Cadenas o textiles para la nieve?

Yo he usado k-summit y spyder compact, cualquiera de ellas genial. No hay que olvidar que el momento en que te toca poner las cadenas no suele ser con solecito, sequito y 20 grados; para mi es fundamental la facilidad de instalacion.
Cualquiera de estas juegan como bien dices en otra liga, lo siguiente en facilidad y con la ventaja de que si no las pones bien no causaras daños al vehiculo, las de tela con un agarre suficiente para uso eventual. El unico problema segun vehiculos, en el nuestro no lo es, el espacio disponible en el paso de rueda para meter las manos.
Claro.... un tema muy muy importante y que la mayoría de la gente desconoce es que cuando debemos pararnos a instalar las cadenas siempre existe algunos de los siguientes factores (sino todos): 1) frio y viento que te dejan los dedos de las manos totalmente insensibles e inservibles (llevar siempre guantes junto a las cadenas). 2) Nocturnidad: llevar linterna y 3) No haberlas instalado previamente en casa con toda tranquilidad y saber exactamente cómo hacerlo.
Las K-Summit me gustan porque se instalan muy fácilmente sin importar el paso de rueda y se agarran a la nieve o hielo que da gusto. Seguramente alguno que nos lea se habrá encontrado intentando instalar/tensar unas cadenas que no tiene ni idea de cómo van y con los dedos que no sienten nada de nada por el frío.
 
La primera vez que tuve que poner unas cadenas fue en Andorra. Empezó a nevar y al día siguiente salíamos de vuelta y la previsión era que nevara toda la noche. Así que nos bajamos sobre las 8 de la tarde del día anterior a ponerlas. Como decías, con nieve, viento, frío... tardamos 30 minutos en conseguir ponerlas entre 3 que nunca las habíamos puesto. A la mañana siguiente cargamos el coche y salimos directamente ya con las cadenas puestas.

La segunda vez que me tocó ponerlas, un par de meses después, no tardé ni 5 minutos. Muy importante saber cómo se montan. Luego compré unas textiles y esas las puse sin esfuerzo, mucho más cómodas de poner y de circular con ellas.

Si viviera en zona de nieves, sin duda pondría neumáticos de invierno. Viviendo en Madrid me estoy planteando en el próximo cambio unas mixtas, pero lo malo es que no tengo donde guardarlas, las tendría que llevar siempre, y en los meses de verano con 40 grados no sé lo que aguantarían...
 
La primera vez que tuve que poner unas cadenas fue en Andorra. Empezó a nevar y al día siguiente salíamos de vuelta y la previsión era que nevara toda la noche. Así que nos bajamos sobre las 8 de la tarde del día anterior a ponerlas. Como decías, con nieve, viento, frío... tardamos 30 minutos en conseguir ponerlas entre 3 que nunca las habíamos puesto. A la mañana siguiente cargamos el coche y salimos directamente ya con las cadenas puestas.

La segunda vez que me tocó ponerlas, un par de meses después, no tardé ni 5 minutos. Muy importante saber cómo se montan. Luego compré unas textiles y esas las puse sin esfuerzo, mucho más cómodas de poner y de circular con ellas.

Si viviera en zona de nieves, sin duda pondría neumáticos de invierno. Viviendo en Madrid me estoy planteando en el próximo cambio unas mixtas, pero lo malo es que no tengo donde guardarlas, las tendría que llevar siempre, y en los meses de verano con 40 grados no sé lo que aguantarían...
Yo he montado invierno porque consegui unas llantas de 17 de un Ateca y al cambiar llanta podia encontrar cosas con buen precio y tengo trastero donde guardar. Era imposible con mi medida 225/50R18 encontrar M+S sin copo de nieve que para España es suficiente y puedes llevarla todo el año pues es un neumatico de verano. Es mas, aqui la regulacion solo exige M+S para suplir a las cadenas, no obliga copo de nieve.
Por otro lado invierno no es nieve, es simplemente frio y lluvia, yo tambien vivo en Madrid y viajo habitualmente a Pirineos, al tener el handicap de las llantas puse invierno y como alterno los neumaticos no incurro en mayor gasto, es mas, ahorro con la mefida de invierno en la que vsle casi un 50% menos un neumatico.
 
Yo he montado invierno porque consegui unas llantas de 17 de un Ateca y al cambiar llanta podia encontrar cosas con buen precio y tengo trastero donde guardar. Era imposible con mi medida 225/50R18 encontrar M+S sin copo de nieve que para España es suficiente y puedes llevarla todo el año pues es un neumatico de verano. Es mas, aqui la regulacion solo exige M+S para suplir a las cadenas, no obliga copo de nieve.
Por otro lado invierno no es nieve, es simplemente frio y lluvia, yo tambien vivo en Madrid y viajo habitualmente a Pirineos, al tener el handicap de las llantas puse invierno y como alterno los neumaticos no incurro en mayor gasto, es mas, ahorro con la mefida de invierno en la que vsle casi un 50% menos un neumatico.
Está claro que, teniendo sitio donde guardarla, no hay color y merece la pena cambiarla.
 
Pues señores, pensándolo bien, para los que tenemos 4Drive, al primer cambio de neumáticos hay que montarles unos M+S con Pico de nieve, he estado leyendo y sinceramente no tienen nada que envidiar a los de verano, además tienes máximas prestaciones tanto en verano como en invierno, los fabricantes han mejorado mucho en esto, aguantan elevadas temperaturas, y a bajas temperaturas se ablandan para proporcionar un mejor agarre, por otro lado en caso de lluvia, que eso lo tienes tanto en verano como en invierno tienes un plus de adherencia. Lo que pretendo decir es, que aunque no vayas mucho a la nieve, la diferencia de precio justifica, además tienes el ahorro en las cadenas, y las prestaciones que te ofrece este tipo de neumáticos son brutales. Hay gente con estos neumáticos con más de 60 mil Km, y he visto precios alrededor de los 200€ por goma, así que creo que vale la pena lo mires por donde lo mires.

Por ejemplo...

Una pregunta, como aún no tengo el coche (pero ya me queda poquito), creéis que podría negociar con el comercial unos neumáticos de este tipo abonando la diferencia, ¿alguien lo ha hecho?
 
¿De qué diferencia de precio hablamos respecto a unos de verano? Porque en mi caso dudo que pise la nieve a no ser que suba a Sierra Nevada, y para eso quizás me salga más rentable un juego de cadenas.
 
Creo que diferencia de precio "como tal" no existe y me explico, el neumático que he indicado antes de la marca Bridgestone, ronda los 207€ mientras que existen neumáticos de verano mucho más caros, incluso de más de 300€, es decir, que lo del precio es relativo en función de las prestaciones del neumático y el fabricante.

En mi opinión, si tienes la posibilidad de montar un neumático que te sirve para cualquier época del año, con un comportamiento excepcional bajo cualquier situación climatológica, agua, nieve, barro, seco, etc., y que tiene una vida útil similar a los demás, no creo que haya que darle muchas vueltas, para mi es el neumático perfecto (me refiero a los M+S y copo), y son los que montaré en mi 4Drive en cuanto pueda, es que no les encuentro ninguna factor negativo. Yo vivo en Barcelona y aquí nieve poca, pero subo varias veces en invierno a los pirineos, así que con estos neumáticos me olvido de las cadenas, de llevarlas y de montarlas, y al fin y al cabo cuestan lo mismo por lo que no le veo debate alguno desde mi punto de vista.
 
Yo en el otro coche monté unos michelin alpin 5, en pleno invierno (que en teoría se venden algo mas caros que en verano) y montados el precio fueron 105 cada uno (el año pasado). La medida es una 205/55/16.
Un michelin de verano montado eran unos 10-15 menos. Y sin tener en cuenta la nieve, solo por el frio y la lluvia ya merecen la pena. El consumo no me subió.
Ahora bien, no toda la profundidad de dibujo vale para nieve. Tienen mas profundidad que uno de verano, pero a 4 mm llegas a los testigos de nieve, por lo que si te paran o llevas cadenas o no puedes circular.
El resto hasta 1,6 es como un neumatico de verano.
Yo por mi parte me quedo con los neumaticos de invierno, pero claro. Si vives en cadiz y no pisas la nieve, no tiene sentido. Y si vives en el norte, cuando hace frío por la mañana y hay agua, pues aunque no toques la nieve también van mejor.
En mi caso, en el taller me guardan las otras gomas así que voy cambiando con la estación, y alargo la durabilidad de ambos. Por lo que no puedo decir como es el desgaste en verano.
 
Buenas, yo finalmente me voy a decidir por una versión sin el 4Drive, montando neumáticos de invierno. El coche actual llevo montando neumáticos de invierno 10 años todo el año y piso mucho la nieve y no he tenido problemas nunca, está claro que el 4 Drive dará más seguridad. Pero si alguien está en duda de si poner neumáticos o cadenas/funda ni se lo piense por un instante y monte neumáticos de invierno (esos del copito), aunque salgan un poco más caras (que desde hace años no hay tanta diferencia), te quitas el andar quitando y poniendo cadenas o textiles, normalmente nevando, con frio y en la cuneta de la carretera...
Espero que haya servido para ayudar mi comentario!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Disculpar mi ignorancia sobre el tema de las ruedas de invierno pero me suena de ver que la policía no deja pasar en situaciones de bastante nieve si no tienes cadenas y no digo si el coche podría con esos neumáticos .... digo que directamente no te dejan pasar si no las tienes aunque seas un 4x4 de la vieja escuela con sus ruedas llenas de tacos.
Eso lo digo porque lo he visto en alguna que otra nevada potente por el pirineo.
 
Disculpar mi ignorancia sobre el tema de las ruedas de invierno pero me suena de ver que la policía no deja pasar en situaciones de bastante nieve si no tienes cadenas y no digo si el coche podría con esos neumáticos .... digo que directamente no te dejan pasar si no las tienes aunque seas un 4x4 de la vieja escuela con sus ruedas llenas de tacos.
Eso lo digo porque lo he visto en alguna que otra nevada potente por el pirineo.

Hombre, hay un asunto claro, hay situaciones en las que no pasa nadie, se cierra la carretera y se acabo. Si el requisito es de cadenas ruedas de invierno, con distintivo 3PMSF son totalmente equivalentes a las cadenas y pasas sin llevarlas, no las necesitas. Esas ruedas que indicas llenas de tacos no tienen porque ser de invierno, en una rueda de invierno de un turismo no ves ni tacos ni nada que se le parezca.
 
No..... si eso lo entiendo, y en el tema de los tacos me refiero a ruedas de invierno. Lo digo porque la última vez que me pasó fue em una tormenta en Soldeu (Andorra) y no dejaban pasar a nadie (y digo nadie) que no llevase cadenas, daba igual si eran auténticos 4x4 que no es que yo viera el logo del neumático, más que nada veía que eran ruedas bastante preparadas y con un dibujo que intuyo era para nieve, pero la policía no los dejaba pasar porque no tenían cadenas. Por eso me refiero que o bien no son las que sustituyen a las cadenas o bien las policía tiene potestad para decidir.... o bien la policía no tiene ni idea. Pero insisto: eso fue el último caso que vi el invierno pasado y entiendo que en Andorra la policía sobre eso debe de entender.
 
Pues es una soberana tontería porque si se puede ir con cadenas se puede ir con ruedas de invierno y sino se puede con ruedas de invierno tampoco servirán de nada las cadenas...n nopasa nadie. Me parece más ignorancia del policía que otra cosa...
 
No..... si eso lo entiendo, y en el tema de los tacos me refiero a ruedas de invierno. Lo digo porque la última vez que me pasó fue em una tormenta en Soldeu (Andorra) y no dejaban pasar a nadie (y digo nadie) que no llevase cadenas, daba igual si eran auténticos 4x4 que no es que yo viera el logo del neumático, más que nada veía que eran ruedas bastante preparadas y con un dibujo que intuyo era para nieve, pero la policía no los dejaba pasar porque no tenían cadenas. Por eso me refiero que o bien no son las que sustituyen a las cadenas o bien las policía tiene potestad para decidir.... o bien la policía no tiene ni idea. Pero insisto: eso fue el último caso que vi el invierno pasado y entiendo que en Andorra la policía sobre eso debe de entender.
Yo tenía antes un Mitsubishi Montero y en una nevada cerraron un puerto de montaña a todo turismo sin cadenas o coche sin neumáticos M+S, vinieron los Mossos a mi coche, miraron las ruedas y me dejaron pasar. Llevaba unos Bridgestone Dueler MT con tacos como tú dices que son M+S (Mud and Snow).
Las ruedas M+S y copito de nieve son mejores que las cadenas incluso. Hay comparativas de ello en YouTube.
 
Evidentemente los que vi no eran los apropiados u homologados. En fin..... iremos tirando con las cadenas, que a mi ya me sirven y con solvencia contrastada. :thumbsup:
 
Yo solo he usado cadenas una vez en mi vida me las prestó un amigo porque coincidian las medidas.
Eran estas
König K-Summit XL - König

Fáciles de poner y muy buenas en nieve. Cuando las busqué para comprar carisisimas del orden de 400 aurelios, pero mi amigo viaja habitualmente a sitios con nieve y le compensa el precio.

Un saludo.
 
Yo solo he usado cadenas una vez en mi vida me las prestó un amigo porque coincidian las medidas.
Eran estas
König K-Summit XL - König

Fáciles de poner y muy buenas en nieve. Cuando las busqué para comprar carisisimas del orden de 400 aurelios, pero mi amigo viaja habitualmente a sitios con nieve y le compensa el precio.

Un saludo.
Es la misma Thule que hablabamos en otros mensajes, Thule compró König, una gran cadena
 
Última edición:
Volver
Arriba