Caja de cambio manual

A nosotros hoy nos dijeron que eran conscientes pero que aún no había solución, que era normal en estas cajas. En realidad no es de la caja dicen, sino una pieza que vibra.

Vale que puede que no sea algo malo a nivel mecánico, pero y un coche nuevo con ese ruido...
 
Una pieza que vibra está sujeta a fatiga del material, hacen que vuelvan quebradizas y acorten su vida útil.
 
Hola!!

De nuevo, hace unos días entró el coche porque tenían que corregir el remate de plástico que tiene el interior del maletero que colgaba y, de nuevo, comentamos lo del ruido al cambiar. El jefe de taller se ve que lo probó y vuelven a decir que es normal en todas las cajas 1.4 150 cv del grupo. Nos comentó que el tiene un Exeo, creo que era, con ese motor y hace lo mismo. Quedó anotado, pero ya está.

Cambiaron lo del maletero y también nos dijeron que era algo debido al diseño del cristal. En fin, parece que todo es debido al diseño según ellos.

Ahora en mayo, estuvimos a punto de sacar otro Ateca y por cosas como éstas lo desechamos. A ver en qué queda todo esto.
 
Lo único que te queda, es acudir a la seat y poner una queja por escrito a través de su pagina " seat responde" creo recordar por lo menos das la vara. yo lo hice y se preocuparon.
 
Bueno, al final, siguiendo las recomendaciones del compañero nos pusimos en contacto con Seat responde y le expusimos el caso. Nos respondieron al correo comentando que estaban analizando los detalles y que, para ayudarnos, necesitaban algunos datos más como bastidor, concesionario, etc. Hoy han llamado a mi padre por teléfono y le han dicho que el ruido es característico de ese motor y que no afecta en nada. Ya les he escrito pidiendo esa respuesta por escrito, el mismo medio que utilicé para contactar con ellos.

Parece que en esta casa todo es normal y debido a las características del coche. Una vergüenza. En fin...
 
me parece perfecto que le pidas por escrito, para que quede constancia, por si las moscas.
 
Sí, a ver si responden. De todas formas el par de veces que ha ido al taller si hemos pedido la copia donde pone lo del ruido. Es por tener la respuesta.
 
hola compañeros, cuando os parece que se debe de cambiar a una marcha mas alta? cuando nos lo recomienda el fis? ( ejemplo 4 flecha a 5) o mejor por las revoluciones?, entre 2000 y 3000?. le pregunte al comercial y me dijo que lo que me marca el fis es para reducir al máximo el consumo pero que si hacia caso al fis cambiaria las marchas a un nivel de revoluciones un poco bajo. tengo el 115 tsi. saludos.
 
Yo cambio un poco después , para aprovechar que el coche no se quede colgado si cambias demasiado pronto se puede venir abajo ya le iras cojiendo, el tranquillo, el motor te pide el cambio. el mio es diesel y lo hago sobre las 2000, en medio del par.
 
@ramar6670 yo creo que tu comercial te lo indica muy bien.
Si haces caso al FIS sólo buscas consumos bajos y no estirar marchas, para el rodaje y los consumos esta muy bien.
Pero si quieres que se "atasquen poco" los diferentes componentes que lleva el coche, que le lleves un poco más alto de alegrías en revoluciones le viene muy bien.
Ciertamente consumirá medio litro más, a mayores como mucho, pero.....lo ahorrarás en averías.
 
Yo no sabría deciros, para empezar no miro en el fis, yo diría que cuando lo pide el coche, dependiendo del momento , circulación, adelantamientos...etc.
 
Por lo que yo he podido ver en una semana que hace que lo tengo, si cambias como recomienda el Fis lo haces a muy pocas revoluciones, y en determinadas circunstancias (si estás en una pequeña pendiente, por ejemplo), el coche se queda muerto. Al estar en rodaje cambio a pocas revoluciones (entre 2000 y 2500) e incluso un poco más dependiendo del momento. Yo también tengo el 1.0 TSI.
 
Para mi, el cambio que te dice en el FIS es imposible de seguir... A veces a 70km/h te está pidiendo el cambio a 6ª... Yo tengo también el 1.0 y en una conducción normal, lo llevo siempre entre 2.000 y 3.000 rpm. Por abajo, a partir de 1.500 rpm ya puedes pedirle algo, pero creo que el mejor rango atendiendo a consumo y respuesta es ese. Si vas cuesta abajo, puedes tirar desde un poco antes y, si vas cuesta arriba, igual hay que estirar hasta las 3.500 rpm.

Es posible que haciendo caso al FIS pudiera tener mejores consumos, pero entonces creo que muchas veces quedaría el coche sin fuerza o con poca, y eso para mi es más peligroso que los beneficios de ahorrarme, digamos, 0.5 l/100.
 
gracias por las respuestas creo que seguire cambiando según las revoluciones. saludos.
 
Como dicen los compañeros, hacerles caso al fis, en muchas ocasiones es hasta complicado. Realmente da la impresión que para el coche siempre vas en llano y no tiene en cuenta subidas ni bajadas por lo que te recomiendo subir en ocasiones en las que el coche no podría en esa marcha. Recomendación: disfruta del coche y, por ahora, no intentes buscar consumos.
 
Yo personalmente al fis no le hago ni caso. Normalmente cambio de marcha cuando el coche me lo pide y dependiendo de la situación. Yo creo que si le hiciéramos caso al cambio de marcha cuando lo dice el fis el coche acabaría calándose:roflmao::roflmao:
 
Yo personalmente al fis no le hago ni caso. Normalmente cambio de marcha cuando el coche me lo pide y dependiendo de la situación. Yo creo que si le hiciéramos caso al cambio de marcha cuando lo dice el fis el coche acabaría calándose:roflmao::roflmao:
Ni caso al fis ni a la mujer :ninja:
Estoy acostumbrado a cambiar de oído en otros vehículos , escuchar el motor es a veces importante, como hay que estar pendientes de la carretera a veces subo 3a y 4a sin enterarme a 4000, el coche ni se entera y yo tampoco... a menos que ponga unos escapes racing que suenen:sneaky:
Quien no ha mirado el fis y ya te dice que cambie de 3 a 6 directamente :whistling:
 
me parece perfecto que le pidas por escrito, para que quede constancia, por si las moscas.

Ya tenemos la respuesta por escrito:

Después del análisis técnico realizado por nuestro Servicio Autorizado *******, le informamos que el vehículo se encuentra en un estado correcto de funcionamiento. Se trata de una característica técnico-constructiva del vehículo, no siendo una anomalía y por tanto no afecta a la funcionabilidad del mismo ni a la vida útil del producto.
 
Yo personalmente al fis no le hago ni caso. Normalmente cambio de marcha cuando el coche me lo pide y dependiendo de la situación. Yo creo que si le hiciéramos caso al cambio de marcha cuando lo dice el fis el coche acabaría calándose:roflmao::roflmao:

Yo tampoco le hago ni caso a la indicación de cambio del FIS.

De la forma que yo conduzco, hay dos factores que influyen a la hora de determinar las revoluciones en las que cambiar de marcha, que son el estado de calentamiento del motor (si está en temperatura de servicio o frío) y la pendiente que esté atravesando (si voy en llano, subiendo o cuesta abajo).

Al principio, en frio, procuro no pasar de 2.000 - 2.500 rpm, en función claro de la situación. Una vez tengo la temperatura de servicio (que establezco en el aceite a 90º o más), estiro más las marchas, especialmente si voy en subida y requiero más fuerza del motor.

Ocasionalmente, además, por temas de limpieza del filtro de partículas, en llano, bajo una marcha y permanezco un rato con el motor revolucionado a unas 3.000 rpms.
 
Volver
Arriba