Calambrazos. Electricidad estática o fallo de masa?

Pues siento deciros compis que a mi tambien el vulkaniano me suelta alguna descarga que otra sobre todo los dias de ambiente seco (cuando el día está húmedo nada de nada :)) y el mio no tiene alcántara compi @Cristian1984 , así que nuestros ATECAS son buenos aislantes eléctricos. Cuando me acuerdo aplico algún truquillo como los que os muestro a continuación, pero a veces no me acuerdo y !! Zas !! :mad::mad::mad: calambrazo al canto.

Sentimos estas descargas porque el conductor y el asiento del vehículo han adquirido cargas eléctricas opuestas durante el viaje :thumbsup::thumbsup:. Para prevenirlo se puede hacer contacto con la chapa del vehículo antes de bajar de tal manera que la carga se equilibre sin hacerte daño o bien se pueden usar sprays antiestáticos para prevenir la de estática desde el principio (esto último no lo he probado pero me han dicho que funciona bien :thumbsup:).

Aquí os pongo los consejillos que os pueden servir de ayuda si os acordais.....:whistling::whistling::whistling::whistling:

Cómo salir de un coche sin que te de calambre la electricidad estática
v4-728px-Get-out-of-a-Car-Without-Getting-Shocked-by-Static-Electricity-Step-1-Version-2.jpg.webp


1. Cojines anti-carga eléctrica

Una opción para evitar que te de corriente la puerta del coche consiste en colocar en el asiento un cojín antidescargas, (como el del enlace de Amazón) que evite el roce de la ropa al moverte, por lo cual no se producirá carga eléctrica. Como es un poco feo no lo he comprado.

2. Eliminar y descargar la electricidad estática del coche golpeando la puerta
Una segunda opción consiste en extender la mano y dar un golpe rápido sobre la puerta, con la parte blanda del puño cerrado. En esa parte tienes menos terminaciones nerviosas y el chispazo será imperceptible. Esta no la he probado por que no me quiero liar a puñetazos con el ATECA, :thumbsup::thumbsup::thumbsup: me dice un amigo que es médico que si se hace con los nudillos no notamos a penas la descarga :thumbsup: (esto si lo he probado y funciona :))

3. Sujetar la puerta
También puedes salir sujetando la puerta por una parte metálica sin soltarla, ya que al poner el primer pie en el suelo se hace una toma de tierra y evitas el latigazo. Esta es la que uso habitualmente cuando me acuerdo.....:whistling::whistling::whistling:

4. Rociar el asiento del conductor con spray antiestático
Otra opción es rociar el asiento del conductor con Spray antiestático, supongo que funcionará como la del asiento, pero no la he probado para no "guarrear" la tapicería de mi vulkaniano.

5. Utilizar un llavero anti-descarga

Existen pequeños llaveros que evitan que la electricidad estática se descargue por tu cuerpo. Si quieres saber cómo funcionan, AQUÍ tienes alguno con buenas opiniones
ir
en Amazon. Este tampoco lo he probado pero conozco un compi que se compró un llavero de estos y dice que le funciona, en fin ya probaré.

6. Decirle a tu acompañante que salga primero
También teneis una última opción, más divertida. Consiste invitar a tu acompañante a que salga antes que tú.
De esa manera se llevará él la descarga y tú podrás salir tranquilo sin riesgo ninguno. Pero si se lo haces varias veces a la parienta se va a "cagar en tus muelas" , se mosqueará con razón y esperará a que te bajes tú, doy fé...:whistling::whistling::whistling:

Espero te sirvan estos trucos para impedir que te de la corriente al bajar del coche.

Consejos
  • Esta es una técnica simple: toca la puerta con tu nudillo, antebrazo o codo mientras sales. Estas partes son mucho menos sensibles que la punta de tu dedo. De esta manera, no sentirás nada de dolor o, al menos, solo un poco. Los agradeimientos a mi compi Fer que es médico.

Advertencias
  • En realidad, este es un consejo de seguridad porque si no se descarga la electricidad estática, puede causar pequeñas explosiones en la gasolinera. Nunca debes entrar al vehículo mientras lo estás llenando de gasolina porque eso puede generar más electricidad estática. Si es que necesitar hacerlo, sigue los consejos de arriba para descargar la electricidad antes de acercarte a una gasolinera.
Un abrazo compis ;););).
 
A mi casi siempre que bajo del coche me da calambre. Suelo cerrarlo empujando la puerta por el cristal, pero aunque no me descargue al tocar la chapa me descargo al tocar la barandilla de la escalera de casa o incluso con la nariz del perro a través de la ropa cuando viene a olisquearme. Tambien le pasa a mi mujer yendo de copiloto. Creemos que puede ser por la fricción con la piel de Alcántara de los asientos ya que es indiferente la ropa o calzado que nosorros llevemos, raro es cuando no nos da latigazo....

Cuánto llevas con el coche?
Ya has visto que con el paso del tiempo se va atenuando.
Exo si, ha habido una época hace poco, que me lo volvió a hacer, pero no con la frecuencia ni con la fuerza del principio.
 
Cuánto llevas con el coche?
Ya has visto que con el paso del tiempo se va atenuando.
Exo si, ha habido una época hace poco, que me lo volvió a hacer, pero no con la frecuencia ni con la fuerza del principio.

Compi @Ludemadr ¿será que con el uso los asientos van perdiendo estática?..... Saludos ;););).
 
Última edición:
Bueno...no he visto nada relativo a esto, aunque he buscado. Si lo hubiera, que los moderadores lo reubiquen, porfa.
La cosa es que, desde el primer día, pero ahora más, cada vez que salgo del coche y lo toco, aunque sólo lo haya arrancado y sin moverlo casi, y me pega unos calambrazos que ningún otro coche me ha dado.
Es increíble...a veces creo que me voy a quedar....pegado.

Esta tarde, mientras esperaba para lavar el coche, y hablaba con el dueño del coche anterior, me ha pasado y me ha dicho que es mecánico y que me aconsejaba que llevará el coche por si tuviera algún fallo de...masa.

Lo consultaré....a ver.......

No se si a alguien más le pasa y si eso que me ha dicho el chico es posible. No se si nuestro amigo @eugin, o algún otro, puede ilustrarnos. Pero os digo que latigazos como los que me da, nunca me había dado ningún coche. Incluso al pco de haberme dado uno...
Soy electricista de profesion, y me inclino a como muchos compañeros han comentado, se trata de electricidad estatica y depende en gran medida de la ropa que uses, de si es de tejido sintetico o no. Yo llevo con mi ateca desde el viernes pasado y tambien me ha soltado un par de calambrazos que me han temblao hasta las rodillas:D:D. Tambien tengo un seat leon mk1 y tambien me pasa de cuando en cuando
 
Soy electricista de profesion, y me inclino a como muchos compañeros han comentado, se trata de electricidad estatica y depende en gran medida de la ropa que uses, de si es de tejido sintetico o no. Yo llevo con mi ateca desde el viernes pasado y tambien me ha soltado un par de calambrazos que me han temblao hasta las rodillas:D:D. Tambien tengo un seat leon mk1 y tambien me pasa de cuando en cuando

Si...estoy de acuerdo.........y lo de....."hasta las rodillas"...muy gráfico y casi casi......
Lo que pasa es que al principio era temible....por lo que tu has dicho....hasta las rodillas...o_Oo_Oo_O, pero luego fue bajando de intensidad y ahora hay algunos días que lo hace, pero menos y dependiendo de la climatología, que creo influye, (de eso sabes más tu),en ese tipo de elctricidad y por supuesto los tejidos...que si se nota.
 
Si...estoy de acuerdo.........y lo de....."hasta las rodillas"...muy gráfico y casi casi......
Lo que pasa es que al principio era temible....por lo que tu has dicho....hasta las rodillas...o_Oo_Oo_O, pero luego fue bajando de intensidad y ahora hay algunos días que lo hace, pero menos y dependiendo de la climatología, que creo influye, (de eso sabes más tu),en ese tipo de elctricidad y por supuesto los tejidos...que si se nota.
si influye, a menos humedad, mas calambrazos, :thumbsup:
 
Yo tengo un jersey de invierno que no es nada bueno y es acrílico del malo...y en invierno es una fiesta cuando lo llevo debajo de la cazadora del curro.
Si tuviese led estaría todo el día brillando
 
Última edición:
Cada vez que te bajas del coche recibes ese chispazo o calambrazo de electricidad estática?

Quieres saber cómo evitarlo?

Un sencillo truco es tocar chapa antes que el suelo, así derivas esa electricidad... haced la prueba!

Hay unas tiras que se solían poner en la parte trasera de los vehículos, tocando suelo; precisamente para evitar esos "chispazos", aunque también creo que se prohibió su uso porque suponía otros peligros.

Otras opciones son por ejemplo el uso de pulseras antiestáticas (se venden en ferreterías) o unos sprays antiestáticos que tienen precisamente esa finalidad, evitar esos chispazos o calambrazos.

Por supuesto hay otros truquillos...


Va, que esto da para contar unas cuantas anécdotas, así como otro tipo de soluciones...
 
Yo uso el truco, cuando me acuerdo :thumbsdown:, de tocar la chapa antes de bajarme.
Lo curioso del caso, es que las descargas han empezado unos meses después de estrenar el coche, ya que incluso lo he comentado en varias ocasiones, pero nada, ahí están de nuevo. :(
 
@moli como verás he movido aquí todos los mensajes del hilo que has abierto.
Aconsejamos utilizar el buscador del foro ANTES de abrir un tema nuevo :D:D:D:p:p:p
A REPOSTAR EL ÚLTIMO :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Llevo 2 meses con el coche y si que de vez en cuando pega unos latigazos no es muy fuerte pero.... Y a mi tampoco me había pasado con ningún otro coche,. Lo comentaré cuando me toque la revisión a ver que dicen pero creo que va a ser algún problema de aislamiento de algunas partes pero bueno al final tendremos que convivir con eso y gracias a los consejos de algunos compañeros que siempre vienen bien. Saludos
 
Yo uso el truco, cuando me acuerdo :thumbsdown:, de tocar la chapa antes de bajarme.
Lo curioso del caso, es que las descargas han empezado unos meses después de estrenar el coche, ya que incluso lo he comentado en varias ocasiones, pero nada, ahí están de nuevo. :(

Con el tiempo tan seco que hemos tenido hasta la pasada semana incluso en Cantabria compi @Trastolillo el coche es un perfecto almacén de carga eléctrica (condensador), con la humedad y el agua la electricidad estática se va autodescargando poco a poco pero si no lueve o no hay una humedad superor al 95% (niebla myt densa) la carga queda almacenada en el coche y en cuanto te bajas o tocas algo metálico . En mi caso me han dado calambrazos tanto el SEAT Leon como el ATECA y el hace un par de semanas un Peugeot 3008 de un compañero de trabajo. Moraleja dan calambrazos todos. Cuando me acuerdo sigo estos consejos que comenté en su día Calambrazos o los que ha dado el compi @moli un poco mas arriba. Saludos.
 
Yo también me uno al club de afectados por los calambrazos :confused:
Pensando en la solución de tocar la chapa antes de bajar del coche, ¿se podría hacer una brico con una pequeña chapita de metal y un cable pegado por detrás de la maneta interior para abrir el coche y bajarse ? No tengo mucha idea de electricidad, pero si se pudiera poner esa chapita en la maneta interior, oculta por detrás para que a la vez que abres la puerta para bajarte, te puedas descargar electrostáticamente con un cable fino que la conectara a alguna zona interior de la puerta .... ¿Es buena idea?
 
Volver
Arriba