Brico Amortiguadores para capó delantero de SEAT Ateca

Lukas

Forero Experto
Ubicación
Cantabria
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style Plus
Color
Azul Lava
Buenas tardes atequer@s;


Una de las cosas que no equipa nuestro ATECA :(:( y que en su día tampoco equipaba el el SEAT León mk2 , pero que si era equipamiento de serie en el SEAT Leon mk1 son los amortiguadores en el capó para que este se sujetara solo cuando se abre, en su lugar han puesto “el palo” (y no del “selfi”:laugh::laugh:) para sujetarlo.

Comentaros que este brico lo realicé para un Seat Leon mk2 de un amigo hace unos años, y a día de hoy no se ha quejado con lo cual supongo que le siga funcionando, me inspire en información que encontré por la red. Supongo que funcione sin problemas para el SEAT Ateca, pero como todavía no tengo el “bicho”, no puedo afirmar, sólo suponer. Ergo….

Es de suponer que para el ATECA funcione igual. Con un poco de trabajo por vuestra parte es posible montar los amortiguadores nosotros mismos sin ayuda de profesionales, en su día utilicé los amortiguadores de portón trasero de un SEAT Córdoba. Los pernos de fijación son los mismos que se utilizan en el amortiguador del portón trasero del SEAT León mk2.

Materiales necesarios:
  • 2 Amortiguadores maletero del Seat Córdoba, referencia: 6L5 827 550 B
  • 4 Pernos de fijación amortiguadores porton trasero SEAT León mk2, referencia: 895 827 439 B
  • Tuercas y arandelas
  • Paciencia (esto es gratis pero fundamental para hacer este tipo de bricos ;);))
  • Medir tres veces antes de taladrar una, si no :cry::cry:. (esto también es gratis pero no está de más recordarlo:whistling::whistling::whistling:)
También se podría hacer con los amortiguadores delanteros del portón del SEAT León Mk1 (pero como no tengo el ETKA no puedo daros la referencia de los mismos). Para los que queráis montar los amortiguadores de otro vehículo si vais al desguace o de alguna tienda de recambios que los venda “genéricos”, la medida tiene que ser de 30cm y la fuerza (en Newtons) entre los 450N (min) y los 600N. Los del Córdoba mencionados son de 600N, con estos el capó se levanta solo hasta arriba en un SEAT Leon mk2, sin problema. Si ponemos de menos, como los del maletero del Seat Toledo mk1 que son de 520N tendremos que ayudar manualmente al capó levantarse, pero una vez sube el capó, se sujeta arriba perfectamente él solo.

Como me imagino que el capó del ATECA pesará un poco más que el del SEAT Leon mk2 os aconsejo los de 600N ó 650N (tampoco hay que pasarse de fuerza que nos arranque el capó al subir :laugh::laugh:, salvo que nuestro capó en vez de la Rep. Checa lo hayan fabricado en Bilbao :roflmao::roflmao::roflmao:mis saludos a los Atequeros del Pais Vasco)

Taladrado y Montaje:

El primer paso es taladrar las bisagras y el capó con broca de 8mm para acero., mucho cuidado para NO traspasar el capó hacia fuera, usad un tope de madera, plástico o aluminio y no demasiadas revoluciones en el taladro (si es a batería mejor).

img-1-png.11404


El paso siguiente es insertar los pernos de fijación con contratuerca y arandelas para reforzar la zona de la bisagra y sobre todo la chapa del capó. Como contratuerca podéis utilizar cualquiera que tenga rosca interior de 8mm. y hexágono exterior de 12 ó 13 mm. Yo utilicé uno con tuerca y arandela en una sola pieza, tal como se ve en la foto.

img-2-png.11400


Para que al bajar se cerrara por su propio peso solo en el último tramo del recorrido los amortiguadores tendrían que estar dispuestos de tal forma que justo al final en vez de comprimirse se estiraran, os recomiendo hacer prueba primero (puesto que luego la cosa no tiene remedio :cry::cry::cry:. Para colocar el perno del capó hay que poner una arandela grande para repartir la fuerza que hace el amortiguador en la chapa de esa zona (que suele ser un poco fina). En su día leí que hay gente que le "suelda la tuerca al capó", pero esa solución me pareció un poco "cutre" en su día y la deseché. Aun así, la chapa cede unos mm, por eso es importante recortarle un poco la punta del perno no vaya a ser que marque el capó por fuera . También, si podéis, y os apetece rebajad un poco la tuerca, comerle las aristas del hexágono (con una piedra de esmeril o una dremel) para que éstas tampoco toquen con la chapa de fuera.

img-3-png.11401


Los extremos de la goma de la caja de aguas hay que cortarlos para dejar sitio para el amortiguador cuando baja el capó como se muestra en la foto:

img-4-png.11402


Recuerdo que el capó iba un poco duro al cerrarlo, pero sólo hay que ayudarlo ligeramente hasta que engancha en la cerradura (estoy casi seguro que en ATECA baja sólo :thumbsup:). Tiene la ventaja que cuando accionas la palanca de debajo del capó para abrirlo se levanta solo y sube sin necesidad de ayudarlo. Queda bastante bien y no hace falta usar “el palo” (salvo para hacerte unos selfi jejejej.:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:)

El resultado final con el capó abierto es el mostrado en la foto "sin palo".

img-5-png.11403


Espero que el brico os haya gustado y que os animéis a hacerlo, y por supuesto mejorarlo.


Saludos a todos los atequer@s.;);)
 

Adjuntos

  • img-2.png
    img-2.png
    560,2 KB · Visitas: 2.062
  • img-3.png
    img-3.png
    516,6 KB · Visitas: 2.027
  • img-4.png
    img-4.png
    1,1 MB · Visitas: 2.035
  • img-5.png
    img-5.png
    462,2 KB · Visitas: 2.021
  • img-1.png
    img-1.png
    483 KB · Visitas: 2.038
Última edición:
Las fotos no se ven
 
Perfecto. Yo estaba mirando el de mi exeo para ponerle.
 
Muy bien echo y explicado, no se me había ocurrido poner 2 pequeños yo había pensado algo como llevo en el jetta (golf V) uno solo largo en el lado izquierdo según miras al motor, a ver cuando venga el niño como lo hacemos...:rolleyes::rolleyes:
 

Adjuntos

  • amortiguador entero.jpg
    amortiguador entero.jpg
    51,8 KB · Visitas: 176
El Seat León MK1, VW Golf V, Audis, etc... tenían un sólo amortiguador, de más longitud y más fuerza, eso si.

El brico está bien, mola ;)

La verdad es que para quién no mire mucho el motor, este detalle no tiene importancia, pero para los aficionados al motor que abrimos frecuentemente el capó, es un lujo el tener amortiguador / es y no la varilla ;)

He leído que en los últimos años están dejando de ponerlos y sustituyéndolos por "el palo" (o la varilla "escamoteable" :p), porque la existencia del amortiguador resta puntos en el test EuroNcap, por tema de posible apertura de capó en caso de choque, atropello, protección a peatones, etc
Tiene su lógica, pero no sé hasta qué punto puede ser ésta la razón del "recorte" :rolleyes:
 
El Seat León MK1, VW Golf V, Audis, etc... tenían un sólo amortiguador, de más longitud y más fuerza, eso si.

El brico está bien, mola ;)

La verdad es que para quién no mire mucho el motor, este detalle no tiene importancia, pero para los aficionados al motor que abrimos frecuentemente el capó, es un lujo el tener amortiguador / es y no la varilla ;)

He leído que en los últimos años están dejando de ponerlos y sustituyéndolos por "el palo" (o la varilla "escamoteable" :p), porque la existencia del amortiguador resta puntos en el test EuroNcap, por tema de posible apertura de capó en caso de choque, atropello, protección a peatones, etc
Tiene su lógica, pero no sé hasta qué punto puede ser ésta la razón del "recorte" :rolleyes:

Tiene lógica lo que comentas @Ajr pero me da que los fabricantes no los ponen por que resten la puntuación del Euro NCAP, si no por lo siguiente: Coste del "palo" metalico + brida de plástico para sujetar capó 3€ (tirando por MUY arriba), coste de un amortiguador grande, o dos pequeños 12€. Si lo multiplicamos por 70000 vehículos de un sólo modelo fabricados por año pues.... no hace falta ser Albert Einstein que (muchos €€€ de beneficio por modelo). La economía manda. :(:(:(. Pero lo que jo** es que cuando te compras un vehiculo como el Ateca cuya franja de venta oscila ente los 20.000€ y 40.000€ (hasta donde yo sé el de 17.700€ no existe). Te "racaneen" los amortiguadores del capó delantero, los cinturones regulables en altura, o el sensor de nivel de agua del limpia....En fin es lo que hay y nos toca "ajo y agua"....Saludos. ;););)
 
Última edición:
Tiene lógica lo que comentas @Ajr pero me da que los fabricantes no los ponen por que resten la puntuación del Euro NCAP, si no por lo siguiente: Coste del "palo" metalico + brida de plástico para sujetar capó 3€ (tirando por MUY arriba), coste de un amortiguador grande, o dos pequeños 12€. Si lo multiplicamos por 70000 vehículos de un sólo modelo fabricados por año pues.... no hace falta ser Albert Einstein que (muchos €€€ de beneficio por modelo). La economía manda. :(:(:(. Pero lo que jo** es que cuando te compras un vehiculo como el Ateca cuya franja de venta oscila ente los 20.000€ y 40.000€ (hasta donde yo sé el de 17.700€ no existe). Te "racaneen" los amortiguadores del capó delantero, los cinturones regulables en altura, o el sensor de nivel de agua del limpia....En fin es lo que hay y nos toca "ajo y agua"....Saludos. ;););)

Esto me recuerda a lo de aceituna y el avión (algo que leí hace tiempo):

En 1987, la aerolínea estadounidense American Airlines se ahorró $40.000 anuales, por avión, con sólo eliminar una aceituna de cada ensalada de primera clase. De esta forma consiguió un lugar de honor en el anecdotario de todos los directivos del mundo.

¿Sabías que... Una aceituna menos supuso 40.000$ de ahorro?
 
Esto me recuerda a lo de aceituna y el avión (algo que leí hace tiempo):
pensando que casi han doblado
En 1987, la aerolínea estadounidense American Airlines se ahorró $40.000 anuales, por avión, con sólo eliminar una aceituna de cada ensalada de primera clase. De esta forma consiguió un lugar de honor en el anecdotario de todos los directivos del mundo.

¿Sabías que... Una aceituna menos supuso 40.000$ de ahorro?

Algo de eso hay ya han doblado la petición de atecas de 70.000 a 120.000, solamente con los amortiguadores. Si puestos a sacar dinero se van a ahorrar mas de 1M€ (1.000.000€). Si no hay quien les ganes a los europeos a la hora de ganar dinero los americanos y los chinos no les dan lecciones....:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Para mí es muy difícil el Brico.
Sabes del Algún taller que lo haga y precio por este brico ????? si no se sabe el precio, cuantas horas aprox se necesitan para realizarlo ????

A mi me parece una mierdilla, tener que tirar del palo metálico cuando abro el capó y lo hago una vez al mes.
12 al Año y si me dura 20 años son 240 veces, puede que alguna más. y los elevalunas traseros no los abro 300 veces y se agradece y se paga porque sean eléctricos pues con la apertura del capó lo mismo, no hace falta eléctrica pero sí que lleve amortiguador.
 
Algo de eso hay ya han doblado la petición de atecas de 70.000 a 120.000, solamente con los amortiguadores. Si puestos a sacar dinero se van a ahorrar mas de 1M€ (1.000.000€). Si no hay quien les ganes a los europeos a la hora de ganar dinero los americanos y los chinos no les dan lecciones....:roflmao::roflmao::roflmao:

:D

A grandes males...

20140301_173244.jpg


Este parece que tiene amortiguadores...pero por si las moscas :cool:
El amortiguador puede fallar. "El palo"...no.
url

url
 
Última edición:
Para mí es muy difícil el Brico.
Sabes del Algún taller que lo haga y precio por este brico ????? si no se sabe el precio, cuantas horas aprox se necesitan para realizarlo ???

A mi me parece una mierdilla, tener que tirar del palo metálico cuando abro el capó y lo hago una vez al mes.
12 al Año y si me dura 20 años son 240 veces, puede que alguna más. y los elevalunas traseros no los abro 300 veces y se agradece y se paga porque sean eléctricos pues con la apertura del capó lo mismo, no hace falta eléctrica pero sí que lleve amortiguador.
Si esperas a que me llegue te sabré decir, porque es lo primero que le voy a hacer... Lo más difícil es encontrar el sitio ideal para poner el amortiguador, una vez eso claro, una hora de taller tendría que ser más que suficiente....
 
Para mí es muy difícil el Brico.
Sabes del Algún taller que lo haga y precio por este brico ????? si no se sabe el precio, cuantas horas aprox se necesitan para realizarlo ????

A mi me parece una mierdilla, tener que tirar del palo metálico cuando abro el capó y lo hago una vez al mes.
12 al Año y si me dura 20 años son 240 veces, puede que alguna más. y los elevalunas traseros no los abro 300 veces y se agradece y se paga porque sean eléctricos pues con la apertura del capó lo mismo, no hace falta eléctrica pero sí que lleve amortiguador.

@yeyutus Pues en un taller de los de chapa de confianza (se podría hacer en el taller oficial pero la hora de trabajo del tarifario se suele disparar) a parte de los amortiguadores (unos 30€, tuercas y pequeño material unas 6€, y una hora ú hora media de trabajo), no creo que te saliese por mas de 80-90€ tirando un poco hacia arriba. Saludos.;);)
 
:D

A grandes males...

20140301_173244.jpg


Este parece que tiene amortiguadores...pero por si las moscas :cool:
El amortiguador puede fallar. "El palo"...no.
url

url

@Ajr las tecnologías "vintage" son las que nos suelen sacar de apuros....jejejeje :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Gracias por el brico. Cuando lo hagas en el Ateca actualiza un poco todo. No tengo claro que los anclajes sean los mismos ni tampoco que la fuerza de los pistones sea suficiente para ese capo.
Gracias por tu tiempo.
 
Gracias por el brico. Cuando lo hagas en el Ateca actualiza un poco todo. No tengo claro que los anclajes sean los mismos ni tampoco que la fuerza de los pistones sea suficiente para ese capo.
Gracias por tu tiempo.

Si, si tengo tiempo probablemente lo haga aunque la otra vez se lo hice a un compañero de trabajo en su León y a día de hoy el mk2 mío sigue con el palo. Ello es, debido a que el poco tiempo libre que me queda después del trabajo se lo dedico a la familia (que ahora comparto también con este magnifico foro). Pero por supuesto que si lo instalo en el Ateca actualizaré toda la información con "pelos y señales", no obstante como decía en el post si hay algún forer@ que mejore el brico de alguna manera (soldando soportes para los pernos, etc), que lo diga y le cedo el post. Saludos a todos los foreros ;);)
 
Una ñapa un poco compleja pero de todos modos muchas gracias @Lukas
 
Volver
Arriba