Cambio DSG7. Mantenimiento

aqui subo configuraciones del tiguan... ateca dsg 7 porque ?
 

Adjuntos

  • IMG_3242.PNG
    IMG_3242.PNG
    75,9 KB · Visitas: 68
  • IMG_3243.PNG
    IMG_3243.PNG
    74,7 KB · Visitas: 59
aqui subo configuraciones del tiguan... ateca dsg 7 porque ?
El Ateca lleva DSG7 en el 1.4 tsi solo en la versión 4x2, en la versión 4drive lleva DSG6 al igual que el Tiguan.
Yo pienso que la razón de que se monte la DSG6 en el 4drive es por la mayor exigencia del haldex, en el 4x2 al no exigir tanto montan la de 7 para bajar consumos
 
la semana pasada
estuve en vw , mirando el tiguan , el 1.4 tsi y llevan dsg 6 ... porque llevan la caja antigua y seat la dsg 7 ? ...

Por qué unos montan una versión y otros otra.. !! es un auténtico misterio !! y me temo que tendría que venir el mismísimo Luca De Meo a explicarlo.

Lo cierto es que el ATECA TSI 1.4 4drive DSG que es el último en llegar monta ¡! El DSG6 ¡! (entiendo que este sí, Con mantenimiento)…

puede ser por un montón de causas a saber: tal vez el peso, igual el DSG7 que monta el gasolina no es compatible con el 4drive (el DSG7 que lleva el diésel es distinto al que lleva el gasolina) ¡! no tengo ni la menor idea ¡! Tampoco tengo claro, cuál de las versiones es la más moderna.. y que diferencias significativas hay entre unas y otras.
 
Por qué unos montan una versión y otros otra.. !! es un auténtico misterio !! y me temo que tendría que venir el mismísimo Luca De Meo a explicarlo.

Lo cierto es que el ATECA TSI 1.4 4drive DSG que es el último en llegar monta ¡! El DSG6 ¡! (entiendo que este sí, Con mantenimiento)…

puede ser por un montón de causas a saber: tal vez el peso, igual el DSG7 que monta el gasolina no es compatible con el 4drive (el DSG7 que lleva el diésel es distinto al que lleva el gasolina) ¡! no tengo ni la menor idea ¡! Tampoco tengo claro, cuál de las versiones es la más moderna.. y que diferencias significativas hay entre unas y otras.
Las 4m y las del siesel soportan más Newton algo así leí... me parece curioso que vw en tiguan solo sean ya 4m y descarten el dsg7... cuando en teoría es una evolución del dsg6... skoda monta dsg7 lo mire, no serán tan malas cuando skoda la montan y el golf también.
 
A mí como me gusta ser fiel a mis ideas y conocimientos ,lo vuelvo a decir en este magnífico foro todos los que tenemos el DSG6 o DSG7 tenemos unos de los cambios automáticos más fiables del mercado hasta incluso elogiados por las marcas de la competencia
Sean en seco ,con mantenimiento ,sin mantenimiento sea como sea es una gozada tener este tipo de cambios en nuestros coches ,y hay queda eso
 
EL Dsg 7(seco) su par máximo son 250 entonces el Tiguan al ser 4drive tiene que montar todos el húmedo. Como pasa con el ateca o otra versión con mas par.
 
!! Efectivamente !! por eso yo pregunte directamente al jefe de taller POR ESCRITO y esto es lo que me contesto:

"Buenos días Sr. Somoza, soy ----- de ------ , me ha pasado el comercial ------ su correo con el fin de resolver un par de dudas que tiene respecto a su nuevo vehículo efectivamente no tiene mantenimiento de aceite pero sí que lo lleva, según la marca es de por vida en las cajas de cambios 0CW de 7 velocidades, al contrario que la de 6 velocidades que llevaba aceite y filtro a los 60000 kms.


Hago un copia y pega de la indicación del manual de servicio y técnica.



El aceite para engranajes dura de por vida. Por ello no es preciso comprobar su nivel en esta caja de cambios.



No se realiza, por lo tanto, ninguna comprobación del nivel de aceite.



Si la caja de cambios se vuelve inestanca, habrá que ver por dónde sale el aceite.


En espera sea de su utilidad estamos a su entera disposición para cualquier duda, un saludo y que disfrute su vehículo.“


(quito los nombres porque no vienen a cuento aquí, si necesitáis confirmación podéis hacer lo mismo con vuestro taller)
Tú llevas embrague en seco y es posible que el jefe de taller se refiera a tu modelo en concreto.
Aún subsiste la duda de si los que llevamos embragues en baño de aceite hay que cambiarlo y la periodicidad.
 
Vaya lío..., pero en ambos enlaces indica claramente que el DSG6 lleva aceite y su mantenimiento es a los 60.000 kms.
Dicho mantenimiento en el DSG7 es también el mismo, cuando es el de segunda generación.
Y todo esto lo estoy copiando de las noticias adjuntas, pero que no tengo idea de qué caja montan los Ateca 4x2 de DSG7, si primera o segunda generación. :(
Volkswagen introduce el “Gran DSG7”: Ahora doble embrague en baño de aceite y 7 velocidades
Qué diferencias hay entre un cambio DSG 6 y un DSG 7
 
Vaya lío..., pero en ambos enlaces indica claramente que el DSG6 lleva aceite y su mantenimiento es a los 60.000 kms.
Dicho mantenimiento en el DSG7 es también el mismo, cuando es el de segunda generación.
Y todo esto lo estoy copiando de las noticias adjuntas, pero que no tengo idea de qué caja montan los Ateca 4x2 de DSG7, si primera o segunda generación. :(
Volkswagen introduce el “Gran DSG7”: Ahora doble embrague en baño de aceite y 7 velocidades
Qué diferencias hay entre un cambio DSG 6 y un DSG 7
el 1.4 tsi 150 el famoso dsg7 seco sin mantenimiento .... el 4x4 el otro
 
Vaya lío..., pero en ambos enlaces indica claramente que el DSG6 lleva aceite y su mantenimiento es a los 60.000 kms.
Dicho mantenimiento en el DSG7 es también el mismo, cuando es el de segunda generación.
Y todo esto lo estoy copiando de las noticias adjuntas, pero que no tengo idea de qué caja montan los Ateca 4x2 de DSG7, si primera o segunda generación. :(
Volkswagen introduce el “Gran DSG7”: Ahora doble embrague en baño de aceite y 7 velocidades
Qué diferencias hay entre un cambio DSG 6 y un DSG 7
El dsg7 no tiene mantenimiento. No le deis mas vueltas.
 
El amigo @Javier Somoza lo ha explicado perfectamente, tanto por activa como por pasiva, el mantenimiento que corresponde con nuestro DSG 7 en baño seco del TSI 1.4 4/2, no lleva ningún tipo de mantenimiento. Es así os guste o no, y que cada uno haga lo que quiera, pero reitero lo que ha dicho él, No abrir la caja que es estanca por Dios.
Un saludo a todos.
 
El amigo @Javier Somoza lo ha explicado perfectamente, tanto por activa como por pasiva, el mantenimiento que corresponde con nuestro DSG 7 en baño seco del TSI 1.4 4/2, no lleva ningún tipo de mantenimiento. Es así os guste o no, y que cada uno haga lo que quiera, pero reitero lo que ha dicho él, No abrir la caja que es estanca por Dios.
Un saludo a todos.
no abrir ?? y si ...
 
El dsg7 tiene mantenimiento pero solo en los que pasan de 250 de par motor los diesel y el 2.0 tsi tienen el cambio con mantenimiento. El 1.4tsi lleva el seco. Y en tiguan pasa lo mismo todo coche que sobre pase un par de 250 montan el de mantenimiento.
 
Varias cositas:

1) Desconozco la razón por la que el TSI 4x2 monta el DSG7 y el TSI 4x4 monta el DSG6 pero lo que es seguro. Es que NO es por el par motor… puesto que ambos coches tienen el mismo motor, la misma potencia y el mismo par… Puede ser, (especulo) que “alguien” decidiera que los desarrollos del DSG6 se ajustan mejor a un uso offroad o !! vete tú a saber porque ¡!. !! Alguna diferencia habrá !!. Pero seguro, seguro, que no es el PAR (que es idéntico en ambas configuraciones).

2) El TDI DSG (solo lo hay con 190cv) monta también un DSG7 que es distinto al del TSI (tiene referencias distintas). Aquí sí. La razón es el mayor par del TDI (el 2.0 de 190cv es el Ateca con mayor par a día de hoy). Pero este DSG7 (el del TDI) ¡! TAMBIEN ES SIN MANTENIMIENTO ¡! .Yo estaba convencido que la diferencia entre uno y otro era que uno era SECO y el otro HUMEDO y que por lo tanto el TDI si tenía mantenimiento.. Y no es verdad lo cierto es que desconozco si es SECO o HUMEDO pero el DSG7 del TDI también es sin mantenimiento. Nos lo puede confirmar @litololo que lo ha contrastado con su concesionario SEAT (que además es el mismo que el mío)
 
Varias cositas:

1) Desconozco la razón por la que el TSI 4x2 monta el DSG7 y el TSI 4x4 monta el DSG6 pero lo que es seguro. Es que NO es por el par motor… puesto que ambos coches tienen el mismo motor, la misma potencia y el mismo par… Puede ser, (especulo) que “alguien” decidiera que los desarrollos del DSG6 se ajustan mejor a un uso offroad o !! vete tú a saber porque ¡!. !! Alguna diferencia habrá !!. Pero seguro, seguro, que no es el PAR (que es idéntico en ambas configuraciones).

2) El TDI DSG (solo lo hay con 190cv) monta también un DSG7 que es distinto al del TSI (tiene referencias distintas). Aquí sí. La razón es el mayor par del TDI (el 2.0 de 190cv es el Ateca con mayor par a día de hoy). Pero este DSG7 (el del TDI) ¡! TAMBIEN ES SIN MANTENIMIENTO ¡! .Yo estaba convencido que la diferencia entre uno y otro era que uno era SECO y el otro HUMEDO y que por lo tanto el TDI si tenía mantenimiento.. Y no es verdad lo cierto es que desconozco si es SECO o HUMEDO pero el DSG7 del TDI también es sin mantenimiento. Nos lo puede confirmar @litololo que lo ha contrastado con su concesionario SEAT (que además es el mismo que el mío)

A ver, si el DSG6 es húmedo y el DSG7 también lo es, el del 190cv, si uno necesita mantenimiento también lo necesitará el otro, no crees? El DSG7 seco es el de primera generación, y el húmedo es la actualización, yo entiendo que este si que necesita cambio de aceite.
 
A ver, si el DSG6 es húmedo y el DSG7 también lo es, el del 190cv, si uno necesita mantenimiento también lo necesitará el otro, no crees? El DSG7 seco es el de primera generación, y el húmedo es la actualización, yo entiendo que este si que necesita cambio de aceite.

A ver @Rubeng92 que no se trata de especular/razonar. ¡! Que yo soy de la misma opinión que tu ¡! Se trata de que ESTA CONFIRMADO por la propia SEAT que el TDI de 190cv TAMPOCO TIENE MANTENIMIENTO. (Así se lo confirmaron a @litololo).

“Especulo” (pongo la etiqueta porque me parece importante diferencia mi opinión de los datos que tenemos contrastados). En realidad tampoco tenemos ninguna certeza de que el DSG7 del TDI sea Seco o húmedo… En mi opinión, insisto esto es un razonamiento no una certeza, el DSG7 del TDI si lleva el embrague bañado en aceite, pero han debido encontrar la manera de hacerlo sin mantenimiento.
 
El dsg7 tiene mantenimiento pero solo en los que pasan de 250 de par motor los diesel y el 2.0 tsi tienen el cambio con mantenimiento. El 1.4tsi lleva el seco. Y en tiguan pasa lo mismo todo coche que sobre pase un par de 250 montan el de mantenimiento.
El 2.0 TDI 190CV lleva la caja DQ 381-7A (RMS), tiene un par máximo de 400 (o 340 según otro manual de Seat en inglés) y en el programa de mantenimiento del sistema informático de Seat, introduciendo mi número de chasis, no aparece ningún cambio de aceite de la caja (comprobado por mi mismo en la pantalla). Si a Seat no le aparece ese cambio de aceite de la caja, no te lo van a hacer.
 
Si tenéis el tdi 190 cv y es dsg seco es el famoso dsg que tanto problemas a dado a vw. Por eso en Volkswagen cambiaron la forma. Ellos ponen hasta 250 de par los secos y de 300 para arriba ponen el humedo. El 2.0 tsi 190cv dsg7 es humedo y encima viene con cadena de distribución.
El más antiguo es el Dsg6 humedo. Por eso la opcion de 4x4 será así porque no le han modificado el dsg asique tiene la más antigua y más fiable.
El cupra de 300cv lleva el de dsg6 humedo es el más fiable y más viejo.
Y los 2.0 tdi 190cv debería montar el humedo de 7 velocidades por que los secos a esos régimenes de par motor han tenido muchos problemas hace 4 años en Volkswagen..
 
Volver
Arriba