de frenos que va en cada rueda, se afloja la tuerca una llave de 10*11.
Vaya lío...creo que estáis mezclando muchas cosas distintas (iba a escribir algo...pero ya "se me pasó el arroz")